Mostrando entradas con la etiqueta basura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta basura. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

SOLUCIÓN PRO PARA CORTES DE LUZ, CALOR Y MAL OLOR... VACACIONES (COMO MAURICIO Y HORACIO)












Me asusté. Te juro que casi llamo a Metrogas, pensé que había una pérdida, el olor que se cuela por la ventana es insoportable, pero no, no era el gas, es la basura en cada esquina, en cada bolsa, en los sumideros... me dice mi vecina de al lado.

La ciudad está sucia, hedionda, moribunda... ¿qué tendrá la CABA? Tiene un grupo de irresponsables  neoliberales gobernándola con la anuencia de la tilinguería porteña que lo votó 2 veces.

Igual que durante el trágico temporal del 2 de abril, el jefe de gobierno (MACRI) y su jefe de gabinete (RODRÍGUEZ LARRETA) están de vacaciones. Otra vez se van cuando más se los necesita. La vicejefa debió convocar a un comité de crisis para enfrentar la crisis que vive la Ciudad por los cortes de luz y la ola de calor, y las calles llenas de basura podrida.

Sí, vecino, vecina, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se fueron de vacaciones en medio de la peor crisis de la última década que vive la Ciudad y por eso María Eugenia Vidal debió quedar al mando del desgobierno porteño.


¿Qué pasa con la basura? ¿los camiones andan a electricidad? ¿Es otra engañapichanga de Edesur y Edenor? ¿No hay dónde poner tantas toneladas de mierda consumista porteña? ¿Y si la guardamos en los yopins? ¿y en los jardines de Barrio Parque? ¿y en el Palacio Municipal de Av de Mayo y Bolivar? ¿y en la Legislatura, también?


Leemos en la página de la CABA: Basura Cero

«La política que promueve el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la Ley 1.854 “Basura Cero” promulgada en enero de 2006 y reglamentada en mayo de 2007 respecto a gestión de los residuos sólidos urbanos, está orientada a la eliminación progresiva de los rellenos sanitarios».

Nada es cierto, todo es mentira, pero ¿a quién le importa? Sólo se movilizan unos pocos respecto de todos los perjudicados. Pasó con las inundaciones, pasa con los cortes de luz; hay una gran desidia hasta para peticionar por los derechos propios. ¿Qué pasaría si hubiese miles de ciudadanos movilizados en protesta por la ausencia del Estado? Seguramente, la democracia participativa lograría otra calidad de ciudadanía y de gobernantes.


Lea también...


ELOGIO DE LA BASURA


¡TE DEVUELVO LOS CAMIONES! (¡LLENOS!)



post scriptum



ARGRA repudia el intento del jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires de comprar fotos que lo comprometen

ARGRA repudia el intento del jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires de comprar fotos que lo comprometen

Así como en la invasión de la Policía Metropolitana al hospital Borda golpearon a los fotógrafos que registraban la ilegal golpiza a pacientes siquiátricos y enfermeros, Mauricio Macri intentó comprar las fotos que registraban la defección de sus responsabilidades como Jefe de Gobierno.

El principio es el mismo: los ciudadanos no deben ver lo que Macri manda a hacer o las responsabilidades que elude. En una escena digna de una mala serie de televisión intentó "transar" en un baño con el reportero gráfico que registró el día sábado su desembarco en Bariloche, ofreciéndole dinero a cambio de no publicar las fotos que había obtenido de su llegada en un jet privado puesto a su disposición por un empresario amigo.

ARGRA repudia el atropello a la dignidad de nuestro colega, que fue insultado al intentar comprar su silencio a cambio del "doble de lo que te van a pagar por la foto". Si este es el concepto que el Jefe de Gobierno tiene de la función pública y la responsabilidad de la prensa, ARGRA le recuerda que no todo tiene precio, empezando por la dignidad de nuestra profesión  y siguiendo por la función pública.


Comisión Directiva
ARGRA










Daniel
Mancuso



martes, 6 de agosto de 2013

LA GRIETA








¿Cuál es el enduído con el cual reparar la grieta en la gran pared argentina? ¿Cómo volver a sentar a la mesa a "amigos, hermanos, parejas"?

¿Será hora de olvidar que hay pobres y ricos, privilegiados y excluídos, individualistas y solidarios, añorantes del neoliberalismo y propulsores de soberanía, buena gente e hijos de puta, corporaciones rapaces y Estado reparador?

¿Qué hacemos, ponemos todo abajo de la alfombra roja del Colón donde ayer dieron los premios Martín Fierro, elegidos por unos 99 "periodistas especializados"?

¿Sonreímos y charlamos como si nada pasara, como si el 3 veces galardonado Lanata no hubiera dicho lo contrario de lo que ahora dice trabajando para el Grupo Clarín? ¿Lo aplaudimos por la "viveza" de ahora estar con "el más debil"?

¿Olvidamos a quienes conducen sus autos locamente y producen 22 muertes al día? ¿olvidamos a los countries evasores que figuran como terrenos baldíos? ¿olvidamos a los agrogarcas que rocían con glifosato a las poblaciones rurales? ¿olvidamos a los funcionarios y técnicos mentirosos que no hacen nada para paliar las inundaciones de grandes zonas urbanas, y a los especuladores inmobiliarios que nos roban los espacios públicos y verdes  y nos llenan de cemento? ¿olvidamos al 50 por ciento del total de los contribuyentes que evaden, a quienes tienen un 30 por ciento de trabajadores informales? ¿olvidamos a quienes consumen prostitución alimentando la cadena de la trata?

¿Olvidamos el odio, los insultos, el desprecio, la mala onda, la mala leche, el fuck you televisado, los vómitos en las redes sociales, los cacerolazos de la tilinguería macabra?

¿Simplemente olvidamos para cerrar la grieta?


    Y concluyó: "La grieta ha separado amigos, hermanos, parejas. Esta historia de que quien está en contra es un traidor a la patria. La última vez que pasó fue en los 50 y duró 50 años. Creo que todos somos la Patria. Nadie tiene el copyright de la Patria. Nadie tiene el copyright de la verdad y ojalá alguna vez podamos superar esta grieta. Dos medias Argentinas no suman una, son dos medias Argentinas".


¿Quién discrimina, Lanata? ¿Qué media Argentina odia  a la otra? ¿Qué media Argentina especula, evade, explota y se enriquece, a costa de la otra?

Pareciera que es la media Argentina que mira tu programa y ayer te aplaudió...






Daniel
Mancuso







sábado, 2 de febrero de 2013

LLORA FÁTIMA FLORES LLORA








¿Qué hay de novedoso en un video hot? ¿Qué podemos encontrar que resulte desconocido?  Si todo el mundo lo hace, adónde está la sorpresa. ¿por qué tanta fascinación alrededor de una famosa en cueros haciendo una felatio? ¿Y por qué la famosa de turno llora frente a cámara esparciendo denuestos contra quien haya difundido tan prosaicas imágenes?

Lo que hizo el supuesto internauta fisgón sólo fue completar el círculo vicioso de la televisión degradada que el neoliberalismo impuso para generar consumidores cautivos de la comunicación hegemónica, encargada de COLONIZAR SUJETOS.

Todos ellos, adentro y afuera del video hot, son engranajes de la televisón que produce sujetos pensados.

«Cuando me enteré de la aparición del video sentí que el mundo se me venía encima. Estoy muy dolida y angustiada»

Algunos se preguntarán: ¿no será que esta chica tiene poco talento y necesita de un escándalo para que su figura cobre sentido en el mundo de la farándula mediatizada? ¿Qué talento real implica ser fotocopia  berreta de originales virtuosos para hacer reír a caceroleros trogloditas?

¿No habrá sido ella misma que difundió el video con la tan manoseada excusa del inoportuno hacker paparazzi?

«Primero pensé que era una broma. Siempre fui muy cuidadosa con todo, no me gustó nunca el escándalo, entonces siempre supe qué tenía que hacer y qué no. No quise exponerme, e incluso ese video estaba borrado», señaló la actriz el el programa del 13 "Dale, la tarde", al tiempo que declaró no saber cómo pudo filtrarse.

Algunos analistas que vieron el video de la mediocre imitadora de la Presidenta elaboraron algunas hipótesis: ¿Lo habrá hecho a propósito para desembarazarse de su achacado marido que no lograba una erección completa a pesar de los denodados esfuerzos de su consorte para lograrlo? ¿quiso quemarlo en público para ver si consigue a alguien más joven que logre satisfacerla?

«Yo soy fuerte pero mi marido sufre del corazón y éstas cosas le hacen muy mal»

(¿Qué cosa? ¿Tener un coito con ella o salir desnudo -sin depilarse- por internet?)

Otros investigadores enuncian que el crimen perfecto no existe. La joven imitadora habría cometido un grave error, llevada por su ansiedad y su ambición, al publicar ese video, porque su actuación en el mismo es pésima, poco creible, forzada, inorgánica, sonriéndole a su estático compañero como diciéndole: vamos a divertirnos papi, dale, ponete una pila que me gusta. La sonrisa falsa de la mujer atravieza la pantalla y la desnuda: volvé a las clases de actuación, le gritan en las redes sociales.

También se postula que quiso subirse a la ola de Wanda Nara, Silvina Luna y de Florencia Peña, las anteriores protagonistas de videos eróticos supuestamente «robados». Yo voy a ser más famosa que ellos, dicen que dijo.

En definitiva, no está mal que dos personas se amen o no, tengan sexo para la tribuna, disfruten o no (cada cual elige su propio infierno), pero ofenderse porque siendo una burladora profesional te hayan burlado, eso es poco serio, ¿no?

El crimen no paga, Fátima. Si quisiste ser parte de la farándula y te sacaste fotos mostrando el culo y las tetas con cara de orgasmo en ciernes, si aceptaste las reglas del descarnado show business cosificándote como mujer por dinero y fama, no podés ahora hacerte la angustiada plañidera.




Daniel
Mancuso


martes, 4 de diciembre de 2012

GOLPISTAS, PATOTEROS Y CARANCHOS









¿Será ésta la tan mentada comunidad oganizada: obreros y patrones conviviendo y construyendo consensos?

Además, el fifty-fifty queda en casa, porque como ellos representan a obreros y patrones (dos en uno), se quedan con todo. Un golazo de la ingeniería gremial moyanista.


Viendo las fotos de quienes van a convertirse en «caranchos, patoteros y golpistas», los mismos que convocan a una movilización opositora para el 19 de diciembre, con la connivencia y amplia difusión de Clarín y La Nación, nos preguntamos...



¿Que hace un sindicalista "revolucionario" como Rubén "el poyo" Sobrero con un camionero millonario como Hugo Moyano? Si Sobrero denunció al encarcelado Pedraza  porque la contratación de empleados tercerizados "fue una política del gremio" adoptada por su líder,  José Pedraza ¿por qué comparte marchas y movilizaciones con el momo Venegas, explotador de peones rurales?


¿Qué hace un patrón del campo en la CGT?¿Por qué lo esconden a Buzzi detrás de los gerarcas sindicales?


La Federación Agraria Argentina es una entidad privada, de carácter gremial y de servicios que nuclea a pequeños y medianos productores. Son patrones agremiados. Su Presidente, Eduardo Buzzi, es el mismo que integró la «Mesa de Enlace», en 2008, cuyos acólitos cortaron calles y rutas, puentes y rotondas, tiraron toneladas de leche en las banquinas, incendiaron neumáticos y desabastecieron ciudades de todo el país, porque no querían pagar retenciones a las exportaciones de granos.


Y cuando la cosa se ponga difícil, Pablo Micheli declararía la guerra nuclear si no se escuchan sus reclamos en pos de dignificar las condiciones de vida de los trabajadores.


Ya se sintieron triunfadores el 20N con su magnífico OXÍMORON SINDICAL, y van por más.


Así, queda claro que el poder de los medios de comunicación para instalar hechos y personajes a contramano de la realidad es monstruoso. Es evidente el poder multimediático cuando todo este enorme cocoliche de figuritas gastadas por la historia se ve renovado, de repente, como un álbum flamante, con las caras frescas, listas para «cambiar la historia de un país en decadencia».


¡Cuánta basura suelta! Ahora se entiende. Por eso colapsarán los rellenos sanitarios del conurbano.





Recordemos qué pasaba en 2008 y qué pasa ahora.

Todo parecido no es casualidad...






Daniel
Mancuso



miércoles, 31 de octubre de 2012

ELOGIO DE LA FARÁNDULA









Al fin y al cabo, todos sabemos que es una extensión de la ficción. Lo que pase entre una rubia de la tv y un famoso deportista no le cambia la vida a nadie. Pululan las pulposas mujeres irreales, operadas con abundantes siliconas, junto a políticos, economístas, cantantes, y escritores, cuyos romances y divorcios, peleas y reconciliaciones, son la comidilla de la tilinguería que habita (en mayor o menor medida) en cada uno de nosotros. Los peores valores que ensucian la vida social  se difunden y se multiplican exponencialmente hacia los atribulados consumidores: insultos, machismo, discriminación, violencia de género, verbal y moral, xenobia, mala educación, los 7 pecados capitales y las 7 plagas, la biblia y el calefón. Sabemos todo de ellos, casi más que ellos mismos. Ellas duermen con nosotros desde un afiche en la pared de la habitación. Son partícipes de nuestras conversaciones y lecturas de peluquerías y consultorios, y la cercanía a llegado a tal punto, que no necesitamos llamarlos por el apellido. Bailan en nuestros sueños y se sumergen en semiesferas transparentes para deleite de las noches sin futbol. Son casi de la familia.






1
 La "farándula" es un apelativo heterogéneo que remite al submundo de los famosos, el colectivo de personas que no tienen relación directa con nosotros pero que se han metido en nuestras vidas a través de los medios masivos de confusión. Opinan, critican, confunden, pontifican, sermonean, salmodian idioteces.

Los famosos o celebridades (o el uso colonizado muy frecuentemente del inglés "celebrity") son el insumo básico de la estupidez que se vende y se consume en radios, revistas, diarios y canales de televisión, para el disfrute de publicistas, productores y dueños de medios. En los últimos años, junto al neoliberalismo económico, una nueva cepa del virus mediaticus se desarrollo inconteniblemente: muchos famosos no son nada pero son famosos: no cantan no bailan no actúan no piensan no escriben no son ejemplo de virtud, pero estan en todos los programas, en todas las portadas, inundan con sus fotos internet. Sólo son famosos. Pero lindos y/o ricos y/o poderosos, o ni siquiera.

La "farándula" pervive a todos los gobiernos, golpes de Estado, dictaduras o democracias. Es un virus resistente, como la gripe, que se va luego de unos días y ya nadie se acuerda de eso. Pero vuelve, con estornudos y mocos, llanto y risas.



2
Sin embargo, aunque muchos analistas e intelectuales describan peyorativamente a la "farándula" como un subproducto del mundo del espectáculo que ayuda a la pauperización de la vida cultural de los pueblos, no es la causa real de la tilinguería creciente, del individualismo y la insolidaridad social. 






Hay otro colectivo que es mucho más dañino en su accionar y sus efectos en la trama social desgajada por dictaduras y gobiernos vendepatria: es el de los "persistentes", grupo variopinto compuesto por sindicalistas eternos, periodistas jabonosos, políticos profesionales para lo que guste mandar, líderes espirituales y empresariales, novedosos panqueques ideológicos, y otros sátrapas. Todos los "persistentes", son acólitos del poder fáctico y sus variantes satelitales. Van contracorriente de la historia de lucha de su pueblo, y a mucha honra.  Y sobre todo, nadie los eligió ni los legitimó para tales fines. A veces juegan a que están de este lado, pero sólo hasta que tengan la oportunidad de traicionar y dar el salto.

Son funcionales y obedientes a los intereses estratégicos del establishment, y en cada coyuntura se adecuan a los mandatos explícitos e implícitos de la lógica corporativa que dibuja los lineamientos de la dependencia. Tienen el corazón colonizado y la cara de piedra. Van y vienen, se guardan un tiempo y vuelven a la carga. Empobrecen la evolución de justicia social y los derechos de los ciudadanos porque juegan para el enemigo de las grandes mayorías, al servicio de las clases dominantes. Pueden ser cipayos, burócratas, corruptos, opositores, oficialistas, advenedizos, insensibles, ambiciosos, inescrupulosos, crápulas, psicópatas, mentirosos, caraduras, pusilánimes, oscuros, simpáticos, académicos o semianalfabetos, no importa. Su obediencia canalla los iguala. Son el sucedáneo del "pan y circo" romano, porque distraen al pueblo de sus verdaderos problemas y sus resoluciones más efectivas.





Y a diferencia de los males de la "farándula", lo que hagan o digan los "persistentes" influye y determina gravemente sobre la vida de cada uno de nosotros, porque fungen como administradores, empleados y cadetes del complejo político económico y cultural que subyuga a nuestra sociedad en la miseria, la desesperanza y el desamparo.

Estos no sólo sobreviven a todos los gobiernos, golpes de Estado, dictaduras o democracias, sino que son el huevo de la serpiente que nos ha devorado a lo largo de la historia. Estos no son ficción sino pura, patética, trágica realidad. Son el escollo que nos distancia de la felicidad, los que tiran para abajo para que todos se hundan, y se roban el bote salvavidas que los llevará a puerto en busca del cheque. En suma, obreros de lujo que piedra sobre piedra articulan la distopía imaginada en El Eternauta. Así, son copos de nieve, gurbos, hombres robots, cacarudos, manos, sembrando miedos, desconfianzas, y muerte en cuotas.

 Es más escandalosa la novela de la injusticia que unas tetas insolentes. Aunque a veces parezca que el límite entre unos y otros sea difuso, y hasta se mezclen, la profundidad del daño social que ocasiona cada uno es una buena medida para diferenciar entre una gripe y un cáncer metastásico.

¿Se imaginan qué lindo país tendríamos si gran parte de los  "persistentes" se dedicara a fatigar sólo en la "farándula"? ¡Lanata, volvé al teatro de revistas!








Daniel
Mancuso



domingo, 12 de agosto de 2012

MACRI: SUBTES Y ANTIPOLÍTICA








¿Te imaginás a Néstor Kirchner, en 2003, diciendo: "Este país así como está no lo quiero, que lo arreglen y después me lo dan para gobernar, pero así no lo agarro"?

Parece descabellado que un gobernante no se haga cargo de sus obligaciones: gestionar y solucionar los problemas de la mayoría de la población. Pero
Mauricio Macri no piensa en los porteños, no le interesa, sólo piensa en su candidatura a Presidente para 2015.







1
SUBTES
Empero, Macri es un caso digno de análisis profundo. Leemos muy asombrados las patéticas declaraciones del intendente en Clarín...


    ─ ¿Qué escenario avizora?

    ─ Mi escenario es que la Presidenta decidió que no haya subtes.

    ─ ¿Pero no se va a hacer cargo del servicio ni aunque el paro sea por tiempo indeterminado?

    ─ Lo único que podemos hacer es aplicar sanciones con toda la rigurosidad y haciendo denuncias. Ya escuché que los fiscales de la Ciudad van a aceptar denuncias penales.

    ─ Pero usted es el jefe de Gobierno

    ─ Insisto, querer analizar el subte como hecho aislado ha perdido sentido. Lo que hay que analizar es si vamos a permitir que la Presidenta se eternice en el poder, si vamos a permitir que maneje la Justicia, que atemorice a los empresarios, que decida si se puede viajar, si se puede comprar dólares, exportar, importar, escribir o no en un diario. ¿va a decidir todo ella? Lo que se está discutiendo no es el subte sino la re reelección de la Presidenta. Es un intento de chavización. Para que este modelo cierre, ella tiene que estar eternamente en el poder.



No sabemos si reír o llorar. El jefe de gobierno fue reelecto el año pasado pero no se ocupa de lo que la gente le encargo como tarea: gobernar. Sólo piensa en equipararse a la Presidenta, confrontar con ella, competir por un futuro puesto de mandatario en la Casa Rosada. Nada más lejano para el pobre Macri, tan estúpido, tan irresponsable, tan marketinero e inescrupuloso...



    ─ ¿No cree que los porteños le reclaman una solución?

    ─ Yo voy a seguir trabajando, a mi nivel y dentro de mis facultades. No puedo cambiar las decisiones de la Presidenta.

    ─ ¿No hace autocrítica?

    ─ Sin duda la hago. Muchos veces creí que ellos tenían vocación de acordar. Hasta nos queríamos hacer cargo de la deuda. Les pedimos que nos dejaran pedir créditos pero tampoco quisieron.

    ─ ¿No lo compromete haber firmado el acta de traspaso?

    ─ No. Son facultades distintas. Legalmente lo que existe es aprobar el proyecto en la Legislatura.

    ─ ¿Randazzo tenía un plan para el traspaso, se lo llevó a Cristina y fracasó?

    ─ A la Presidenta no le interesa acordar con nosotros. Ese es el tema de fondo. Randazzo me dijo que él hace lo que puede pero que la que decide es la Presidenta.

    ─ ¿No debió advertirlo antes?

    ─ Era lo mismo.

    ─ No hubiera firmado el acta

    ─ No importa.

    ─ ¿Cómo que no importa?

    ─ Ya dije: simbólicamente, fue un error. Pero el acta no tiene ningún valor jurídico.

    ─ ¿Cómo sigue esto el lunes?

    ─ No sigue. Esto sigue en la discusión y en la batalla que tenemos que dar los argentinos en los próximos tres años. La Presidenta va a intentar la re reelección para instalar el modelo chavista. Se meten con la Justicia, con los periodistas, persiguen a opositores. Y se meten con la gente individualmente, hasta con un señor que se le ocurrió decir que había bajado la venta inmobiliaria. Ese es el modelo. Están desplegando el manual chavista.





2
VIVIENDA


En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay un terrible desequilibrio entre el sur abandonado y el norte desarrollado. El intendente a cargo, Mauricio Macri no quiere el subte, no quiere la salud y le educación públicas, no quiere solucionar el déficit habitacional.

    «Una serie de iniciativas del GCBA y sus aliados económicos pone en cuestión que el Sur siga postergado. Enumeremos: las viviendas de “alta gama” en la ex Ciudad Deportiva de Boca; la Usina de las Artes; el bajo autopista de la AU Buenos Aires-La Plata con el que se relamen los pregoneros de la continuidad de Puerto Madero; el distrito metropolitano de diseño; el distrito tecnológico; el de las artes y el traslado de la sede del GCBA al Hospital Rawson. En plata, son miles de millones de pesos a invertir en un tipo de desarrollo de nuestra Comuna que no es el que necesitamos y que ni siquiera fuimos invitados a discutir. Una fiesta PRO que requiere recursos de toda la Ciudad pero que beneficia sólo a una pequeña porción de habitantes».


El alcalde PRO hace negocios, como si la ciudad fuera su empresa, y para ello elige la consigna del progreso como ariete para nuevas inequidades que se avecinan en LA USINA DE LAS ARTES.



3
BASURA


Desde 2007, cuando Macri fue electo por primera vez, se cumplieron 5 años de ineficiencia respecto del tratamiento de los residuos sólidos urbanos por parte del gobierno PRO, como analizamos en ELOGIO DE LA BASURA.

«La política que promueve el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la
Ley 1.854 “Basura Cero” promulgada en enero de 2006 y reglamentada en mayo de 2007 respecto a gestión de los residuos sólidos urbanos, está orientada a la eliminación progresiva de los rellenos sanitarios», sin embargo, nada se cumplió, pasaron 5 AÑOS, PERO MACRI NO APARECE



4
SUBTES






5
NUEVOS

Los Subtes chinos llegaron a Buenos Aires





































Daniel
Mancuso

miércoles, 8 de agosto de 2012

LA PROFESIÓN MORIBUNDA









¿Qué saberes se esconden en la Academia Nacional de Periodismo? No es posible desentrañar semejante misterio. ¿No será demasiado grande el título "Academia" para un rejunte de escribas donde priva la deshonestidad intelectual y el cinismo?

Si la "Academia" fuera una institución prestigiosa, al ver el título de Clarín: Incorporan a Fontevecchia a la Academia de Periodismo, llegaríamos a la conclusión de que el periodismo argentino está en graves problemas.

Pero como la Academia es un club de chantas y mequetrefes al servicio del statu quo y las corporaciones mediáticas, el periodismo está moribundo...


    «En la platea, Edi Zunino y Luis Majul discutían sobre las últimas polémicas en torno a la actitud que tuvo el relator oficialista Víctor Hugo Morales durante la dictadura militar argentina y la uruguaya, después de la publicación del libro “Relato oculto, las desmemorias de Víctor Hugo Morales”.

    »Después de saludar a ambos periodistas y a otros como Héctor D’amico, Pepe Eliaschev, Alfredo
    Leuco, Gustavo González y Darío Gallo, y a políticos como los senadores Norma Morandini y Samuel Cabanchik, entre otros, el titular de Perfil, Jorge aseguró que “hay una voluntad de muchos intelectuales kirchneristas de comprender. Es posible que después de una tesis y una antítesis, venga la síntesis”, según el modelo hegeliano, “que será una tarea de todos nosotros, los que amamos el periodismo ”.

    »Lauro Laíño, presidente de la Academia Nacional de Periodismo, y José Ignacio López, académico secretario de la entidad, fueron los anfitriones del acto, en el que se le entregó el diploma correspondiente. Laíño reseñó la trayectoria de Fontevecchia, destacó que “es el único académico de la entidad que a la vez es empresario”, y mencionó las distintas publicaciones que creó el titular de Perfil...»


Excelentes ejemplos del periodismo Basura, la editorial de publica tantas revistas descartables para satisfacer las necesidades de peluquerías y consultorios: Noticias | Fortuna | Caras | Hombre | Luz | Mía | Semana | Semanario | Look | SuperCampo | WeekEnd | Parabrisas | Joker /Crucigrama | Neo y LunaTeen.

Es fácilmente comprobable que todos esos productos no aportan al crecimiento simbólico y educacional de los potenciales lectores, sino todo lo contrario, embrutecen y distancian de los verdaderos temas importantes de la vida social a los ingenuos consumidores.

Sus vínculos con la dictadura genocida, su alineación automática con el monopolio apropiador, su constante conducta erosionadora, sus vergonzantes editoriales, conducen a la certeza de que es una célula más del CÁNCER MORAL y el PERIODISMO METASTÁSICO.

Lo bueno de todo esto es que son tumores visibles, que tarde o temprano serán extirpados o neutralizados para el bienestar de todos los hombres de buena voluntad que quieran habitar el suelo argentino.



Daniel
Mancuso





jueves, 19 de julio de 2012

CARTIER ABANDONA EL PAÍS




¿La culpa es del polémico Guillermo Moreno?

«Al igual que muchas empresas internacionales de otros rubros, las compañías se vieron obligadas a presentar proyectos para exportar y así compensar las importaciones. Pero no se trata sólo de las restricciones a las importaciones sino también una fuerte caída en el nivel de ventas y a las exigencias que mantiene la AFIP sobre el eslabón comercial...»

¿No había protección al mercado interno? Ahora habrá muchas mujeres ricas con tristeza. ¿Dónde comprarán, permutarán o venderán sus joyas las esposas de Mauricio Macri, Hugo Biolcati, Francisco De Naváez?

Así, Cartier se suma al listado de marcas de lujo que deciden irse. La avenida Alvear, en Buenos Aires, no será la misma después del 31 de octubre de 2012. Es por las trabas a las importaciones y restricciones impuestas por la Secretaría de Comercio.

«Todos estos problemas se generan por el cepo al dólar, que nos ata las manos y no nos deja gastar nuestro dinero en dónde queremos, en lo que queremos, y cómo queremos. Suena autoritario y represivo. No, no suena, es dictatorial», proclama una señora indignada, enfundada en pieles, mirando una vaca en LA RURAL.

«Además, todo esto provoca angustia en la clase media cacerolera, entonces se produce un alto componente de especulación por parte de quien vende la moneda verde, aprovechando la premura de quien solicita los dólares o la escasa transparencia de los fondos con que se realizan las operaciones», dice un economista de la City que pidió no ser identificado.

«¿Qué quieren? ¿que declaremos todo lo que acumulamos, que paguemos más impuestos?», dijo un empresario cuyo country figura como terreno baldío.

«Por estas políticas fallidas se enriquecen "los cueveros". Esto le hace muy mal al medio ambiente», reza un cartel de Greenpeace.

«Un papelón. ¿Qué dirán de nosotros en Madrid, en París, o Londres?», declaró la diva Mirta Legrand mientras se hacía el enésimo lifting de párpados.

¿Qué dirá la Duquesa de Alba?, preguntó Ernestina. Magnetto no le contestó, está muy preocupado pensando en el 7 de diciembre.

¡Estamos fuera del mundo!, afirmó Jorge Lanata.

Lilita Carrió desde su exilio, exclamó lacónica: «Desde siempre, desde que éramos chicas y sonábamos con ser princesas, deseábamos joyas y vestidos de lujo... Cartier es la Argentina».






Daniel
Mancuso






martes, 17 de julio de 2012

4 AÑOS NO POSITIVOS























¿Usted recuerda a Julio César Cleto Cobos?

Do you remember J.C.C.Cobos?


Quien tenga alguna información sobre su paradero, por favor, diríjase a las oficinas de la calle Tacuarí 1842 (CP 1139), Buenos Aires. Teléfono: (011) 309-7500 - FAX: (011) 309-7200.

El susodicho, es quien se hizo famoso una madrugada de un 17 de julio de 2008, cuando traicionó el 45,29 % de los votos positivos que (el 28 de octubre del 2007) consagraron ganadora en primera vuelta ─con uno de los más holgados márgenes de ventaja desde el retorno de la democracia en 1983─ a Cristina Fernández. Así, ella devino Presidenta, y él, vice de esa fórmula indivisible en la boleta (porque el troquelado no permite separar al presidente del vice).

Hubo 8.651.066 argentinos decididos a profundizar el proceso político iniciado en 2003, con el presidente Néstor Kirchner.

El 17 de julio de 2008, el vicepresidente de la Nación Julio César Cleto Cobos, no permitió que la resolución 125 se pusiera en práctica. La norma intentaba cobrar derechos de exportación a los señores de "el campo" que llenaban sus bolsillos a costa de Glifosato y depredación.

Cobos tomó partido por los poderosos, los dueños de la Argentina, los monopolios mediáticos y los Agrogarcas exportadores de soja.

Inventó la frase fundante de la antipolítica contemporanea argentina: "Mi voto es no positivo". Y se hizo famoso para la gran familia tilinga argentina.

Ahora dice que nunca se fue, que quiere ser diputado nacional por Mendoza. Y como la memoria de muchos argentinos es frágil, a lo mejor lo tenemos de vuelta en el Congreso. Lástima. Este tipo de personajes no le hacen bien a la democracia, son mentirosos, acomodaticios, veletas, tilingos, panqueques, subordinados al poder mediático que les enciende una cámara para que digan el libreto que escriben las corporaciones.











Daniel
Mancuso



lunes, 16 de julio de 2012

5 AÑOS, PERO MACRI NO APARECE






La ciudad de Buenos Aires es el distrito más rico de la Argentina. Tiene el tercer presupuesto más grande, luego del nacional, y el provincial.

Mauricio Macri no tiene problemas de chequera, ni de presupuesto, sólo que usa los dineros públicos para otros fines, contrarios a los que son necesarios.

Hace un tiempo, cuando se cumplieron 5 años de ineficiencia respecto del tratamiento de los residuos sólidos urbanos por parte del gobierno PRO, publicamos ELOGIO DE LA BASURA.

Mientras tanto, los diarios opositores Clarín y La Nación no cuentan la verdad, no registran los 1725 días de acumulación de basura en los escritorios y despachos del gobierno porteño.



1
Advierten que hoy tampoco habrá recolección de residuos publica La Nación. No hay noticias del jefe de Gobierno, ingeniero Mauricio Macri, no se lo nombra, y es raro ya que el conflicto lo tiene como protagonista...

    «Con las negociaciones congeladas, la delicada situación causada por la basura en la ciudad seguía agravándose, a tal punto que desde el gobierno porteño advirtieron que hasta mañana no habrá recolección de residuos, pidiendo colaboración a los ciudadanos para que no saquen la basura a las calles, donde esta mañana ya había demasiado a causa de la huelga que se inició ayer en forma sorpresiva....»



2
La Ciudad, con basura en las calles por un paro en la CEAMSE publica Clarín. No hay noticias del jefe de Gobierno, ingeniero Mauricio Macri, no se lo nombra, y es raro ya que el conflicto lo tiene como protagonista.....

    «"Hace cuatro meses que intimamos al Gobierno para que nos den una respuesta", afirmó Jorge Mancini, secretario general de trabajadores de la CEAMSE. "La situación es preocupante porque no se cumplen las leyes de basura cero y la ley provincial donde se tendría que reducir el volumen de residuos. Se está duplicando, y eso lleva al agotamiento", acotó...»



3
¿Qué dice la página oficial del gobierno de la Ciudad sobre la ley de basura cero?

    «La política que promueve el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la Ley 1.854 “Basura Cero” promulgada en enero de 2006 y reglamentada en mayo de 2007 respecto a gestión de los residuos sólidos urbanos, está orientada a la eliminación progresiva de los rellenos sanitarios.

    »Basura Cero plantea la adopción de medidas dirigidas a la reducción de la generación de residuos, la recuperación y el reciclado así como también la disminución de la toxicidad de la basura y la asunción de la responsabilidad del fabricante sobre sus productos...»


4
¡La ley Ley 1.854 fue reglamentadoa en 2007! ¿Escuchaste?

Sin embargo, mirá qué dice el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli...

    "Es muy complicado".... "No pudimos completar el servicio anoche, no vamos a poder hacer nada hoy"... Sobre la intimación que realizó el gobierno bonaerense para que en un mes la Ciudad de Buenos Aires cumpla con la ley de Basura Cero, Santilli dijo: "No hay un gobierno como el de Mauricio Macri que esté haciendo lo que tiene que hacer para cumplir con la ley de Basura Cero, pero no se puede hacer de la noche a la mañana".


5
¿De la noche a la mañana?

¿De mayo 2007 a mayo 2012 no pasaron 5 años?



¿Dónde está ? No hay noticias del jefe de Gobierno, ingeniero Mauricio Macri, no se lo nombra en la Prensa canalla, y es raro ya que el conflicto lo tiene como protagonista...

No cabe duda que Clarín y La Nación lo defienden generando un muro de silencio sobre su desastrosa gestión. Así, Mauricio Macri está blindado mediáticamente y no le entra una crítica, un reclamo, un pedido.

¿Hasta Cuándo?


Daniel
Mancuso




jueves, 31 de mayo de 2012

LA ESTUPIDEZ NÃO TEM FIM








Cierto sector de la población, minúsculo, transversal, policlasista, multipartidario, multiétnico, multiconfesional, es estúpido. Aunque los medios masivos de desinformación multipliquen verdades mentirosas, paralogismos idiotas y otras yerbas, en verdad, quienes repiten como loros los axiomas premasticados son pocos, en relación a la enorme mayoría de los seres humanos.

Es una pena, pero es inevitable. Las cosas son así, y hay que arremangarse y trabajar, y estudiar, y proponer, y soñar, y seguir laburando para que cada vez haya menos gente estúpida.

Un profesor que tuve, siempre repetía que pensar duele, es mejor no hacer nada, la inacción mental te evita problemas, te inhibe de compromisos, nada que pensar, nada que cuestionar. Don't worry, be happy, dicen los idiotas, haciéndose los cancheros.

Lo cierto es que dictadura y democracia neoliberal mediante, hemos pergeñado estos monstruos. Individualistas irredentos: si quiero pensar en euros, pienso en euros; si quiero pensar en tomates, pienso en tomates; si quiero pensar en dólares, pienso en dólares; si quiero si quiero si quiero... Mezcla de cínicos con menefreghistas impunes, no les importa nada, salvo su propio ombligo. Ésta sí es gente tóxica, cultores de una sociedad insolidaria.

La sociedad es para ellos un acuario: en él, cual peces domesticados, todos se mueven y cagan en medio del agua, y los nitritos y nitratos de los mensajes absurdamente egoístas, los valores en descomposición, el amoníaco de sus pensamientos, la mieda sin filtro de su mala leche... contamina a tal punto la pecera, que se hace invivible, y sólo podrían sobrevivir los más fuertes económicamente, los astutos, los viles. Una especie de darwinismo social de baja estofa, como los Malos Aires Macri que pretende imponer la derecha en la CABA.

Por suerte ─perdón, porque queremos y elegimos otra cosa─, millones de compatriotas somos libres de veras, y hacemos camino al andar como decía Machado, millones de compatriotas Apagamos el televisor.



1
DOLOROSA NO FICCIÓN

─ Ah, yo no sé, yo te digo lo que dicen en la verdulería...

─ ¿quién te dice?

─ La gente, la señora x, o el señor j, que se quejan por el dólar BLÙ, que por lo de Angola, ¿no viste lo que dice Lanata?, que ella es autoritaria, que si no estás con ellos no sé qué...

─ ¿qué cosa?

─ No sé, yo no sé nada, yo te digo lo que dicen, yo de política no entiendo nada.

─ Está bien, ¡pero podés pensar!, ¿no?



2




3
«HOY LEÍA LOS DIARIOS, por la mañana, creo que en el primer trimestre –o lo leí en uno de los últimos cables– hubo una fuga de 97 mil millones de euros de España. Lo leía en uno de los últimos cables que nos llegó a la mañana y parece ser que el caso de Bankia de Rodrigo Rato parece ser que, aparentemente, no sería el único caso que fundieron en España.

»No nos alegra porque sabemos que eso es un tembladeral global y perfora finalmente todas las economías del mundo; de hecho ustedes vieron cómo todas las economías del sudeste asiático están comenzando ya a comerciar con sus propias monedas. El acuerdo entre Japón y China –anótenlo– de comerciar e intercambiar entre sus propias monedas, no ya con el dólar, es todo un datito.

»Viene un mundo nuevo y me parece que hay algunos que no se dieron cuenta y siguen atados al viejo mundo. Nosotros –con nuestros defectos, nuestros errores– apostamos fundamentalmente a un cambio de época y a una gran batalla cultural que tenemos que dar no solamente en la Argentina.

»Hoy me siento realmente con la responsabilidad, junto a otros compañeros, que integramos el G-20, junto a los compañeros de la UNASUR, junto a los compañeros de la CELAC, los trato de compañero a partir de que aún siendo presidentes o presidentas que no estamos de acuerdo en todo tenemos la visibilidad de este cambio, la comprensión de este cambio que nos exige también soluciones diferentes a problemas totalmente diferentes...»



Daniel
Mancuso






miércoles, 9 de mayo de 2012

ELOGIO DE LA BASURA









Todo tiene un sentido en este mundo. Nada está por azar. La naturaleza es sabia y cada cosa existe para que suceda otra y otra, y así podemos evolucionar. Ni siquiera una bolsita de residuos con yerba y cáscaras de bananas debería ser despreciada, porque aun desde su posible inutilidad pueden darnos una enseñanza...





Quizás no estemos usando bien las palabras en la CABA. Cuando decimos basura ¿qué estamos diciendo? ¿A qué o quién nos referimos?

O quizás, esa palabra sea un sinecdoque (designar un todo con el nombre de una de sus partes, o viceversa): decimos Macri pero nos referimos a toda la caterva de inútiles en la administración porteña PRO.

También puede ser una metonimia (designar una cosa con el nombre de otra con la que guarda una relación de causa a efecto, autor a sus obras, etc.): por ejemplo, decimos basura ─el efecto─ pero aludimos a la causa de nuestros males (y no sólo a los residuos domiciliarios), Mauricio Macri ─la causa─.

Causa por efecto:

sobra la basura (sobran los funcionarios municipales ineptos).

Efecto por causa:

En la CABA, nos hace daño la basura (la subejecución de los presupuestos, la insensibilidad social, los negociados, la política neoliberal).

Cuando se designa a un pintor, gobernante, escritor, soldado, torero, etc, por medio del instrumento que maneja:

Es un truhán, una gran basura.



░ ░

Dice el diccionario:

basura

f. Inmundicia, suciedad: no entiendo por qué tiene que haber tanta basura por las calles.

Desecho, residuos: anoche el camión no recogió la basura.

Persona o cosa despreciable: este jefe de Gobierno es una basura.

Estiércol de las caballerías: contrataron a un mozo que limpiaba la basura de las cuadras.




░ ░ ░

Nada de lo que se publica en la página web del gobierno de la ciudad se cumple (basura cero). Ni siquiera el compromiso escrito es respetado por la gestión PRO.

Mauricio Macri es tan inútil como perverso. No cumple con sus funciones de gobernante, pero miente sistemáticamente echándole la culpa a los demás sobre sus propias falencias.

Clarín y La Nación lo defienden generando un muro de silencio sobre su desastrosa gestión. Así, Mauricio Macri está blindado mediáticamente y no le entra una crítica, un reclamo, un pedido.


Ésta no es una acusación idológica, ni una apreciación desmedida, sino la comprobación fáctica de su ineficiencia de gestión.

Mauricio Macri, como jefe de Gobierno porteño, no cumple la Ley de Basura Cero, ni ha logrado la reducción de los volúmenes de residuos que vuelcan diariamente en la Provincia de Buenos Aires, ni ha implementando en el territorio de la CABA las nuevas tecnologías de tratamiento que lo posibiliten.

Sólo los cartoneros ─tan denostados por la clase media tilinga─ son los que hacen algo por el planeta y la sociedad, reciclando de manera artesanal, y en consiciones insalubres, la basura que generan los sectores más favorecidos.



░ ░ ░ ░

La semana pasada, la Presidenta pidió que la ciudad de Buenos Aires pague más por la basura que entierra.


    Decía Cristina:

    «Recién estuve con una persona que venía de Cataratas y me decía que este fin de semana había explotado, literalmente, Cataratas. Pero quiero detenerme un poco en el tema de la basura, en el tema de esta planta modelo que se ha instalado en Mar del Plata y que fue objeto de notas, de tapas de diarios y de programas televisivos porque era realmente un lugar muy contaminado y muy contaminante y con una inversión conjunta de 34 millones de pesos, del Gobierno Nacional y de 13 millones de pesos del Gobierno municipal hoy hemos transformado lo que era un centro de contaminación en un centro de elaboración de la basura de Mar del Plata, que además ha crecido porque ustedes saben que cuanto más basura se produce es porque mayor progreso hay y consumo hay en una sociedad. Por lo tanto la basura aumenta exponencialmente con el grado de consumo.

    »Y bueno esa inversión que también tenemos que pedirle a las autoridades de la Capital Federal. Aquí con el Gobernador yo lo charlaba el otro día, tiene que ponerse al frente de los reclamos de todos los intendentes del conurbano bonaerense para que la basura, que se produce en Capital Federal, o pague lo que tiene que pagar cuando ingresa a la provincia o que la procesen e inviertan en la capital porque no es justo. Hoy Campo de Mayo, hoy el CEAMSE está enterrando la basura en Campo de Mayo que literalmente ya está exhausto y la verdad que por lo que se cobra por el ingreso de la basura es muy poco y la verdad que todos los municipios tienen que ponerse al frente de esto porque la lucha por la basura no es solamente una batalla que tenga que ver con los ingresos de un municipio o los ingresos de una provincia, tiene que ver con que no es justo que se tire y se contamine, y además ni siquiera se retribuya todo el esfuerzo que esto significa. No estoy hablando solamente de basura, estoy hablando de la Planta de Líquidos de Tratamientos Cloacales, que Juan José Mussi, que lo sabe muy bien, desagua todas las cloacas de Capital Federal por Berazategui y parte también de la zona norte de la ciudad, o de la inversión que estamos haciendo - con AISA también - en Paraná de las Palmas para seguir dando agua a los municipios de la zona norte y a la Capital Federal...»




░ ░ ░ ░

Sin embargo, ni lerdo ni perezoso, Macri acusa a Cristina de "generar una división entre argentinos".

Al enterrar una botella plástica estamos enterrando petroleo, nadie lo piensa pero es así. Ahora, la Coordinación Ecológica Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse) ordenó que el distrito que conduce Mauricio Macri pague 35 por ciento más.

Además, la Ceamse pidió que la ciudad disminuya en 30 meses el 50 por ciento de la basura que genera y que compense a los partidos de San Miguel y de Tigre por los desechos que entierra en esos distritos.

La Ceamse es una empresa que administran conjuntamente la Capital y el gobierno bonaerense. La ciudad autónoma de Buenos Aires genera 6.300 toneladas de residuos por día que se depositan en rellenos sanitarios que están en la provincia de Buenos Aires.

1.600 millones de pesos gasta por año el gobierno de la ciudad de Buenos Aires en los contratos de recolección de basura, que debe renegociar en el corto plazo. Los residuos son enterrados en la provincia de Buenos Aires.

Cerca de 6.000 toneladas es la cantidad de basura que en promedio produce la ciudad de Buenos Aires cada día, y que viaja en camiones a los rellenos sanitarios del Ceamse.

Mauricio Macri no cumplió con el compromiso que asumió ante los ambientalistas en el mes de junio del 2011, durante la campaña electoral, para implementar progresivamente la Ley 1.854 de Basura Cero; como en el mes de diciembre pasado se venció el quinto plazo del compromiso, que tenia 11 metas a cumplir de las cuales sólo se efectivizó una sola.





Daniel
Mancuso




buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos