Mostrando entradas con la etiqueta Sinvergüenza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sinvergüenza. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2016

JOSÉ FRANCISCO






Se llama como San Martín, pero nos remite al viaje a Córdoba del peor Sobremonte. Tiene el mismo apellido que el Brujo que tanto daño nos hizo. Con el asunto de las bolsas llenas de dólares de José Francisco López, todos los anti K se babean y denuestan enfervorizados. Los que integramos el movimiento nacional deberíamos reflexionar mucho acerca de este problema. En los 70, a un traidor de estos lo hubieran fusilado sus propios compañeros por liberal y antirrevolucionario. No alcanza la Carta de Cristina en las redes: «Quiero dirigirme a los que son y se sienten parte de este proyecto». Hay muchos puntos oscuros sobre los que es necesario dar explicaciones.


«Yo quiero saber quienes son, ademas del Ing. Lopez (Secretario de Obras Publicas durante mi gestión), los responsables de lo que paso. El dinero que el Ing. Lopez tenia en su poder, alguien se lo dio. Y no fui yo. Ni ninguno de los miles de militantes que integran este espacio político. Que nadie se haga el distraído. Ni empresarios. Ni jueces. Ni periodistas. Ni dirigentes. Cuando alguien recibe dinero en la función publica, es por que otro se lo dio desde la parte privada...»


Este Zanguango no es un excepción, sino la regla de la corrupción de algunos funcionarios que integraron un gobierno de una democracia representativa liberal que pudo haber hecho las cosas mejor, pero se quedó sin nafta como Reutemann. No hubo democracia interna, el debate estuvo ausente, la autocrítica  jamás se practicó, y nunca tuvo ganas de que exista la participación popular. Esto generó bastante obsecuencia, tragada de sapos y silencios cómplices.

El proyecto nacional desaprovechó hermosos 12 años y le dejó servida en bandeja la Casa de Gobierno a la derecha vendepatria. ¿Qué fue de la bendita "Redistribución de la Riqueza"? Al cabo de la "Decada Ganada" un tercio de nuestros compatriotas sigue en la miseria, a pesar de lo que diga el índice de Gini. La plata estaba y no se usó correctamente en muchísimos casos. ¿Te acordás cuando Cristina decía "La han juntado con pala" a los empresarios?

Hacer catarsis pegándole al PRO es ineficaz. Ya sabemos qué significa Macri y Los Panamá Papers. Sin embargo, no alcanza con analizar y criticar la rapina de "Cambiemos" y sus socios depredadores. Nosotros no somos ellos, debemos ser distintos. Somos mejores, y NO podemos tener López en nuestro espacio. El pibe viene desde Santa Cruz, ¿entendés?

 Nos cambatieron por nuestros logros, pero nos derrotaron por nuestros errores. Nuestra soberbia. Y salvo la honestidad de muchísimos compañeros militantes, dirigentes, legisladores y funcionarios, la imagen de nuestro proyecto quedó cuasi moribunda. Por eso la tristeza.

A ver, hagamos memoria, ¿cuándo empezamos a desbarrancar?: Tal vez, los 51 muertos en Once, el 22 de febrero de 2012... tuvimos Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi, los ex interventores de la CNRT Antonio Sícaro y Pedro Ochoa Romero, los titulares de la concesionaria TBA Sergio y Claudio Cirigliano. Tuvimos Sergio Schoklender... Lázaro Báez y José Francisco López. Hasta ahora.

Tuvimos un candidato a Presidente al que nos cansamos de vapulear durante años. Y después, de la noche a la mañana fue o mais grande do mundo. Hagámonos cargo.

Ahora, nuestra conductora, nuestros funcionarios, los compañeros y compañeras no pueden, no podemos, sentir sorpresa, ni mirar para otro lado.


«La política, no el kirchnerismo. La democracia, no el peronismo, necesitan que esta vez, todo no se termine solo en la condena de un funcionario.»


Este final de tu carta no alcanza, Cristina. Hay que aprender de los errores, si no, tendremos neoliberalismo por 50 años, o por mucho tiempo, al menos. Cuando lo voltearon a Perón en 1955, vinieron años de tortura, cárcel, fusilamiento, muerte. Volvió el viejo y duró poco. Otra vez, represión, secuestros, desapariciones, vuelos de la muerte, apropiación de bebes. Siempre miseria, dolor, desocupación, Deuda externa e interna.  Y nuestros hijos no se merecen vivir la angustia y la tempestad que nosotros padecimos, y que se vienen con esta gente que nos gobierna ahora, los impunes dueños de nuestra patria.


Hay enormes ejemplos de lucha: "Sólo el pueblo salvará al Pueblo..."

"Más vale honra sin sindicatos que sindicatos sin honra" y "Unirse desde abajo y organizarse combatiendo", fueron las consignas que encarnaron el espíritu clasista que le dieron origen a la CGT de los Argentinos en el Congreso Normalizador "Amado Olmos" del 28 al 30 de marzo de 1968. La CGT de los Argentinos fue el intento más concreto y audaz de conformar una organización de dimensión nacional capaz de expresar una clase obrera en transición, dispuesta a reformular sus instrumentos reivindicativos. Pero sobre todo un marco político para responder a la reestructuración del perfil de acumulación capitalista -y a su correspondiente sistema de poder institucional y disciplinamiento social- que supuso el golpe militar de junio de 1966.

Nosotros llegamos al siglo XXI con Caló, Moyano y Barrionuevo...


Daniel
Mancuso








POST SCRIPTUM 19/06/2016

Orantes y penitentes
Por Horacio Verbitsky


«... Al cabo de 12 años de gobierno en los cuales José López fue el regente de la obra pública bajo las tres presidencias Kirchner, el comentario de CFK luce tanto necesario cuanto insuficiente. Hubo tiempo de sobra para poner en funcionamiento mecanismos institucionales que redujeran las oportunidades para el enriquecimiento ilícito de funcionarios, con un nuevo régimen de compras y contrataciones del Estado, que superara al obsoleto sancionado por Fernando de la Rúa en 2001 y actualizado en cuanto a su informatización por CFK en 2012, con menos controles que excepciones a la licitación pública. La renovación de la emergencia año tras año, mucho después de dejar atrás la crisis de fin de siglo, contribuyó a la discrecionalidad. Los proyectos de reforma de los códigos penal y procesal penal no contemplaron enmiendas para impedir que un alto número de causas por los delitos denominados de corrupción terminen en absoluciones por prescripción, que es el resultado perseguido por los grandes estudios jurídicos y contables que atienden a las principales empresas. La ley electoral promulgada en 2009 asignó espacios publicitarios gratuitos en televisión a todos los partidos políticos, lo cual niveló las fuerzas y permitió que los partidos menores hicieran conocer sus propuestas y sus candidatos. Pero, a diferencia de lo que sucede en Chile, no prohibió que además de esos espacios gratuitos, los partidos pudieran comprar otros, con la única limitación de su chequera. El enorme gasto en publicidad, sobre todo televisada, es uno de los pretextos más frecuentes para explicar la obtención ilícita de recursos, con el argumento que de otro modo sólo los ricos podrían hacer política (sic). El paquete de leyes de democratización de la Justicia que CFK envió al Congreso en 2013 incluyó restricciones para la presentación de medidas cautelares, contra la posibilidad de impugnar ante la Justicia las decisiones de los funcionarios públicos...»





sábado, 22 de junio de 2013

CAVALLO RECIDIVA







«Voy a hacer campaña con las ideas que siempre he pregonado», reconoció Domingo Felipe Cavallo en diálogo con radio Mitre y su filial de Córdoba.

El economista hiperneoliberal, ideólogo de la destrucción de la industria nacional, socializador de la deuda externa privada, privatizador contumaz, inventor de la convertibilidad y el corralito, vuelve como una pesadilla que no cesa de torturarnos. Es importante reflexionar si un tipo que participó de la dictadura genocida debe integrar el Congreso de la democracia.


El exfuncionario del BCRA durante la dictadura genocida, y exministro de economía de los gobiernos de Carlos Menem y de Fernando De la Rúa, confirmó hoy que será candidato a diputado nacional por Córdoba encabezando la lista de la agrupación Compromiso Federal que lidera el ex gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá.

Domingo Felipe Cavallo, como la recidiva, es la reaparición del tumor maligno tras un periodo más o menos largo de ausencia de enfermedad.

Jugando con la fragilidad en la memoria de muchos argentinos, uno de los tecnócratas que más daño hizo a la nación, aparece ahora para integrarse a la puja legislativa, sin decir que fue el responsable de la implosión trágica del 2001 que dejó decenas de muertos en las calles.






EL PADRE DEL 1 A 1...





EL PADRE DEL CORRALITO...






Daniel
Mancuso




jueves, 20 de junio de 2013

I LADRI delLA RURAL












Había una vez una entidad muy agrogarca y con olor a bosta que le pidió 106 millones de dólares al BAPRO (Banco Provincia de Buenos Aires) para la construcción de 5 pabellones feriales, casi 50.000 metros cuadrados con cines, restaurantes, etcétera, etcétera, en la Sociedad Rural Argentina.

El préstamo no lo devolvieron, las obras no se hicieron, la plata se esfumó.



.1

La supuesta obra se haría en el predio de Palermo que el Gobierno Nacional les “vendió”, en los años 90, a precio vil. Precio vil que además nunca pagaron. La Presidenta firmó un decreto ordenando la recuperación del predio por constituir una estafa al patrimonio estatal, pero el decreto fue frenado por una cautelar de la Cámara Federal en lo Clarín y Rural, integrada por los jueces Francisco de las Carreras, Graciela Medina y Ricardo Guarinoni.



.2

Moraleja: otra vez, los ladrones de guante blanco zafan de dar explicaciones en la justicia e impunemente hicieron evaporar 106 millones de dólares de todos los argentinos, gracias a la ceguera de los jueces amigos de lo ajeno. ¿Si esto no es corrupción, la corrupción dónde está? ¿Qué pasa Lanata que no denunciás a esta gente? ¿Por qué no salen Lilita Carrió y Pino Solanas a gritar que esto es un escándalo?



.3


La Sala 7ª de la Cámara del Crimen, integrada por los jueces Mauro Divito, Juan Cicciaro y Rodolfo Pociello Argerich (ahora remplazado por Mariano Scotto), intervino en varias oportunidades en el expediente del POLO GASTRONOMICO EN LA RURAL que nunca se hizo.



.4

Pero, aro aro aro... el fiscal de la Cámara del Crimen, Sandro Abraldes, apeló el fallo que declaró prescripta la causa por un crédito incobrable de 106.000.000 de dólares concedido en la década del '90 por el Banco Provincia a la Sociedad Rural, para un megaemprendimiento de entretenimientos en el predio ferial de Palermo que nunca se hizo.

Se trata del fallo que ayer motivó las críticas de la presidenta, Cristina Kirchner, a través de Twitter, por la serie de irregularidades que se cometieron en todo el trámite de la causa, desde su inicio hasta la declaración de la prescripción por parte de la Cámara del crimen.

"En esta causa en la que se investigan hechos gravísimos de corrupción, el juez de primera instancia estimó que había transcurrido el término de la prescripción, en base a la calificación que le asignó a los sucesos -defraudación por administración fraudulenta, en concurso ideal con falsedad ideológica de instrumento público-, porque a su entender se había superado todo plazo razonable" para arribar a un fallo definitivo, advirtió Abraldes en su apelación.

El fiscal señaló que las demoras que extendieron el transcurso del llamado "plazo razonable" fueron "irrazonables, insostenibles y escandalosas" , ya sea por las presentaciones de los acusados o por las propias demoras en que incurrió el Poder Judicial.

Si bien es cierto que la causa lleva 16 años de tramitación, el fiscal apuntó a que una vez resuelta una complicada cuestión de competencia entre la justicia de instrucción y la federal "lejos de reencausarse al cabo de estos 6 años de discusiones absurdas y estériles, la acción penal legalmente promovida en autos por el Ministerio Público Fiscal de la Nación, se ve amenazada por nuevas decisiones equivocadas".



.5

Mientras la Ley de Medios hace 4 años que duerme en los cajones de tribunales, atribulada por las cautelares de los jueces amigos de Magnetto, la Corte Suprema de Justicia, en 15 días masacró la democratización de la justicia, enchastrando la ley 26.855 del Consejo de la Magistratura con la infundada acusación de inconstitucional para proteger las prebendas de la familia judicial.

En suma, la justicia canalla pone en escena a sus mejores estrellas: Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay en los papeles principales, que junto a un elenco de primeros actores: Mauro Divito, Juan Cicciaro,  Rodolfo Pociello Argerich, Mariano Scotto, Francisco de las Carreras, Graciela Medina y Ricardo Guarinoni, entre otros, protagonizan la saga «Hoy por mí, mañana por ti», donde un grupo de buenos muchachos y muchachas le dan una mano a gente linda que hace cosas raras y se enriquece sin trabajar. Hay acción, emociones, sexo, dinero, grandes estafas, pistas falsas, vericuetos judiciales, y mucho misterio...

Pero seamos justos, la historia no tendría interés sin el aporte invaluable de los actores de reparto: Jaime Bernasconi, Juan Ravagnan, Eduardo de Zavalía, Luciano Miguens, Horacio Lavalle, Enrique Crotto y  Juan María de Anchorena, entre otros.











Daniel
Mancuso






viernes, 3 de mayo de 2013

¿QUÉ TE PASA 46 %?






































Así no vale. Si van divididos no le van a ganar a Cristina. Si cada uno se cree el centro del universo y no puede cajonear su ego en beneficio del conjunto nunca saldremos adelante, muchachos.

¿Por qué no toman el ejemplo de los Papas, el que se fue y en que lo reemplaza, juntos, unidos y organizados, eh?

Seguiremos teniendo populismo peronista por muchos años. Si no surge un Capriles argento estamos en el horno, dicen que dicen entre los caceroleros sin brújula que casi linchan a un militante del PRO. No es que sean violentos, sino que la impotencia los trastorna y salen las peores miserias, ¿vio?

Pino Solanas no quiere saber nada con Mauricio Macri. Victoria Donda no lo puede ver a Moyano. Lilita Carrió no soporta a su excorreligionario Ricardo Gil Lavedra.  El ubicuo Humberto Tumini no compartiría pelada con Rodríguez Larreta. A Macri no le gustaron las fotos de Córdoba. A Roberto Lavagna no le gustaron las fotos del Borda. Al camionero  Moyano no le gustan las críticas del intendente porteño. Todos contra todos. Así no hay oposición posible al diablo K.

¡A ver una idea, una sola, que enamore, que devuelva la mística y el consenso de aquella gloriosa y nunca bien ponderada Unión Democrática de 1945, che, por favor! 















¡No puede ser que lo único que nos una sea el asado y el vino (encima lo escondieron para la foto), carajo!






















































Daniel
Mancuso

miércoles, 27 de febrero de 2013

ELOGIO DEL CONSENSO SOLANAS CARRIÓ









Coherencia: el líder de Proyecto Sur, Pino Solanas, admitió que podría llegar a un acuerdo con Elisa Carrió para armar un “frente anticorrupción” en la ciudad. Ambos son apocalípticos. Ambos son vehementes opositores al proyecto nacional iniciado en 2003. Ambos hicieron una pésima elección en 2011 (y  no los votaron ni los familiares). Ambos necesitan un tónico para la memoria (no pasan un archivo de you tube).

Es cierto que Pino dijo en 2010: «La Coalición Cívica está en posiciones muy antagónicas a las nuestras, tanto en materia económica como en las políticas en torno de los derechos humanos...», pero Pino  es un gran publicista de sí mismo (como Lilita lo es), y también está  en posiciones muy antagónicas a las nuestras (como Lilita está), por lo que es muy auspicioso que similares posiciones antagonicas a las nuestras se junten.

Si hilamos más fino, Pino y Lilita siempre están en posiciones antagónicas al avance popular, SIEMPRE LISTOS, y sus egos son tan enormes y destructivos como un agujero negro, por lo que se parecen mucho más de lo que asumen públicamente.

Además, siguiendo la lógica darwiniana de la política neoliberal que profesan, es muy posible que cada uno quiera fagocitar al otro, desplazarlo, anularlo, cooptarlo, ningunearlo, y así quedarse con todo, y que, vista la construcción de Proyecto Sur o la Coalición Cívica, la suma de ambos es nada.

Sería muy positivo que sucediera, que ambos esquicios de partidos políticos se disolvieran, le harían un gran favor a la democracia, despejando las malezas partidocráticas del terreno, haciendo una mínima contribución a la aparición de nuevos dirigentes, a la nueva política que tanto proclaman y tanto impiden que aparezca.


Aunque la Juventud del PSA, que conduce la comunera Julieta Costa Díaz, afirme: “Carrió es de derecha y no tiene nada que ver con el modelo de ciudad que queremos construir”, nadie puede negar que Pino Solanas también es de derecha.

El romance entre Pino y Lilita viene de lejos: ya en 2010, publicamos TITANIC II (with PINO y LILITA). Ni siquiera son novedosos, más bien patéticos, como lo fue el tandem Ricardo Alfonsín y Francisco de Narváez, el duo Hugo Moyano y Momo Venegas, o el que se les ocurra...










POST SCRIPTUM

Giraron a la derecha sin poner el guiño




Daniel
Mancuso







domingo, 2 de diciembre de 2012

PABLO MICHELI Y LA GUERRA NUCLEAR























Da mucho miedo que un irresponsable sindicalista amenace a la democracia, es decir, a todos los argentinos, diciendo que si no se cumplen sus reclamos estalla la guerra. ¡Un fiscal que actúe de oficio, a la derecha, por favor!

Leer Pablo Micheli: "Si no nos dan respuestas, vamos a una guerra nuclear", por Diego Sehinkman, para LA NACION, es un viaje sin retorno a las miserias humanas. Las respuestas del sindicalista, ora de izquierda, ora de derecha, que espera que Hugo Moyano le de permiso para hacer una movilización dan ganas de llorar...

Y ver a  un dirigente sindical, dizque de izquierda, posando como una bataclana para la foto de un diario de la oligarquía (socio de todos los golpes de Estado y apropiador de Papel Prensa a punta de picana) atacando a un gobierno popular de la mano de la burocracia sindical dan profundas arcadas en la memoria de Agustín Tosco, Jorge Di Pascuale, Germán Abdala y otros compañeros...




    -¿Cuáles son las próximas medidas? 
    -Si por mí fuera el 19, 20 de diciembre estaríamos movilizando a Plaza de Mayo masivamente. Moyano quedó en llamarme... Ellos tienen un estilo muy particular. Es un "te llamo" y si lo tuviera que esperar me acalambro.
    -A Moyano se lo acusa de que cuando estuvo con el Gobierno la jugó toda para él. ¿No temés que, si vuelve a estar arriba, te palmee el hombro y te diga: "Gracias por todo, Pablito"? 
    -Por ahí le digo yo gracias a él. A mí me parece que nos dio mucha visibilidad y mucha legalidad la medida de acción. Creo que es mutua la ayuda.


Pero lo más grave en Pablo Micheli es su inconsistencia ideológica, conceptual, su precaria coherencia para sostener en los hechos lo que afirma con la lengua...¿por qué se sienta al lado del momo venegas, sindicalista cómplice de los patrones explotadores de los peones rurales argentinos?



    -El día del paro, sentados en la CGT al lado tuyo, estaban Moyano, Venegas. Alguno podría decir: "Para correr al Gobierno por izquierda, Micheli se juntó con el sindicalismo de la derecha". 
    -(Señala la foto en la CGT) ¿Y ese rubio que está ahí parado?
    -¿"El Pollo" Sobrero? 
    -¡Nombralo también! O Piumato. ¿Vos decís que es de derecha?
    -En esta foto hay mucha gente con chalets de más de 500.000 dólares. 
    -(Se ríe) ¡No sé si son de derecha, tienen plata!
    -¿Y qué pensás? 
    -No lo veo bien porque eso implica no vivir como uno habla.
    -¿Y vos tenés plata? 
    -(Se ríe) ¿Qué voy a tener plata yo? ¡No tengo un mango! Ahora, ¿por qué me ves al lado de sindicalistas que tienen plata? Rescato que estén dispuestos a pelear contra las políticas de ajuste. Me corren por izquierda. ¿Cómo hace la Presidenta para darle la mano a Insfrán, en Formosa? Ella, el otro día en su discurso, tratando de infundir miedo, dijo que no se imaginaba a Kosteki y Santillán yendo a Miami con la familia. ¡Lo dijo por mí! (Indignadísimo) ¡Está loca! ¿Qué le pasa? Primero que es mentira. ¡No fui a Miami, fui a Nueva York a la ONU!


Si Pablo Micheli quería salir del anonimato, si quería jugar en las grandes ligas de la política nacional, y hacer un aporte a los trabajadores, hubiese pensado seriamente con que aliados contruir el camino a las soluciones de los conflictos. Juntarse con el travestido Moyano, con la anuencia de Clarín y La Nación, lo desenmascara en su pobre realidad: ser un triste títere-payaso de la oligarquía, destinado al cajón de los objetos perdidos que nadie reclama.






Daniel
Mancuso






viernes, 30 de noviembre de 2012

INVERSOR GLOBAL Y LOS BUITRES DE ADENTRO













«... Porque últimamente se ha hablado mucho de jueces buitres y fondos buitres, caranchos, ¿no? Yo digo que los buitres y los caranchos no están solamente afuera, hay también ─desafortunadamente adentro─ y muchas veces se lanzan sobre el Estado, porque como digo es muy fácil hacer socialismo con la plata del Estado, con la plata del Estado todas hacen socialismo y justicia social. Sería bueno que también cuando toman decisiones sobre el sector privado actuarán con la misma rapidez y con la misma premura...»





Recorriendo los diarios del mundo nos encontramos con una presencia argentina que indigna, que apesta, que nos retrocede a la década infame de los 90, cuando el dios mercado reinaba en nuestras tierras, y sus acólitos hacían culto del neoliberalismo rapaz. Eran tiempos del Consenso de Washington, con enormes deudas externas e internas, destrucción del aparato productivo nacional, desesperanza y hambre generalizados.


Luego de una década de crecimiento del Estado y empoderamiento popular, un canalla mercachifle finaciero propala mensajes catastróficos, alimenta miedos pusilánimes, y anuncia a lo largo de los medios hegemónicos del planeta que se viene «El fin de la Argentina».


Esos tiempos de timba financiera, plata dulce, deme 2 en Miami, desocupación, dólar 1 a 1, cierre de fábricas... podrían repetirse si las propuestas de INVERSOR GLOBAL se llevaran a cabo en Suramérica.


Hoy, esas pesadillas se repiten en España, Italia, Grecia, Irlanda, Francia, Portugal... remedos patéticos de nuestro 2001.


Leyendo los diarios El Mundo o El País (de España), The New York Times (EE.UU.), Haaretz (Israel), La Jornada (México), entre otros, nos encontramos con la publicidad engañosa de INVERSOR GLOBAL, el neoliberal.


«Como los vendedores de ilusiones del siglo XIX que tenían la solución para la calvicie, el señor Federico Tesore ─la cara visible de INVERSOR GLOBAL─  te vende la ilusión de proteger tu dinero y transformarte en el Tío Rico del Pato Donald...»

















POST SCRIPTUM: 20.08.2014

Mauricio Macri anunció este miércoles cerca del mediodía que su fuerza política votará en contra en el Congreso a las iniciativas oficiales sobre la deuda externa, anunciadas anoche por la Presidenta.

“No vamos a aplaudir un default como en el año 2002”, dijo Macri quien se manifestó preocupado por “el deterioro de la situación económica”. Y aseveró que “estas medidas agravan la situación”.











POST SCRIPTUM: 22.08.2014

Desde Tucumán, Maurici Macri informó que su partido sumó a Facundo Garretón, un empresario que fundó InvertirOnline.com, una de las principales empresas de finanzas online de América Latina.

En la foto Mauricio Macri junto a Facundo Garretón, y Manuel, un emprendedor que fabrica bicicletas eléctricas para exportación.









Daniel
Mancuso

martes, 20 de noviembre de 2012

OXÍMORON SINDICAL






























En un mismo lodo, todos manoseaos... Lo peor del sindicalismo neoliberal, amigos y socios de patrones explotadores, empresarios, agrogarcas, golpistas, troskistas y derechistas unidos por su determinación de erosionar al gobierno nacional, sintieron hoy el paroxismo de llenar de basura las calles, cortar el tránsito y hacer fogatas a gusto y piacere. Los que nunca ganaron una elección democrática festejaron la fama y las fotos por unas horas.

Tuvieron el visto bueno de Clarín, La Nación y la Sociedad Rural Argentina, así que, se sintieron los dueños de la democracia y la libertad.

¿Qué los unía? Sólo su desprecio al gobierno encabezado por la Presidenta. No les importa la crisis económica internacional, no les importa la preservación de las fuentes laborales, no les importan los trabajadores no registrados, no les importa el ataque de los fondos buitres a nuestra soberanía.

Un paro raro. Según los sindicalistas, la fracción de trabajadores mejor remunerados del país no deberían pagar impuesto a las ganancias, pero nada dijeron de los miles de argentinos que no tributan impuesto a las ganancias. O sea que hicieron un paro sólo para un sector de los trabajadores, los que mejor están. Y gracias a este gobierno.

La patota sindical se impuso a la fuerza: «Parás o parás, si no, te rompemos todo». En cambio, el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina opositora (─CTA), Pablo Micheli fue más contemplativo: «De lo que se trata es que, quien tiene ganas de ir a trabajar, no vaya».

Viva la democracia.

El escaso paro nacional fue convocado por sectores tan disímiles como la CTA de Pablo Micheli, la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo, el Pollo Sobrero (del Partido Izquierda Socialista) y la CGT de Hugo Moyano, más algunos impresentables como Momo Venegas de UATRE y Juan Carlos Alderete de la CCC, entre otros.

En una conferencia de prensa en la sede de la CGT opositora, el dirigente camionero Hugo Moyano destacó los alcances del paro de este martes y aseguró que expresó la "disconformidad de los trabajadores con el Gobierno". Estaba acompañado por el secretario general de la CTA disidente Pablo Micheli y el titular del sindicato de estaciones de servicio, Carlos Acuña (CGT Azul y Blanca). Entre los dirigentes gremiales presentes se encontraban, además de los mencionados, el ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, el titular de Federación Agraria Eduardo Buzzi, el titular de UATRE Gerónimo "Momo" Venegas, el líder de los empleados judiciales, Julio Piumato. El agua y el aceite. Juntos estaban los sindicalistas revolucionarios que tensan la cuerda hasta que se rompa, y los sindicalistas empresarios que explotan a los peones rurales, entre otros impresentables.

"Unidad en acción", le dicen.





















Mauricio Macri 6h
Hugo no te enojes aca estamos con Antonia que aunque esta de acuerdo con los reclamos ,no adhirió al paro !  







































Daniel
Mancuso



jueves, 28 de junio de 2012

MOMO






─ Gerardo “Momo” Venegas, titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Afines (Uatre), buenos días.

–Sí, buenos días.

–Usted es el dirigente de los peones rurales. Son los que menos ganan entre los trabajadores. ¿Hay alguno que pague Impuesto a las Ganancias?

–Sí, claro que sí. Hay empacadores que ganan 13.000 pesos. Y a ellos les descuentan.

–Pero, disculpe, ¿cuántos peones rurales hay que ganen 13.000 pesos? ¿cuántos peones rurales pagan Impuesto a las Ganancias?

–Y... pagan Ganancias unos 170.000 trabajadores de nuestro gremio.

–Ustedes dicen tener más de 850.000, ¿no?

–Sí, más de 850.000.

–O sea que el 80 por ciento no paga. ¿Y cuántos trabajadores rurales hay en negro?

–Nosotros calculamos unos 700.000.

–¿Cómo es posible que paren por los 170.000 de sueldos altos y no vayan por los 700.000 que están en negro? Y, además, hay mucha denuncia por trabajo infantil en su gremio.

–Bueno, nosotros vamos a acompañar a Moyano y su reclamo.

–Muchos dicen que ustedes son destituyentes.

–Nooo, de ninguna manera. Eso sí le digo, si Cristina hiciera lo que hace Dilma, que es apartar a los corruptos, se queda sin gobierno.

Diálogo mantenido ayer a la mañana en el programa Mónica y César, de Radio Del Plata. Venegas está a la cabeza de la Uatre desde hace 22 años. Es el sindicato con mayor proporción de trabajadores en negro; más denuncias por trabajo infantil y los salarios más bajos. Fue acusado por los ex dirigentes de Uatre de cobrar sueldo mensual de más de un millón de pesos, inflar el padrón, y cobrar por cursos inexistentes.




viernes, 22 de junio de 2012

EL ÁLBUM DE MOYANO







































Hemos tenido acceso a un álbúm fotográfico del actual titular de la CGT. También, descubrimos que el ingenio popular pone las cosas en su justo lugar. SIEMPRE.

Nosotros analizamos a Hugo Moyano en...

EL PAÍS DE LAS ÚLTIMAS COSAS



Y le preguntamos...

¿QUÉ TE PASA MOYANO?



LAMENTABLEMENTE SABEMOS QUE ÉL NO TIENE RESPUESTAS CLARAS O CONCORDANTES CON EL INTERÉS NACIONAL.


buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos