Mostrando entradas con la etiqueta De la Sota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De la Sota. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2013

CÓRDOBA, LA DROGTA






Con las manos limpias se puede robar lo mismo. Se pueden robar votos, plata, esperanzas, vidas. Se pueden robar los presentes y porvenires de 3.308.876 cordobeses, por ejemplo. Se puede robar el tiempo detrás de un micrófono que amplifica palabras vacías y discursos miserables.

Un gobernador rosquero y neoliberal se va de viaje y le explota el territorio en su ausencia. De la Sota y Macri se parecen. Escándalo entre policías y narcotráfico. El quincho regresa. El muy hijo de mierda pide ayuda por Twitter.

Paro policial, zonas liberadas, saqueos, 2 muertos, heridos. Las mujeres sindicalistas defienden a sus maridos de gorra. La gran Cecilia Pando, a la cordobesa. Firmaron el acuerdo. De 2.000 de básico a 8.000. ¿Qué pasó?

"Había un sueldo en negro que surgía del delito y que no está más porque las investigaciones pusieron en jaque a los altos jefes. Entonces, piden un aumento absolutamente desmedido porque no está más esa plata", dice el periodista cordobés Tomás Méndez. "En la policía había una bajada de línea que era que todos tenían que delinquir para juntar dinero y que ese dinero se repartía. Como ese dinero en negro que surgía del delito no está más, piden ahora un aumento absolutamente desmedido".

Noche de terror. Disparos. Xenofobia. Miedo. Pobres contra pobres, o mejor dicho, pobres contra más pobres. Hay que parar a los negros de mierda. Ignoran que quienes digitan los saqueos miran su puesta en escena por televisión. Nada peor que un burgués asustado.

"Es increíble. Con voluntad a esto lo resolvía y con poco dinero. Después de 36 horas de caos, De la Sota terminó aceptando el reclamo. Desde hace cuatro meses las esposas de los policías están frente a la jefatura pidiendo por un sueldo digno. Pero nada hizo el gobierno provincial para solucionar el reclamo", dice el senador Luís Juez.

Tras los sangrientos saqueos, De la Sota aseguró: "Firmamos el acuerdo".


La ministra de Seguridad, Alejandra Monteoliva, por Cadena 3 a las 6.57, en la madrugada del miércoles 4 de diciembre...



Es raro que el experimentado pejotista no olfateara la movida, cuando ya estaba casi lanzada la huelga policial, y se haya piantado a Colombia. Como Macri el 2  de abril, José Manuel tuvo que volver con la frente marchita, sin haber salido del Aeropuerto de Panamá. Encima ese gasto inútil lo pagan todos los cordobeses.

El gran quincho cordobés sufre su segunda crisis policial-institucional en menos de 3 meses, luego de que el pasado mes de setiembre el narcoescándalo lo obligara a descabezar la cúpula de la Policía de Córdoba (Ramón Frías, jefe de la Policía y otros) y a hacer renunciar a uno de sus hombres de confianza en el Gabinete, el ministro de Seguridad, Alejo Paredes. La investigación periodística-judicial sobre la connivencia de la División de Drogas Peligrosas con narcotraficantes, y la detención del jefe de esa área, Rafael Sosa, y de otros siete oficiales destaparon el escándalo.





Mientras volaba rumbo a un hermético encuentro de gobernadores en Colombia, a De la Sota le estalló otra crisis policial, que hirió de muerte a Alejandra Monteoliva, la técnica ministra de Seguridad que reemplazó al comisario Paredes, y a César Almada, el “tropero” que eligió para suceder a Ramón Frías en la cabeza de la Policía. Ninguno de los dos, como tampoco el experimentadísimo jefe de Gabinete, Oscar González, vio venir esta nueva crisis, macerada en el desgaste y el descreimiento que golpea a la fuerza de seguridad por el narcoescándaloy por los contradictorios mensajes del poder político respecto de los delitos cometidos por personal superior.

Hoy, De la Sota agradeció al cura Pedro Torres, y a los dirigentes: Graciela Ocaña, Daniel Scioli, Sergio Massa, Julio Cobos, Mauricio Macri, y Antonio Bonfatti, entre otros que pidieron que mandaran la Gendarmería. Desde Casa Rosada miraron para otro lado. Miles de cordobeses padecieron el desencuentro de vanidades e irresponsabilidades. Un precio demasiado alto.

"Un cordial saludo a la fuerza policial y darles la seguridad de lo que este gobierno firma, lo cumple".

APLAUSOS.







Daniel
Mancuso





viernes, 3 de mayo de 2013

¿QUÉ TE PASA 46 %?






































Así no vale. Si van divididos no le van a ganar a Cristina. Si cada uno se cree el centro del universo y no puede cajonear su ego en beneficio del conjunto nunca saldremos adelante, muchachos.

¿Por qué no toman el ejemplo de los Papas, el que se fue y en que lo reemplaza, juntos, unidos y organizados, eh?

Seguiremos teniendo populismo peronista por muchos años. Si no surge un Capriles argento estamos en el horno, dicen que dicen entre los caceroleros sin brújula que casi linchan a un militante del PRO. No es que sean violentos, sino que la impotencia los trastorna y salen las peores miserias, ¿vio?

Pino Solanas no quiere saber nada con Mauricio Macri. Victoria Donda no lo puede ver a Moyano. Lilita Carrió no soporta a su excorreligionario Ricardo Gil Lavedra.  El ubicuo Humberto Tumini no compartiría pelada con Rodríguez Larreta. A Macri no le gustaron las fotos de Córdoba. A Roberto Lavagna no le gustaron las fotos del Borda. Al camionero  Moyano no le gustan las críticas del intendente porteño. Todos contra todos. Así no hay oposición posible al diablo K.

¡A ver una idea, una sola, que enamore, que devuelva la mística y el consenso de aquella gloriosa y nunca bien ponderada Unión Democrática de 1945, che, por favor! 















¡No puede ser que lo único que nos una sea el asado y el vino (encima lo escondieron para la foto), carajo!






















































Daniel
Mancuso

jueves, 2 de mayo de 2013

VIEJAS FOTOS












La oportunidad es la Memoria para evitar las piedras del camino, no la crisis de los manuales de autoayuda o el tatuaje de Francisco, el diputado empresario.

1º de mayo, Día de los trabajadores, día de reflexión y festejo en esta parte del mundo. Tenemos trabajo, y esperanzas de justicia social frente al desahucio del otro lado del charco grande.

Qué trabajo da desenredar la madeja de confusas alianzas de personajes gastados con novedosas promesas por incumplir. Cómo creerles a quienes hasta ayer defendieron una cosa y luego se dieron vuelta como una media (Moyano, Piumato, Lavagna, Lanata...), o esos otros que directamente nos proponen volver al pasado con fórmulas desangrantes (De la Sota, Macri, De Narváez, Bullrich...).

Tales dirigentes no son opositores, ni peronistas opositores. Son canallas de vuelo corto, peones en el ajedrez oligárquico que necesita cantarle jaque mate al proyecto iniciado en 2003 con Néstor y Cristina. Lo sabemos desde que descubrimos que Carlos Menem nos había estafado, y que resolvió para la antipatria lo que no pudo hacer la dictadura genocida, metiéndonos en la trampa neoliberal disfrazado de peronista, traicionando los ideales de millones de argentinos que confiaron en el movimiento liberador nacido en 1945, uniéndose a los enemigos declarados de la voluntad popular, socabando el patrimonio nacional y social, rematando la democracia para transformarla en una parodia.

Suponiendo que nadie se acuerda de las tragedias de las que fueron responsables y que tanto dolor nos causaron, ¿esto es lo que pidieron los caceroleros del 13S, del 8N, del 18A?, ¿esto es lo que quieren? ¿volver a los 90? ¿parecernos a Europa, a Grecia, a Italia, o España, la de más de 6.000.000 de desocupados? ¿son todos suicidas o boludos?

Cada uno elige su propio veneno. Pero en el umbral, antes de salir a la calle, se puede decidir por qué vereda transitar, hacia dónde ir, y con quiénes no queremos volver a encontrarnos... o elegir el propio infierno, ¿te acordás cuando lo votaron a Menen en el 95?













Daniel
Mancuso




viernes, 24 de agosto de 2012

¿DE QUÉ SE RÍEN?






Macri y De la Sota, dos pillos muy conocidos, en el juego que más les gusta, no hacer lo que tienen que hacer, engañarnos. Jugar a la política neoliberal.

Naturalizan el escándalo. Y los grandes medios hegemónicos multiplican la ignominia. En vez de gobernar y solucionar los problemas sociales, se postulan para las elecciones que se realizarán dentro de 3 años. Una burla de la antipolítica. Una jugarreta del marketing. Qué falta de respeto, qué atropello a la razón... ¿no le parece que Discepolo canta con bronca y se indigna al ver a este par de pájaros de mal agüero?

El hambre y las ganas de comer, se decía en el barrio. José Manuel de la Sota, gobernador de Córdoba, y Mauricio Macri, intendente porteño, se reunieron para la foto.

Ineficiencia en la gestión y represión a los trabajadores sonrieron quién sabe para qué fines non sanctos...

    «Si bien ambos aspirantes presidenciales negaron que la reunión persiguiera objetivos electorales con vistas a 2013 y 2015, es innegable que quisieron mostrarse juntos como un polo opositor al kirchnerismo, del que se consideran "perseguidos políticos" por las fuertes disputas con el gobierno de Cristina Fernández...»


Siempre son bellas las películas con finales felices. Viene a la memoria la fábula de la rana y el escorpión, y aunque todavía no pudimos descular quién es quién entre ambos protagonistas, lo mejor es cuando se hunden los dos en la profundidad del río ¿no?






Daniel
Mancuso

buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos