Mostrando entradas con la etiqueta derrumbe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derrumbe. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2011

CARTA ABIERTA A LOS VECINOS PRO





Querido vecino, vecina, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

Estoy muy bien aquí, en el cielo. Gracias a dios, me sacaron los escombros de encima, y pude volar. Ya no me duele nada. El nene se portó muy bien ante las cámaras y le puso los puntos al torpe que estaba contento con mi única desaparición, Mariano contestó con mucha educación, claro, cada vez que se cruzó con un micrófono. Pero no quiero hablar de mí o de mi familia. Ni siquiera voy a referirme al .

Quiero hablar de ustedes. El 31 de julio, le otorgaron a Mauricio Macri la oportunidad de seguir haciendo desastres en nuestra querida ciudad, por 4 años más. Esa es la verdadera tragedia. Es decir, seguirá haciedo la vista gorda a los problemas y necesidades de la mayoría de nosotros, y pondrá la lupa en los negocios y situaciones que le den un rédito económico, político o publicitario para candidatearse en 2015 a la presidencia de la nación. Es una "crónica de una muerte (colectiva) anunciada", que nadie quiere ver ni escuchar. Pero el que se murió soy yo, el hipoacúsico soy yo, ustedes son estúpidos hipnotizados, que es otra cosa.

Un arquitecto había anticipado que podía ocurrir una tragedia, pero Mauricio no lo escuchó, estaba ocupado con otros menesteres. Sin embargo, lo preocupante no es la inacción del jefe de gobierno, sino la impávida desidia de cada uno de ustedes, aun a riesgo de perder la propia vida. Es como una gran epidemia de abulia, que ni siquiera el blindaje mediático para exculpar a Macri puede excusarlos.

No caben su propia fosa. ¿No se dan cuenta que todo se derrumba? Les pido que recapaciten, que se conecten con el de al lado, que miren alrededor, que hagan la autocrítica en terapia (o aunque sea en el espejo), que no sean canallas. Porque si siguen así, no sólo no entran acá arriba cuando les toque, se van a hundir en la mismísima mierda allá abajo, ¿entienden?

Yo no sé si será la nube de polvo, o la preocuación por comprar dólares (para vacacionar en Uruguay, o cambiar la Amarok, o incrementar el plazo fijo en las Islas Caimán), o que la exposición abusiva a los programas de TN les lavó el cerebro, pero, algo huele a podrido en la CABA, y no es mi cadáver...

con afecto, sin más, los saluda esperanzado,

Isidoro Madueña





El amigo Isidoro me envió la cartita con un angelito hipoacúsico que ya volvió a sus pagos.

QEPD.

Daniel Mancuso

LA EXCAVACIÓN





El tipo vive ahí desde que nació. En esa casa vivieron sus padres y sus abuelos, y cuentan que los padres de sus abuelos también. De chiquito jugaba en el baldio de la esquina, donde ahora está la torre de ladrillos de 15 pisos. En ese predio, pastaba un caballo bayo, en tiempos de carros conviviendo con Rastrojeros. El barrio fue cambiando en los últimos años. Ya hace rato que no se puede jugar a la pelota en la calle, pasan autos todo el día, al ritmo del semáforo de la otra cuadra, y hay una malsana competencia por estacionar en donde sea.

Un día, la cuadra se llenó de ruidos, la eclosión inmobiliaria había llegado para quedarse. Camiones y martillazos lo privaron de las siestas tranquilas, y poco a poco, la terraza fue ganando sombras, a medida que crecían los pisos del edificio contiguo. Ya nunca más pudo tomar sol con sus amigos, en las tardes de verano, después de las 3 de la tarde. Casi sin darse cuenta, comenzaron a construír del otro lado, un edificio similar, quedando en sanguche su amada casita y su terreno al fondo. Visto desde la vereda de enfrente, el paisaje era desbalanceado, ridículo, opresivo. Visto desde adentro de la casa, en el jardín, por ejemplo, era como haber sido tragado por una ballena.

Ayer, mientras cavaba un pocito, contra la medianera, para plantar el ficus que tenía en la maceta grande, desde los balcones de izquierda y derecha, lo empezaron a insultar. Eran mujeres y hombres de buena condición, patentes J y K, portero visor, piso entarugado, playroom, seguridad las 24 horas, que le requerían permisos y estudios de suelo, autorizaciones y papeletas. El desconcierto ganó su ánimo porque no entendía la andanada de improperios de sus lujosos vecinos que, smatphones en mano, mandaban mensajes a quién sabe quién. Como no desistía en sus intenciones botánicas, hubo una lluvia furiosa de objetos diversos sobre su atribulada humanidad: tampones, restos de comida, yerba lavada sin bombilla, papel higiénico usado, caca de ¿perro?, pañales, envases vacíos, tapitas de gaseosas, juguetes rotos, clasificados de Clarín, puchos apagados, y encendidos también.

¡No queremos otro Bartolomé Mitre!, gritaron desde las alturas.

Como cuando uno se muere, un millón de recuerdos pasaron en un segundo por su mente. Pensó en el barrio, en su casa, en los vecinos amigables que tomaban mate en la vereda, treinta, cuarenta años atrás...

Entró corriendo a la cocina para salvar al ficus. Limpió hoja por hoja con un trapito. Quizás fuera hora de recapacitar sobre la propuesta de la constructora, y mudarse a otra parte.

O seguir excavando, por ahí, recupera el sol...



Daniel Mancuso

martes, 8 de noviembre de 2011

RECUERDOS Y PARTÍCULAS





La nube, inquieta, bailotea sobre las cabezas cansadas, al antojo del viento. Son millones de recuerdos tristes cabalgando las partículas que escapan del derrumbe, buscando donde aterrizar para descargar la angustia, intentando escapar de la pesadilla, no escuchar a los funcionarios porteños, a los noteros, esquivar las cámaras, evitarse a sí mismos, chocándose y llorando de penas y penas que emergieron del big bang de la calle Bartolomé Mitre.

El matador de paraguayos hereda, cada tanto, muertos inocentes: los llantos y explicaciones de República Cromañón, 20 cuadras al oeste, todavía tibios, con zapatillas en los cables; las explicaciones y llantos de contentos por tener "un único desaparecido" bajo los escombros.

Los recuerdos quedaron enterrados bajo la desidia municipal, el lucro empresarial, la codicia inmobiliaria, en menefreghismo macrista, para hacerle compañía a ISIDORO. Las partículas vuelan lejos, pero no tanto, llevando la indignación al río, tal vez, no más, porque son suramericanas, no nacieron en Nueva York, no tendrán su hora de gloria, su 11S local, su "4N".

El río marrón se pondrá más oscuro, por vergüenza, por recibir en silencio regalos inoportunos, escombros dictatoriales, cadáveres voladores, botellas de gaseosas, excrementos, ineficiencias gordas de globos multicolores, propagandas amarillas y campañas sucias.


Daniel Mancuso

lunes, 7 de noviembre de 2011

¿DÓNDE ESTÁ ISIDORO?





Entre nubes de polvo y angustia, la calle Bartolomé Mitre al 1200 parece un estudio de filmación a cielo abierto, donde se hiciera la continuación de la película Soy Leyenda.

¿Estará vivo Isidoro Madueño, de 74 años, uno de los vecinos del edificio en demolición? ¿no habrá logrado salir, o se habrá perdido desorientado en las calles? ¿estará sepultado bajo los escombros?



1
El ministro de INSeguridad porteño, Guillermo Montenegro, reconoció que «no tenemos absolutamente confirmado si en el lugar del siniestro se encuentra Madueño, ni podría determinar si en ese caso se encuentra con vida, o no».

«No podremos determinarlo hasta que no demuelan el edificio que pone en peligro la vida de los rescatistas. Al lugar donde podría encontrarse Madueño no hay forma de ingresar. Así que, para poder entrar al área no hay otra forma que continuar con los trabajos iniciados ayer, que por ahora no tienen un plazo determinado».

Entonces, meta y meta bolazos de una máquina ruidosa golpeando en las alturas la pared lateral derecha, para terminar de tirar el edificio que todavía no cayó del todo. Después de las tareas de remoción de mampostería, buscaremos a Isidoro Madueño.


2
Cientos de curiosos con barbijos comentan sus inquietudes y dudas, mientras sacan fotos con sus celulares a todo lo que se mueva y lo que no se mueva también...


─Increíble.

─No puede ser real.

─Es absurdo.

─Quizás sea una trampa o es parte de una estrategia de marketing diseñada por , hasta que se estrene la película.

Isidoro Madueño es más barato que Will Smith, y tantas cámaras dan mucha promoción sin gastar un mango.

─Business are business, man.

─¿Estará escondido con (de quien tampoco se conoce el paradero) hasta que pase todo, y nos dará una sorpresa asquerosa como la del 31 de julio?

─¿Y si el tan mentado Isidoro Madueño no existe, y es todo una campaña sucia del kirchnerismo, via Guillermo Moreno, para perjudicar a Mauricio?

La Nación y Clarín ni lo nombran, será que está vivo, y es un actor de reparto que cobra enormes cifras de dinero que pagamos todos los argentinos.

─Mariano Madueño, el hijo de Isidoro, tampoco sabe nada.

─Tal vez, por contrato, le exigieron al papá que no le avisara a sus familiares sobre su paradero.

─O tal vez, es otro actor de reparto (o un empleado del INDEC) que bancamos con dineros públicos.

─Todavía tendremos 4 años más de penurias y polvo en el viento...

─Y mucha ciencia ficción no ficción...


3
La gente en la calle mira la bola que va y viene. La gente en la calle dice "que se vayan". La gente en la calle "los quiere matar". La gente en la calle dice "a ver si lo derrumban".


Daniel Mancuso

sábado, 5 de noviembre de 2011

DERRUMBE EN BARTOLOMÉ MITRE






Horacio Rodríguez Larreta. Nuevamente, Horacio Rodríguez Larreta. Da miedo. Cuando aparece por televisión, se produce una mala noticia. Esta vez, caos en Balvanera.

Hoy, Horacio Rodríguez Larreta explicó que "el sistema de emergencias funcionó bien y rápido", ante el llamado de un vecino que alertó antes de que se derrumbase una parte del edificio de 10 pisos ubicado en Bartolomé Mitre 1232, de la Capital Federal, al lado de una obra en construcción, y pudo ser evacuado en su totalidad.

“Se esta estudiando el riesgo que puedan tener los edificios cercanos”.

“Se analiza si se debe forzar la caída de la parte del edificio que quedó en pie, ya que los cimientos se encuentran muy debilitados”.

“El derrumbe del segundo cuerpo de un edificio de 10 pisos, ubicado en Bartolomé Mitre 1232, no ocasionó heridos ya que había sido evacuado minutos antes”.

“Cerca de las 17, la Guardia de Auxilio recibió un llamado de alerta de vecinos porque el piso se movía y caían pedazos de mampostería. Las fallas eran graves y ordenaron la evacuación inmediata del edificio afectado, y de los contiguos”.

“La caída del inmueble afectó además al primer cuerpo del edificio que, según los equipos de emergencia, podría derrumbarse”.

“Fue muy afortunada la posibilidad de evacuar el edificio. Hay por lo menos 20 departamentos que se vinieron abajo, por lo que desalojamos preventivamente otros inmuebles porque hay peligro de nuevos derrumbes”, dijo Néstor Nicolás, subsecretario de Emergencias porteño...


1
Al lado de la casa de mi tía Isabel, están construyendo un edificio de varios pisos. Las rajaduras en casa de mi tía son enormes. Las quejas fueron proporcionales. “No se preocupe, señora, nosotros vamos a arreglarle todo para que quede como estaba antes, o mejor”, dijo el arquitecto de marras. ¿La municipalidad? Nunca apareció.


2



¿Y los controles previos Horacio?

¿Seguiremos los porteños librados al azar y la ineficiencia PRO?

¿Y la presencia del Estado controlando los desaguisados del mercado?

¿Viste que el neoliberalismo no sirve, Horacio?

NO es la primera oportunidad en que nos enfrentamos a un derrumbe en la CABA.

"Si se verifica que hubo algún error o incumplimiento de la obra, los responsables son los que construyeron en forma fraudulenta", dijiste.

¡Bien! La pelota afuera, la culpa en los otros, nosotros somos inocentes. ¡Bien! al palo. ¡Excelente!

¡Todos buscando al arquitecto que no aparece!

¡¡¡A por él!!! ¡¡¡Necesitamos un chivo expiatorio, ya!!!


3
NO es la primera oportunidad en que nos enfrentamos a un derrumbe en la CABA. Lea también...

Danger CABALLITO

"Beara Lounge Club"

Hundiendo BUENOS AIRES


4
POST SCRIPTUM:

Tomado de www.protocomunacaballito.blogspot.com


Pedidos vecinales entregados a Mauricio Macri el 17 de agosto de 2010, luego de la tragedia de Urquiza (reclamamos a Macri su pronta instrumentación)





”1) Modificacion del Codigo de Edificacion incluyendo una nueva inspección en el momento del pozo. (Está la Ley 3562, Macri no la reglamenta).

”2) Creacion de un registro de reincidencias. Y aplicacion de sanciones a los profesionales.

”3) La instrumentación de un expediente único que englobe todas las instancias de la obra, sus incidencias y denuncias. Y la publicación de toda esa información en la página de la Ciudad. (Está la Ley 3562, Macri no la reglamenta).

”4) Inmediata modificación del Código de Planeamiento Urbano que limite a un máximo de 6 metros la altura construible en pasajes, a 12 metros en calles y a 24 metros en las avenidas de la Ciudad de Buenos Aires. Salvo donde sea menor la altura en la actualidad, donde se respetará la actual altura.

”5) Solicitamos la disolución de la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras (DGFyCO) y su reemplazo por un nuevo organismo con personal llamado por concurso y descentralizado. Bajo la conducción de la Comunas.

”6) Pedimos la suspension de todas las obras comenzadas en los ultimos 6 meses. Y su posterior re- inspeccion y adecuacion a la nueva normativa.

”7) Correcta implementación del registro de empresas demoledoras.

”8) Significativo incremento de los montos de las multas monetarias y de las sanciones sobre las matrículas.

”9) Reglamentación de la Ley 1227 de Protección del Patrimonio Cultural.

”10) Solicitar a los Consejos Profesionales la nacionalizacion de las sanciones.

”Este modelo constructivo ya causó la muerte de vecinos y la de decenas de obreros, como anunciábamos ya desde hace mas de 4 años.

”Toda esta barbarie seria imposible sin la complicidad de los organismos de control de la Ciudad. Segun comento la UOCRA el 80% las demoliciones que se realizan son al margen de la ley. El Registro de demoledores que se creó por nuestro pedido luego del derrumbe de Pedro Goyena y Thorne, nunca fue correctamente instrumentado por la administracion macrista”.


¡¡¡Basta de derrumbes y mentiras macristas!!!

El martes 8 de noviembre
a la LEGISLATURA

PERU 160, 12,30 horas

COMISION DE PLANEAMIENTO URBANO





Daniel Mancuso

martes, 19 de abril de 2011

NORMALIDAD





¿Es normal que 2 obreros se lesionen y terminen en el hospital por un derrumbe en una obra del Gobierno de la Ciudad?

¿Es normal que el diario Clarín no diga en ningún lugar de la nota que dicha obra está a cargo de la gente de Mauricio Macri, el gran propalador de pedidos de Seguridad?

Ni usted, ni yo, queremos pensar que Clarín omite aludir al Jefe de Gobierno porteño, o al Ministerio de Desarrollo Urbano a cargo del arquitecto Daniel Chain, porque, por ahora, son socios: recientemente, la administración macrista firmó un contrato millonario con sobreprecios por computadoras y servicio informático con Prima, una sociedad del Grupo Clarín. Entre bueyes no hay cornadas, dicen los vecinos, por ahí.






    Dos obreros sufrieron heridas al derrumbarse parte de un viaducto en construcción bajo las vías del ferrocarril Mitre, en Núñez, según informaron voceros de la Policía Federal.

    El hecho ocurrió esta tarde en el cruce de las calles O`Higgins y Manuela Pedraza, a donde concurrieron efectivos de la comisaría 35ª y personal de bomberos.

    Los trabajadores sufrieron "heridas leves" y fueron derivados a una clínica privada para su atención, precisaron a la agencia Télam voceros del Gobierno porteño. Pese al incidente, el servicio ferroviario de la línea Mitre se realiza con normalidad.


Gracias a Dios, el servicio ferroviario no fue cortado por tan poco. Y Mauricio está tranquilo en su casa con la negrita, mágica, única y hechicera (y la panza). Todo sigue con Normalidad.



Daniel Mancuso

martes, 26 de octubre de 2010

DANGER CABALLITO




MARTES 19 horas.
en Hidalgo 560


ACTO VECINAL CONTRA DEMOLICIÓN ILEGAL

¡MACRI, queremos control!

¡Por la clausura de la obra de Hidalgo 560!

¡Por la disolución de la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras (DGFyCO)!




    Desde hace una semana, en un doble lote con frentes a la Calle Hidalgo 560 y a la avenida Honorio Pueyrredon 561 se efectúa otra demolición ilegal en nuestra Ciudad. Poniendo en riesgo las vidas y propiedades de los vecinos. Macri basta de complicidad con los constructores corruptos.

    vea fotos y videos de la demolicion con riesgo de vida para obreros y vecinos

    Ya denunciamos ante la administración macrista y públicamente esta situación en cada una de los incidentes. Estamos cansados, tenemos miedo. Estamos indefensos. El zorro cuida el gallinero.

    Específicamente 6 vecinos diferentes realizaron en los últimos días denuncias en la DGFyCO. Dos en la Dirección de trabajo. Otro en la Guardia de Auxilio. Uno mas en la OUCRA, dos al CGPC y dos mas a la policía federal.

    Hasta ahora NADA de NADA.

    La demolición no presenta cartel reglamentario. No se sabe quien es el responsable de la obra. Ni el ingeniero o arquitecto, No hay razón social, ni CUIT ni dirección de la constructora.

    Los obreros, según demuestran las fotos y videos, no disponen de ningún tipo de seguridad.

    vea fotos y videos de la demolicion con riesgo de vida para obreros y vecinos.

    Sobre la calle Hidalgo no existen las pantallas protectoras. Ni la protección con media sombra. No se corto la circulación peatonal. No se identifico con cinta de emergencia. No se realizo el camino peatonal exigido. Sobre la avenida Honorio Pueyrredon no se identifico la entrada-salida de camiones y maquinas de gran tamaño. vea fotos y videos de la demolicion con riesgo de vida para obreros y vecinos

    La propiedad de Honorio Pueyrredon 561 era de fines del siglo XIX. Por lo que estaba protegida por la ley 3056. ¿Se cumplió con lo que establece?. Cuantas construcciones del 1800 quedan en Buenos Aires. Ahora es una menos.

    La ilegal demolición destruyo las conexiones telefónicas de la mayoría de los vecinos de la manzana. ¿Como puede ser que no se clausure la obra? ¿Están esperando mas muertes? Siguen jugando con la propiedad y la vida de los vecinos apoyando un modelo constructivo que esta destruyendo a 10 barrios de Buenos Aires y poniendo en riesgo su infraestructura de provisión de agua y saneamiento cloacal.

    Informe televisivo CABALLITO COLAPSA hace casi 4 años... y todo igual

    Tenemos que admitirlo los vecinos y nuestras propiedades somos lamentables "daños colaterales" en la construcción. Sin ningún valor ni importancia para el gobierno de la Ciudad.
    Ya hace 2 meses que le entregamos a Mauricio Macri un petitorio con diez acciones que no tenemos duda solucionarían las problemáticas del modelo constructivo. No recibimos ningún tipo de respuesta. No le importa. No le importamos.

    Lo que pasa es que esas acciones que asegurarían la calidad de vida, y la vida de los vecinos causarían molestias en capitales muy ligados al Jefe de Gobierno y en la dicotomía entre los vecinos y la especulación inmobiliaria, el Ing. Macri nunca estuvo con los vecinos.
L@s saludo fraternalmente.

Lic. Gustavo Maria Desplats
Coordinador Proto Comuna Caballito


Informes: 15-3833-8491
twitter: @protocomunacaba
Correos a: protocomunacaballito@yahoo.com
Blogs: www.protocomunacaballito.blogspot.com



Ya no parece sino que es una certeza: lo que Mauricio Macri está haciendo en la ciudad autónoma de Buenos Aires es un plan sistemático de negocios privados aprovechando los resortes de la gestión pública. Macri la ciudad no es tu empresa.


lea también...

PUENTE INGENIERO LUIS A. HUERGO


EL PUENTE DE LA CAJITA FELIZ


Daniel Mancuso

viernes, 10 de septiembre de 2010

DERRUMBE



A las 4 de la mañana, en el "Beara Lounge Club", hubo un derrumbe, 20 heridos, 2 mujeres jóvenes muertas.

Scalabrini Ortiz 1638, otro pozo en el camino de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación.

No fue un accidente. Fue una tragedia que se pudo evitar. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ni lerdo ni perezoso, dijo que el local estaba correctamente habilitado.

NO. NO Rodríguez Larreta, NO.
No es tan fácil lavarse las manos y echarle toda la culpa a los dueños del boliche. La responsabilidad política de un Estado ausente que mira para otro lado es evidente. Una mirada neoliberal de la vida, que piensa en recaudar pero olvida la seguridad de los habitantes. El gobierno porteño ve clientes, no ciudadanos. Ve negocios, no políticas de Estado.

TN, esta mañana: ADRIÁN VENTURA SUPURA opinaba que la responsabilidad es de los dueños del local, porque en el entrepiso había más gente de lo debido.

Analicemos. Cuando se diseña un ascensor, se calcula el doble de peso que el que va a transportar. Si dice máximo 4 personas, el elevador puede llevar 8 y no debería caerse. Cuando se diseña un puente lo mismo, y así se hace con una tribuna de futbol...

Si el boliche tenía un entrepiso, el mismo debería estar diseñado y calculado para poder soportar
un pibe al lado del otro, todos pegaditos y saltando al ritmo del tema más calentito del grupo bailantero "Ráfaga". Si no es así, la Justicia tendrá que deslindar responsabilidaes penales, pero el gobierno porteño deberá explicar porqué no controló ese entrepiso como se debe hacer.

Analicemos. Los controles técnicos de la CABA no existen, sólo hay controles administrativos, sólo te cobran para recaudar. Ya quedó demostrado que Mauricio está HUNDIENDO BUENOS AIRES y que los organismos de control no funcionan en la administración macrista.

Dice Clarín...

    Larreta anticipó que “a priori” se puede afirmar que el boliche de Scalabrini Ortiz 1638 tenía “todos los papeles en orden” y que el entrepiso que se vino abajo anoche “está en los planos”.

    Más temprano, el secretario general del Gobierno porteño, Marcos Peña, también dijo que el boliche contaba con la habilitación correspondiente y que en los últimos tiempos se habían realizado unas “nueve inspecciones” en el lugar...


En el momento de la tragedia había alrededor de 150 personas en el local, según las informaciones. Hacemos números: 4 personas por metro cuadrado, 38 m2. ¿El entrepiso era más grande que un depto de 2 ambientes? Entonces, no había 4 personas por m2. No cierra.

Mauricio Macri está otra vez de viaje. Que se quede donde quiera y no vuelva más.



Daniel Mancuso

martes, 10 de agosto de 2010

HUNDIENDO BUENOS AIRES



La calle Mendoza al 5000 invita a pasear a pie por sus amplias veredas, es ancha, arbolada, con un viejo empedrado y un boulevard en el medio. Es una de las calles más lindas de Villa Urquiza.

El gimnasio Orion Gym, se encontraba en Mendoza 5030, a metros de la Avenida Triunvirato, a la vuelta del hermoso Teatro 25 de Mayo.

Ayer, 2 pisos colapsaron y todo se derrumbó a causa de las excavaciones en una obra lindera al gimnasio, que había sido denunciada por la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) debido a que “faltaba afianzar las partes inestables de la construcción”.

Desesperación. Quedaron atrapadas 14 personas bajo los escombros. Fueron rescatadas. Todos presentaban politraumatismos y excoriaciones, pero estaban fuera de peligro.

Dolor. Cerca del derrumbe había al menos 3 grupos de personas, familiares de posibles víctimas fatales, que esperaban consternados los avances de la búsqueda que continuó toda la noche, toda la madrugada. Murió un hombre de 37 años, Guillermo Ramón Fede, empleado del gimnasio. Hay 2 personas desaparecidas.


En el blog Salvemos Villa Urquiza hay una nota que explica algunas cosas:

  • « ESTO ERA ALGO PREVISIBLE QUE IBA A SUCEDER EN CUALQUIER MOMENTO, TENIENDO EN CUENTA LA CANTIDAD DE DENUNCIAS QUE SE HAN EFECTUADO POR NO CONTAR LAS OBRAS CON PERMISO DE DEMOLICION NI DE OBRA NUEVA. LOS CONTROLES A CARGO DE LA DIRECCION GENERAL DE FISCALIZACION DE OBRAS QUEDO EN EVIDENCIA QUE NO SE LLEVAN A CABO... »

lea la nota completa sobre lo que pasó: UNA TRAGEDIA ANUNCIADA.


Esta mañana, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en conferencia de Prensa junto al ministro de Justicia, Guillermo Montenegro (con su campera amarilla para mostrar que estaba trabajando); Marcos Peña, ministro de Gobierno; y Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gabinete; confirmó que alrededor de 400 personas (entre técnicos, bomberos y policías) trabajan en el lugar desde ayer.

Lamentablemente llegaron tarde. Siempre destrás de los acontecimientos. Esta tragedia podría haberse evitado. Todos sabemos que hay corrupción en ciertos niveles de la administración porteña, que los controles no se hacen debidamente, que los inspectores hacen la vista gorda o la vista ciega, porque no van a inspeccionar, etc, etc, etc... pero Macri tiró la pelota afuera, como siempre, la culpa es de otro. Esta vez no pudieron culpar a Nestor Kirchner, ¡Qué pena Mauricio!

Los periodistas presentes le tiraban centros despacito para que Mauricio conteste tranquilo, era una reunión de amigos. Macri le hecho toda la culpa a Guillermo Heyaca Varela, ingeniero civil de 65 años, y titular de la constructora que llevaba adelante la obra en el terreno lindero.

  • Mauricio no explicó qué ciudad quiere el PRO cuando dice Haciendo Buenos Aires... no dice que prometió 10 KM de subte por año y no hizo ni 10 centímetros, sólo puso doble mano en la avenida Triunvirato, y dejó que el viejo barrio se haya colapsado, sin una planificación urbana seria, pensada para toda la CABA.

  • El secretario General del Gobierno porteño, Marcos Peña, señaló que las hipótesis que maneja el Ejecutivo coinciden con la denuncia de UOCRA. “Se habría comenzado una excavación sin el apuntalamiento debido, que se condice con las inspecciones de los últimos tiempos. Ya estaba concluida la demolición pero no la excavación”, afirmó por la noche.



Desde la Jefatura de Gabinete, afirmaron que la obra en la que se construía el edificio de 11 pisos con cocheras subterráneas “estaba habilitada, con registro final con fecha de diciembre de 2009”, la UOCRA confirmó en un comunicado que en junio pasado denunció a la empresa constructora José Pataro S.R.L. por esa obra emplazada en Mendoza 5042, ante la Dirección General de Relaciones Laborales y Protección del Trabajo. Planteaba que faltaba además “apuntalar los muros medianeros”.

La versión oficial sostuvo que la obra estaba en condiciones. A través de la red Twitter, Marcos Peña afirmó que “en el mes de mayo se realizó una inspección a la obra lindera al gimnasio que tenía todo en regla.” Más tarde, aclaró que “hubo tres inspecciones: una en junio y dos en julio. En los tres casos, la obra estaba parada y cerrada”.





En el primer piso del gimnasio Orion funcionaba un gimnasio de aparatos, y en el segundo se daban clases de aerobics y artes marciales. Pudo confirmarse que la medianera del gimnasio cedió y cayó sobre el propio edificio, destruyéndolo casi por completo.


Mauricio Macri y todos sus acólitos PRO no tienen mucho que decir en el Twitter...









Pero se dicen cosas en Twitter...


  • matipicasso
    @mauriciomacri dice hicieron los controles y después dice que no se respetaron los planos. Entonces que controlaron?








Daniel Mancuso

buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos