Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia y dictadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia y dictadura. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2014

LOS PRÍNCIPES






Pero ¿quiénes son estos príncipes que tienen tanta repercusión en los medios masivos de confusión?

Pertenecen al club de los que iban a las salas de tortura, a las mazmorras, a los centros clandestinos de detención. En ese entonces no les preocupaba «la violencia» que desapareció a 30.000 argentinos entre las garras asesinas de la dictadura cívico militar genocida. En ese entonces no les preocupaba «la corrupción» de los grandes negociados que incrementaron la deuda externa en millones de dólares y que aún seguimos pagando todos.

    José Alfredo Martínez de Hoz, fue el ministro de economía designado con el aval del banquero David Rockefeller en el gobierno de Jorge Rafael Videla. Fue quien incrementó las privatizaciones de las empresas del Estado más productivas. La deuda externa se multiplicó por 6 en tan solo seis años, de 7.000 millones de dólares en 1976 a 42.000 millones de dólares en 1982. Vale aclarar que nunca se esclareció a dónde se destinó esa deuda, varios analistas aseguran que unos 30.000 millones de dólares tuvieron un carácter fraudulento, que se fugó del país y apareció en cuentas en el exterior a nombre de argentinos.

Declaración "Felices los que trabajan por la paz": un documento suscripto por casi un centenar de obispos del país en el que afirman que “la Argentina está enferma de violencia”, que hay una “creciente ola de delitos” y que “los hechos de violencia no solamente han aumentado en cantidad, sino también en agresividad”. Además, consideran que la corrupción pública “es un verdadero cáncer social”.

El documento -de dos carillas- fue redactado en el marco de un plenario de obispos que sesionó esta semana en la casa de retiros El Cenáculo, en Pilar. Y se difundió en medio de una polémica entre el Gobierno, que le achaca a los medios magnificar la cuestión de la inseguridad, y la oposición, que lo acusa de ocultar las cifras del delito. La declaración de la Iglesia se suma a otra de su anterior plenario, de noviembre, en la que advirtió sobre el avance del narcotráfico.

Estamos esperando un documento del mismo tenor sobre los sacerdotes pedófilos como el cura Julio César Grassi, y los cómplices de la dictadura en los chupaderos como el cura Christian von Wernich. Y qué decir sobre el milagro de una excomunión a tales ovejas descarriadas emitido por el papa argentino su santidad el francisco...

Ay diosito santo...




Daniel
Mancuso







post scriptum...

Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, cuestionó con dureza el documento elaborado por la Conferencia Espiscopal, que alertó sobre el avance de la violencia y la corrupción en la Argentina... "No hablaron cuando la dictadura secuestraba a tantísima gente".


La detención del padre Aldo Vara. Junto con el apoyo espiritual al genocidio, los capellanes fueron agentes activos del terrorismo de Estado. El cura capturado en Paraguay constituye una prueba palmaria de ello. El apoyo de la Iglesia a los sacerdotes prófugos. El caso que deja al desnudo las tareas represivas de los curas en la dictadura.


martes, 24 de septiembre de 2013

PONCIO PILATOS Y LOS OBISPOS












Mi viejo no podía entender cómo era posible que hubiera tantos giles comprando velones en la puerta de Pompeya para encender en el patio al costado de la iglesia. La medianera estaba llena de velones encendidos que engordaban las ganancias de las sotanas. Qué negocio, decía. Cuánta ignorancia, insistía. A mí me llevaba mi vieja cuando era chico, y por mi buen comportamiento en misa me compraba garrapiñadas en la esquina. Un día me regaló una burbuja con nieve... desde aquella vez, un fetiche que se me quedó pegado como Rosebud en la película Ciudadano Kane.

Después llegó la dictadura más genocida y los silencios cómplices de los obispos...

Después llegó la democracia y siguieron los silencios y los obispos...

Siempre dijeron «No soy responsable por la sangre de este hombre», dolorosas lavadas de manos a pesar de algunas excepciones.





.0
Situación del Pbro. Julio César Grassi


El Obispado de Morón toma conocimiento del resultado del proceso judicial, mediante el cual la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires ratifica lo actuado por los jueces inferiores.

El Padre Julio Cesar Grassi es nuevamente absuelto en quince casos y condenado en dos.

Luego de este revés judicial, el Padre Grassi se comunicó a este Obispado, manifestando que seguirá con las acciones legales tendientes a demostrar su inocencia, ya que considera que los hechos que motivan su condena son inaceptables.

Aún no se ha apelado a la Corte Suprema de la Nación, motivo por el cual, ante éste organismo el P. Grassi recurrirá, a través de su defensa, durante los próximos días.


La Diócesis de Morón siente una profunda preocupación por este hecho, que es tan complejo y doloroso desde cualquier punto de vista y, con actitud de misericordia, se hace solidaria hacia quienes afecta esta situación.



.1



COMUNICADO DEL OBISPADO DE MORÓN ACERCA DE LA SITUACIÓN DEL PADRE JULIO CESAR GRASSI


Morón, 24 de septiembre de 2013

Con preocupación hemos seguido los acontecimientos que terminaron con la encarcelación del P. Julio César Grassi.

Desde este seguimiento, y contando con el asesoramiento de estudiosos especializados, se desprenden dudas acerca de la culpabilidad del P. Julio Grassi, así como del “peligro de fuga”, siendo que él residió durante mucho tiempo sin alejarse de la vivienda declarada como su domicilio personal.

Por tales motivos este Obispado, antes de dar una opinión al respecto, decide esperar a que haya una sentencia firme, para dar inicio a los procesos canónicos correspondientes.

Cabe aclarar que este Obispado, conforme a derecho, le aplicó la medida disciplinaria de la prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal, hasta tanto se resuelva definitivamente esta situación. Una investigación e informe de todo el proceso y actuación del P. Grassi, fueron elevados a la Santa Sede.

Lamentamos esta situación tanto del P. Grassi como la de las personas involucradas, a quienes acompañamos con nuestra oración.


Por último, dejamos constancia que la Fundación Felices los Niños es una entidad civil, obra del P. Grassi, y no depende de este Obispado. En su momento, este sacerdote fue el encargado del asesoramiento espiritual de esa obra. Su función pastoral en esta Diócesis fue la de acompañar a una Parroquia en la localidad de Ituzaingó, de la cual fue separado al iniciarse este juicio.




.2



El ex sacerdote y filósofo Rubén Dri, opinó en referencia a estos impunes 11 años que duró el escandaloso proceso de Julio César Grassi...


Si la Iglesia duda de la culpabilidad del cura condenado sólo continúa demostrando que lo que hizo todo este tiempo fue protegerlo.

La Iglesia debería pronunciarse públicamente además de aplicarle la suspensión `a divinis`, que lo inhabilita para ejercer funciones sacerdotales.

Según el derecho canónico, la suspensión `a divinis` los inhabilita para oficiar misa y administrar los sacramentos, que son el bautismo, la confesión, la comunión, la confirmación, el matrimonio y la extremaunción.

Por los delitos que ha cometido, Grassi ha recibido la solidaridad de la Iglesia y eso le ha permitido ser impune mucho tiempo.



.3



Pero la protección que la Iglesia argentina le da a Julio César Grassi viene de bastante tiempo atrás. Recordemos que hace muchos años, un conocido y televisivo obispo imitaba a Poncio Pilatos...



«El obispo de Morón, monseñor Justo Oscar Laguna, difundió un comunicado refiriéndose a la situación del presbítero Julio César Grassi, quien se desempeña en su diócesis y fue acusado desde los medios de comunicación por presunto abuso sexual. El prelado expresó su consternación ante el hecho y pidió a los periodistas que “no se comporten como fiscales ni jueces”... 

... Será muy difícil que no se hagan juicios a favor o en contra a partir de lo informado. Les pido a los fieles de la Diócesis y también a aquellos en donde la Fundación está presente, que no juzguen anticipadamente. Rezo y pido también que recen mucho por todos los que sufren a causa de estas circunstancias tan adversas, teniendo especialmente en cuenta a los niños, principales afectados por esta difícil situación. “Que la Virgen del Buen Viaje, Patrona de Morón nos proteja y nos acompañe a todos”»

(24/10/2002)




.4
 

"No comprobaron nada, todo es mentira. Con la palabra de un chico que hoy vive en libertad, condenaron a un hombre que luchó toda su vida".

"Lo que están haciendo con él es como el circo romano, cuando largaban a los cristianos a que se los coman los leones. La gente está saboreando un espectáculo".

"Fue absuelto por 15 hechos y nadie habla de eso. Le armaron 15 causas y esos tipos están libres por la calle. La Justicia decretó que eran mentiras. Y por dos hechos que no se demuestran hacen un show mediático para verlo ensangrentado".

"Siempre voy a poner el pecho por la Fundación. Hay 4.500 pibes que tienen que comer, hace lo que el Estado debería hacer. Nadie ayuda, todos hablan. Vamos a cambiar este país por favor, yo pago impuestos para que este país sea distinto", dijo en Vorterix, el hermano de Julio César Pederasta, Juan José Grassi.



.5





Daniel
Mancuso





lunes, 1 de julio de 2013

EL "YO CONFIESO" AUSENTE








Cómo nos hubiera gustado que hablaran antes, cuando se los llevaban a la madrugada, entre gritos y ayes, entre disparos y llantos. Estamos esperando el mea culpa de los obispos. Estamos esperando el arrepentimiento cristiano. Estamos esperando la oración pública y sincera: Yo confieso ante Dios Todopoderoso y ante vosotros, hermanos, que he pecado mucho, de pensamiento, palabra, obra y omisión: por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa...

Estamos esperando una idea que reemplace la simple crítica sin propuestas de los opositores que cuando fueron gobierno fungieron para el desastre y la pobreza.

Estamos esperando que ambos grupos pecadores (mediáticos feligreses y pastores inicuos), se den ánimo y asuman tanta hipocresía, la exterioricen, y a lo mejor, se arrepientan y modifiquen los pecados  de soberbia, avaricia,  y otras miserias mundanas que practican a diario. 

.1 

"Un abrazo alienta las versiones de una mediación del Papa para unir las CGT", dice La Politica Online. Y dice: "El papa Francisco le habría transmitido a los sindicalistas que lo visitan en el Vaticano, que su deseo es ver una CGT unida antes de fin de año. En Mar del Plata se unieron Hugo Moyano y Antonio Caló en un abrazo, ante las cámaras".

¿Pero cómo? No era que el sumo pontífice estaba para tirarle oraciones a Dios, porque está más cerca que cualquiera con la antena del techo de la basílica de San Pedro. No era que no se metía con los asuntos terrenales de la política coyuntural y laica.


.2 

"Firme llamado de la Iglesia a «asegurar la división de poderes»", dice La Nación. Y dice: "La Comisión de Pastoral Social pidió también «afianzar la calidad institucional»; lo hizo en medio del avance del Gobierno sobre la Justicia".

¿Pero cómo? No era que los obispos defendían a los humildes siguiendo la senda de Cristo. Si quieren asegurar la división de poderes, quieren todo siga como está: que haya poderes fácticos que desoyen y boicotean la democracia, y poderes democráticos que se ven impedidos de avanzar debido a las maniobras de las corporaciones judicial, mediática, burocráticosindical, agrogarca, y otras...

.3

Dejen de profesar una fe falaz, dejen de blasfemar y manosear al pobre flaco, que no lo merece. Por honestidad intelectual y moral, por sensibilidad social, deberian callar e intentar opinar cuando tengan algo para dar a la sociedad, a los más necesitados, a quienes fueron y son víctimas de su indolencia y desidia.  







Daniel
Mancuso



sábado, 18 de mayo de 2013

LOS SOBREVIVIENTES






El otro

Nosotros, los sobrevivientes,
¿A quiénes debemos la sobrevida?
¿Quién se murió por mí en la ergástula,
Quién recibió la bala mía,
La para mí, en su corazón?
¿Sobre qué muerto estoy yo vivo,
Sus huesos quedando en los míos,
Los ojos que le arrancaron, viendo
Por la mirada de mi cara,
Y la mano que no es su mano,
Que no es ya tampoco la mía,
Escribiendo palabras rotas
Donde él no está, en la sobrevida?


Roberto Fernández Retamar
1 de Enero de 1959









Y la muerte de ese viejito cruel nos conmueve, no por su persona despreciable sino por las imágenes de horror y de espanto que vuelven a nuestros días, vómitos regurgitados, asqueadas incognitas irresueltas, sangrantes dolores, 30.000 ausencias no cicatrizadas, secretos ardientes que perseguimos y que el muy hijo de mierda se llevó a su tumba podrida de soberbia...






Daniel
Mancuso

viernes, 17 de mayo de 2013

ESE VIEJITO LLAMADO VIDELA









"Nuestro peor momento llegó con los Kirchner"


Ese viejito que acaba de morirse tuvo en un puño la vida de todos los argentinos cuando su sonrisa cínica llenaba de miedo a sus víctimas, tranquilazaba a los pusilánimes y dejaba al rebaño a merced de los predadores corporativos.

Armó un triunvirato mal bicho y se autoproclamó presidente de facto derecho y humano.

Dejó los números y los negocios a cargo de José Alfredo Martinez de Hoz que sabía lo que hacía, y se dedicó al trabajo sucio para el que se había capacitado: ser un terrorista hecho y derecho, santificado por los obispos, con todo el poder del Estado para su cruzada devastadora: limpiar de subversivos la patria colonizada.

Ese viejito  podría ser mi viejo, tu abuelo, un simple jubilado... pero fue un feroz dictador como nunca antes pisó nuestra patria... que murió en la cárcel gracias a este Proyecto nacional iniciado en 2003.

Amo y señor de la muerte en las oscuras jornadas que enchastraron de espanto el tiempo y el espacio argentinos entre 1976 y 1983, se murió llevándose miles de secretos y ningún arrepentimiento.

Pudo mandar mentir robar secuestrar torturar desaparecer violar asesinar y festejar el Mundial 78. Pudo tomar la hostia y rezar católicamente, pudo viajar a Washington o Nueva York y ser recibido por el presidente Jimmy Carter.

Muchas veces nos preguntamos por qué se mueren tan pronto los buenos, mientras vemos envejecer a terribles hijos de puta. No sabemos si dios existe, pero de ser cierto, quizás, sea un tormento para ciertos personajes nefastos el dejarlos vivir, para que sufran el desprecio popular. Una reafirmación de que "el inferno está aquí", y después no hay realmente nada. O la paz póstuma sea esa nada. Y que el diablo, como el Papa, es argentino.

Jorge Rafael Videla, exgeneral argentino devenido en asesino dictador cuando comandó el golpe de estado y la posterior dictadura denominada Proceso de Reorganización Nacional, aseguró en una entrevista que altos cargos de la Iglesia católica estaban al tanto de las desapariciones durante el violento régimen genocida (1976-1983) y hasta se ofrecieron a informar a los familiares de las víctimas sobre los asesinatos...




.1

«Es como dijo Ortega y Gasset. Mis circunstancias me llevaron a esto... Jamás me imaginé conduciendo una guerra de este tipo. Nosotros como militares estamos preparados para matar y para morir en la guerra, pero no en una guerra así...», confiesa un tierno Videla

    - No deja de llamar la atención la forma en que se refiere a la situación de los desaparecidos. Francamente hace sentir que para usted es un tema pendiente.
    - La desaparición de personas fue una cosa lamentable en esta guerra. Hasta el día de hoy la seguimos discutiendo. En mi vida lo he hablado con muchas personas. Con Primatesta muchas veces. Con la Conferencia Episcopal Argentina, no a pleno, sino con algunos obispos. Con ellos hemos tenido muchas charlas. Con el nuncio apostólico Pío Langhi. Se lo planteó como una situación muy dolorosa y nos asesoraron sobre la forma de manejarla. En algunos casos, la Iglesia ofreció sus buenos oficios, y frente a familiares que se tenía la certeza de que no harían un uso político de la información, se les dijo que no busquen más a su hijo porque estaba muerto. 
    - No parece suficiente...
    - Es que la repregunta es un derecho que todas las familias tienen. Eso lo comprendió bien la Iglesia, y también asumió los riesgos. Créame, sigue siendo algo doloroso para mí. Y lo seguirá siendo. Creo que solamente el tiempo podrá hacer comprender esa situación, que no la quiero justificar. Esto era una guerra, y era una de las derivaciones probables.




.2

La entrevista fue realizada por la revista El Sur, de la ciudad de Río Cuarto, en el invierno de 2010, cuando estaba alojado en la prisión de Bouwer para asistir a las audiencias del histórico juicio por las 31 víctimas de la UP1, por el que fue condenado a cadena perpetua. Videla había pedido que todo lo que había afirmado, dicho o considerado, sólo podría ser publicado después de su muerte.

Pero como luego, el propio Videla dio una entrevista al español Ricardo Angoso, para la revista Cambio 16 en febrero de 2012; y luego concedió largas charlas a Ceferino Reato, quien condensó esos registros en su libro "Disposición Final"; entonces, se decidió publicar la entrevista.




.3

El exdictador Videla afirmó que la "desaparición de personas fue una cosa lamentable" y citó aquella reunión secreta con Luder y su gabinete, los cuatro planes de acción represiva, de menor a mayor, y los mentados "decretos de aniquilación", los cuales no eran otra cosa que "una licencia para matar, concedida por un gobierno democrático" que de las cuatro alternativas "eligió la más categórica".

    - Entonces el plan no era propio...
     - Nosotros fuimos el último país en entrar en combate con las Fuerzas Armadas contra el terrorismo, y tuvimos la suerte de que fue un gobierno constitucional el que tomó la decisión, cosa que no pasó en otros países del continente. 
    - Esa "licencia para matar" que dice que les concedió Luder, ¿también incluía las torturas, robos de bebés, saqueos, entre otras cosas? 
    - Cuando se da tanto poder y libertad de acción a una fuerza como el Ejército, es inevitable que muchos utilicen estas libertades en beneficio propio. Tipos que podrían aprovechar para cobrarse cuentas pendientes. Da lugar para múltiples bajezas humanas. Además la lucha se organizó imitando la organización celular del enemigo, con lo cual no era fácil controlar todas las acciones, ya que se armó una estructura difícil de penetrar. 
    - ¿Qué pasó después de que se firmara la decisión de aniquilar a la subversión con los mentados "decretos de aniquilamiento" del 5 de octubre de 1975? 
    - Directamente al día siguiente de la firma del decreto se convocó a los gobernadores de provincias para que empezáramos a operar. Se pusieron a disposición del Ejército todas las fuerzas de seguridad provinciales, como la Policía y los servicios penitenciarios, además de la Gendarmería.



.4

Es raro que no se escuchen voces de la Iglesia argentina explicando todo este entuerto. Durante años supimos de la complicidad institucional de la cúpula eclesiástica argentina con la dictadura genocida, pero la confesión del principal protagonista de la masacre más reciente de nuestra historia deja al descubierto la trama de horror con olor a incienzo que estaba escondida bajo las sotanas.

Videla dijo que era un asunto del que había hablado "con muchas personas", entre ellas, el entonces nuncio apostólico en Argentina, Pío Laghi ─fallecido en 2009─, quien fuera cardenal primado del país, Raúl Primatesta ─fallecido en 2006─, y otros obispos de la Conferencia Episcopal local.

La muerte los salvó de tener que dar explicaciones, ahí Dios, si existe, tuvo un comportamiento corporativo muy deplorable.



.5





.6






.7
 
Carta a la familia Videla:
(extraído de Taringa)

Ahí está el cuerpo. Sin habeas corpus, ahí tienen el cuerpo. Unos papeles y es suyo, llévense el envase de su pariente. Cuentan ustedes con un cuerpo. Que les conste que lo reciben sin quemaduras ni moretones. Podríamos haberlo golpeado al menos, que ya hubiera estado pago. Pero nosotros preferimos no hacerlo, eso que sí hizo este cuerpo que ustedes van a enterrar. No lo tiramos desde un avión, no lo animamos a cantar con descargas de picana. Que cante, por ejemplo, adónde están nuestros cuerpos, los de nuestros compañeros. No fue violado. No tuvo un hijo acostado en el pecho mientras le daban máquina. No lo fusilamos para decir que murió en un enfrentamiento. No lo mezclamos con cemento. No lo enterramos en cualquier parte como NN. No le robamos a sus nietos. Acá tienen el cuerpo.





LEA  TAMBIÉN...


LA OTRA HISTORIA (parte 1)


LA OTRA HISTORIA (parte 2)


CARROÑA CÍVICO MILITAR


LOS HERMANOS IACCARINO



Daniel
Mancuso


sábado, 23 de marzo de 2013

LA MALA MEMORIA



































La memoria limpia el camino. Saca las piedras de ayer que quedaron después del derrumbe. Como agua de lluvia diluye el barro de la historia sucia para despejar la mirada y liberar el presente.


¿De qué hablamos cuando hablamos del Nunca Más?

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, cada 24 de marzo se conmemoran   las muertes, secuestros, torturas y desapariciones  de civiles producidas por la última dictadura cívico-eclesiático-militar que gobernó la Argentina desde 1976 a 1983. El triunvirato de Videla, Agosti y Massera se autoproclamó Proceso de Reorganización Nacional, y fue el monstruo final de todos los monstruos golpistas que nacieron a partir de 1930 con los generales José Felix Uriburu y Agustín Pedro Justo, a la sombra de los cipayos y oligarcas que chuparon la sangre de nuestra patria.

La memoria se expande como el universo hacia todos los rincones de la historia. Y qué mejor que ejercitarla para que no se atrofie como un músculo quieto. Todavía hay heridas por reparar, rémoras de la iniquidad dictatorial...

Dos ejemplos de la mala memoria...



.1

El héroe que resultó represor





La historiografía oficial trata como a un héroe al capitán de fragata Pedro Edgardo Giachino desde que cayó en combate en Puerto Argentino el 2 de abril de 1982. Esa aureola de protagonista insoslayable en la Guerra de Malvinas hace cortocircuito con su pasado como represor de la dictadura. Un pasado elusivo, no demasiado difundido, a no ser porque el Concejo Deliberante de Mar del Plata decidió retirar en junio 2011 su imagen del recinto de sesiones por pedido de los organismos de derechos humanos que conforman la Comisión Permanente por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Los motivos esgrimidos para solicitar que su fotografía no compartiera el mismo espacio con otros ex combatientes y los rostros de 436 desaparecidos marplatenses, se robustecen con la denuncia judicial de un ex subordinado suyo, Alfredo Molinari. Ante un juez federal de Santiago del Estero, declaró que Giachino le ordenó matar en 1977 a un detenido encapuchado, esposado y de rodillas, acto al cual se negó. “Basura, usted no se merece ser un infante de Marina, mándese a mudar de aquí”, dijo que lo reprendió su superior...

Todavía, una gran parte de la sociedad recuerda a Giachino como un héroe. Todavía hay lugares públicos con su nombre.




.2

La estación del Tirabombas antidemocrático



Ayer venía en el subte, volviendo del centro, y justo se detuvo con las puertas abiertas varios minutos esperando la señal para seguir viaje en estación Carranza. ¿Quién era Roque Carranza?

Roque Carranza fue un destacado dirigente radical que en su juventud se enfrentó a los gobiernos democráticos de Juan Domigo Perón, y que en 1953 puso bombas contra una movilización en Plaza de Mayo. Fue ministro de Obras y Servicios Públicos durante la presidencia del doctor Arturo Illia, y ministro de Defensa en la administración de Raúl Alfonsín. La estación de subte de la línea D entre "Palermo" y "Olleros" todavía lleva su nombre en homenaje a los servicios prestados a la antipatria.

¿Una estación de subte que se llama Carranza? ¡Al autor del más trágico atentado en la historia de los subterráneos porteños se lo homenajeó con una estación en ese mismo medio de transporte contra el que atentó! ¿No le parece vergonzoso?








.3


La Plata, 21 de marzo de 2013

Al Papa Francisco:

Permítame que me dirija a usted como Don Francisco, ese Francisco que descubrí ahora. Mi padre también se llamaba Francisco y era un santo trabajador de manos muy encallecidas de tanto trabajar para mantenernos. Don Francisco, no sabía de su trabajo pastoral, sólo sabía que el máximo dirigente de la iglesia argentina habitaba en la catedral; esa catedral que cuando marchábamos y pasábamos por delante, le cantábamos: "Ustedes se callaron cuando se los llevaron". Hoy, ante mi sorpresa, escucho a muchos compañeros explicar de su entrega y trabajo en las villas. Me alegro infinitamente al saber de su trabajo y siento esperanzas de un cambio en el Vaticano. Hemos sufrido mucho en esta Latinoamérica que hoy se levanta erguida gracias a sus dirigentes. Me enteré que es posible que beatifique al Padre Murias. Por este motivo me atrevo a enviarle la lista de sacerdotes y obispos del Tercer Mundo desaparecidos y asesinados para solicitarle que, como la Asociación Madres de Plaza de Mayo pedimos por todos, usted, como un acto de solidaridad los recuerde a todos por su entrega en la lucha por la patria.

Ahora le solicito, desde lo más profundo de mi corazón, no luchar por una iglesia para los pobres: únase a todos los que en este mundo injusto luchamos para que se termine la pobreza y alguna vez la igualdad sea una realidad y entonces lograremos un mundo de niños felices y sonrientes. Basta de niños descalzos y con grandes pancitas. En nuestra Patria Grande Latinoamericana de San Martín y Bolívar miles dieron la vida para lograr la erradicación de la pobreza que, junto con la educación y el trabajo, eran los grandes sueños de nuestros hijos desaparecidos. Gracias Don Francisco y cuando se encuentre con el Papa en el Vaticano cuéntele de mi pedido, que es el de millones de Madres. Gracias por leer la carta de una Madre a la que le arrancaron toda la familia y que, junto a mi hija y a muchas Madres de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, sigo luchando desde hace 36 años por una Patria libre, justa y soberana. Un abrazo respetuoso.


Presidenta Asociación
Madres de Plaza de Mayo



.4


La memoria no descansa nunca, sueña futuros en colores mientras navega por las grietas del olvido y la negación.

Todavía esperamos recuperar a los 400 hijos de desaparecidos que no conocen su identidad, que viven en sombras del pasado genocida. Tenemos 107 alegrías, pero falta mucho.

Todavía esperamos los juicios a los civiles cómplices de la dictadura que se ufanan de su impunidad y desestabilizan a la democracia.

Todavía esperamos una autocrítica de la Iglesia que fue cómplice de la masacre y atendía los dolores del alma de los torturadores para aliviar sus penas mientras violaban a las detenidas y secuestraban sus bebes.

Quizás el nuevo papa Francisco nos dé un milagro y conozcamos la verdad...








Daniel
Mancuso




viernes, 15 de marzo de 2013

«FRANCISCO» Y LA MALDAD







La gente es mala y comenta. No se bancan la felicidad ajena y pretenden enturbiar la fiesta con infundios venenosos. De qué sirve repasar los hechos del pasado si ya fue, ya no hay vuelta atrás. ¡Alegría y vivas!, compatriotas, que somos los mejores del mundo (aunque un poco envidiosos): Maradona, Messi, Máxima, y Francisco... Dios es argentino...

Hay tanta maledicencia que hasta algunos izquierdistas critican a los medios de información del Vaticano y consideran que debería aplicarse una "Ley de Medios Católica" a todo el monopolio mediático manipulado por el poderoso Federico Lombardi... sin duda, una campaña difamatoria en contra de dios.




1
MALAS LENGUAS

"Las críticas aparecidas en algunos medios argentinos contra el Papa, referentes al periodo de la dictadura argentina, provienen de una izquierda anticlerical que pretende atacar a la Iglesia", afirmó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

"Se trata de una campaña difamatoria, bien conocida", dijo.

"Jamás ha habido una acusación creíble contra él. La justicia argentina lo interrogó pero como persona informada de hechos y jamás fue imputado por algo", insistió el director del Centro Televisivo Vaticano (CTV) y de Radio Vaticano.

Empero, desde Argentina se escuchan voces críticas, y algunos curas no son muy optimistas con el nuevo Papa.


2
MALAS  COMPAÑÍAS

¿Qué hará Francisco con los miles de curas y obispos pederastas con que cuenta en sus filas el Vaticano? ¿los va a echar a todos?

El jueves 14 de marzo, el papa Francisco tuvo un embarazoso encuentro en la Basílica Santa María la Mayor con el cardenal Bernard Law, acusado de haber encubierto a unos 250 curas pederastas entre 1984 y 2002, cuando fue arzobispo de la diócesis de Boston (Estados Unidos). En su primer día de pontificado, Francisco visitó Santa María la Mayor, donde reside el cardenal retirado, de 82 años, quien en ese momento se encontraba allí, según reconoció después el portavoz de la Santa Sede, el jesuita Federico Lombardi.


3
MALA  MEMORIA

Abuelas de Plaza de Mayo hace pública la declaración del Papa electo Jorge Bergoglio, en el juicio por Plan Sistemático de Apropiación de Menores. Allí se lo citó para declarar acerca del caso de la detenida desaparecida embarazada Elena de la Cuadra, cuya familia acudió a él, en vano, en busca de ayuda. En ese entonces Bergoglio recibió al padre de Elena en dos oportunidades, derivándolo al Arzobispo de La Plata, Mario Picchi. Èste le confirmó que Elena había dado a luz a una niña a la que llamó Ana Libertad y que estaba en manos de una familia: "A la nena la cría una familia bien, lo de Elena es irreversible", le explicó. Ana libertad continúa desaparecida...



Declaración Bergoglio






Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo,  afirmó, en Radio Nacional AM 870, que El cardenal JORGE BERGOGLIO JAMÁS SE JUNTÓ CON LAS ABUELAS para interiorizarse sobre el ROBO DE BEBES DURANTE LA DICTADURA, ni sobre LOS NIETOS APROPIADOS CON VIDA... ¡NUNCA!




Mientras el cardenal Bergoglio estaba al frente del arzobispado de Buenos Aires, el sacerdote Christian Federico Von Wernich, excapellán de la Policía de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura y confersor del coronel Ramón Camps, seguía y sigue dando misa a pesar de haber sido condenado por 33 secuestros y 19 homicidios.




4
MALOS  MOMENTOS

"Yo me he reconciliado con lo sucedido y considero, por lo menos por mi parte, el asunto cerrado", afirmó Francisco Jalics, uno de los dos jesuitas secuestrados durante la dictadura. "No puedo juzgar el papel de Bergoglio en estos sucesos", según un escrito distribuido por la orden alemana de jesuitas en Múnich.

Esto se dice ahora que Bergoglio es Papa. Pero no es lo mismo  que el jesuita Francisco Jalics publicó en el libro Ejercicios de meditación, en 1995. Ni es lo que pensaba  Orlando Yorio que ya está muerto.



5
MALOS  EJEMPLOS

"San Francisco fue el mayor reformador en la historia de la Iglesia; el papa Francisco debe hacer lo mismo", expresó en un comunicado la Red de Sobrevivientes del Abuso de Sacerdotes (Snap, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos.

«Pope Francis must, as his very first act, decree the zero tolerance of sexual abuse of children by priests. This one act would, in a single stroke of his pen, protect millions of children from harm, bring justice to hundreds of thousands of victims of clergy sexual abuse, and turn the church finally on a path towards true healing, recovery and reform...»





Sin embargo, horas antes de la elección del sucesor de Benedicto XVI, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, afirmó que las asociaciones de víctimas de la pederastia clerical buscaban hacerse publicidad exigiendo que se quitara a algunos cardenales su derecho a elegir pontífice.

Durante un encuentro en el Vaticano con periodistas, el sacerdote jesuita señaló: "sabemos desde hace tiempo cómo actúa la Snap, el modo en el cual lleva a cabo sus acusaciones; por lo tanto, nadie se sorprendió porque aprovechasen este momento para hacerse publicidad".

"Quienes entran en cónclave tienen todos los derechos a estar presentes; no nos consideramos incomodados o puestos bajo presión por las consideraciones hechas por la Snap, que, desde mi punto de vista, están muy marcadas por los prejuicios negativos", afirmó Federico Lombardi.


¡Cómo se parece Lombardi a tantos mentirosos periodistas de estas tierras!


Daniel
Mancuso




miércoles, 13 de marzo de 2013

HABEMUS PASADO, BERGOGLIO






Mientras hay vida, hay esperanza. Quizás el haber sido elegido Papa, le dé la oportunidad de cambiar, y dejar atrás su pasado vergonzoso, que lo liga a la dictadura cívico eclesiástico militar desde 1976 a 1983.



1

Francesco I es el primer Papa argentino en la historia, y también el primer latinoamericano (y el único no europeo en ocupar el cargo). Además, es el Pontífice número 226 desde que, según el Nuevo Testamento, Jesús nombrara a Pedro como el primer Papa. También es el primer Papa acusado de complicidad con el secuestro de 2 curas jesuitas: los sacerdotes jesuitas Francisco Jalics y Orlando Yorio.



2

El cardenal Jorge Bergoglio tuvo que rendir cuentas ante la Justicia argentina por el Plan Sistemático de Apropiación de Menores que se instauró durante la dictadura militar –y que comenzó a juzgarse a fines de febrero 2011 en Comodoro Py– después de que el Tribunal Oral Federal 6 hiciera lugar al pedido formulado por el fiscal Martín Niklison y el abogado Alejo Ramos Padilla para que sea citado a declarar como testigo en relación al caso Barati-De la Cuadra.


3

Quizás muchos de los miles de fieles que estaban en la plaza de San Pedro no sepan qué pensaba el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio sobre el matrimonio igualitario, en 2010...

No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios. El proyecto pretende modificar la cultura del pueblo argentino. De aprobarse, el proyecto de ley para permitir «el matrimonio» entre personas del mismo sexo «puede herir gravemente a la familia»...

El matrimonio entre personas del mismo sexo representa una situación de grave peligro para el futuro de la patria...

Tenemos que afirmar con toda claridad que según el designio creador de Dios no hay otra forma de ser humano que ser varón y mujer. Que el matrimonio no puede ser objeto de votación parlamentaria, en cuanto a su esencia, pues es una realidad que viene de la creación y no de un consenso...


4





5

Se murió Néstor kirchner, se murió Hugo Chavez, lo eligen Papa al ambiguo Jorge Bergoglio... Esta es una nueva confirmación de que si existe, dios es reaccionario...








6

En 2005, Adolfo Pérez Esquivel dijo que el “ambiguo” Bergoglio creía que el trabajo con los pobres era cosa de “comunistas, subversivos, terroristas”. Ahora se olvidó...




lea también...


El papa, jesuita incómodo
Cecilia González


Todo no se puede tapar 
Luis Zamora


Soledades
Juan Gelman



 

Daniel
Mancuso





sábado, 1 de septiembre de 2012

MONSEÑOR AGUER, EL INQUISIDOR







Pasan los años,
pasan los gobiernos,
los genocidas,
los neoliberales,
quedan los obispos...



Había una vez un obispo que era igual a todos los obispos, integrante de una jerarquía alejada de los problemas del mundo, conectada con el más allá. Un lugar donde no existe dios, ni los simples mortales, porque el poder fáctico no está donde hay laburantes, o escluídos, o sufrientes.

El más allá tiene oficinas lujosas, con gente muy poderosa que decide por la gran mayoría de los mortales. Allí, el señor obispo da el visto bueno, y con un pase de magia les augura éxitos en sus negocios, o perdona torturas y genocidios, condona estafas y latrocinios, exculpa incumplimientos y privatizaciones, amnistía a chorros y mercachifles, indulta a pederastas y violadores.

El señor obispo es muy intransigente, pone el grito en el cielo y se ofusca ante cualquier medida que dificulte el normal desarrollo de la historia de inequidades de los últimos 2.000 años.


1
Leemos La Nación, 2005...

«... En su columna en un programa de Canal 9, monseñor Aguer calificó la instrucción sexual que se da en las escuelas públicas y privadas, "y aun en las del sistema educativo católico", como una "incitación a la fornicación, a la lujuria y a la promiscuidad". Denunció también una "corrupción legal" por parte del Estado, a partir del caso de un colegio en el que se distribuyeron preservativos a alumnos de 11 y 12 años...»


2
Leemos La Nación, 2009...

«El arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, advirtió ayer que, al permitir el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, "se busca la destrucción de la familia" a partir de "un fallo judicial deforme". También consideró como "un desafortunado pronunciamiento" la decisión del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, de no apelar el fallo que autorizó esa unión en la Capital.

»En su programa televisivo, monseñor Aguer llamó a "salvaguardar la realidad natural e institucional del matrimonio", y opinó que la unión civil oportunamente aprobada en la ciudad fue "sólo un primer escalón en este avance con el que se quiere llegar a la completa adulteración del orden familiar"




3
Leemos La Nación, 2012...

«La agrupación política intenta infiltrarse en las escuelas católicas, en las que procura captar alumnos en actividades políticas para que luego ellos, dentro de la escuela, hagan propaganda»




4
Pasan los años,
pasan los gobiernos,
los radicales y los peronistas,
pasan veranos,
pasan inviernos,
quedan los obispos.

Pasan las crisis y pasan las guerras,

pasa la prensa sensacionalista,
las prohibiciones,
las listas negras,
quedan los obispos.

Pasa la belleza y la juventud

los optimistas y los pesimistas,
pasan las pestes,
pasa la salud,
quedan los obispos.










Daniel
Mancuso

martes, 9 de agosto de 2011

El Cura Párroco MIGUEL ÁNGEL PARÍS




LXIX. Del señor diputado Gorostiza: de repudio ante las declaraciones manifestadas por el cura párroco de Azul, Miguel Ángel Paris, en relación a Jorge Rafael Videla, pág. 2837



LEGISLATURA DE BUENOS AIRES

Junio, 11 de 2008


7a. sesión ordinaria

LXIX

(D/1.142/08-09)



PROYECTO DE RESOLUCION

La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires

RESUELVE

Repudiar las declaraciones manifestadas del cura párroco de la catedral de Azul, Miguel Ángel Paris, quien manifestó: “Aunque sea duro, hay que perdonar a Jorge Rafael Videla.”

Gorostiza.

1
FUNDAMENTOS

Verdaderamente nos tiene asombrados, cómo personajes emblemáticos de la ciudad
de Azul, se manifiestan en forma concordante, al minimizar el brutal y vandálico accionar de la dictadura militar.

Hace pocos días, nos vimos precisados de repudiar, las declaraciones del Director de un importante medio de comunicación de la ciudad; hoy debemos reiterar el mismo repudio a lo expresado por el Cura Párroco Miguel Ángel París de la Catedral de dicha ciudad.

En una entrevista radial, del programa «Claro como el agua», al que fue invitado para hablar de la Colecta que llevará a cabo la Institución Cáritas, el día 8 de junio del corriente; ante la pregunta del conductor, sobre si sería posible perdonar a quienes no se arrepienten de los daños cometidos, como aquellos que cometieron crímenes de Lesa Humanidad, el Cura Párroco respondió: «...aunque sea duro, hay que perdonar a Jorge Rafael Videla...»

Este comentario, condujo a la inmediata reacción de los organismos de Derechos Humanos, quienes entendieron que esas palabras constituyen una provocación a la humanidad toda, a los familiares y víctimas del genocidio argentino, a todo el pueblo argentino y a la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia.

Mediante este repudio, nos solidarizamos con todos los organismos de Derechos Humanos, con toda la sociedad argentina y con el pueblo de Azul, ya que fueron víctimas de estos inmerecidos agravios, por parte de quienes intentan una reivindicación sobre los acontecimientos ocurridos sobre el período más oscuro de nuestra historia argentina.
Gorostiza.




2
El abyecto Cura Párroco Miguel Ángel París es el mismo que instigó a la población de Ayacucho a movilizarse y causar desmanes en el mes de julio de 2011, por un falsa denuncia de robo y asesinato a una beba...

"Ayacucho es un pueblo chico y esto fue la gota que rebalsó el vaso. El pueblo salió a la calle porque a cualquiera le conmueve la muerte de una beba de tres meses. Yo les pregunté a los investigadores si ya recorrieron todo Ayacucho, y me dijeron que no. No entiendo cómo todavía no lo hicieron. Acá se sabe quién es el que roba", le dijo a PERFIL, el cura .


Vea:
INSEGURIDAD EN AYACUCHO: 4.000 IDIOTAS ASUSTADOS

¿LA VIDA NO VALE NADA?



Daniel 
Mancuso








miércoles, 11 de mayo de 2011

CARLOS Y EL SINSENTIDO






La historia enseña, siempre la historia. La memoria ilumina, para saber de dónde venimos, para decidir hacia dónde vamos... poner blanco sobre negro lo que hay, lo que falta, lo que no sirve...

El 11 de mayo de 1974, mataron a Carlos Mujica. Era un cura peronista que trabajaba en el Barrio Comunicaciones, hoy Villa 31.

14 balazos y el odio de la Triple A quisieron borrar su ejemplo, su Vida y su búsqueda de Justicia. Los obispos miraron para otro lado.

JORGE BERGOGLIO es cardenal, Carlos está muerto.

Desde hace tiempo vienen rumiando en mí, las DICOTOMÍAS CATÓLICAS, ya que no entiendo ¿Qué une dentro de la misma Iglesia de Cristo a Monseñor Enrique Angelelli con el sacerdote torturador Christian von Wernich?

¿Qué tiene que ver la opción por los pobres con la pederastía que entristecía a los pibes de la fundación IN felices los niños?

Hoy, la contracara de Carlos Mujica es Joseph Ratzinger (el Papa BENDICTO XVI).

Hay muchas cosas que los Papas no hacen. Que estará haciendo el Papa en este momento, o qué hará mañana...

¿Visitará Gaza bombardeada y destruída? ¿Olerá la pobreza, la desesperanza y la muerte, como hacía Carlos en la villa? ¿Pisará el barro? ¿Tocará la mugre? ¿Saltará charcos nauseabundos de aguas podridas, soretes flotando? ¿Sentirá impotencia ante la violencia cotidiana del hambre? ¿Comerá lentejas en un plato de lata? ¿Se mojará la pelada bajo las chapas agujereadas de una casilla? ¿Sentirá el frío indeleble en los pies cuarteados? ¿llorará inconsolablemente junto a los perdedores?

Mientras seguimos recordando a Carlos, y a Enrique, y a tantos... seguimos sin encontrar respuestas sobre silencios cardenalicios, burlas papales, misas multitudinarias sosteniendo la farsa, esperanzas manipuladas, oraciones al viento, caminatas turísticas, impunidades con sotanas, y otras corrosiones clericales...

¿Seguiremos esperando ilusorias señales de cambio, indefectibles frustraciones?



Daniel Mancuso

martes, 9 de noviembre de 2010

JORGE BERGOGLIO = PILATOS







El arzobispo de Buenos Aires,
cardenal Jorge Bergoglio es un hombre con problemas graves de salud. Tiene una memoria muy frágil y no recuerda su complicidad con los crímenes de la dictadura. Y tiene muchos privilegios. No paga impuesto a las ganancias, le bancamos el sueldo todos nosotros, y no va a declarar como cualquier mortal a los Tribunales (se ampara en una vieja legislación (privilegio procesal penal) que ofrece a los hombres de la Iglesia prebendas que no gozamos los hombres de a pie). ¿Hasta cuándo?

1
En la nota CLARÍN, LOS OBISPOS Y EL DELIRIO contábamos las opiniones de Jorge sobre el matrimonio igualitario...

Tenemos que afirmar con toda claridad que según el designio creador de Dios no hay otra forma de ser humano que ser varón y mujer. Que el matrimonio no puede ser objeto de votación parlamentaria, en cuanto a su esencia, pues es una realidad que viene de la creación y no de un consenso...


En la nota CHE BERGOGLIO contábamos las declaraciones comunistas de Jorge, el hipócrita...

«...En Puerto Madero hay 36 restaurantes. No sé cuánto sale una cena allí (porque nunca metiste la mano en el bolsillo), pero ciertamente no debe costar 20 pesos. En la punta de Puerto Madero está la villa Rodrigo Bueno y, en el otro extremo, la villa 31. Esto es por falta de conciencia ...Pueden decir que uno es comunista, pero no es así. El Evangelio dice que seremos juzgados por esto. A los que no son solidarios Jesús les dirá: "Váyanse de acá porque tuve hambre y no me dieron de comer, estaban echándole la culpa al Gobierno" ».


2
En su libro de 1986: Iglesia y dictadura, Emilio Mignone mencionó a Jorge Bergoglio como uno de “los pastores que entregaron sus ovejas al enemigo sin defenderlas ni rescatarlas”.

“En algunas ocasiones la luz verde fue dada por los mismos obispos. El 23 de mayo de 1976, la Infantería de Marina detuvo en el barrio del Bajo Flores al presbítero Orlando Yorio y lo mantuvo durante cinco meses en calidad de desaparecido. Una semana antes de la detención, el arzobispo Juan Carlos Aramburu le había retirado las licencias ministeriales, sin motivo ni explicación. Por distintas expresiones escuchadas por Yorio en su cautividad en la ESMA, resulta claro que la Armada interpretó tal decisión y, posiblemente, algunas manifestaciones críticas de su provincial jesuita, Jorge Bergoglio, como una autorización para proceder contra él”...


3
En 1995, el jesuita Francisco Jalics publicó un libro, Ejercicios de meditación.
En el libro cuenta su secuestro: “mucha gente que sostenía convicciones políticas de extrema derecha veía con malos ojos nuestra presencia en las villas miseria. Interpretaban el hecho de que viviéramos allí como un apoyo a la guerrilla y se propusieron denunciarnos como terroristas. Nosotros sabíamos de dónde soplaba el viento y quién era responsable por estas calumnias. De modo que fui a hablar con la persona en cuestión y le expliqué que estaba jugando con nuestras vidas. El hombre me prometió que haría saber a los militares que no éramos terroristas. Por declaraciones posteriores de un oficial y 30 documentos a los que pude acceder más tarde pudimos comprobar sin lugar a dudas que este hombre no había cumplido su promesa sino que, por el contrario, había presentado una falsa denuncia ante los militares”.

4
En una carta que Orlando Yorio escribió en Roma en noviembre de 1977, dirigida al asistente general de la Compañía de Jesús, padre Moura, la identidad de “esa persona” se revela. Ese texto permite conocer el resto de la historia, por testimonio directo de una de las víctimas. En esa recapitulación escrita 18 años antes que el libro de Jalics, Yorio cuenta lo mismo, pero en vez de “una persona” dice Jorge Mario Bergoglio.


5
Ayer, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, declaró durante más de 4 horas en calidad de testigo por el secuestro de los sacerdotes jesuitas Francisco Jalics y Orlando Yorio, ocurrido a comienzos de la última dictadura.

Bergoglio aseguró que, como superior de ellos en la Compañía de Jesús, les advirtió a los curas que corrían peligro de “caer en la paranoia militar” por desempeñar su trabajo religioso en una villa de emergencia.

El arzobispo Bergoglio declaró en la sede de la Curia Metropolitana, porque se negó a dar testimonio público en los Tribunales de Comodoro Py.

Durante su relato, el cardenal pareció tomarse el trabajo de no mencionar ningún dato que pudiera arrojar luz sobre lo que pasó con los jesuitas.

    “Cuando alguien es reticente está mintiendo, está ocultando parte de la verdad”, expresó al salir Luis Zamora, abogado de una de las querellas que impulsan el juicio por los crímenes cometidos en el centro clandestino de la ESMA. “En definitiva, no colaboró con la Justicia”.

    El cardenal declaró en la sede del arzobispado apelando a una prerrogativa que tienen los dignatarios eclesiásticos. Lo hizo ante los miembros del Tribunal Oral federal 5, abogados de la defensa y representantes de la querella entre los que se encontraban las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y el CELS.

    Yorio y Jalics fueron secuestrados en marzo del ‘76, en la villa del Bajo Flores y liberados 6 meses después tras ser torturados.

    Bergoglio dijo que, cuando éstos fueron secuestrados, efectuó una serie de gestiones para lograr su liberación, entre las que se contaron un encuentro con el presidente de facto Jorge Rafael Videla, y 2 veces con el comandante de la Marina, que ayer murió, Emilio Massera.

    La declaración de Bergoglio fue solicitada el 23 de setiembre por el abogado Luis Zamora, quien lo hizo luego de que la catequista María Elena Funes declarara en el marco de la causa por crímenes de lesa humanidad en la ESMA que Bergoglio favoreció el secuestro de los sacerdotes al quitarles la protección de la Iglesia.

    Para Zamora: “Bergoglio tuvo 34 años para declarar y no lo hizo; cuando se lo convocó pidió declarar por escrito, y ahora su declaración fue muy significativa en términos de lo que fue la Iglesia en la dictadura... mintió... se mostró reticente al declarar... Cuando alguien es reticente, está mintiendo, está ocultando parte de la verdad”.


Para nosotros también.

Si algun día vas a misa, y si el sacerdote que da la Eucaristía es el cardenal Jorge Bergoglio, tené cuidado al abrir la boca, no sea cosa que te meta una hostia envenenada...

Daniel Mancuso



buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos