Mostrando entradas con la etiqueta Avances. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avances. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de diciembre de 2009

¿QUÉ HACÉS ACÁ?





En el blog
que venga el día
hay una interesante excusa para tomarse un momento de meditación acerca del uso de las palabras. Como hoy es domingo y hay tiempo para leer, no te lo pierdas...

PAROLE PAROLE PAROLE


Feliz domingo para todos.





Daniel Mancuso


domingo, 10 de mayo de 2009

FELIPE y LA SOJA



El ex secretario de agricultura Felipe Solá, quien en 1996, autorizó la introducción de la soja transgénica resistente al glifosato, había realizado antes el estudio de campo para Monsanto en una investigación de mercado sobre el Roundup, la marca de la transnacional estadounidense para el glifosato...

Por Horacio Verbitsky



martes, 17 de marzo de 2009

Los 3 Mosqueteros...






















Juaaaaaaaaa, juaaaa, jua, no puedo parar de reirme, pero qué graciosos que son.
¿Cómo quiénes?

Los 3 Mosqueteros argentinos (Les Trois Mousquetaires argentines): D'Artagnan Lanata, Athos Peña, Porthos Caparrós, y el jesuita Aramis Castro. A partir de la pluma del célebre Alexandre Dumas, apareció la versión apócrifa pero no menos simpática en nuestras tierras, aggiornada y didáctica. En exclusiva, publico parte de la novela...





lunes, 16 de marzo de 2009

Educación Democrática ...




A veces, las cosas pasan y se olvidan. Hay tanto por ver que uno se distrae, ¿vio? Como pasaron tantos años, hay gente que no recuerda la dictadura militar (Videla, Massera, Agosti, Camps, Galtieri...) que masacró, torturó, robó bebes nacidos en cautiverio y asesinó a sus madres detenidas ilegalmente en los centros clandestinos de detención o "chupaderos". Hubo vuelos de la muerte y grupos de tareas que de noche secuestraban y desvalijaban las viviendas de sus víctimas. Hubo 30 mil desaparecidos.

El aprendizaje de la vida en democracia exige, entre tantos ingredientes básicos: memoria y justicia. Para ello, qué mejor que recorrer el universo mediático, escuchar a nuestros próceres de la televisión, que educan a nuestros hijos, cuando nosotros no estamos y la mucama les enciende el plasma a escondidas...





miércoles, 4 de marzo de 2009

Revolución Libertadora Agrogarca




Luego de 2 reuniones entre el gobierno nacional y los empresarios agromediáticos, la relación y el futuro están llenos de interogantes. ¿Qué quieren los patrones del campo? ¿Quá quiere la SRA?
¿Que quiere De Angeli, que afirmó que no hubiera firmado el acuerdo? Mi voto no es positivo, dijo. ¿Qué carajo quieren?

Dicen que el gobierno es autista y que no consulta. Se producen 2 reuniones con acuerdos pero dicen que hay que ver si se cumplen, dicen que no es suficiente, dicen que falta mucho, dicen que quieren consenso pero si no bajan las retensiones patean en los tobillos a quien tengan enfrente.

Ayer firmaron acuerdos para incentivar la producción de leche, trigo, carne y economías regionales. Tras la primera reunión, los agromediáticos se fueron al Congreso a juntarse con la oposición para sacarse fotos y criticar al gobierno. La relación entre el gobierno (de todos los argentinos) y los representantes (de un grupo de empresarios y arrendadores) se volvió a tensar por las durísimas declaraciones de Biolcati y compañia y por el rumor sobre la creación de un organismo público para intervenir en el mercado de compraventa de granos. Terror en los rostros curtidos por el sol... de Punta del Este. El Estado nos va a quitar lo que es nuestro. Adonde iremos a parar si se apaga el neoliberalismo que nos hizo ricos...

Los móviles de la corporación mediática de confusión seguían la reunión con sumo interés. Fueron 5 horas de pura adrenalina, pararon las máquinas, salieron los obreros a las calles, la gente en las plazas de todo el país gritaba, queremos saber que pasa. Miles de cacerolas tronaron por avenida santa fe y cabildo, por callao y pueyrredón, todo recoleta se vistió de fiesta y clac clac revolucionario. Esto obligó a que la presidenta CFK se apersonara y tratara de calmar los ánimos.

Hubo consenso pero no hubo consenso. La ministra de la Producción, Débora Giorgi, prometió que la mayoría de las medidas se implementarán en un plazo de quince días. Parole, parole, parole. Cristina Fernández de Kirchner, quien apareció en medio del encuentro e invitó a los ruralistas a formar parte del Consejo Económico y Social, les dijo: muchachos, somos todos argentinos...

Los ruralistas envalentonados habían amenazado con paro general por 100 días y toque de queda a cargo de los hermanos De Angeli y sus tractors boys, si el Gobierno decidía “estatizar” el comercio de granos. Lucharemos cuerpo a cuerpo, declaró desde un piquete bancario, el desaforado dirigente entrerriano. La reacción será peor que la suscitada por la Resolución 125 e incluso vamos a publicar solicitadas por las dudas, como en la película Minority Report, nuestros hombres tienen una avanzadísima tecnología en las 4x4 que permite anticipar hechos futuros.

Ya lo hicieron la semana pasada al publicar una solicitada el sábado, criticando lo que era sólo un rumor. Pero, como decía la abuela de Buzzi: mejor prevenir que curar.


sábado, 28 de febrero de 2009

FAA quiere la JNG





FAA EXHORTA AL SENADO A TRATAR UN PROYECTO QUE EL CAMPO ESPERA

Urge recuperar la Junta Nacional de Granos para defensa de la producción

Federación Agraria Argentina exhorta al universo de actores que componen el agro argentino a apoyar, y a los senadores nacionales a darle tratamiento, al proyecto de ley que ya tiene estado parlamentario sobre la recuperación de la Junta Nacional de Granos (JNG)...

« ...Recuperar aquella Junta Nacional de Granos es la vía natural para erradicar este sistema oscuro de triangulaciones, empresas fantasma y maniobras que perjudican al Estado y a la producción » .




martes, 24 de febrero de 2009

Mala Nota



¿Te acordás de aquellos profesores de la secundaria que eran malos malos malos, porque en el fondo, eran unos mediocres? El profesor Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), le puso mala nota a la reunión con la ministra de Producción, de uno a diez, estamos en 4. En un rapto poético expresó: "No hubo halcones ni palomas" dijo, parafraseando aquella frase de la revolución Libertadora: "Ni vencedores ni vencidos" dicha por otro Eduardo, el general Eduardo Lonardi, cuando dio un golpe de Estado en 1955 y derrocó al gobierno constitucional de J. D. Perón. "En 2 o 3 horas no se pueden arreglar 4 o 5 años de desaciertos", agregó críticamente. Y antes de irse prepoteó: "al Alfredo, lo bancamos, el defiende a su gente en la acción, si no, como corderos te rematan los campos... Todavía, estamos lejos de colmar las espectativas de los productores". Quieren más... ¿Quieren todo? ¿Me parece a mí o son un poco patoteros?

Aniversario y Reflexión...



A los 72 años, Norberto Galasso, es uno de los jóvenes pensadores argentinos de mayor profundidad y claridad en el análisis de la historia y la política nuestras. Hoy se cumplen 63 años del triunfo popular sobre la Unión Democrática, y Galasso reflexiona sobr el presente y la nueva Unión Democrática agromediática.

Hoy, 24 de febrero, se cumplen 63 años del triunfo, en elecciones democráticas, de la fórmula Perón-Quijano, representando al Partido Laborista. Enfrentó a la fórmula Tamborini-Mosca que reunía, en la Unión Democrática: a la Unión Cívica Radical (Comité Nacional), el Partido Socialista, el Partido Comunista y el Partido Demócrata Progresista, en cuya proclama general, leída durante el acto de cierre de campaña, expresa como objetivo: Cerraremos definitivamente el paso a las hordas que agravian la cultura convertidos en agentes de una dictadura imposible…

Cuando Juan Domingo Perón asumió el cargo de Presidente de la Nación al que había llegado por el voto popular, sin proscripciones de ningún partido ni persona, en elecciones de una "corrección ejemplar", según la propia Unión Democrática, en su discurso inaugural dijo: "Me siento el presidente de todos los argentinos, de mis amigos y de mis adversarios, de quienes me han acompañado y de quienes me han combatido".



lunes, 23 de febrero de 2009

La basura de CRITICA DIGITAL...




Leo en Crítica Digital: “Estoy orgullosa de contribuir con el modelo a que este país esté mejor” donde la presidenta CFK cuenta cuál es modelo de país que estamos transitando, los logros, las dificultades, ...

y Leo los comentarios de los lectores de http://www.criticadigital.com/...




domingo, 22 de febrero de 2009

Dime con quién andas...



Vicente Massot y Hugo Biolcati


Viernes 20 de febrero, Los Leones, Córdoba: otra vez se juntaron los empresarios agropecuarios a quejarse de las medidas del gobierno, a criticar la pérdida de sus privilegios, a llorar que pierden plata y que no quieren pagar retenciones. La Mesa de Enlace mostró en la concentración sus intenciones políticas, y sus espectativasa en las elecciones de renovación parlamentaria de octubre. Había poca gente, dos mil, tres mil personas. Demasiadas cámaras de televisión (como cuando hay más policías que gente en un partido de futbol). Demasiado interés de los medios de desinformación. ¿Por qué? La decisión de la presidenta CFK de excluir del diálogo con las patronales agropecuarias el tema de las Retenciones a las exportaciones de cereales y oleaginosas, la apertura de la venta de pliegos para la instalación de nuevos operadores de televisión por cable, el estudio sobre la pretendida fusión de los dos cables del Grupo Clarín y la probable inclusión de la nueva ley de Radiodifusión en el período de sesiones ordinarias del Congreso que se inicia la semana próxima, ponen muy nerviosos a los defensores del neoliberalismo de los 90: la corporación agromediática...



viernes, 20 de febrero de 2009

Teatro: LOS ENFERMOS




Los Enfermos de Antonio Alamo, con dirección de Iris Pedrazzoli y la actuación de: Guido D' Albo, Federico Cerisola, Nicolás López, Daniel Mancuso, Hector Sinder, Ricardo Salas, Pedro Alperowicz, Guillermo Tassara e Hilario Quinteros.

desde el 14 de marzo 2009: los sábados a las 21 horas en Espacio Ecléctico


HACÉ CLIC:




martes, 17 de febrero de 2009

Manos curtidas contra topadoras



Los tentáculos del poder capitalista se deslizan impúnemente por el territorio patrio. Todo lo que sea lucrativo o pueda serlo, es engullido con voracidad. En el norte (en el S, O y E también), la bestia olfatea ganancias y pisotea los campos, arrasa comunidades aborígenes, desmonta, monocultiva, demuele culturas y prácticas milenarias. Jueces, funcionarios, periodistas, Iglesias, son súbditos del cefalópodo mercantil que todo lo corrompe...


jueves, 29 de enero de 2009

¿Un país sin Memoria?



Esta nota es para los que no saben o no se acuerdan. Es para los pibes de 15 o 16 años como mi hija, o de 21 como mi hijo. Algunos nunca votaron, otros ya sí lo hicieron. Recorramos juntos el archivo del pasado y del presente político argentino, a lo mejor entendemos algo más.

En estos días, me viene a la memoria el Pacto de Olivos, terrible desilusión: Carlos Saúl Menem (el cáncer que casi se comió al peronismo en los 90 y aplicó todas las recetas Neoliberales jamás pensadas, para destruir el aparato productivo y el Estado argentinos) y Raúl Alfonsín (el primer presidente de la Democracia post dictadura genocida, el de "la casa está en orden", la obediencia debida y el punto final) ...


miércoles, 28 de enero de 2009

OTRA sobre el "PP"...



Leyendo el blog TIRANDO AL MEDIO, me encontré con una nota de Alberto Lapolla, militante a quien conocí en Nuevo Movimiento, un espacio donde muchos peronistas nos refugiamos cuando arreciaba el menemismo en los 90 (estaban Carlos Oviedo, Nilda Garré, Jacinto Oviedo, y otros compañeros). Quiero aportar al debate sobre el "PP" (Progresismo Placebo) con este reportaje que le hicieron allá por julio de 2008...

P.D.: ¿Albertito, ahora que descubriste la farsa, por qué no venis para este lado a aportar ideas?




sábado, 24 de enero de 2009

Se copió de Ginés



Sus asesores le contaron que en un lejano país, "la cuna del choripán", hubo un ministro de Salud con buenas ideas. Se pusieron a estudiar y... ¡uakala! saquemos una medida importante. Pensar que hace más de 4 años, el ministro de salud de Argentina planteó los temas que hoy toma el presidente de Estados Unidos, pero nuestro compatriota no tuvo la suerte del morocho "afrohawaiangloamericano". Aquí los medios de desinformación y la iglesia católica no lo trató tan cortesmente y con tanto cholulismo colonizado como sucede con el nuevo lider yanqui...





miércoles, 21 de enero de 2009

Cristina y Fidel




No es verdad que no haya imágenes del encuentro. El Comandante y la Presidenta fueron fotografiados por un joven paparazzi revolucionario que envió desde su celular la tan preciada toma para todos los compañeros de América en general y de Argentina en particular. Y como dijo el mono Gatica: "2 potencias se saludan"...




domingo, 18 de enero de 2009

AYER y HOY ...




Ayer y hoy, el mismo horror, la misma injusticia, igual impunidad, calculado genocidio, Atroz y cómplice matanza de inocentes a los ojos del mundo, los EE.UU y NACIONES UNIDAS miran para otro lado...

A la izquierda de las fotos: los nazis matando judios, a la derecha: los sionistas judios matando palestinos, año2009.


viernes, 16 de enero de 2009

Soja = sometimiento



Jorge Rulli -integrante del Grupo de Reflexión Rural (GRR)- sabe cuando habla sobre la soja transgénica y sus graves consecuencias político-sociales. Habla del modelo de la soja, el modelo político y económico que llevó a la Argentina a su crisis agropecuaria actual...





jueves, 15 de enero de 2009

Cómo se construye el miedo




Visitando Poderdecuarta encontré esta nota publicada por Patricio y me parece importantísimo difundirla, hagan clic:

Cómo se construye el miedo
Por Hernán López Echagüe


miércoles, 14 de enero de 2009

6 hermanos, no es nada.



6 hermanos. Dos nenas de 1 y 4 años, y cuatro varones de 7, 9, 11 y 13 años murieron calcinados. Un edificio tomado en La Boca, 25 familias amontonadas por la miseria. Hace 4 años la tragedia de Cromagnon (30/12/2004) cacheteo la desidia porteña. Un jefe de Gobierno fue destituido. Hoy, las cosas están igual o peor: no hay controles y el incendio de Suarez y Almirante Brown puede repetirse nuevamente. Pero como las víctimas son pobres, el interés del gobierno de Macri por evitar más muertes es pobre también...




buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos