Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de enero de 2010

PARA TU PIEL DE VERANO, MUCHACHA...




Compañeros, amigos, vecinos y conocidos, dejémonos de joder, el verano es un tiempo de disfrute y descanzo para las almas cansadas. Los trabajadores de la patria queremos parar la pelota y pensar en nada. Basta de problemas y crisis y TN. La música y la poesía alegran los corazones, una cervecita fría y subamos el volumen...

Aparte de la marcha peronista, la marcha de la bronca y la marcha de San Lorenzo, faltaba una marcha, una para los gorilas que se merecían algo que los identifique, una para ellos solitos: la Marcha de la Oposición. Y para la jarana, la cumbia del vicepresidente, la figura rutilante de la tilingueria nativa que quire subir un escalón pero no le dan las piernas...









ATREVETE COBOS

Pero mejor tomatelas, tomatelas
El pueblo no te quiere
El sitio que vos ocupás, hoy lo usurpás
Ya no hay quien lo niegue…

Atrévete a mirarnos de frente
Con esa cara de nabo
Y con la dignidad que te quede
Dar un paso al costado
Acostumbrado a treparte a todo
Has llegado a esta altura
Borracho de poder y sin alas
Caerás de la impostura

Pero mejor tomatelas, tomatelas
El pueblo no te quiere
El sitio que vos ocupás, hoy lo usurpás
Ya no hay quien lo niegue…

Estabas tan cagado en tu alma
Que diste No Positivo
De entonces los gorilas de siempre
Te miman como a un divo
Oligo de oligarcas y garcas
Pueden estar tranquilos
Para joder al pueblo los tienen
A vos y a tu partido.

Comando Cultural (Leopoldo) Marechal
Co.Cu.Ma.




Yo me opongo (Marcha de la Oposición)
Letra y Música: Ignacio Copani





Vista adelante… No!
Vista a la izquierda… Jamás!
Entonces qué hacemos… Nos oponemos!!!

A la carga correligionarios,
vamos todos, todos para atrás,
a juntarnos…. que hoy es tan necesario
para hacer más daño y perturbar la paz.

Que el gobierno no llega a fin de año,
que se viene la hiperinflación,
que el modelo… se está yendo a los caños,
que son mercenarios y todo es corrupción.

A los que dicen que acá no hay ni una propuesta,
les tiramos nuestra eterna indignación.
Y a cada cosa que nos dicen, en respuesta,
entregaremos nuestra clara vocación: Difamación!

Yo me opongo… Yo me opongo…
A la idea que ofrecieron, sea de cualquier color.
Yo me opongo… Yo me opongo…
si el futuro pinta negro, para mi, mucho mejor

Vamos al frente…. Yo me opongo….
Vamo´ al costado… Yo me opongo

Vamos colgando en la cola del tren…
Yo no voy nada, me opongo también.

Yo me opongo… Yo me opongo…
Yo me opongo como ayer me opuse
a ordenar las cuentas y a avanzar,
yo me opongo… a que enciendan las luces
y a que el pobre abuse de tanta libertad.

Yo me opongo a la buena memoria,
y a derogar las leyes del punto final,
yo me opongo… a cambiar nuestra historia
y a ver la zurda escoria en un acto oficial.

A estatizar el viejo avión que se caía,
a devolverle al pueblo el fondo de pensión,
a re ubicarnos en América Latina,
toda la vida gritaremos nuestra opción: Oposición!

Yo me opongo… Yo me opongo…
a las leyes que al estado y a la gente le convienen.
Yo me opongo… Yo me opongo…
y aunque aun no las conozca yo me opongo a las que vienen.

Yo me opongo… Yo me opongo…
Con fervor me opongo a todo, por que todo salga mal.
Yo me opongo… Yo me opongo…
No se bien a qué me opongo pero yo me opongo igual.




jueves, 10 de septiembre de 2009

AUDIENCIA JUEVES 10/9





Estuve en el Congreso, en las audiencias públicas sobre la Ley de Medios.

Sentí una enorme emoción, sentí que hablaba en nombre de los compañeros, ni tibios ni contemplativos, sino resistentes, inclaudicables y combativos.

Me estaban mirando desde algún lado y me decían:
fuerza, fuerza cumpa, la lucha es larga ...

Estaban los de antes y los de ahora, estamos dando una batalla más...






Señoras y señores tengas todos muy buenos días. Es un orgullo para mí poder expresarme aquí, en el Congreso de la Nación. Pero las palabras no me pertenecen, son un cúmulo de experiencias y lejanas vivencias que vienen desde el fondo de la historia. Pretendo ser un humilde interlocutor entre las voces olvidadas y silenciadas de muchos compatriotas y este Congreso de la Democracia que trabaja para mejorar la vida de todos.

Estamos aquí donde la mayoría de los diputados discuten y esponen ideas y legislan. Aunque, lamentablemente, algunos pocos no quieren exponer o no pueden o no tienen ideas. Algunos diputados se sienten ilegítimos, bueno que renuncien. Algunos diputados pareciera que defienden a los monopolios más que a la población, deberían renunciar. Algunas diputadas entorpecen, buscan estatutos, traban, enmarañan, producen inextricables razonamientos falaces que coadyuvan a seguir confundiendo a la ciudadanía, y colaboran así con lo que ya hacen los medios de comunicación concentrados en pocas manos. Los hacedores de la realidad cotidiana. Los mercachifles de la noticia manipulada, sucia.

Soy actor, director teatral, artista popular. El sindicato que nos agrupa, la Asociación Argentina de Actores, hace mucho que viene denunciando el maltrato que los trabajadores actores venimos sufriendo a manos de los medios de los Monopolios.

Soy un sobreviviente los 70, de la generación de los 30.000, que querían, queremos, una Patria Justa, Libre y Soberana.

Integro una institución, La Asociación Mutual Homero Manzi, que hace 20 años viene construyendo ciudadanía, viene peleando por el derecho a una comunicación plural, entre tantas batallas.

Como bloguero, soy parte de la blogósfera nacional y popular, desde donde hace un tiempo, también venimos dando una dura pelea por el sentido, analizando y desenmascarando mentiras y malas intenciones por parte de los grandes medios. Somos una alternativa a la Cultura principal o mainstream, que son los pensamientos, gustos o preferencias aceptados mayoritariamente en una sociedad, impuestos sistemáticamente desde los medios de comunicación de masas. Pero sabemos que son piedras contra tanques de guerra.

Los blogueros nacionales y populares, Hemos sufrido censura y persecución judicial, por quienes falsamente se autoproclaman, amordazados por la intolerancia y el autoritarismo. El caso más emblemático es el del blog ¿Qué te pasa Clarín?, cuyos hacedores, blogueros sin fines de lucro, sufrieron el apriete y sufren todavía la poderosa garra amenazante del multimedio.

La democracia tiene muchas deudas pendientes con el pueblo argentino. Desde 1983 hasta nuestros días, algunas cosas no han funcionado, innumerables problemas siguen pendientes y esperando solución. Idas y vueltas. Frustraciones.

Hoy nos convoca la nueva ley de Medios de Comunicación Audivisual. En Argentina, la comunicación y la información siguen regidas por una legislación escrita con manos manchadas de sangre. Y todo lo que se refiere a los medios, las noticias, la manipulación informativa y la presión corporativa sobre la sociedad y sobre nuestros representantes es un secreto a gritos que huele feo, que ensucia lo que toca, y nos retrotrae a la negrura de la censura y la mentira cotidianas. Toda dilación es una afrenta a la memoria y al presente.

La dictadura nos quiso amordazar con torturas, balas y desapariciones. La tarea inconclusa la siguió la democracia neoliberal de los 90, cuando nos convencieron de que las noticias, la información, los medios, son mercancía al mejor postor.

El Neoliberalismo sigue vivito y coleando, no tiene fronteras, las corporacions mediáticas transforman sus intereses en los intereses de todos. Es lo que quieren hacernos creer. Nos atraviesan cada mañana con sus mensajes audiovisuales, ideológicos, políticos para seducirnos, convencernos y violarnos las conciencias. Así se logra una "Opinión Pública" domesticada.

Hoy, en manos de poderosos empresarios, corporaciones y grupos que moldean y configuran nuestras conciencias y nuestros corazones. ¿Y así tiene que ser?. Nos convencieron, nos acostumbraron. Nos formatearon el disco rígido en nuestras cabezas y permitimos que nos cobren por leer, escuchar y ver lo que ellos quieren que leamos, escuchemos y pensemos...

Vaya paradoja, Un día el lobo entró al gallinero por la fuerza... con el paso del tiempo le abrimos la puerta nosotros, aceptamos que tiene el derecho de hacerlo, y se quedó entre las gallinas, quienes sumisas admitimos: "bueno, el lobo tiene que comer, no le vamos a prohibir que cace y se alimente de nosotras, así ha sido siempre y así será"... Ahora, cuando queremos revertir la humillante situación, y proponemos un cambio, el lobo grita desde las alturas de su madriguera: "no me dejan expresar, no hay libertad en este autoritario gallinero".

Y así estamos. Los que gozamos con el futbol sabemos qué significa ver una tribuna imaginando los goles porque los goles no se podían ver hasta que pagáramos o llegara el domingo a la noche.

Los que somos simples mortales sabemos qué sígnifica no aparecer en los medios porque nuestros problemas no son importantes para los que deciden la tapa de mañana. Nuestras cuitas No venden.

Los que somos artistas sabemos qué significa no existir, no ser del jet set, del prime time, del show business, porque el arte popular, callejero, cooperativo, autoproducido, autogestionado, sin fin de lucro y sobreviviente del ninguneo de la gran prensa, no entra en el rating, no mide, no produce avisadores ni tiene sponsors, es... NADA.

Los periodistas, escritores, investigadores y blogueros honestos intelectualmente saben que su voz disonante los condena a la desocupación, al cambio de profesión o a la prostitución ideológica. En un mercado concentrado y manejado por tres o cuatro, el que piensa distinto no labura.

Estamos cansados de no existir, de hacer esfuerzos para sobresalir y rezar para que algún mediocre jefe de redacción nos elija para ser parte del mundo. Levantamos la mano y gritamos revoleando la campera desaforados en una isla desierta que se llama Argentina para que una cámara nos saque 20 segundos por la tele y nos rescate de la soledad y el silencio, de la condena de no tener voz, para poder expresar nuestros problemas, nuestras ideas, nuestros conflictos, nuestras propuestas, nuestro arte, nuestra vida.

NO queremos ser rehenes de los monopolios. NO quiero que me pongan (si me ponen) en la página 47 de la vida como hacen los multimedios con los temas importantes y ponen en primera plana las malas noticias repetidas hasta el hartazgo para hipnotizarnos y hacernos creer que todo es una mierda, que la politica no sirve y nos perjudica, y que el Estado es el cuco que se come a los chicos crudos. Así, nuestros hijos tendrán derecho de acusarnos por el país que tenemos. Dejemos de aplaudir y vivar a los monopolios que nos domestican y deciden cómo educarnos, informarnos y expresarnos. Ellos eligen el cómo, el cuándo y el dónde, ¿Sólo nos queda obedecer?

Libertad de expresión es pluralidad de emisores, desconcentración, cambio de paradigma. Todos es más que unos pocos. Diversidad es más que pensamiento único.

NO deseo vivir en un país que construye su historia sobre las falacias y las mentiras de los pensadores y escribas a sueldo de los impolutos falsificadores del stablishment.

NO queremos postergar las decisiones. No debemos hacerlo. El tiempo es hoy, ni mañana ni el año que viene. Los opinadores y dirigentes de la mala política, infectada de opiniones compradas por el dinero sucio del privilegio, proclaman que no es el momento, hablan de legitimidad, aducen intencionalidades espurias... basta de escuchar a los victimarios (poniendo cara de inocentes) acusando de violentas a sus víctimas pisoteadas que desde el suelo balbucean... ¡AY!

Recuperemos el campo, ese que pide atención y protagonismo, sembremos micrófonos, lápices, tizas, computadoras, radios y cámaras digitales. Llenemos la patria de colores y sonidos olvidados de la gente de la tierra profunda para que brillen y suenen llenando el aire de alegrías y propuestas. La educación, la información, la investigación y la imaginación necesitan canales de riego, tierra fértil donde hospedarse y crezcan los retoños de la democracia nueva.

Hace mucho tiempo, muchas voces, muchas marchas, muchas quejas, muchas ñatas contra el vidrio, muchos foros y 26 años de paciencia. Basta de excusas señores legisladores, queremos nuestra ley de Medios, YA.

"Independientemente de las diferencias en algún tema particular que pueda tener un diputado con esta ley, independiemente de alguna diferencia, hay un tema que tendría que ser unánime: no se puede dejar de aprobar esta ley discutida en todo el país por todos los que quisieron discutirla, elaborada por gente que sabe de lo que habla, una ley que contiene entre otras cosas los 21 puntos de la Coalición y sobre todas las cosas y más allá de las diferencias que se puede tener con el gobierno de turno, es una ley hecha por y para la democracia y no tiene ningún rasgo ni mancha de DICTADURA, CENSURA NI MONOPOLIO."

Siempre ha sonado importante e ineludible el eco sagrado del juramento que reza: “… si así no lo hiciere, que dios y la patria me lo demanden”.

Háganlo señores diputados, HÁGANLO, discutan y voten, estamos demandándolo. Queremos la ley de la democracia. Muchas Gracias.



mancuso Cámara de Diputados de la Nación
Cargado por danimancux.


Daniel Mancuso







Liderazgo Cristina...

AUDIENCIAS Y MILITANTES - DIA JUEVES


lo que piensa la gente no está dicho sino por...

Una ponencia del Jueves 10, Audiencias Públicas


Los caniches de Perón...

AUDIENCIAS PÚBLICAS - JUEVES 10/9


El otro campo...

Apostillas de un día agitado





miércoles, 29 de julio de 2009

LUZ DE ALMACEN



Hoy, en el Nombre de las Cosas, el programa que conducen Sandra Russo y Nora Veiras, por Radio Nacional se realizó una extensa nota sobre el fenómeno de los blogueros nacionales y populares que empezó a crecer a partir del conflicto de la 125, en 2008...

Contaron sobre el encuentro bloguero el sábado 25/7 de la BLOGOSFERA NACIONAL Y POPULAR. Y el valor de nuestro trabajo en pos de una comunicación alternativa, plural y democrática frente a la voz uniforme y machucadora de los grandes medios de confusión.

Cuando Sandra preguntó dónde encontrar a los blogueros del campo nacional y popular, Facundo, su compañero le dijo que entrara a Luz de almacén, un blog que compila a gran parte de la blogósfera.

También está Luna Suburbana que completa el conjunto nac & pop. ¡Vamos todavía!...

Moo, siempre atento, subió el audio: Blogueros en Radio Nacional



Te recomiendo que leas además: “Porqué una nueva ley de medios”


Daniel Mancuso


domingo, 7 de junio de 2009

La BLOGUERA 52



El viernes estuve en la bloguera, charlando en los estudios de Radio América con Gerardo y Mendieta.

Lo pasé muy bien y aprendí algunas cosas escuchando una nota con Alfredo Zaiat, y otra con Sirinivasa . Acá está todo el programa...








Gracias por invitarme.


Daniel Mancuso


viernes, 5 de junio de 2009

« Los estancieros contra el Estado »


Los dueños de la tierra no quieren pagar retenciones, cortan rutas, atentan contra los candidatos K, se presentan en las listas opositoras, amenazan, insultan y critican... ¿Algo más?

Acaba de aparecer un libro que trata de explicar la historia de los grupos de poder agrario, sus orígenes, sus intereses actuales y el fenómeno de reciente hiperexposición de la Mesa de Enlace y sus cipayos (Biolcati, Buzzi, De Angeli, LLambías...) opinando sobre todo lo referente a la vida nacional cual oráculos sagrados.

Acá, el autor de « Los estancieros contra el Estado » , Roy Hora (historiador e investigador del Conicet).


lunes, 11 de mayo de 2009

UNA de CAL y UNA de ARENA





Carlos Heller impecable, con un discurso contundente y claro: Armamos un espacio plural, defendemos el modelo de acumulación iniciado en 2003, tenemos medio vaso lleno y trabajaremos para llenar el medio vaso que falta...




Anibal Ibarra dice que tiene experiencia de gestión y reivindica sus gobiernos en la ciudad, pero se olvida de explicar por qué los porteños no tenemos Comunas, si él fue partícipe de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que prescribía la descentralización política y la participación ciudadana, ¿Por qué no la implementó en su gobierno? En este tema está tan en falta como Telerman y Macri: los 3 han privilegiado sus mezquinos intereses políticos por sobre los del pueblo...





Daniel Mancuso


buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos