Mostrando entradas con la etiqueta Change. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Change. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2018

CHANGE.org, CAMBIEMOS Y LOS PIRATAS





Hace años que nuestros amigos y compañeros del lado de acá, del grupo de los buenos, insiste en usar Change.org para supuestas peticiones o reclamos ciudadanos. Basta. No seamos estúpidos. Ya en febrero 2014, publiqué una nota al respecto, develando las delicias de la plataforma espía: BASTA DE CHANGE.

Ahora, el gobierno cipayo del virrey ingeniero muestra, a cara descubierta, el rostro de una pirata en el gabinete: Aisha Lebron.

Aisha Lebron, Directora de Change.org Argentina, fue nombrada (25-04-2018) con excepción en el Ministerio de Desarrollo Social. ¿Sabías que datos personales y accesos a tus redes entregás cada vez que firmás una petición en la web?

De acuerdo a la Decisión Administrativa 738/2018 firmada por Carolina Stanley y Marcos Peña, la Directora de Change.org Argentina es la nueva “Coordinadora de Acompañamiento a los Actores de la Economía Social de la DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y ABORDAJE TERRITORIAL de la DIRECCION NACIONAL DE ABORDAJE Y GESTIÓN SOCIO ADMINISTRATIVA DE PROGRAMAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y POPULAR de la SECRETARIA DE ECONOMÍA SOCIAL“... Leemos en El Disenso.


“Coordinadora de Acompañamiento a los Actores de la Economía Social de la Dirección de Seguimiento y Abordaje Territorial de la Dirección Nacional de Abordaje y Gestión Socio-Administrativa de Programas de la Economía Social y Popular de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social”. La tarjeta de presentación de la nueva funcionaria, Aisha Lebron, que se sumó al ministerio de Carolina Stanley, requiere 46 palabras y 305 caracteres para definir sus tareas.

Hasta la fecha, Lebron se desempeñó como Directora de Comunicación de la plataforma Change.org. Ingresa a la función pública a través de una designación firmada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Su cargo es por 180 días y es con carácter excepcional, ya que no es ciudadana argentina, sino brasileña.

Change.org motoriza infinidad de campañas a través de la recolección de firmas on line. En las políticas de privacidad de la plataforma está establecido que Change accede a una amplia información de los usuarios: nombre, dirección postal, teléfono, correo electrónico, imagen de perfil, fotos, la ID del celular... Completa Página 12



BASTA DE CHANGE.








Estoy cansado de recibir mensajes en el feisbuc sobre peticiones de cualquier índole en una página yanqui llamada Change.org, a las que termino meticulosamente ignorando luego de hacer clic en la tecla Supr.

Hoy a la mañana, escuché a Cynthia Garcia hablando con el subsecretario general de la Presidencia de la Nacion, Gustavo López, sobre la falta de vacantes en la escuela pública para los pibes y pibas de la CABA...

Aparte de coincidir en el análisis de las falencias del gobierno neoliberal de Mauricio Macri y la voluntad política del ministro PRO Esteban Bullrich de dejar afuera de la educación pública a los sectores más vulnerables de la población... sentí un resabio triste.

¿Y que sugirió el funcionario? Que entremos al portal y nos sumemos a la campaña por la educación pública... ¿en una ONG gringa? ¿será esta una nueva versión del colonialismo cultural al que don Arturo Jauretche dedicó años y sudores?

Y bueno, mientras los cacerolos hacen lío acá o en Venezuela, nosotros hacemos clic en la compu, sin movernos de casita...



Afanamos del feisbuc de Eddie Abramovich...

Change.org es una empresa. No tiene una posición ética o política determinada, ni un buró identificado. Sí, tiene una organización de marketing electrónico muy aceitada que permite la multiplicación de firmas y adhesiones, pero no la “autoridad” para hacer llegar las peticiones a sus destinatarios, sean gobiernos, organismos multilaterales u otras instituciones. Por ejemplo, Amnistía Internacional, con sus distintas seccionales nacionales, funciona así: Toma conocimiento de una violación de los DD.HH, por cuenta propia o por denuncia, la ANALIZA y la SUSCRIBE, generando la petición con SU FIRMA INSTITUCIONAL, para luego presentarla ante la organización interpelada. En cambio, Change.org no elige, ni promueve, ni decide, simplemente REPITE una petición de un modo robótico y, además, no la conduce a ninguna parte, sólo a su auto reproducción.

El objetivo de Change.org –declarado, aunque de un modo eufemístico– no es promover causas sino reunir datos para formar bases de e-commerce.

Hace un par de semanas Change.org le dio soporte a una campaña que exigía la renuncia anticipada del gobierno argentino, bajo la consigna “QUE SE VALLAN TODOS”. Esto evidencia el mecanismo robótico e indiscriminado: no solamente mandan fruta, sino que ni siquiera revisan la ortografía.

Tampoco verifican la autoría ni la veracidad del contenido de las peticiones. Yo mismo he creado tres “causas” –que, por supuesto, no he difundido– a título experimental. Una -que he comentado aquí en el feisbol– para evitar el cierre de una inexistente escuela en un inexistente pueblo de Catamarca. Las otras dos fueron para exigir la demolición del Albergue Warnes – como todos, menos Change.org, saben, dinamitado el 16 de marzo de 1991- , y una similar para reclamar la demolición de la Penitenciaría Nacional de la Avenida Las Heras –como todos, menos Change.org, saben, su demolición se inició en septiembre de 1961 y terminó en febrero de 1962, luego de que Narciso Ibáñez Serrador rodara entre sus muros, con el protagónico de su padre Idem Menta, actor excepcional, algunas escenas de “El Muñeco Maldito”-; todas estas falsas “causas” fueron validadas por Change.org, pero no difundidas porque, simplemente, no suministré direcciones ni la cargué en facebook.



Daniel
Mancuso















Daniel Mancuso

domingo, 8 de junio de 2014

EL ILUSTRE CAMPAGNOLI










“Dale negra de mierda, decime dónde está tu hijo”, le dijeron a Claudia cuando entraron a su domicilio, en el Barrio Mitre de Saavedra.

Claudia es la mamá de Alan Tapia, el joven de 19 años que fue asesinado durante un allanamiento en su casa.

En la causa por su muerte, el fiscal Campagnoli pidió la absolución del policía que disparó.



.1
El fiscal suspendido José María Campagnoli acumula varias denuncias en su contra. Al pedido de suspensión realizado por la procuradora General de la Nación Alejandra Gils Carbó, se sumó una presentación del diputado nacional Leonardo Grosso pidiendo que se investigue al fiscal por discriminar a los habitantes del Barrio Mitre (Saavedra). Según cuentan los propios vecinos, Campagnoli perseguía y estigmatizaba a las familias de la zona, a las que se dirigía como “negros de mierda” o “chorros” por vivir en un lugar humilde. Los testimonios de vecinos a los que allanaron unas veinte veces son alarmantes.

Leonardo Rebolino, de la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional, dice: “Empezamos a recibir información de los propios vecinos de que Campagnoli tenía elaborado un sistema de fotos y de reconocimiento de posibles delincuentes, hacía inteligencia con vecinos del barrio para ponerlos en un libro de supuestos delincuentes. Hace un juzgamiento previo”.

En el escrito dirigido a Gils Carbó, los denunciantes explicaban que Campagnoli tenía un libro con fotos de los vecinos: “Como el libro tiene una cantidad limitada de fotos, los allanamientos son siempre a los mismos vecinos. A uno de ellos, Jeremías, le allanaron la casa veinte veces”. “Aunque parezca que nos estamos refiriendo a un matón, se trata de un Fiscal de la Nación, de un Fiscal de la democracia. Los vecinos están desamparados ante su presencia y es urgente que se tomen medidas para que se termine esta situación de tanta gravedad. (…) La forma en que el Fiscal Campagnoli lleva adelante su función es abusiva, ilegal y viola todos nuestros derechos”.



.2
¡Ah, la Legislatura! ¿Qué sería de los negociados sin la Legislatura? ¿Cómo podría afianzarse el neoliberalismo en la ciudad más rica de la Argentina sin la Legislatura? ¿Cómo incrementar la desigualdad y la injusticia social sin la Legislatura?

¡Todos le pegan a Macri, pero el estofado se cocina en la Legislatura! 


Ahora, en la Legislatura porteña, a pedido de la diputada Graciela Ocaña, jefa de bloque de Confianza Pública, se inició el tratamiento sobre tablas del expediente con la postulación del suspendido fiscal José María Campagnoli como personalidad destacada de las ciencias jurídicas (que también lleva la firma del legislador y jefe de bloque de SUMA +, Hernán Rossi). Votaron. La iniciativa fue sancionada por 40 votos positivos entre el Pro, UNEN y Confianza Pública, 14 negativos por parte de todo los legisladores kirchneristas y sus aliados, y una sola abstención que fue votada por el diputado porteño del MST Alejandro Bodart.

Más tarde, el legislador porteño de Verde Alameda Gustavo Vera solicitó la incorporación del expediente que presentó con el diputado porteño del Pro y vicepresidente 1° de la Legislatura, Cristian Ritondo. ¿Y qué pasó? Fue declarado Ciudadano Ilustre el ilustre José María Campagnoli. Con las quejas del kirchnerismo, el Pro, UNEN y Confianza Pública volvieron a apoyar esta moción y el expediente consiguió 40 votos positivos y dos abstenciones.

Lea también cómo se remata el Riachuelo y todo el sur de la Ciudad a la especulación inmobiliaria, y el futuro desarrollo VIP sin negros en la cuenca...
EL PACTO (O LA MUERTE DE QUINQUELA MARTÍN OTRA VEZ)

Negocios son negocios...
ARRIBA LAS MANOS

La invisibilización de la participación ciudadana...
"COMPAÑEROS" AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS

Al final, declararon personalidad destacada y Ciudadano Ilustre al fiscal Campagnoli en la misma sesión. La ilustre Legislatura volvió a defraudar...



.3
Podés leer el Lado B del Ciudadano Ilustre de Raúl Kollmann.

«Es el fiscal que tiene el mayor número de denuncias en su contra, 20, la mayoría de jueces, otros fiscales y abogados particulares. El motivo, casi siempre el mismo: abuso de poder, mal desempeño e irregularidades en la investigación. Un reciente informe sobre el estado de su fiscalía establece que de las 3900 causas que oficialmente decía tener en curso, existen sólo 380 reales, las demás son inexistentes (o prescriptas). En algunas de ellas, hace dos años que no registra ningún movimiento ni presenta ningún escrito. Por su fiscalía pasaron unos 100 empleados, de los que se fueron 80 por el particular estilo de “conducción”. Quedan a su lado unos 15 incondicionales que, según las ex empleadas que lo denuncian, responden a características muy precisas: “varones, nacionalistas, ultracatólicos, preferentemente rugbiers y/o militantes del PRO”...»



.4
Mientras, los cacerolos juntan firmas por internet en defensa del violento fiscal suspendido. ¿Y dónde lo hacen? En una ONG gringa. ¿Será ésta una nueva versión del colonialismo cultural al que don Arturo Jauretche dedicó años y sudores?

Lea también BASTA DE CHANGE



.5






Daniel
Mancuso





viernes, 14 de febrero de 2014

BASTA DE CHANGE










Estoy cansado de recibir mensajes en el feisbuc sobre peticiones de cualquier índole en una página yanqui llamada Change.org, a las que termino meticulosamente ignorando luego de hacer clic en la tecla Supr.

Hoy a la mañana, escuché a Cynthia Garcia hablando con el subsecretario general de la Presidencia de la Nacion, Gustavo López, sobre la falta de vacantes en la escuela pública para los pibes y pibas de la CABA...

Aparte de coincidir en el análisis de las falencias del gobierno neoliberal de Mauricio Macri y la voluntad política del ministro PRO Esteban Bullrich de dejar afuera de la educación pública a los sectores más vulnerables de la población... sentí un resabio triste.

¿Y que sugirió el funcionario? Que entremos al portal y nos sumemos a la campaña por la educación pública... ¿en una ONG gringa? ¿será esta una nueva versión del colonialismo cultural al que don Arturo Jauretche dedicó años y sudores?

Y bueno, mientras los cacerolos hacen lío acá o en Venezuela, nosotros hacemos clic en la compu, sin movernos de casita...



Afanamos del feisbuc de Eddie Abramovich...

Change.org es una empresa. No tiene una posición ética o política determinada, ni un buró identificado. Sí, tiene una organización de marketing electrónico muy aceitada que permite la multiplicación de firmas y adhesiones, pero no la “autoridad” para hacer llegar las peticiones a sus destinatarios, sean gobiernos, organismos multilaterales u otras instituciones. Por ejemplo, Amnistía Internacional, con sus distintas seccionales nacionales, funciona así: Toma conocimiento de una violación de los DD.HH, por cuenta propia o por denuncia, la ANALIZA y la SUSCRIBE, generando la petición con SU FIRMA INSTITUCIONAL, para luego presentarla ante la organización interpelada. En cambio, Change.org no elige, ni promueve, ni decide, simplemente REPITE una petición de un modo robótico y, además, no la conduce a ninguna parte, sólo a su auto reproducción.

El objetivo de Change.org –declarado, aunque de un modo eufemístico– no es promover causas sino reunir datos para formar bases de e-commerce.

Hace un par de semanas Change.org le dio soporte a una campaña que exigía la renuncia anticipada del gobierno argentino, bajo la consigna “QUE SE VALLAN TODOS”. Esto evidencia el mecanismo robótico e indiscriminado: no solamente mandan fruta, sino que ni siquiera revisan la ortografía.

Tampoco verifican la autoría ni la veracidad del contenido de las peticiones. Yo mismo he creado tres “causas” –que, por supuesto, no he difundido– a título experimental. Una -que he comentado aquí en el feisbol– para evitar el cierre de una inexistente escuela en un inexistente pueblo de Catamarca. Las otras dos fueron para exigir la demolición del Albergue Warnes – como todos, menos Change.org, saben, dinamitado el 16 de marzo de 1991- , y una similar para reclamar la demolición de la Penitenciaría Nacional de la Avenida Las Heras –como todos, menos Change.org, saben, su demolición se inició en septiembre de 1961 y terminó en febrero de 1962, luego de que Narciso Ibáñez Serrador rodara entre sus muros, con el protagónico de su padre Idem Menta, actor excepcional, algunas escenas de “El Muñeco Maldito”-; todas estas falsas “causas” fueron validadas por Change.org, pero no difundidas porque, simplemente, no suministré direcciones ni la cargué en facebook.



Daniel
Mancuso

buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos