Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2014

BRASIL DECIME QUÉ SE SIENTE...





No es bueno burlarse de un hermano, pero el futbol tiene esas cosas. Cantamos la canción durante todo el Mundial de Brasil 2014. ¿Pero de dónde viene? A un paso de la final con Alemania, vemos que muchos brasileños tiran para los germanos. ¿Síndrome de Estocolmo? ¿Por qué?

Aunque NO es cierto que sean todos, los pibes de las barriadas humildes, los que juegan descalzos, los de las favelas y más allá la inundación seguro que están con Argentina. No hay duda. Y también es cierto que no todos pueden pagar miles de dólares una entrada en el Maracaná.





Pero ya salió una respuesta musical para los germanófilos vedepatriagrande...





Pero volvamos al origen. Los más chicos no lo vivieron, mi hija no sabe qué pasó, otros no se acuerdan, y a veces, naturalizamos algo y repetimos, repetimos... cuidado, la costumbre nos oculta los orígenes de las cosas...

Hay que remontarse al Mundial 1990, Italia.

Argentina 1 - Brasil 0, y los brasucas se quedaron afuera...

Maradona, magia desde la mitad de la cancha, desde la mitad de la cancha.

Caniggia...

¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL!







Brasil, decime qué se siente / tener en casa a tu papá / Te juro, que aunque pasen los años / nunca nos vamos a olvidar / Que el Diego te gambeteó / que Cani te vacunó / que estás llorando desde Italia hasta hoy / A Messi lo vas a ver / la Copa nos va a traer / Maradona es más grande que Pelé...






Argentina 1 - Brasil 0 / Mundial de Italia 90



















Daniel
Mancuso



jueves, 19 de diciembre de 2013

LAS HORMIGAS AFRICANAS









"Quieren invadirnos". Forman colonias de un tamaño que se extiende desde unas docenas de individuos predadores que viven en pequeñas cavidades naturales, a colonias muy organizadas que pueden ocupar grandes territorios compuestas por millones de individuos.

Amenazantes, las hormigas avanzaban sin prisa pero sin pausa en el vídeo que ha distribuido la Delegación del Gobierno español, captado desde el helicóptero cerca de la medianoche. El primer avistamiento se produjo antes, en torno a las diez y media de la noche, lo que obligó a la Guardia Civil y a las fuerzas de seguridad marroquíes a reforzar su despliegue para intentar impedir que esa marea humana lograra su objetivo de saltar la valla. Quieren destruir nuestro estilo de vida occidental y cristiano. No pasarán.

El helicóptero de la Guardia Civil captó con sus cámaras de infrarrojos a un grupo muy numeroso de inmigrantes aproximándose de forma organizada hacia la valla melillense.

Fueron localizados por cámaras de visión térmicas cuando bajaban desde el monte Gurugú, donde se asienta el poblado de subsaharianos que tratan de acceder a la UE.

Pero el gobierno español de Mariano Rajoy no pierde el tiempo: volvió a colocar en lo alto de la doble verja que rodea Melilla, la colonia ibérica en Marruecos, las llamadas concertinas, que son unas cuchillas que se entremezclan con los alambres para evitar que quienes pretenden emigrar puedan hacerlo. Tras las protestas de ONG españolas e internacionales, las chuchillas se quitaron en 2007 porque provocaban profundos cortes en las manos y piernas de los subsaharianos que trataban de entrar en la ciudad autónoma escalando la verja. Su instalación y la elevación de la verja de tres a seis metros habían costado unos 30 millones de euros. Sin embargo, hay que parar a las hormigas, y no se puede escatimar en gastos.

Los primos italianos tienen iguales problemas con los insectos sociales. En fila pasan uno a uno ante el chorro de desinfectante que los operarios del centro de socorro de Lampedusa lanzan contra sus cuerpos desnudos. Un inmigrante africano grabó con su teléfono la "acogida" que reciben en la isla italiana. Se pudo ver en la televisión pública italiana RAI2. Khalid, autor del video, cuenta que también las mujeres son vacunadas así, sin miramientos, como animales. Vemos, también, cómo los trabajadores de la cooperativa Lampedusa Acogida, encargada de gestionar el centro, ordenan en fila a los jóvenes, mientras el periodista italiano advierte que "muestran la desenvoltura de quien desempeña un trabajo rutinario".

Lo más probable es que antes o después vuelvan a probar suerte, ya que los intentos de entrada de hormigas inmigrantes no cesan en la blanca Europa.



















Daniel
Mancuso












lunes, 10 de diciembre de 2012

MAMARRACHOS DE ACÁ Y DE ALLÁ







Y después nos preguntamos de dónde salieron estos políticos mercachifles que abundan en nuestra machucada realidad nacional. ¿De dónde van a salir? De un plato volador, seguro que no. Muchos venimos de los barcos, de Europa, por ejemplo, de España e Italia, la gran mayoría. Así que, es lógico que en nuestros genes persistan las cualidades y las miserias de nuestros ancestros. il sangue fà brutti scherzi, decía mi vieja con referencia a lo que heredamos de nuestros mayores. Lamentablemente, en algunos casos, se han visto las peores vilezas en apellidos muy recordados: Videla, Agosti, Massera, Bignone, Galtieri, Patti, Rico, Magnetto, Lanata, Macri, etcétera...  

Debemos decir, muy a nuestro pesar, que hay una conexión íntima entre los fantoches de la antipolítica vernácula con los fantoches de la política italiana y española, que en estos días están vapuleando a sus respectivas poblaciones con ajustes salvajes y medidas antipopulares.

Veamos: El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, se manifestó preocupado, en una entrevista a una radio francesa, ante la incertidumbre política en Italia que a su juicio amenaza la estabilización que se había conseguido en ese país, y por extensión en la zona euro.

«Mario Monti, apoyado con una gran coalición, ha estabilizado Italia» desde fines de 2011, y «la estabilización de Italia ha estabilizado Europa por entero», declaró debido a que si Monti renuncia, dejaría el camino a la reaparición de Berlusconi. Se iría Drácula y volvería Frankenstein, digamos.

Schulz ayer también había manifestado su preocupación por la vuelta de Berlusconi, quien anunció que se presentará a las próximas elecciones, al considerar que «crea una amenaza a la estabilidad de Italia y de toda la Unión Europea».






1






Leemos avergonzados el diario italiano l'Unità: Monti non parla, la gente lo ferma: "Resista!"


«Il presidente del Consiglio, Mario Monti, dopo aver assistito alla messa domenicale in piazza Wagner, ha fatto una passeggiata per le vie del centro di Milano con la figlia. Lungo corso Vercelli il premier è stato salutato da alcuni passanti che lo hanno invitato ad «andare avanti». Durante il percorso, Monti si è fermato in una farmacia con la figlia. All'esterno un contestatore ha iniziato ad inveire contro di lui: «Ha tolto la pensione ai nostri figli, questo qui - urlava il passante - è capace solo di emettere nuovi titoli». Per tutta risposta altri passanti hanno atteso il premier all'uscita della farmacia riservandogli un applauso al grido di «Resista, Presidente». Al termine della passeggiata, il premier e sua figlia si sono fermati alla pasticceria Biffi. La moglie Elsa li aveva lasciati subito dopo la messa per rientrare a casa».


Qué vergüenza, un diario comunista, en vez de hacer un análisis político serio sobre la crítica realidad italiana, cual revista Paparazzi, cuenta la salida de misa dominical del primer ministro italiano... que se metió en la farmacia, que la mujer se fue a la casa, que la hija compro aspirinas, y un trastornado le grito: ¡Resista! Poco serio. Como acá, todos los monigotes opositores en la UCR festejando la democracia y comiendo sanguchitos de miga. Un asco.



2









Frente las críticas recibidas por su posible reaparición en la política italiana, Silvio Berlusconi, dijo


«Le reazioni eccitate e fuor di luogo di alcuni politici europei e di alcuni quotidiani stranieri alla notizia di un mio impegno rinnovato nella politica italiana risultano offensive non tanto nei miei confronti personali quanto per la libertà di scelta degli italiani».


Salgan italianos a las calles a manifestar su descontento por la no continuidad de Monti, o por las críticas a Berlusconi, debido a las operaciones de las fuerzas del mal que atentan contra el bienestar del pueblo de Michelangelo y el Dante...



3

Y después nos preguntamos cómo puede ser posible que un tipo tan elemental y básico, tan ignorante como Mauricio Macri, gobierne la ciudad más importante de la Argentina, o el balbuceante Hermes Binner haya sido gobernador de Santa Fe.



Daniel
Mancuso





miércoles, 14 de noviembre de 2012

¡¡¡ ESTAMOS FUERA DEL MUNDO !!!





Mientras Europa se incendia en las aguas venenosas del anarco capitalismo, en Argentina se exceptuará del pago de Ganancias en el aguinaldo a los trabajadores que perciban hasta 25 mil pesos. Una Locura kirchnerista.

¡AUSTERIDAD  EUROPEA,  DERROCHE  ARGENTINO!





Europa se movilizó este miércoles 14N contra la austeridad, en una jornada que se verá marcada por una huelga general en España y Portugal, dos de los países más frágiles de la región y por numerosas manifestaciones.

La huelga general del 14N se ha convertido en una jornada europea contra la austeridad.

España, cuarta economía de la zona euro, asfixiada por un desempleo que afecta a un cuarto de la población activa y por una política de austeridad draconiana, vivió este miércoles su segunda huelga general en un año.

Portugal también vivió una jornada de movilizaciones, mientras que en otros países golpeados por la crisis como Italia y Grecia también hubo manifestaciones y otras acciones diversas, al igual que en Alemania, Bélgica, Francia o Polonia.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que «las políticas de austeridad puestas en marcha por varios países corren el peligro de convertirse en política y socialmente insostenibles».






1
A la  muerte del estado de bienestar europeo, es decir, represión, ajuste, desocupación, miseria, falta de salud, vivienda y educación, y la aplicación de las políticas neoliberales del FMI que tanto daño causaron en nuestro país hasta el 2001, el diario Clarín, como toda la prensa hegemónica mundial, los llama: «políticas de austeridad»:




    «La movilización europea contra las políticas de austeridad de los gobiernos tuvo en Italia uno de los epicentros de las protestas más masivas y violentas. Los enfrentamientos más espectaculares fueron en Roma con el centro de la ciudad convertido en un caos, que incluso afectó de cerca la vecina zona del Vaticano.
    »Hubo escenas de guerrilla urbana tanto en Roma como en otros grandes centros urbanos italianos, y más de 70 personas terminaron detenidas. En 87 ciudades hubo protestas con choques directos entre policías y manifestantes que dejaron varios heridos, el más grave de los cuales fue un policía al que le rompieron el casco a palazos en un enfrentamiento en Turín...»






2
En Grecia, hubo un paro tanto en las empresas como en la administración, convocado por los sindicatos GSEE (privado) y Adedy (público), y una concentración en el centro de Atenas.

Pero este tipo de movilización paneuropea no será muy efectiva en Grecia, cuando un nuevo paquete de medidas de austeridad para 4 años acaba justamente de ser aprobado por el Parlamento, con una fuerte movilización en las calles.

Esta semana ya hubo una huelga general de 48 horas, y los dos mayores sindicatos del país han convocado un paro de tres horas. En Francia, en una de las primeras manifestaciones, 3.000 personas han salido con consignas como «Todos somos griegos».




3
En Portugal, la CGTP, principal sindicato del país, se movilizó en una huelga general contra la política de austeridad llevada a cabo por el gobierno de centro-derecha bajo la tutela de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional.

La jornada de huelga general en Portugal presentó enormes contrastes tanto entre los diferentes sectores afectados como en las protestas convocadas en varias ciudades, en línea con lo ocurrido en las últimos paros que ha vivido el país. Mientras miles de personas se juntaron frente al Parlamento en Lisboa, y se produjeron fuertes problemas en el transporte público (el aeropuerto y el Metro de Lisboa estuvieron cerrados), hubo apertura de la gran mayoría de comercios y restaurantes.


El lunes, la canciller alemana, Angela Merkel, fue recibida en Portugal con abucheos y marchas de repudio. Las medidas de ajuste incluidas en los presupuestos del Estado para 2013 son la razón que motivó la huelga general de hoy, tercera desde que Portugal pidió el rescate financiero de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en mayo de 2011.



4


En España, los grandes sindicatos llamaron a manifestarse al final de la jornada en Madrid, pero también lo ha hecho por separado el movimiento de los "indignados", clara muestra de la exasperación ante la creciente pobreza, los desahucios (desalojos) de propietarios muy endeudados, o los miles de millones destinados a ayudar a los bancos.

La policía ha cargado en la Gran Vía de Madrid, en las inmediaciones de la emblemática plaza de Cibeles contra varios centenares de "indignados", que se sumaron con manifestaciones a la jornada de huelga general que vive hoy España.


Decenas de miles de personas han salido a la calle este miércoles para protestar contra la política económica del Gobierno centrada en los ajustes, y han urgido al Ejecutivo a tomar medidas para evitar que la cifra de parados supere los 6 millones de personas en una manifestación que ha culminado la jornada de huelga general convocada por CCOO, UGT, USO, CGT y STES-Intersindical.

Los sindicatos convocaron manifestaciones en unas 120 ciudades bajo los lemas «Nos privan de nuestro futuro», «Hay culpables, hay soluciones», en la que es la segunda huelga general en menos de un año, después de la del 29 de marzo.

Desde esa fecha, las manifestaciones se han sucedido en el país contra la política de austeridad puesta en práctica por el Gobierno de Mariano Rajoy, que prevé ahorrar 150.000 millones de euros de aquí a 2014 y que castiga duramente a los más frágiles.

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, afirmó: «El 14 de noviembre no es sólo una huelga de trabajo, debe ser también una huelga ciudadana... Que los 6 millones de personas que no pueden participar en la huelga salgan a la calle, se manifiesten, transformando las calles en un escenario gigante de la ciudadanía... La huelga, el éxito de la misma, es un acicate. Tiene que ser un estímulo para no cejar en el empeño hasta que estas políticas económicas suicidas den marcha atrás...».



5
Una mujer de 53 años falleció el viernes 9 de noviembre, en la localidad vizcaína de Barakaldo cuando una comisión judicial iba a proceder al desahucio (desalojo) de su vivienda. Se subió a una silla y se arrojó al vacío desde el cuarto piso del inmueble. Murió en el acto. Se llamaba Amaia Egaña. Una mujer con las alas rotas. Era esposa de un exconcejal de Seguridad del PSOE de Barakaldo, José Manuel Asensio. Ella también formó parte de las listas del PSE-EE, aunque en la localidad de Eibar, donde fue concejal en la oposición en 1983.










































6
Sí, estamos fuera del mundo,

¡gracia a dio... y a Cristina!






Mientras todo Europa se hunde en una crisis profunda y la desesperanza más dolorosa, en Argentina seguimos gastando dinero público en computadoras para los estudiantes, la Asignación Universal por Hijo, la obra pública, la salud y la educación... y encima, dejamos de cobrar impuestos, otra locura kirchnerista.




«Pero yo quiero hablar, también y finalmente, de un informe que tomó estado público, en el día de ayer, o por lo menos llegó a mí, en el día de ayer, del Banco Mundial, muy importante, el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim – perdón si lo pronuncio mal es coreano – comunica a todo el mundo que en toda Latinoamérica, este, nuestro país, mi país, el país de todos nosotros: la República Argentina ha duplicado su clase media, en la década.  De 9.300.000 argentinos, que formaban la clase media, el ideario de todos nosotros; bueno alguno por ahí pueden aspirar a ser clase alta, porqué no, y está muy bien que así sea, pasamos a 18.600.00 argentinos, abajo Brasil con un 22 y luego Uruguay con un 20 y curiosamente no está ninguno de aquellos países que nos presentan siempre como modelos a seguir...»



Daniel
Mancuso

jueves, 29 de marzo de 2012

ROMULO Y LA CRISIS ITALIANA








Muchas veces hablo por Skype con mi primo Romulo que vive en Milano. Cada charla dura un par de horas más o menos. Y por supuesto, lo pasamos hablando de la familia, un rato; y de política, el resto. Dale que dale con las similitudes y diferencias entre ellos y nosotros. Él es italiano y padre de 2 hijos desocupados, músicos, con un futuro incierto en la nueva Europa del anarco capitalismo global.





1
«Le giovani generazioni, sulle quali grava già un debito pubblico che tende a diventare un fardello insopportabile, devono poter accedere al mercato del lavoro in modo che non siano penalizzate da ingiustificate precarietà o da forme inammissibili di sfruttamento». Lo scrive il presidente della Repubblica Giorgio Napolitano in un messaggio al congresso dell'Ugl.





    2
    El año pasado, en una de sus llamadas inesperadas, Romulo me decía...

    «Ustedes no tienen problemas, sufrieron la dictadura, el menemismo, el derrumbe del 2001, están acostumbrados a sufrir, a pelearle a la crisis. Saben de que se trata estar en el fondo...

    »Nosotros no sabemos convivir con la crisis, estamos mal acostumbrados, el estado de bienestar nos cubría de las grandes preocupaciones, ahora estamos realmente en problemas...»





3
Mi tía Marianina y mi tío Federico se fueron hace un año a Calabria, para ver si consiguen la jubilación italiana. Vivieron más de 50 años en Lanús, me regalaron 2 primos queridos, y decidieron hacer el sacrificio de cumplir con la normativa de vivir en Italia para que le concedan las pensiones. No sabían que iba a renunciar Berlusconi, no imaginaron que el gran capital especulativo mundial pondría a alguien peor en su lugar como Primer ministro y Ministro de Economía de su país: Mario Monti. Otro lobo cuidando el gallinero. Ahora, Marianina y Federico están pensando seriamente volver a nuestro país.


4
«Vincono sempre i furbi» (Ganan siempre los turros...)

PADOVA — Quattro donne, una storia comune. Due famiglie spezzate dal suicidio del capofamiglia, imprenditori che si sono tolti la vita per colpa della crisi. Flavia e Daniela, Lorella e Laura si sono sedute sul palco della Cisl, che ieri a Vigonza ha tenuto un incontro per parlare di quell’indifferenza che lascia sole le aziende in difficoltà. Il luogo scelto per la conferenza è a una manciata di metri dalla sede dell’«Eurostrade 90», la ditta dove Giovanni Schiavon, padre di Flavia e marito di Daniela, si è sparato nel dicembre scorso, soffocato dai crediti che non riusciva a riscuotere. Lorella e Laura sono invece moglie e figlia di Antonio Tamiozzo, che l’ultimo dell’anno si è impiccato nella sua ditta a Montecchio Maggiore. Le due aziende sono vicine alla chiusura, tutti le vorrebbero salvare, ma nonostante la cassa integrazione stanno crollando.



5

NON FATE FINTA DI NON VEDERE QUESTA E LA DURA E CRUDA REALTÀ...

Ieri un altro uomo oberato dai debiti si è dato fuoco davanti alla Agenzia delle Entrate di Bologna, sono notizie ormai quotidiane di lavoratori licenziati che terrorizzati si tolgono la vita di piccoli imprenditori che si vedono chiudere i rubinetti del credito dalle banche e strozzati dai debiti si uccidono accade al nord come al centro o al sud, fate una ricerca in rete e vedrete sarà impressionante la casistica, spesso i media mainstream non ne parlano o gli dedicano poche righe.

Mai che una trasmissione di approfondimento se ne occupi magari andando ad indagare cosa cìè dietro un gesto disperato, no, ci propinano sempre le solite FACCE DI MERDA politici o direttori di media che saltano da un canale all'altro.

Stiamo diventando un paese disperato abitato da disperati terrorizzati di non farcela... se sei giovane magari puoi ancora contare sul così detto welfare familiare, ma quando superi i 40 se fallisci come piccolo imprenditore o se vieni licenziato le probabilità che tu ti reinserisca nel mondo del lavoro sono pressochè nulle...



6

En Italia, la gente se suicida porque no pueden pagar los créditos, se ven condenados a la quiebra, a la pobreza, y no se lo bancan...

«Troppi morti, una lista nera delle aziende che non pagano»

Duele. Siempre ganan los turros, siempre mueren los laburantes, los pobres idiotas que cumplen con las leyes y se ven esquilmados por el sistema capitalista. Italia, España, Grecia, son parte de nosotros, miles y miles de nuestros mayores vinieron de allá y sembraron vida en nuestra patria. Ahora, nosotros estamos pariendo una nueva manera de construir justicia social y ellos se suicidan en medio de la vergüenza y el desamparo.

Se lo vengo diciendo a Romulo, hace rato. Él dice que necesitarían unos cuantos peronistas allá, para armar algo, para organizar algo, para soñar un futuro posible...





Daniel
Mancuso

sábado, 3 de marzo de 2012

CARO AMICO LUCIO DALLA





Caro amico ti scrivo così mi distraggo un po'
e siccome sei molto lontano più forte ti scriverò.
Da quando sei partito c'è una grossa novità,
l'anno vecchio è finito ormai,
ma qualcosa ancora qui non va...


Cuando el miedo y la nostalgia me hicieron llorar como nunca en toda mi vida, Lucio fue mi amigo. A los 17 años, el destierro disfrazado de exilio no es una novia fácil. De estudiante secundario a peón de albañil en medio de la nieve calabresa. Eran tiempos de cartas de papel, de ir ansioso a la posta a ver si había llegado algo... dall'Argentina. Frustrado escuchaba la temida respuesta: "Oggi niente argentina", girando la mano con el indice y el pulgar en L, típico gesto de "nada". Tambien significa "Hambre", ese que pasaron en la guerra mis parientes, ese que sentía yo en mi corazón.

Había tenido tiempo de empacar unos vinilos, long play, de León Gieco, de Troilo, de Daniel Viglietti, pero Lucio fue mi maestro, me acercó a la poesía y al idioma de mis viejos, al día a día entre los nonnos y mis primos, la strada, gli amici, il laboro, la vita...

En tiempos sin Internet, ni Skype, ni celular, lloré cada vez que escuchaba L'anno che verrà que yo sentía tan autorreferencial.

Lo había bailado en castellano, en los cumpleaños del barrio entre pizzetas y palitos salados, en un disco de colores : "Bienvenido 1969", con uno de sus primeros temas: Está la Cosa Negra Negra.

Lo recontré en una disquería de Cosenza, en 1978, cuando nos tuvimos que quedar "de visita" a lo del zio Mario, hasta tanto pudiéramos alquilar algo con Nito, mi hermano querido. Después, nos fuimos a Celico, un pueblito del otro lado de la montaña, camino a la Sila, donde hacía frío en serio (dormíamos vestidos, con el gamulán como frazada), en esa casona sin calefacción que conseguimos por mi primo Arnaldo, il carabiniere. Pero ahí no teníamos ni radio ni tocadisco, leíamos fumetti para entretener la angustia...

Y desde allí me acompañó siempre este enorme poeta, para mí, mitad Serrat, mitad Manzi, que pintó en italiano, como nadie, los paisajes humanos de la península amada, y sigue en mi memoria, alegrándome la vida.

Grazie mile Lucio, arrivederci...


2
Per Lucio

Lucio, amico caro di tutti. Da oggi il mondo sarà più buio. Prego e penso che poeti come te non dovrebbero mai morire. Il distacco umano da uomini e artisti grandi come sei stato e sei, ci coglie sempre impreparati.

Ci mancherà tutto di te.

Anche i momenti di eroica fragilità che contribuivano a renderti sempre più grande.


Ti volevo e ti voglio bene.


Ero catturato dalla tua magica grandezza e delicata generosa umanità.


Ricordo quando mia figlia venne da te per trascorrere qualche giorno speciale di vacanza… le apristi la tua casa come un padre accoglie un figlio.


Parlavate di arte, di musica, della vita…


Mi raccontò di avere vissuto giorni meravigliosi, indimenticabili.


Indimenticabile come sei tu.





3






Daniel
Mancuso

miércoles, 18 de enero de 2012

VADA A BORDO CAZZO !!!




Miedo y agua, las dos presencias ominosas del naufragio. Mientras 114.500 toneladas del Costa Concordia se hundían en la oscuridad, y miles de pasajeros se empujaban frenéticos para alcanzar los botes, dos hombres hablaban por teléfono sintetizando la tragedia, y otros morían ahogados, en la noche de la costa dell' Issola del Giglio.

Da paura la irresponsable actitud del capitan del barco, su inescrupulosa desidia. No cumplió su juramento, tomó la decisión equivocada, no estuvo cuando lo necesitaban, hizo lo contrario de lo que esperaban de él, se cagó en los demás.

Escuchamos una y otra vez la conversación, y no deja de apabullarnos la indignación y la bronca. Porque son muchos los capitanes Schettino sueltos por ahí. Los hay diputados, los hay periodistas, los hay jefes de gobierno o gobernadores, los hay empresarios, los hay policías, los hay sindicalistas, los hay jueces, los hay médicos...

Todos venimos al mundo con la condición humana, obviamente. Todos tenemos nuestras miserias, pero algunos son mucho mucho más misereables que otros.

El proyecto popular en marcha desde 2003, fue un barco hundido que se puso a flote, con el comandante Kirchner a la cabeza. Se rescató a las víctimas del naufragio neoliberal y se comenzó a construír otro barco, en el que entren 40 millones de pasajeros. Dura tarea, por las dificultades de afuera y por los boicoteadores de adentro.

¿Cuántos miraron para otro lado cuando los infames 90 se tragaron el Estado, las fábricas, los empleos, la esperanza?

¿Cuántos capitanes Schettino escuchamos a diario?

¿Cuánto canalla suelto hablando, escribiendo, pavadas?

¿Por qué no vienen a trabajar, a pensar, a construir, a soñar... en lugar de mirar desde la scialuppa, criticando desde el bote salvavidas insolidario que flota sobre las necesidades de todos.

Dan ganas de gritarles: VADA A BORDO CAZZO !!!





NAUFRAGIO CONCORDIA: La telefonata tra il comandante Francesco Schettino e il comandante De Falco della capitaneria di porto di Livorno.


Daniel Mancuso


sábado, 12 de noviembre de 2011

¿FRATELLI CATTIVI?




«Senza equità non c'è ricetta che funzioni»


Se fue il Cavaliere, renunció, no sin antes dejar todo arregladito: ajuste y cuentas claras para el beneplácito de los banqueros y buitres alemanes y franceses.

"I cittadini italiani aspettano la fine di una politica indicibilmente machista, in cui etica e morale non contavano e su tutto dominava la legge del potere e del denaro".

Nosotros tenemos nuestro piccolo cavaliere, aquí en la CABA, a contramano de lo que soñamos los argentinos sobre cómo debe ser un gobernante. ¡Ah! Se parecen tanto Berlusconi y Macri... bien podría pensarse que son familiares.

"il berlusconismo sia caduto ma non ancora finito".

Ambos, en escala, han sido responsables de gobernar y de llevar adelante políticas antipopulares, neoliberales, mezquinas. Ambos creen que quienes los critican se quedaron en el pasado, no creen en el mercado, no creen en la iniciativa privada, no creen en el lucro, no creen en el individuo... por eso ambos tienen mucho dinero, son empresarios, son insensibles, son mentirosos, y son muy brutos.

"In una catena di riunioni, votazioni e dichiarazioni convertita in un lungo rituale per il licenziamento del Cavaliere, il Senato ha approvato il duro piano di misure economiche imposto dall'Ue per frenare l'ecatombe dell'euro".

Pero nuestro aventaja muchísimo a Silvio. Ha protagonizado peores escándalos que un par de jovencitas en una piscina mostrando los senos. Ha sorteado todas las cagadas que jamás hubiera imaginado hacer Berlusconi: Macri espía, inventa la inútil , viaja, permanece ausente de las necesidades ciudadanas y de los , pensando campañas sucias, jugando con su beba Antonia, poniendo cara de yo no fui ante cada problema, como si nada pasara. Y no necesita renunciar para ajustar, subejecutar el presupuesto en las áreas más urgentes de la vida de los olvidados, la educación, la salud, la vivienda...

Un gran... un talentoso... un enorme... un terrible... (usted ponga el sustantivo de su agrado).

Lui è tutto nostro, e fatto in Argentina!

Daniel Mancuso

viernes, 11 de noviembre de 2011

LA PRIMA COSA BELLA IMPERDIBLE




¿Qué vamos a buscar cuando vamos al cine?

Emociones. De diversos colores, cada loco con su tema, pero si la comunión entre la pantalla y la platea es un torbellino de pasiones sorpresivas, involuntarias, profundas, el éxito está asegurado. El éxito como sinónimo de placer, no de lucro. Si no te pasa nada, si te dormís o te aburrís, y te vas, o si llegás al final, a desgano, al poco tiempo te olvidaste de lo que viste.

Están los que quieren bombas y explosiones, efectos especiales, rayos y centellas, laser y tecnología de punta. Están los que buscan un repentino incremento de la frecuencia cardíaca, la contracción de los vasos sanguíneos, la dilatación de los conductos de aire, y la participación en la respuesta lucha o huida (estrés) del sistema nervioso simpático, ante escenas amenazantes o de demanda incrementada ante el terror inducido. Están los de lágrima facil y finales felices con romántica construcción de obviedades. Están los suspensos y los eróticos, los raros y los ilustrados...

Están las películas como «La prima cosa bella», que te llegan al corazón, te atraviezan el alma, te conmueven desde la base, donde el amor ─como dice Norberto Levi: "no es una emoción conflictiva sino una calidad de energía, una calidad de interacción, esa interracción que se manifiesta en todos los planos y en última instancia es la que posibilita la vida. Es posible reconocer esa esencia amorosa aun en las emociones más conflictivas y percibir además, las vicisitudes que dicha energía recorrió hasta convertirse en la respuesta destructiva actual" es protagonista en todas sus complejas dimensiones intrafamiliares, esas que nos acompañan durante toda la vida: tu vieja, tu viejo, los pifies de ambos, entre ambos, tu hermano, tu hermana, tus frustraciones, tus deseos, la alegría, la muerte cruda, indefectible, liberadora. En medio de esos amores, la lucha hacia adelante en un camino esperpéntico, inverosimil, como en las películas con buenos guiones que le roban ideas a la vida.






Daniel Mancuso

miércoles, 9 de noviembre de 2011

MALEDETTE MENZOGNE





"Su quattro calunnie messe in fila -veline, minorenni, Mills e voli di Stato- è stata fatta una campagna che è stata molto negativa per l'immagine all'estero dell'Italia".

il Cavaliere


1
Tiene razón. ¿Qué vamos a pensar de Italia, que es una cueva de delincuentes, que tiene gobernantes corruptos, que desde 1994 pone en práctica las mismas políticas neoliberales, en la península, que Mauricio Macri intenta implementar en la CABA, desde 2007, siguiendo las enseñanzas del Cavaliere?

Quienes lo critican se quedaron en el pasado, no creen en el mercado, no creen en la iniciativa privada, no creen en el lucro, no creen en el individuo...

La envidia y las malas lenguas han hecho que tenga que renunciar. El tipo nació en 1936, y montó un imperio. Abandonó todo y se dedicó a la política para ayudar a su país. Hoy, tiene 75 años, y por cómo se lo ve, parece sano y feliz. Tanti auguri, Silvio: mucho bunga bunga, buena comida, viajes, sol del mediterráneo, dinero, poder...

¿Cuál es el problema? ¿No puede un gobernante disfrutar la vida? Sus relaciones con Noemi Letizia, la menor de Casoria, y con Patrizia D'Addario, la prostituta de Bari, son situaciones privadas. Además, es un hombre de palabra: garantizó la aprobación en el Parlamento de la ley de reformas (ajuste) prometidas a la Unión Europea (UE) ─las que él prometió cumplir durante la reunión del G - 20─, y consiguió impulsar ayer con la condición de presentar su renuncia. Un Cavaliere de verdad.


2
El tipo se defiende de la maledicencia...

1 "Hanno iniziato scrivendo che c'erano "veline" nelle liste del Pdl alle Europee. Non erano "veline" e sono state tutte elette". (Berlusconi al Corriere, 13 giugno, pagina 9)

2 "Poi hanno tirato in ballo Noemi Letizia, come se fossi una persona che va con le minorenni. In realtà sono solo andato a una festa di compleanno, e per me - che vivo tra la gente - è una cosa normale". (Berlusconi al Corriere, 13 giugno, pagina 9).

3 "Nel frattempo si sono scatenati sul "caso Mills", un avvocato che non conosco di persona" (Berlusconi al Corriere, 13 giugno, pagina 9)

4 "Infine hanno montato un caso sui voli di Stato che uso solo per esigenze di servizio" (Berlusconi al Corriere, 13 giugno, pagina 9).


3
El parecido con los dichos de Macri es increíble...




Daniel Mancuso

martes, 30 de agosto de 2011

« Giustizia per i Desaparecidos »







L’ammiraglio Emilio Eduardo Massera, già condannato per crimini contro l’umanità, è in questi giorni sotto processo a Roma per l’omicidio di tre cittadini argentini di origine italiana.

Membro della Loggia P2, è stato uno degli organizzatori del golpe del 1976 e, fino al 1983, uno degli organizzatori dei sequestri e degli omicidi degli oppositori politici al regime militare.


1
Appello al ministro Frattini perché apra gli archivi dell’ambasciata italiana dovesonocustodite testimonianze e accuse sui crimini commessi dalla giunta argentina. Tra i firmatari le Madri e le Nonne di Plaza de Mayo...




    Ramón Torres Molina ha passato otto anni nei campi di prigionia della giunta militare argentina.

    «Senza nessuna condanna», è bastato unatto di imperio. Era un pubblicoministero, persona sgradita. «Allora la grande stampa raccontava di centri di recupero, dove i detenuti erano trattati benissimo e addirittura erano volontari -racconta-. Dicevano che c’erano persino donne con i bambini. Venivano pubblicate false interviste con la foto di desaparecidos, che negavano di essere prigionieri».

    Un muro complice di silenzio che a distanza di anni Ramòn TorresMolina -in questi giorni a Roma dove ha partecipato al processo contro l’ammiraglio Massera- cerca di demolire un pezzo alla volta raccogliendo nell’Archivio nacional de la Memoria la documentazione su quegli anni: carte, per inchiodare i colpevoli, dare un nome e cognome alle vittime, ai loro figli perduti. Giustizia, per quanto possibile.

    Èquello che si proproneunappello presentato ieri alla Commissione diritti umani della Camera, presiedutada Furio Colombo, appello che chiede al ministro Frattini di aprire gli archivi dell’ambasciata italiana a Buenos Aires, come hanno già fatto Francia, Spagna e Stati Uniti.

    In quelle carte, raccolte ai tempi della dittatura, ci sono testimonianze preziose, perché in oltre trent’anni sono scomparse molte delle persone coinvolte, con le loro storie, le loro accuse. Quel materiale che aveva unvalore di memoria fino a quando la legge ha garantito l’impunità ai militari argentini, oggi che la magistratura argentina ha la possibilità di perseguire i crimini del regime ha un valore unico, proprio perché si tratta di testimonianze spesso «irripetibili».


    TESTIMONI SCOMPARSI

    «Durante gli anni della dittatura militare argentina, tra il 1976 ed il 1983, molte persone (italiani, argentini, cittadini di altri paesi europei e sudamericani) si rivolsero ai Consolati italiani, presenti in molte città argentine, per denunciare le vessazioni subite da loro e dai loro familiari», spiega l’appello, sottoscritto da cittadini italiani parenti delle vittime della repressione -primafirmataria Estela Carlotto, delle Abuelas de la Plaza de Mayo- e associazioni italiane e argentine: le madri e le nonne della Plaza de Mayo, i Familiares de detenidos y desaparecidos, Libera, 24 marzo, Solidarietà con l’America latina, Centro Mastinu-Marras. I documenti raccolti dall’Ambasciata italiana sono già stati utilizzati per istruire processi in Italia. Ma possono aiutare a ricomporre il puzzle della memoria in Argentina.

    «I parenti dei desaparecidos (anche italiani) hanno ora la possibilità di ottenere finalmente Giustizia e le denunce e le dichiarazioni consolari rese tanti anni fa possono aiutare a ricostruire quelle dolorose vicende».

    Identificare figli scomparsi di cui non si aveva notizia, incrociare informazioni con fonti diverse per ricostruire documentalmente la sorte delle vittime e le colpe dei carnefici. Sull’appello presenterà un’interrogazione Fabio Porta, deputato Pd eletto in America Meridionale.

    «Vogliamo che il ministro risponda. Quello che si chiede è un atto di giustizia».


2
Parla il nobel argentino Adolfo Pérez Esquivel: «Ma il suo non fu un caso isolato?». Il leader pacifista cattolico: «Molti giustificarono gli assassini»...


    Una sala immensa, neanche una sedia. Sia chiaro: «Un incontro rapido e fedele al protocollo», ripetono gli alti prelati al premio Nobel argentino Adolfo Pérez Esquivel. Entra Giovanni Paolo II. «Mentre i miei compagni distraggono i cardinali, io riesco a consegnargli un dossier su 84 bambini sequestrati e scomparsi. Avevo già tentato di farglielo avere attraverso tre canali diversi. Il Papa scuote la testa: "Questo non è mai arrivato nelle mie mani". Poi mi guarda, punta il dito: "Il dossier resta con me, ma lei deve pensare anche ai bambini dei Paesi comunisti..."». È il 1981. Leader pacifista cattolico, arrestato e scampato a un «volo della morte», quindi costretto dalla dittatura all'esilio, Pérez Esquivel ha da un anno ricevuto il Nobel per la Pace. «La settimana dopo il nostro incontro Wojtyla parlerà per la prima volta dei desaparecidos». Perché così tardi? Il golpe argentino è del '76, e le violenze contro gli oppositori erano cominciate già anni prima. «Io credo che Giovanni Paolo II si sia comportato in questo modo per la cattiva informazione che gli arrivava. Altrimenti non si spiega. Non volle neanche ricevere le Madri di Plaza de Mayo...».

    Una storia torbida di silenzi e connivenze quella della Chiesa cattolica nell'Argentina della «guerra sporca». Pérez Esquivel la segue da decenni. Dai primi tentativi (falliti) di coinvolgere le gerarchie nella difesa dei diritti umani agli inizi degli anni Settanta; fino ad oggi, al processo von Wernich nel quale il premio Nobel è stato testimone. Nella sede storica del suo Serpaj, il Servizio Pace e Giustizia, a Buenos Aires, la ricostruisce. «La Chiesa cattolica in Argentina ha luci e ombre. C'è stato un settore che ha appoggiato la dittatura, che è stato complice. Alti prelati, semplici sacerdoti. E dentro le diocesi delle Forze Armate istituite da Giovanni Paolo II i cappellani militari e della polizia, che hanno giustificato la repressione in virtù della cosiddetta difesa della civiltà cristiana e occidentale. Von Wernich ha avuto un ruolo diretto nella repressione, ha visitato campi illegali, ha fatto pressioni perché i detenuti parlassero».

    In aula lei ha sottolineato che von Wernich non è stato un caso isolato. «Ci sono stati vescovi, penso a monsignor Tortolo, che hanno giustificato ogni mezzo per far parlare i prigionieri, tortura compresa. Con l'eccezione però dell'uso della picana (strumento che emetteva scariche elettriche, ndr), alla quale era contrario». Con quale giustificazione? «Per risparmiare energia... Ricordo poi proprio in questo ufficio il capitano di corvetta Scilingo (considerato il primo «pentito» del regime, ndr) che mi raccontò di quando tornava dai "voli della morte", dopo aver gettato nel Rio de la Plata i corpi dei prigionieri nudi e narcotizzati: andava dal cappellano che gli faceva la comunione e gli diceva che era "una morte cristiana per salvare il Paese dal comunismo". Von Wernich non è una vicenda isolata. C'era una concezione ideologica che ha portato parte della Chiesa a compromettersi con la dittatura e a contrastare chi viveva il Vangelo insieme al popolo.

    Religiosi che hanno resistito, come Mauricio Silva (prete operaio desaparecido, ndr), come il vescovo Angelelli (ucciso dai golpisti, ndr), come le suore francesi (Alicia Dumon e Leonie Duquet, scomparse, ndr) ». Una minoranza... «Sì, una minoranza. Ricordo che ebbi una discussione anche con l'allora nunzio apostolico Pio Laghi (spesso ricordato per le sue partite di tennis con il golpista e piduista Emilio Massera, ndr): "Che vuole che faccia — mi disse —, non posso fare quello che i vescovi argentini non vogliono fare». Dopo la dittatura, la Chiesa ha ammesso le sue responsabilità? «Fino ad oggi c'è stato solo un tiepido riconoscimento che avrebbe potuto fare di più e non l'ha fatto. Non stanno neanche cercando un avvicinamento, un dialogo con le associazioni per i diritti umani. Mantengono la distanza. Ma dopo questo processo, io credo che debbano pronunciarsi ».



3
Ormai, Massera é morto, ma ancora si può bucare il muro complice di silenzio...



4
Por iniciativa de FEDEFAM (Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos) el 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido.

Esta fecha constituye un aporte al fortalecimiento de la conciencia mundial sobre la persistencia de la práctica de la desaparición forzada de personas -catalogado como crimen de lesa humanidad por la OEA y la ONU. Se inscribe, asimismo, en el trabajo que los organismos de derechos humanos realizan para influir en las políticas publicas nacionales e internacionales con el objetivo de prevenir toda forma de autoritarismo y consolidar la vigencia de los derechos y libertades.


Daniel 
Mancuso








miércoles, 24 de agosto de 2011

IL PASSEROTTO




Un motociclista sta percorrendo un tratto di autostrada a folle velocità a bordo della sua potentissima Kawasaki ZZR 600. A un certo punto, da lontano vede che un passerotto sta venendo contro di lui, sono proprio in rotta di collisione. Allora comincia a rallentare, sperando di evitarlo, anche il passerotto, accortosi del pericolo imminente, fa di tutto per schivare il motociclista. Ma questi è troppo veloce e l'impatto avviene... Il passerotto cade a terra, tramortito e piuttosto malconcio, allora il motociclista si impietosisce, si ferma e raccoglie il povero passerotto, con l'intenzione di portarlo a casa per curarlo. Arrivato a casa, dunque, lo mette in una gabbietta, dove sistema per lui anche una ciotolina con l'acqua e un piattino con alcune briciole di pane. Giunta la sera, il motociclista va a dormire, sperando che il passerotto si riprenda. Passa la notte, al mattino presto il passerotto, ancora un po' stordito, apre gli occhi e si guarda intorno... vede le sbarre... la ciotolina con l'acqua... le briciole di pane... e esclama:

- porca miseria! Ho ammazzato il motociclista!



martes, 25 de enero de 2011

“E TU CHE COSA FARESTI CON ME?”



Un nuevo escándalo erótico-festivo salpicó a Silvio Berlusconi. A nadie le interesa qué haga el gordito en su intimidad, pero resulta que es el primer ministro italiano, nada menos.

Una investigación de la Fiscalía de Milán que tiene como principal testigo a una chica marroquí de 17 años llamada Ruby R, ha vuelto a sacar a la luz los pormenores de la vida privada del impune primer ministro italiano.

La joven asegura haber acudido en tres ocasiones como invitada a Arcore, la villa que Il Cavaliere tiene en las afueras de Milán. Y al parecer ha explicado con todo lujo de detalles a los magistrados el 'bunga-bunga', como supuestamente Berlusconi llama a las fiestas con decenas de jovencitas que tienen lugar en sus residencias privadas...





1
Este breve preámbulo es para darle lugar a la poesía, el arte, la vida. También es para contar que Berlusconi está enojado con todos los que no entienden que él es poderoso, tiene plata, mucho poder, y hace lo que se le cantan las pelotas, capito?

El siguiento texto lo enojó mucho a Il Cavaliere... ¿Se habrá sentido scoperto?


    ... “Amo il mio lavoro, voi non dite così? Lo faccio volentieri, mi piace. Io glielo racconto, certo, ma tanto vedrà che poi non lo scrive. Le puttane vanno compatite perché poverette sono costrette dalla povertà dal degrado dalla necessità e se lo fanno è colpa dei papponi che le sfruttano e degli uomini che le pagano, difatti loro non sono colpevoli, per la legge: sono colpevoli gli sfruttatori e in qualche caso in qualche paese i clienti. Loro sono vittime, se potessero scegliere farebbero certamente le insegnanti o le brave madri di famiglia, no?, vorrebbero una bella cucina un salotto col divano a elle un buon marito che torna a casa la sera e le bacia dicendo ciao amore come va. Le cassiere al supermercato, come faceva mia madre, anche. La logica è questa, fa comodo pensare così. Invece no, non è vero.

    Io faccio la puttana: non sono una puttana, è diverso. Lo faccio perché rende molto e costa poco, lo faccio part time solo la mattina, il pomeriggio vado in giro sto col mio ragazzo se lui è libero, la sera faccio la babysitter a due bambine, ogni tanto, due bimbe bellissime gli riguardo i compiti e gli leggo i libri e le metto a letto che la mamma non può, fa l’avvocato, torna tardi.


    Lo faccio perché mi sento di dare qualcosa a qualcuno che ha bisogno, anche, ci crede? È così. Non voglio fare la parte dell’assistente sociale della crocerossina del medico umanitario, ci mancherebbe, anche se so di cosa parlo perché da ragazza io poi quella cosa lì l’ho fatta, sono andata a vent’anni nella ex Jugoslavia in un campo di una Ong a fare la volontaria, un’estate l’ho fatto. Ma questo non c’entra. Dico che gli uomini che vengono qui io li vedo, ci passo il tempo, vedo le loro pance gonfie i denti storti, le cravattone che gli servono a fare finta di essere importanti, le scarpe quadrate che mi fanno pena. Nei vecchi vedo la pelle vizza e il pisello moscio, la loro vergogna e la loro ostinazione a dimostrare che ce la fanno ancora, nei giovani vedo la maschera che si mettono e dietro tutte le paure.

    Ci sono quelli che vogliono che ti gli dica solo di no, ce n’è uno che viene qui tutti i martedì vuole che io lo respinga, vuole che gli dica scusa ma proprio non posso ho i minuti contati ho altro da fare, vuole che gli dica: ho due minuti, conto fino a 120 e poi te ne vai. Mi metto davvero a contare, quando sono verso 30-35 gli viene duro, io conto gli dico 90 il tempo sta per scadere e lui lo mette dentro, gli dico 110 e lui spinge, corre, sente che non ha più tempo, che fra dieci secondi mi toglierò da lì e me ne andrò. Gode così. A volte ci riesce, non sempre. Poveretto. Penso sempre chissà cosa gli hanno fatto da piccolo. Chissà chi è che se ne è andato e non lo ha voluto. Torna in un posto della sua memoria, da qualcuno che non lo vuole, questo penso. Lo aiuto. Poi certo dopo si vergogna, mi tratta freddamente, a volte male: sono il suo imbarazzante testimone. Poveretto...


    "Cristina"
    è un capitolo tratto dal libro "Malamore, esercizi di resistenza al dolore" di Concita De Gregorio, pubblicato due anni fa, nel 2008 (Mondadori). L'intervista a Cristina è stata raccolta nell'autunno 2007.

    Lo spettacolo teatrale tratto dal libro è in scena al Tieffe teatro di Milano fino al 30 gennaio, interpretato dal Lucrezia Lante della Rovere. Poi sarà in tournée in tutta Italia.


2
La última: el jefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi, acusado por la fiscalía de prostitución de menores y abuso de poder, insultó a un periodista de la televisión que conducía un programa sobre el caso y llegó a calificar el programa de "prostíbulo televisivo".

"Infame", "repugnante", "despreciable", fueron los insultos que Berlusconi lanzó por teléfono al periodista Gad Lerner, presentador del programa L'Infedele, a quien acusó de "deformar la realidad" y usar "falsas tesis, lejanas de la realidad y de la verdad".

El jefe de gobierno (no confundir con Mauricio Macri que está casado con Awada, la explotadora textil), que perdió completamente el control, intervino en el programa de forma espontánea para defender sin freno a una de las involucradas en el escándalo, la técnica dental y asesora de su partido Nicole Minetti, de 26 años, acusada también de inducción a la prostitución y de reclutar a las jóvenes que participaban a cambio de dinero en las fiestas privadas del multimillonario primer ministro.


3




4

El jefe de gobierno italiano se encuentra en medio de uno de los peores escándalos de su carrera política tras haber sido acusado, el 14 de enero, por la fiscalía milanesa de prostitución de menores y abuso de poder.

El primer ministro es investigado por el caso de la joven marroquí, conocida como Ruby R ("Ruby robacorazones"), a quien se le atribuye haber mantenido relaciones sexuales pagadas con el jefe de gobierno cuando era menor de edad.

Berlusconi negó las acusaciones y contraatacó a los jueces, a los que acusó de perseguirlo "injustamente" con "fines políticos".

¿NO te suena hiperconocido?

Las bravuconadas de Berlusconi se parecen bastante a las de .


Daniel Mancuso

buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos