Mostrando entradas con la etiqueta Macri miente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Macri miente. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2017

TRISTEZA NÃO TEM FIM, CARAJO




Se fue desparramando como un tumor maligno, lento, indefectible. El gobierno del virrey ingeniero y sus burócratas satélites, con prisa y sin pausa, se dedicaron a desarmar la verdad.

Estamos desolados, rumiando Cambalache: qué falta de respeto... qué atropello a la razón...

¿Existe la verdad? ¿Hay una adecuación entre una proposición emitida por el mandatario y el estado de cosas que expresa? Cuando dice: Pobreza Cero, es verdad si la Pobreza tiende a cero, no si aumenta cada día. Los diarios no hablan de nuestros dolores, la tele nos distrae con estupideces, la radio propaga falacias, una farsa maquiavélica se esparce por doquier, se instala en las conciencias incautas, se repite automáticamente... se establece como verdad irrefutable.

 ¿Existe la justicia? El señor juez indulta a los mafiosos millonarios y encarcela a las pobres víctimas. Las denuncias se encanutan, las investigaciones se dilatan, los crímenes enormes, multitudinarios, indescriptibles, los estragos sociales económicos y financieros se desvanecen en los cajones sin fondo de los tribunales y el olvido. ¿Existe dios?

Una negra coya vive encarcelada sin condena, un periodista emprendedor nos convence de su culpabilidad... un pibe artesano está desaparecido, una ministra defiende a los secuestradores... un genocida condenado por delitos de lesa humanidad se muda a su country de arresto domiciliario VIP... un presidente, una gobernadora, un jefe de Gobierno, actúan en puestas en escena de actos de gobierno ficticios, actores sin talento, pero los extras aplauden para la foto en el matutino de gran tirada.

Veníamos de los tiempos de la dictadura genocida, sobrevivimos la década infame menemista, sufrimos la alianza, el corralito y la implosión, no habíamos imaginado las sorpresas que traía el siglo de la anestesia tecnológica. Tuvimos una primavera larga, creímos que el capitalismo nos daba la oportunidad de ser felices a muchos, en democracia, pero poco a poco, la mentira de diseño prefiguró el invierno neoliberal de la posverdad.

Cada mañana, despertamos en la pesadilla variopinta de los despidos masivos, tarifazos en cuotas, promezas incumplidas, pesadas herencias interminables, olvido de Malvinas, privatización de la Patagonia, Represión a toda protesta social, política, sindical o estudiantil que no puedan silenciar... Presente agobiante, futuro inestable con probabilidad de chaparrones y tormentas fuertes con caída de granizo.

Un montón de compatriotas creen que creen lo contrario. Unos cuantos darían la vida en una guerra fratricida para exterminar a la lacra. La lacra somos todos los que no pensamos como ellos. Vaya paradoja. La violenta clasemedia no quiere perder sus privilegios, y ataca a los de abajo en lugar de enfrentar a los perversos operadores del caos, los de arriba, los de siempre.

Qué dirán los libros de historia es un misterio. ¿Harán referencia a un empresario jefe de Estado, verdugo de sus votantes y opositores, corrupto y cínico, hijo de un empresario, que se hizo millonario paulatinamente a costa del Estado nacional, con todos los gobiernos, civiles y militares? ¿Hablarán de contrabandos, licitaciones manipuladas, fuga de capitales, cuentas off shore, paraísos fiscales, escuchas ilegales, negacionismo, connivencia judicial, impunidad vitalicia? ¿Descubrirán que del virrey ingeniero para abajo, todos eran empleados de los poderes fácticos del coloniaje?

Así como hubo una Generación del 80, cómo llamarán a la generación de mediocres y brutos insensibles que nos robó la sonrisa junto a sus amigos gerentes y chicos ricos del club de la alegría de ellos...



Daniel
Mancuso

lunes, 14 de diciembre de 2015

THE GREAT PRESIDENT









¿Vos querías un cambio? ¿Basta de Cadenas y autoritarismo? ¿Basta de Escribanía en el Congreso? ¿Basta de choriplaneros? ¿Y que no jugaran con la plata de tus impuestos? ¡Tomá la cicuta que votaste!

E pur si muove...

Leemos en LA NACIÓN:

«Tras la renuncia de Carlos Fayt, que se hizo efectiva el viernes último, el alto tribunal había quedado integrado sólo por tres jueces, de los cinco que debería tener. Ahora, entre sus primera medidas, el presidente Mauricio Macri se propuso completar el cuerpo, que preside Ricardo Lorenzetti .

»Carlos Rosenkrantz, discípulo del fallecido filósofo Carlos Nino, es abogado (UBA), doctor en Derecho (Escuela de Leyes de Yale), ex asesor del otrora presidente Raúl Alfonsín. Actualmente dicta Teoría del Derecho (UBA) y es rector de la Universidad de San Andrés...»

El diario de Bartolomé Mitre nos inyecta con morfina el decreto autoritario del nuevo dictador. Recordemos: cuando la exPresidenta Cristina Fernández quiso  cumplir con la Constitución Nacional enviando los candidatos al Congreso para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la oposición política, en una actitud antidemocrática y antirrepublicana, se negó a tratar el tema "hasta que hubiera un nuevo gobierno". Ahora, Mauricio Macri lo hace por decreto.

 ¡Viva la democracia!

«No me importa lo que haga Macri», «Ya no me bancaba a la yegua», «No me importa si ahora PASAN VACAS VOLANDO»

Además, Mauricio Macri anunció la eliminación de las retenciones a la exportación industrial, al clausurar la conferencia de la UIA. Y también, en Pergamino, el Presidente adelantó que las retenciones a la soja se reducirán un 5% y se eliminarán para el trigo, el maíz, la carne y las economías regionales; "Se va a compensar con más impuesto a las ganancias", dijo el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

Esto significa que los sectores más poderosos y concentrados de la economía se beneficiarán con la quita, y esa enorme masa de dinero que antes se distribuía a toda la sociedad, ahora se quedará en los bolsillos de los grandes capitalistas... pero eso sí: vos y vos y vos, que lo votaste a Macri; y vos y vos y vos, que no lo votaste, pagareís un enorme aumento de tarifas de luz y gas a partir de enero, ya que el ministro de Energía, Juan José Aranguren, avanzará con una fuerte modificación de los cuadros tarifarios a partir de 2016.

Eso se llama redistribución de la riqueza, do you understand?



Daniel
Mancuso

















viernes, 11 de diciembre de 2015

PASAN VACAS VOLANDO




Mientras nos distraen con la novela del Bastón y la banda, la cumbia de Gilda, el canto de Gabriela y las contorsiones de Mauricio, nos ponen con vaselina sus decretos... y a la mierda la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522.

¡Ya lo había avisado Noam Chomsky!

Quienes votaron de buena fe al candidato de las buenas ondas ignoran que el nuevo Presidente no va a decir la verdad, ni va a respetar la Constitución nacional ni las leyes, y la dictadura nunca fue K, paradogicamente es y será PRO, sin ninguna duda irán mostrando la hilacha neoliberal y autoritaria con amplio desprecio por la legislación y la democracia...


Ver Boletín Oficial:
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/138140/20151211


LEY DE MINISTERIOS

Decreto 13/2015

Modificación.

Bs. As., 10/12/2015

VISTO la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992), y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que en función de la asunción de la nueva gestión gubernamental nacional resulta necesario adecuar la organización ministerial de gobierno a los objetivos propuestos para cada área de gestión, jerarquizando y reorganizando funciones en los casos que se requiera, con el propósito de racionalizar y tornar más eficiente la gestión pública, creándose nuevos organismos y disponiéndose transferencias de competencias...

(...)

...Que, en atención a la creciente complejidad, volumen y diversidad de las tareas relativas al desarrollo de las comunicaciones y su regulación, y la necesidad de contar con una instancia organizativa que pueda dar respuesta efectiva a los desafíos presentes y futuros en la materia, previendo una mayor coordinación entre las áreas intervinientes, se hace necesaria la creación del MINISTERIO DE COMUNICACIONES, en el cual funcionarán los organismos descentralizados AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL y AUTORIDAD FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES, ambos actualmente en la órbita de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN.





(...)

ARTÍCULO 23 decies.- Compete al MINISTERIO DE COMUNICACIONES asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo inherente a las tecnologías de la información, las telecomunicaciones, los servicios de comunicación audiovisual y los servicios postales.
En particular, tendrá a su cargo:
1. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia.
2. Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el PODER EJECUTIVO NACIONAL.
3. Entender en la elaboración y en la ejecución de la política en materia de telecomunicaciones.
4. Ejercer las funciones de Autoridad de Aplicación de las leyes que regulan el ejercicio de las actividades de su competencia.
5. Intervenir en la elaboración de las estructuras arancelarias en las áreas de su competencia...








AUDIO...



Daniel
Mancuso

miércoles, 29 de octubre de 2014

ANOCHE LLOVÍA





¿Querés saber por qué se inunda Buenos Aires? Lee lo que sigue. Si estás apurado seguí de largo, pero debés tener en cuenta que tarde o temprano te vas a inundar también...

Anoche no dormí, mis vecinos tampoco. La lluvia fue pareja, paraba, llovia, paraba, llovía más fuerte. De pronto, la inundación. En pocos minutos el barrio era un río torrentoso hacia Parque Saavedra, hacia ningín lado, ora laguna dramática, ora trampa mortal de agua sucia y barro. Vivo sobre la cuenca del arroyo Medrano, que cruza la ciudad a través de Saavedra y Núnez.

 Pero aunque muchísimos lo ignoren, la ciudad toda está surcada por ríos subterráneos que algunos cráneos decidieron entubar en los años de la primera mitad del siglo XX. La ciudad creció, se llenó de cemento, edificios y torres. Los espacios verdes escasean porque la especulación inmobiliaria se los devoró. Los diferentes gobiernos no tuvieron un plan estratégico hacia el futuro. Siempre gana la coyuntura y el mercado. Cuando llueve los caños de la década del 40 se llenan y colapsa el sistema, el agua no tiene adónde ir y entonces nos inunda calles veredas casas y vidas...

No es la primera vez que se inunda Buenos Aires. Las últimas 5 inundaciones en la CABA: el miércoles 01.febrero.12, el lunes 29.octubre.12, el viernes 09.noviembre.12, el jueves 06.diciembre.12, y el trágico martes 02.abril.13 que ocasionó sólo 8 muertes.





Después de cortes de calles y manifestaciones varias, los vecinos  de los barrios inundados lograron ser escuchados un poco, nada más. Pero sólo eso. Desde el macrismo prometieron un cuenco aliviador en Parque Sarmiento como el de Villa Martelli, que fue propuesto por los ciudadanos de las asambleas barriales, pero hasta ahora es sólo un pozo y tierra amontonada mientras el golf privado se comió medio parque público sin consultarle a los votantes. Otro negociado.


    “El Parque Sarmiento actua­ba como reservorio natural antes de que lo elevaran en 2012 para construir el campo de golf. Esa obra modificó el escurrimiento su­perficial de las aguas y ahora los vecinos se inundan. Así que lo pri­mero que habría que hacer es ter­minar con esa concesión privada y quitar el relleno”, explica la se­cretaria de Hidráulica de la Facul­tad de Ingeniería de la UBA, Ma­ría Eva Koutsovitis.
    El arquitecto Mario Fernández, integrante de la Asamblea Inun­dados de Saavedra, cuenta que el arroyo Medrano pasa por debajo del Parque Sarmiento y entra en la ciudad desde provincia justo por debajo de la zona del golf. “En las reuniones que mantuvimos los ve­cinos con el ingeniero Daniel Ca­pdevila, por entonces encargado del plan hidráulico de la Ciudad, el funcionario nos aseguró que sólo se podían excavar los reservorios en el área de uso público del par­que y que no iban a tocar los luga­res concesionados”.


Anoche el Rio de la Plata estaba alto, más de 2 metros significan que el arroyo Medrano entubado está lleno con el agua del río. ¿Entonces a dónde va el agua de lluvia? Adivinaste, a las calles, las veredas, las casas, la angustia ciudadana. La impotencia.

Ya se lo dijimos a los funcionarios cuando recorrimos por adentro, en gomones, el arroyo entubado desde su desembocadura hasta avenida Cabildo, y a pata desde Cabildo hasta la General Paz. NOS TAPA EL AGUA 





Luján se inundó. Bragado tuvo un tornado... los fenómenos climatológicos están desbocados, el cambio climático llegó y las autoridades, los funcionarios, los profesionales y técnicos tienen que encontrar respuestas. Para Macri la culpa la tiene San Pedro.

El 02.04.2013, en conferencia de Prensa, el intendente Mauricio Macri nos mintió, y no se hizo cargo de nada, echó culpas a diestra y siniestra, y prometió cosas que nunca cumplió...








Holanda ya lo hizo hace décadas. "Los holandeses y el mar del Norte mantienen una relación de amor-odio. En el pasado, las inundaciones segaron muchas vidas. Sin los miles de dunas, diques, barreras contra tormentas y otras obras de defensa frente al agua, gran parte de los Países Bajos quedaría sumergida bajo el mar".








Daniel
Mancuso




martes, 1 de octubre de 2013

JUAN CARLOS Y EL FRÍO POLAR EN EL PIROVANO







El viernes 17 de mayo me avisaron por teléfono que Juan Carlos estaba internado en el Hospital Pirovano, con una grave insuficiencia respiratoria. Fuimos a la guardia, a esperar noticias. Entramos a una cueva oscura, una especie de callejón amenazante. ¿Alguna vez habrá ido a visitar su hospital a la noche, el señor director, cerca de las 21? El lugar, sobre la avenida Monroe es inhóspito, frío, las sillas destartaladas, sin estufa, el televisor roto, la atención al público pésima detrás de unas rejas, con la luz  apagada para que no molesten a los empleados con preguntas. Era una película desoladora. No sabía que hacer hasta que llegó mi amigo JP desde adentro y me contó la situación. Habíamos llevado mate y termo, así que, mientras hablábamos calentamos el cuerpo a pesar del ventarrón que entraba a la sala insalubre. Al rato, JP me pidió que me quedara porque él tenía que ir a buscar una frazada a su casa. Juan Carlos tenía mucho frío y no había nada para taparlo en el viejo hospital público de la ciudad más rica de la Argentina...



Hoy leemos que desde hace un mes, la mitad de las salas del Hospital Pirovano no tienen gas. Así lo denunciaron trabajadores del centro de salud pública porteño ubicado en el barrio de Belgrano.

El problema comenzó el domingo 26 de agosto, en una zona del pasillo central, aledaña al Laboratorio y al área de Rayos. "Fue a causa de trabajos de la empresa de mantenimiento: hubo quejas de compañeros por olor en consultorios y se descubrieron otras pérdidas. Son años de no renovar las conexiones", resaltó a Tiempo Argentino un empleado de administración que prefirió no dar su nombre por temor a persecuciones y auditorías internas, como sucedió en el neuropsiquiátrico Borda.

Los trabajadores apuntaron a la empresa Norkel, que, según dijeron, está a cargo del servicio de mantenimiento y de maestranza. Lo que refleja otro problema del "achicamiento de la salud pública" que denuncian: cada vez más servicios de los hospitales porteños están tercerizados.

Antonio Di Girolamo, del Frente Transversal Nacional y Popular de la Comuna 12, apuntó que de acuerdo a un relevamiento interno del Pirovano, “de 20 salas, el 50% no tiene gas, y la mitad de las 400 camas tampoco dispone de calefacción". Los sectores con problemas son los de pediatría, traumatología, clínica médica de hombres, guardia médica, área administrativa, contable, laboratorio y consultorios externos. “Se usan artefactos eléctricos que reemplazan el gas y esto trae aparejado el colapso de la red eléctrica del hospital”.

Desde el Ministerio de Salud porteño aseguraron que "ante sospechas de pérdida de gas, se siguió con el protocolo de emergencia. Se sugirió el corte preventivamente a Metrogas y se elaboró el plan de obra, y estamos a la espera de que Metrogas lo apruebe. Mientras, la empresa de mantenimiento empieza a restablecer el servicio con agua caliente y calefacción, coloca termotanques, caloventores y anafes eléctricos. El hospital está en normal funcionamiento."

Según se pudo constatar en una recorrida por el hospital, a los sectores de Laboratorio y el contiguo de Camilleros se les repuso el gas; no así a las áreas de urología, servicios generales de mantenimiento y consultorios externos de neurología y medicina preventiva, donde se quitó un calefón por pérdidas y hasta ayer no había sido repuesto.

Un representante de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad (AMMCBA) que trabaja en el Pirovano, comentó que "falta gas sobre todo en la parte de adelante, en otros lugares ya se repuso, pero el principal problema del hospital sigue siendo la falta de nombramientos de personal", lo que motivó un paro hace poco más de un mes. Ya son 50 los trabajadores que en dos años dejaron ese centro de salud, y la falta de nuevos nombramientos generó diversos efectos: funcionan menos camas de las 400 disponibles, hay carencia de anestesistas y áreas como la de servicio general están casi desmanteladas.

 "La sala de otorrinolaringología está en un 60% de camas, y Neurología, menos del 50%", indicó un empleado. Ayer, la Ciudad informó a las autoridades del Pirovano que incorporarán 16 nuevos empleados, en servicio general, camilleros y oxigenistas.

Mientras, el hospital está empapelado con dos afiches similares, de la Federación de Profesionales porteños y de la AMMCBA, titulados "La salud de la Ciudad en crisis", donde denuncian el desfinanciamiento de los cargos concursados, ausencia de nombramientos, demoras en pagos, falta de ejecución de obras "imprescindibles", irregularidad en la provisión de insumos y auditorías "persecutorias".



Las diferencias entre el SUR y el NORTE de la ciudad son evidentes, como dice mi compañero y amigo, el médico sanitarista CARLOS OVIEDO. Pero es evidente también que la salud publica completa, en toda la CABA, ha sido abandonada inescrupulosamente por la gestión neoliberal de Mauricio Macri.

¿Qué clase de sensibilidad tienen los porteños que votan al PRO? ¿tienen alguna?



Daniel
Mancuso

lunes, 22 de julio de 2013

¿SABÉS DÓNDE TE PODÉS METER LA TECNOLOGÍA?













Leyendo "Cómo modelar toda una ciudad en tres dimensiones" en el suplemento ARQ del diario Clarín, vino a la memoria una ridícula conversación entre vecinos y funcionarios acerca de cómo imaginan la ciudad los tecnócratas macristas.

Un día fuimos algunos vecinos al exCGP 12, en la calle Miller, a escuchar cómo 3 arquitectos de la CABA nos querían convencer sobre las bondades de los "Juegos de Agua", una fuente con 3 círculos de cemento que se promocionaba en un cartel amarillo en Parque Saavedra a la módica suma de 3.000.000 de pesos.

El arquitecto más  experimentado, tablet en mano, pasaba con su dedo índice canchero las imágenes de cómo quedarían las fuentes en nuestro parque. Los comuneros presentes no abrieron la boca. La repulsa fue inmediata, al reprocharle las constantes inundaciones en nuestra zona: "¿juegos de agua en un parque que se inundó 5 veces en poco más de un año?" "¿nos toman por idiotas?"


Por supuesto, luego de varias movilizaciones, denuncias, asambleas, cortes de calle, notas periodísticas y pedidos de informes... la fuente tricircular no se hizo... en este parque, por lo menos.

Ahora, el director general de Planeamiento CABA, Fernando Álvarez de Celis, nos explica que la secretaría de Planeamiento del PRO tiene "Una técnica de interpretación fotográfica en 3D, que utilizada por el Gobierno de la CABA, permite acelerar los procesos en las tramitaciones para las obras con carácter patrimonial".

Sin embargo, el patrimonio porteño no tiene muchas esperanzas de ser preservado por la gestión PRO, a pesar de la la fotogrametría y toda la tecnológía para la gilada, porque la desidia y la destrucción sistemática que el gobierno de Macri viene realizando sobre el patrimonio histórico es alarmante, como sucede con Barraca Peña, muy cerca del famoso "Caminito" de La Boca.

O nos golpea la estupidez, o nos golpea el agua. Mientras se destruye el patrimonio tangible e intangible por la ineptitud amarilla, los atribulados ciudadanos de la gran metrópoli neoliberal seguiremos sufriendo cada vez que llueve...  




Daniel
Mancuso





sábado, 1 de junio de 2013

SALVEN A COLÓN













Otra vez, los presos y delincuentes quieren subirse a las carabelas de Cristobal Colón para hacerse la América.

Paradogicamente, Los impresentables acólitos del neoliberalismo porteño salieron con sus smartphones de punta a defender el patrimonio histórico, aunque se quedaron sin baterias cuando destruyeron la avenida 9 de Julio con el absurdo Metrobus, o cuando demolieron una parte del Hospital Borda con palos, balas y gases lacrimógenos.

El proyecto del gobierno nacional para retirar el monumento a Cristóbal Colón, ubicado en la plaza que lleva su nombre, que se ubica justo detrás de la Casa de Gobierno, comenzó a fines de marzo de este año, y produjo un punto de inflexión en la historia del siglo XXI: logró que la artrítica Legislatura porteña aprobara meteóricamente un proyecto de ley de Fernando Sánchez (CC) que establece: "Para sacar o poner un monumento en el espacio público de la Ciudad es necesaria una ley de la Legislatura que lo apruebe". El texto manifiesta: "Declárase bien integrante del patrimonio histórico y cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los términos de la ley 1227 en la Categoría Monumentos, al monumento a Cristóbal Colón emplazado actualmente en la Plaza que lleva el mismo nombre".



☼ Cristian Ritondo, vicepresidente de la Legislatura y referente del PRO que se niega al traslado del monumento a Mar del Plata, indignado sostuvo A la vista de todos estaban robando un monumento histórico.

☼ Mempo Giardinelli arguye que Están sacando a Colón y es un atentado cultural.

☼ Por el contrario, el legislador Juan Cabandié opina que es un Acto de reparación histórica.




.1

Lo que queda claro es que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un territorio en disputa, pero no entre el macrismo y el kirchnerismo, sino entre los porteños y la especulación inmobiliaria, entre los porteños y los acuerdos interbloques, entre los porteños y las inundaciones irresueltas por los diversos actores en la gestión gubernamental, entre los porteños y las argucias de la mercadotecnia electoral, entre los porteños y la rapiña del espacio público, entre los porteños y la subejecución de los presupuestos necesarios junto a la malversación de los dineros de todos en obras inútiles. En definitiva, la pelea es contra el neoliberalismo residual que no distingue límites ni identidades, y sólo el pueblo movilizado y empoderado profundizará los soluciones a sus problemas. Además, en las próximas elecciones, se podría afinar la puntería, y embocar el voto correcto para no seguir padeciendo tantas iniquidades institucionales.



.2

Pero este revuelo está bueno para saber a quién homenajeamos, y qué consecuencias trajo su visita a estas tierras de dios, que se vió masacrada por el europeo conquistador, colonizador y cristianizador. Allá lejos y hace tiempo, como si fuera el CEO del multimedios editorializando, el hombre de la estatua decía...


«... La gente de esta isla y de todas las otras que he hallado y he habido noticia, andan todos desnudos, hombres y mujeres, así como sus madres los paren, aunque algunas mujeres se cobijan un solo lugar con una hoja de hierba o una cofia de algodón que para ellos hacen. Ellos no tienen hierro, ni acero, ni armas, ni son para ello, no porque no sea gente bien dispuesta y de hermosa estatura, salvo que son muy temeroso a maravilla. No tienen otras armas salvo las armas de las cañas, cuando están con la simiente, a la cual ponen al cabo un palillo agudo; y no osan usar de aquellas; que muchas veces me ha acaecido enviar a tierra dos o tres hombres a alguna villa, para haber habla, y salir a ellos de ellos sin número; y después que los veían llegar huían, a no aguardar padre a hijo; y esto no porque a ninguno se haya hecho mal, antes, a todo cabo adonde yo haya estado y podido haber fabla, les he dado de todo lo que tenía, así paño como otras cosas muchas, sin recibir por ello cosa alguna; mas son así temerosos sin remedio. Verdad es que, después que se aseguran y pierden este miedo, ellos son tanto sin engaño y tan liberales de lo que tienen, que no lo creería sino el que lo viese.

» Ellos de cosa que tengan, pidiéndosela, jamás dicen de no; antes, convidan la persona con ello, y muestran tanto amor que darían los corazones, y, quieren sea cosa de valor, quien sea de poco precio, luego por cualquiera cosica, de cualquiera manera que sea que se le dé, por ello se van contentos...»





Daniel
Mancuso











POST SCRIPTUM

La Secretaría General de la Presidencia emitió un comunicado sobre la situación del monumento de Cristóbal Colón, situado en adyacencias de la Casa Rosada, explicando los fundamentos sobre la decisión de su traslado de ese lugar.



Buenos Aires, 1 de junio de 2013

Ante una nueva... ( adjetívelo el lector para que  Mauricio no se ofenda) del macrismo y sus opiniones a  favor de los diarios ultra oficialistas macristas Clarín y La Nación, relativo a las tareas que se vienen realizando por esta Secretaría General en relación al cuidado y resguardo del Monumento a Colón, en la Plaza del mismo nombre, a su historia y propiedad, pasamos a dar los siguientes datos objetivos y públicos:



1) El citado Monumento a Colón fue construido con motivo del aniversario del centenario de la Revolución de Mayo por residentes italianos, y donado al Poder Ejecutivo Nacional y al Pueblo Argentino, que lo aceptó por ley N° 5.105 del 26 de agosto de 1907. En ningún momento se habla del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ni de la comunidad porteña. Dicho monumento se terminó de construir en el año 1921, y nunca fue declarado Monumento Histórico Nacional.

La Legislatura macrista, hace dos días, sancionó una ley…… que lo declara “bien integrante del patrimonio histórico y cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, con lo cual ratifica que hasta hace dos días dicho monumento no era de interés ni preocupación municipal. A confesión de parte, relevo de pruebas.

2) El Monumento a lo largo de su historia tuvo dos violentas agresiones. La primera con motivo de los bombardeos a Plaza de Mayo por la Revolución fusiladora que derrocó a Perón en el año 1955, y la segunda vez durante el Gobierno del Dr. Alfonsín, en el año 1987, cuando una bomba de mediana intensidad explotó en los cimientos del Monumento, sin conocerse aún hoy los autores del atentado.

3) En el año 2007, por un convenio entre la Secretaría General y el entonces Gobierno de la Ciudad, se acordó que el cuidado, mantenimiento y custodia de toda la Plaza Colón, incluido su monumento, por razones relativas a la Seguridad de la Casa Rosada, se transfería a la Casa Militar de la Presidencia de la Nación. Dicho acuerdo, fue aprobado por ley N° 2862 en el año 2008, durante la actual gestión de Macri.

A dichas razones, se agregaban que en las ruinas de la Ex Aduana Taylor, totalmente abandonadas por las autoridades de la Ciudad, el Gobierno Nacional estaba realizando la restauración, remodelación y puesta en valor del conjunto arquitectónico de lo que hoy es la CASA ROSADA, MUSEO DEL BICENTENARIO y su entorno.

4) En el año 2008, la Dirección Nacional de Arquitectura con motivo de las tareas de rescate patrimonial de la Ex Aduana Taylor, advirtió el grave nivel de deterioro que registraba el Monumento a Colón. A raíz de ello se encargan distintos estudios con el objetivo de determinar las posibles patologías que atentan contra la estabilidad del monumento. Tres estudios determinaron lo siguiente: 1) Que el riesgo estructural que afecta al Monumento no permite asegurar su estabilidad 2) La necesidad de su desmontaje a los efectos de su preservación patrimonial y estructural de cada una de sus partes constitutivas. Dichos, estudios fueron realizados por Profesionales independientes; la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Plata y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de la Plata.

5) A raíz de dichos informes, y de un pedido de la comunidad italiana de Mar del Plata, que solicitó instalar en la Plaza Colón de dicha ciudad el citado Monumento, el Gobierno Nacional inicio el proceso para la conservación, restauración, puesta en valor y eventual traslado del mismo.

6) El 8 de mes de Mayo de 2013, el Gobierno Nacional contestó la acción de amparo interpuesta por sectores macristas, en contra del posible traslado del Monumento, no otorgando la Sra. Juez en dicha oportunidad, la medida cautelar solicitada. El día viernes 1° de junio, en ocasión de iniciarse los trabajos previstos, la Sra. Jueza Claudia Rodríguez Vidal dictó una medida cautelar interina ordenando la suspensión del inicio de las tareas, medida que obviamente fue acatada, y otorgando un plazo de 3 días para presentar los informes técnicos y jurídicos que avalan la postura del Gobierno Nacional, circunstancia ésta que será cumplida en tiempo y forma.

7) El Poder Ejecutivo Nacional, ha recibido por parte del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Sr. Evo Morales Ayma, mediante Decreto Supremo N° 1507 la donación de una escultura de importantes dimensiones de la Generala del Ejército Argentino Doña Juana Azurduy, con motivo de la hermandad entre Argentina y Bolivia.

La Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, ha entendido que en la sede del Gobierno Nacional, resulta más justo e histórico que acompañe una estatua que representa a una mujer heroína en las luchas por la Independencia de la Argentina y de los hermanos Países de América del yugo colonial de entonces.

8) En la Capital Federal ,al final de la Costanera Sur, en el ingreso a la ex Tandanor, el Sr. Intendente Mauricio Macri y sus colaboradores ya tiene bajo su custodia y protección el “Monumento a la España Civilizadora y Eterna”, con dos grandes esculturas de la Reina Isabel y de Cristóbal Colón. Para evitar calificaciones y adjetivaciones que le resulten incómodas o que considere “falta de diálogo y consenso”, me limito a acompañar a éste comunicado, con fotos sacadas en el día de la fecha del citado monumento, e invito a todos los porteños de buena fe para que comprueben como se resguarda en la ciudad, su patrimonio arquitectónico y cultural.

9) Por las obras de Metrobus el Ing. Basta de Demoler Macri removió sin intervención de la Legislatura y sin que se sepa su destino actual, 6 estatuas que representaban al Generalísimo Francisco de Miranda, donada por la Embajada de Venezuela; Carlos Gardel, de la Plazoleta la Cumparsita; Grupo escultórico Maria Antonia de Paz y Figueroa; la Grulla donada por la comunidad Japonesa; Alegorías a la virtud y sabiduría, y la Placa conmemorativa de los muertos el 19 y 20 de diciembre del 2001. Además en la Av. 9 de Julio, mutiló y talo más de 500 árboles centenarios de palo borracho, palmeras, lapachos, tipas, jacarandá, etc., logrando que finalmente la Av. 9 de Julio deje de ser la más ancha del mundo y SE INUNDE.

A ello sumamos la desaparición por falta de protección, de la estatua de Juan Bautista Alberdi, ubicada frente a la Plaza Constitución, como el estado de abandono y dejadez de gran cantidad de obras escultóricas de gran valor, tal el caso de Las Nereidas de Lola Mora, el Canto al Trabajo, ubicado en la Plazoleta Eva Perón, de la avenida Paseo Colón e Independencia, la estatua del “Indio Americano” Parque Los Andes; Monumento “Izando La Bandera” de la plaza Colombia; el Totem donado por la Embajada de Canada en la Plaza Canadá; etc, etc. Pero para ser justos: las esculturas de Alvear, Mitre y Urquiza sobre la Av. Del Libertador lucen bien cuidadas.

La verdad no ofende ni agravia, es sólo verdad.


DR. OSCAR I. J. PARRILLI
Secretario General
Presidencia de la Nación





miércoles, 15 de mayo de 2013

GLOBOS







La semana pasada se infló un globo terrible con la escapada del dólar ilegal al pasar los 10 pesos. Y todos los economistas del establishment salieron a opinar para infundirle más miedo a la tilinguería vernácula. Ahora, el precio ilegal se desinfló, y todos los que salieron corriendo a comprar dólares perdieron como en la guerra en beneficio de unos pocos vivos.

► Otro globo. El sinuoso Jorge Lanata terminó su programa del domingo pidiéndole a su audiencia que si el domingo próximo no estuviera al aire: «hagan algo, hagan algo, no sé qué, pero hagan algo...», en clave morse golpista cacerolera.

► Otro globo. Ayer, el intendente Mauricio Macri hizo un gesto para la tribuna tilinga: firmó un decreto de necesidad y urgencia para la “protección de la libertad de prensa”, unos días después de la monstruosa represión a enfermos, médicos y periodistas en el hospital Borda, y en medio de los falaces "ataques a la prensa y a la Justicia por parte del Gobierno nacional y de fuertes versiones de intervención al Grupo Clarín", que el mismo grupo y sus subordinados se encargaron de hacer correr.









.1

¿No será que los directivos del Grupo Clarín dan por perdida la batalla por la Ley de Medios, donde la Corte Suprema de Justicia, en breve, decidiría en favor de la constitucionalidad de la norma, asestándole una dura derrota al multimedios?

¿No será que las denuncias de Hernán Arbizu sobre delitos de lavado de dinero y otras argucias por parte de Magnetto y compañia los acercan peligrosamente a los tribunales y la cárcel?

¿No será que en sus continuas pesadillas se ven compartiendo celda y jugando a las damas?

¿No será que no encuentran quién pueda protagonizar el rol de Capriles a la criola, y prefiguran la derrota de octubre en las urnas?

¿Este es todo el daño que pueden hacer o tienen preparado algo más peligroso aún?

Sin duda, la corporación mediática, en evidente accionar golpista no se va a detener acá nomás... 



.2

ALGUNA LUZ ENTRE TANTOS GLOBOS...


☼ "Las versiones de intervenir a Clarín son una chantada", ministro del Interior y Transporte Randazzo dixit.


☼ "El DNU de Macri es un mamarracho jurídico", titular de la AFSCA Sabbatella dixit.


    "Una ley local, aunque sea ratificada por la Legislatura, no puede derogar leyes nacionales como la ley de medios".
    "El propio Macri tiene que saber que lo que hizo es inconstitucional, pero busca embarrar la cancha como parte de las estrategias de Clarín para dilatar la aplicación de la ley".


☼ "Lo de Macri es una cosa sin sentido, hecha para la tribuna", senador Anibal Fernández dixit.


☼ "Es muy grave que Mauricio Macri por decreto de necesidad y urgencia se arrogue facultades que ni siquiera le da la Constitución de la Ciudad y mucho menos la Nacional", jurista Loretti dixit.


    "El decreto dice que a los medios se le aplican las reglas generales de defensa a la competencia, o sea que no se le aplica la Ley de Comunicación. Esas apreciaciones irían en contra de lo que dice los relatores de libertad de expresión quienes estiman que las normas de competencia son insuficientes para promover el pluralismo y la diversidad en los medios".






Daniel
Mancuso




jueves, 4 de abril de 2013

POSTALES DE SAAVEDRA BAJO EL AGUA













































































































































































































































































































Pasan tantas cosas malas en la CABA, que rápidamente nos olvidamos porque una desgracia peor tapa a la anterior. Durante 2012, nos inundamos en los meses de Febrero, de octubre, y de noviembre, pensando que ya no volveríamos a padecer más calamidades.

Pero no repuestos de tanta desidia PRO nos sorprendió la terrible inundación del jueves 6 de diciembre 2012. Ese día nos habíamos inundado fiero, meditando si dios existe o no.

O tal vez, el barba sea un turro que gusta joder con los humanos, y con tal de arruinarle las vacaciones al Mauricio intendente mandó este martes 2 de abril 2013 una avalancha de desgracias mucho peor que las anteriores. En el medio de la mugre que dejó el agua sucia, durante el verano, nos movilizamos los vecinos desde la Asamblea Saavedra: cortamos las calles varias veces (Cabildo y Crisólogo Larralde), fuimos al CGP 12 a ver a los comuneros, tuvimos una reunión con el ingeniero Capdevila del gobierno CABA (quien dijo: "Olvídenlo, por varios años no habrá obras para el arroyo Medrano") y realizamos las Marchas de los Paraguas.

Sobre llovido, mojado. El jueves santo, una cuadrilla contratada por los cráneos macristas se dedicó a podar árboles en Saavedra, pero no recogió las ramas y hojas que terminaron tapando los sumideros y alcantarillas del barrio, evitando el desagote del agua 5 días después. La basura no se recogió el fin de semana largo, los contenedores rebasaban de bolsas y porquerías nauseabundas que flotaron como barcos a la deriva durante la tormenta. ¡La gestión amarilla lo hizo!

Esta vez, Lili, mi vecina de enfrente, se quedó encerrada en su casa con el agua hasta el cuello durante más de 5 horas porque el agua no bajaba y no pudo abrir la puerta para salir. Tuvo que tirar todas sus pertenecias mientras lloraba con las manos y la cara embarradas de bronca. María casi muere electrocutada porque su casa no tiene térmica para cortar la luz, y mientras el agua subía resistió sobre la cama cucheta de su hija, lo único que se salvó. Susana perdió todo, colchones, libros, ropa, electrodomésticos, pisos de madera, muebles. Leandro también y su moto murió ahogada en el livin. Pepe y Delia que tienen más de 70, tuvieron que tirar todo e irse a vivir a casa de su hija. Son miles los ejemplos similares. La lluvia llenó las calles cerca de las 4.30 y al llegar al metro setenta y cinco (1.75 m) respecto de la calzada, el agua no bajó por varias horas hasta casi el mediodía. Desesperación. El río callejero venía con una corriente poderosa que arrastraba autos, contenedores y bolsas de basura, ramas, maderas sueltas, y toneladas de indignación colectiva.


Frente a lo sucedido en Tolosa y barrios aledaños a La Plata, con más de 50 muertos, lo de Saavedra, Belgrano, Villa Urquiza, Floresta y otros barrios porteños parece de poca importancia, pero aquí tambien hubo muertes, pérdidas y daños irreparables. Lo grave del asunto es que las inundaciones en Buenos Aires se vienen repitiendo sin que Mauricio Macri intente solucionar el problema. Alertado por vecinos y profesionales, organizaciones sociales y políticas, el intendente Macri hace caso omiso a los reclamos y le echa la culpa de todo a Cristina y a San Pedro, luego de suspender sus vacaciones en Brasil por un maldito chaparrón inoportuno.

¿Que otras estupideces dirá la próxima inundación?






Daniel
Mancuso


















LEA TAMBIÉN...





NOS FALTAN 2 MUERTOS


PERDIMOS OTRA VEZ











Y ADEMÁS...


PLANIFICACIÓN O INUNDACIONES


LA EXPLICACIÓN DE LA TRAGEDIA


¿POR QUÉ LA INUNDACIÓN?




martes, 19 de marzo de 2013

FRANCISCO Y LA ESCLAVITUD PRO












"Ya tuve la suerte y la emoción de saludarlo"

El procesado intendente de Buenos Aires, Mauricio Macri, asistió a la ceremonia de asunción del pontificado del papa Francisco, (nuestro argentino cardenal Jorge Bergoglio) acompañado por su esposa, la empresaria esclavista Juliana Awada.  En diálogo radial reveló el reclamo que le hizo el papa Francisco cuando lo saludó: "Me dijo «¿cómo no me la trajo a Antonia. Se acordó porque le dije que cuando volvía de Roma se la traía", señaló, sobre su encuentro con el papa número 266 de la Iglesia Católica.

¿Sabrá el papa Francisco que Mauricio subejecuta los presupuestos, desatiende los hospitales y las escuelas, maltrata a la gente en situación de calle, reprime a los estudiantes y artistas, malgasta el dinero de los contribuyentes, hace negocios con empresarios amigos y veta las leyes que se sancionan en la Legislatura? ¿Sabrá que la ciudad se inunda, está llena de basura, se destruyen los árboles y calles y es cada día más expulsiva?

¿Sabrá el papa Francisco que Juliana explota a gente pobre, que en el mes de julio de 2012, un costurero ingresó con cámara oculta a un taller clandestino con cama adentro donde 13 personas eran sometidas a la servidumbre y el hacinamiento? El taller clandestino, ubicado en la calle Hubac 5673 en el barrio de Mataderos hace tres años que trabaja exclusivamente para la firma Cheeky que actualmente dirige Juliana Awada, confeccionando pantalones para chicos, de esos que salen $220 para arriba cada uno...

Verlos juntos es un atropeyo a la razón. Francisco (el papa) y Macri (el papá de Antonia): la biblia y el calefón.










lea también...

HABEMUS PASADO, BERGOGLIO

 

«FRANCISCO» Y LA MALDAD

 

 




Daniel
Mancuso


martes, 29 de enero de 2013

PARQUE CENTENARIO: MENTIRAS Y REJAS











¿A quién le preguntaron? Sin duda, los argumentos del jefe de Gobierno porteño son absurdos. Macri Miente. Dice que defiende el espacio público pero hace todo lo posible para arruinarlo.

¿Cuántos efectivos de la Policía Metropolitana movilizaron para reprimir a los vecinos de Parque Centenario?

¿Cuánto cuesta el operativo? ¿Cuánta nafta, patrulleros, chalecos, cascos, escudos, bastones para golpear cabezas indómitas, balas de goma, gases lacrimógenos?

¿Cuánto cuestan los fiscales, abogados, jueces, sellos, papeles y tinta?

¿Cuánto cuestan las ambulancias, heridos, gasas, antibióticos, médicos, enfermeros?

¿Cuánto dinero se gasta en rejas, cadenas y candados para cercar un parque que históricamente estuvo libre, sin ataduras ni hierros prohibiendo la libre circulación del espacio público?

¿Cuánto antióxido, esmalte sintético, lijas, pinceles, aguarrás para mantener las rejas todos los años? (Esta es una pregunta ingenua porque Macri no hace mantenimiento de nada en la CABA)

¿Por qué no le pregunta a los vecinos y usuarios sobre sus necesidades? ¿Por qué no recibe a las asambleas vecinales?

¿Por qué no ponen cuidadores en turnos rotativos para que cuiden el parque y hagan docencia con los usuarios y visitantes, además de generar puestos de trabajo?

¿Por qué nos venden el discurso de la seguridad para asesinar árboles, podándolos en verano, enrejar plazas y parques, prohibir el trabajo de artesanos y feriantes?

Como no existen posibilidades de razonamiento para estos enormes desaciertos podemos inferir que Mauricio Macri y sus tecnócratas gestionan la ciudad como una empresa, que no consultan a los vecinos involucrados, que ignoran la existencias de las Juntas Comunales, que tiene actitudes autoritarias, antidemocráticas, neoliberales.

Sin embargo, la discusión sigue abierta, sin rejas. La gente se moviliza, protesta, se revela, se organiza, contra la desidia y la inocultable capacidad macrista de ir a contramano de los deseos de la población, reprimiendo o desoyendo los reclamos. Los medios hegemónicos lo justifican al intendente, hablan de drogas, delitos, violencia... pero no se combaten con rejas sino con acciones de gobierno.

Hace años, nadie hubiera pensado en cercar un parque, pero nos vendieron "la inseguridad" para hacer negocios, para vender alarmas, rejas, cámaras, porterovisores, seguridad privada. Primero boicotean lo público, lo abandonan, lo desangran, y luego se lo regalan al mercado.

¿Cómo va a combatir Macri la prostitución en la CABA? ¿Va a enrejar los cientos de departamentos y tugurios dónde se realiza la explotación y trata de personas a la vista de todos los ciudadanos? ¿Va a enrejar cada diario Clarín donde se publican avisos clasificados ofreciendo sexo?

¿Cómo va a evitar las muertes en negligencias de tránsito? ¿Va a enrejar calles y avenidas?







Daniel
Mancuso







viernes, 25 de enero de 2013

LA DICTADURA PRO





Los opositores al gobierno nacional acostumbran a hablar de «dictadura» cuando se refieren al gobierno nacional, encabezado por Cristina Fernández.

Los caceroleros del 8N  y los repetidores de frases hechas, que escupen el casete prefigurado por las usinas de la prensa canalla hegemónica, azuzados por los mediocres dirigentes políticos de los partidos de la oposición, quisieran que el gobierno kirchnerista pusiera en práctica "las políticas que perdieron" en las elecciones (ajuste, toma de préstamos en los organismos internacionales de crédito, liberar el dólar, privatizaciones, devaluación, etcétera). Exigen que el gobierno nacional no cumpla con lo que prometió a sus votantes, que desande el camino trazado desde 2003, y que retome la senda del neoliberalismo y el Consenso de Washington que reclaman los gurúes mediáticos del establishment. Como no lo hace, como no gobierna en favor de las clases dominantes, entonces, el gobierno de Cristina es casi una dictadura...


1

¿Pero por qué, si Cristina ganó por amplio margen las 2 elecciones que la consagraron Presidenta de la Nación para que siga profundizando el Proyecto nacional en marcha?

Porque los votos no son un dato relevante para la derecha vernácula. El director del diario La Nación, Bartolomé Mitre, en noviembre del año pasado, dijo a la revista Veja, de Brasil: «Algumas pessoas no país podem viajar e comprar dólares, enquanto outras nada têm e não podem sair do país nas férias. Além disso, as múltiplas táticas para calar os opositores quase acabaram com a dissidência política. Essencialmente, vivemos uma ditadura de votos. É a pior de todas. A Argentina está imitando a Venezuela...»


2

Si hablamos de dictadura, hablemos de Mauricio Macri. En sus 5 años de gobierno al frente de la Ciudad de Buenos Aires, el intendente porteño vetó 114 leyes.

    «La palabra veto procede del latín y significa literalmente «(yo) prohíbo». Se utiliza para denotar que una determinada parte tiene el derecho a parar unilateralmente una determinada pieza de legislación. Un veto, por tanto, proporciona poder ilimitado para parar cambios, pero no para adoptarlos»

Mauricio Macri se regodea en la actividad indiscriminada de vetar las leyes emanadas de la Legislatura porteña, vinculadas a la mejora y modificación de los sistemas públicos (salud, educación, vivienda, cultura, trabajo), acordadas trabajosamente entre los bloques opositores y los diputados del PRO. De este modo, desconoce la actividad legislativa y está gobernando de facto, anulando a la Legislatura en su función democrática. Esta situación es la definición más acabada de una dictadura democrática, encabezada por Macri y sus tecnócratas y empresarios amigos, donde el Poder Ejecutivo acciona, legisla y juzga a piacere, impunemente.


3

En diciembre 2009, el diario La Nación publicó una nota de Felix V. Lonigro, profesor de Derecho Constitucional (UBA), titulada: "El veto, un arma de doble filo", donde se criticaba la posible abundancia de vetos por parte de la Presidenta, cosa que no sucedió...

«... Si se tiene en cuenta que, en general, las leyes son aprobadas con la mayoría absoluta de los miembros presentes (siempre que estén presentes la mayoría absoluta de los miembros totales), la posibilidad de que el Congreso pueda doblegar un veto presidencial es casi nula.

»Puesto que está previsto este instituto en el texto constitucional, los presidentes deberían utilizarlo con mucha cautela y restricción, porque de lo contrario, puesto en práctica en forma sistemática contra cualquier decisión legislativa, tal como lo planteó el diputado Rossi, se convierte en un arma letal para la República. Es un misil contra los actos emanados del órgano que más exactamente representa la voluntad popular...»

Empero, no se escuchan voces críticas contra la dictadura macrista que ha vetado 114 leyes

La prensa canalla oculta a Mauricio Macri mientras bicicletea a la democracia.



4









































































5

Escuchemos a Víctor Hugo Morales explicando magistralmente qué significa ser "autoritario", escuchemos atentamente desde el minuto 3...






Daniel
Mancuso



buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos