Mostrando entradas con la etiqueta anarco capitalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anarco capitalismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de agosto de 2016

¿Y POR CASA CÓMO ANDAMOS?



NIÑOS PALESTINOS ASESINADOS POR BOMBAS ISRAELÍES


Se repite... y se repite... se repite... la tragedia... la masacre... Pareciera que el mundo es desigual. Pareciera que el planeta es injusto. Pareciera que hay dolores importantes y otros necesarios. Para los millones de occidentales que miramos la guerra por Televisión, pareciera que hay muertes de primera y otras de segunda, seres humanos europeos y cosas descartables musulmanas. Pareciera que no es lo mismo la muerte de ciudadanos franceses que la de anónimos niños mujeres y hombres sirios, afganos, iraquíes o palestinos asesinados y masacrados por las bombas y misiles arrojados desde aviones y drones de los estados unidos de la OTAN y sus socios del capitalismo rapaz. Pareciera que las muertes, unas y otras, no causan la misma indignación, frente a la violencia desproporcionada y criminal.

¿Por qué?

Porque pareciera que desde los inicios de la historia, quien detenta el poder, tiene la verdad. Desde que se usaron los aviones para llover proyectiles justicieros, quienes arrojan toneladas de muerte se encargaron de hacernos creer que es para salvar la paz de todos nosotros, en contra de los malos malos malos. Hay hermosas películas bélicas al respecto.

Así justificaron la Masacre HIROSHIMA Genocidio NAGASAKI.

Así justificaron 70 toneladas de bombas sobre GAZA y ninguna flor. ¿A sus carceleros, Señor, qué les pasa? ¿Odian el perfume, odian el color?

Horas después de los atentados que conmovieron a París el viernes 13.11.2015, el presidente francés François Hollande advirtió que Francia sería "implacable" con el Estado Islámico. Y la reacción no tardó en llegar: cazas de la fuerza aérea francesa lanzaron un bombardeo masivo sobre Raqqa, la capital del autoproclamado califato terrorista. Fueron más de 20 bombardeos y aún no se pudo hacer una evaluación de daños... (Clarín)

Al Raqa (en árabe: الرقة, al-Raqqa) es una ciudad de Siria, situada en la parte occidental de la región históricamente llamada Yazira, hoy situada entre las repúblicas de Siria e Irak. Oficialmente capital de la provincia del mismo nombre, desde marzo de 2013 fue tomada por muyahidines musulmanes suníes alzados en armas contra los gobiernos sirio e iraquí, que la proclamaron capital de un autoproclamado Estado Islámico de Irak y el Levante, reconvertido en «Estado Islámico» desde el 30 de junio de 2014.

Al Raqa tenía alrededor de 220.488 habitantes en la zona urbana y 338.773 habitantes en el área metropolitana, al año 2004. ¿Cuántos inocentes morirán bajo las bombas justicieras de Liberté, égalité, fraternité?

 "ESTAMOS EN GUERRA", dijo Hollande. "No destruirán a la República. La República destruirá al terrorismo", dijo en la mañana del lunes 16 de noviembre desde Versalles. "Vamos a erradicar el terrorismo"...

"Siria se convirtió en una fábrica de terroristas".

¿Y por casa cómo andamos?










Reflexiona GUADI CALVO...

«... La hipocresía de las lamentaciones ofende la memoria de todos los muertos, lo malo es justamente que haya muertos, musulmanes, católicos, negros o rubios, la tragedia es la muerte y sus razones.

»Los cientos de miles de refugiados que hoy vemos transitar sin destino por Europa, dejando atrás países en llamas, vienen justamente de guerras donde Francia ha tenido roles preponderantes, cuando alguien se pregunte: ¿Por que París? Deberá pensar en la guerra en Yemen, en el genocidio de Ruanda, en Republica Centroafricana, en Mali, en el Chad, solo por nombrar conflictos donde Francia ha sido organizadora y beneficiaria principal o mínimamente secundaria.

»Francia con su anterior administración, la de Nicolás Sarkozy, también fue una pieza fundamental en el derrocamiento del Coronel Gaddafi, su aviación realizó infinidad bombardeos en aquella embestida, que terminó pulverizando al país y asesinando más de 120 mil personas.

»Contra Bashar al-Assad, las OTAN, si bien no pudo repetir el mismo menú que con Libia, se ha hecho todos los esfuerzos, por derrocar al presidente, por ser un claro representante, como lo era Gaddafi, de intereses enfrentados a las políticas de los Estados Unidos y La Unión Europea...»



pasen y vean...


¿QUIÉNES SON LOS TERRORISTAS?


BIENVENIDO TEODORO


¡¡¡ NO ES GUERRA, ES GENOCIDIO, ESTUPIDO !!!


GAZA PALESTINA NOSOTROS ENSEÑAMOS VIDA




Esta publicación originariamente empezó en noviembre 2015, pero todo sigue igual... peor.






Daniel
Mancuso

viernes, 1 de agosto de 2014

KICILLOF, EL PIBE PRESIDENTE









Lo que no te mata te fortalece, decía mi vieja, quizás robándole a Mao Tse Tung eso de sacar una victoria de mil derrotas o algo por ese lado.


 Y como una burla del destino, nuestros enemigos históricos, los que aseguraron nuestra dependencia y sangría durante 200 años, los tataranietos de la Baring Brothers, nos dejan el terreno fértil a cada paso de sus descabelladas acciones para la rapiña financiera y el sometimiento, nos sirvieron la solución en bandeja...


Los fondos buitres, los medios concentrados de desinformación, los lobbys y lobistas que tan bien utilizan el garrote vil en nuestros pescuezos, develaron el héroe que recuperará el Vellocino de Oro.


Desde el fondo de nuestro semillero intelectual y militante emerge el próximo Presidente de la nación para el período 2015 al 2019: el ¿joven? AXEL KICILLOF, 42.


¿Habrá imaginado el establishment que estaba creando al monstruo que iba a combatirlos? O dicho de otro modo: ¿se pensaron en serio eso del fin de la historia? ¿creían que nos iban a devolver en el tunel del tiempo a los años 90 de las relaciones carnales y el culo roto?


Hablemos seriamente de las candidaturas presidenciales del año que viene. Más de la mitad del padrón electoral es femenino, ¿capisci? y las chicas no lo dudarían... ¡AXEL!


¿Scioli? ¿Uribarri? ¿Randazzo? ¿Massa? ¿Macri? ¿De la Sota? ¿Urtubey? ¿Fernández?


¡No pierdan el tiempo!


Mi amigo Fito Rossi, arquitecto y viejo sabio, me lo había dicho el año pasado: "Acordate, este pibe va a ser Presidente y les va a pasar el trapito a todos, éste sabe, es capaz, y la tiene muy clara".


Ya no necesitamos primarias, ni encuestas, ni dedo presidencial bendiciendo al candidato de paladar negro, se cayeron los pronósticos y las especulaciones, este pibe es el emergente del movimiento nacional que viene bregando desde 1806, es el Moreno, el Belgrano, o el Monteagudo de ahora mismo, y tiene la labia de Castelli,  es la representación versión siglo XXI del líder del subsuelo de la patria sublevada... (bueno, nos entusiasmamos un poco)


Lo cierto es que los argentinos, siempre tan ocurrentes, tan sorpresivos, tan inquietos... les damos un Papa, un mejor jugador del mundo luego de otro mejor jugador del mundo y dios, y ahora les damos un pibe que dicta clases de Economía política en la cuna del capitalismo, en plena Nueva York, y les subvierte el orden mundial especulativo en your face, y si dios quiere y el Papa bendice les daremos un Presidente con K.


¡Somos los mejores del mundo, de verdad!











The Influential Minister Behind Argentina’s Economic Shift
El influyente ministro detrás de los cambios en la política económica de Argentina

BUENOS AIRES — As Argentina absorbs the shock from a sharp plunge in its currency, President Cristina Fernández de Kirchner’s mercurial young economy minister, Axel Kicillof, a scholar with rockabilly-style sideburns and an aversion to business suits, is emerging as the face of policy shifts that are sending tremors through financial markets around the developing world.

    BUENOS AIRES - Al tiempo que Argentina absorbe el impacto de una fuerte caída en su moneda, el joven y temperamental ministro de Economía de la presidente Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, un erudito con patillas de estilo rockabilly y una aversión a los trajes de negocios, se está convirtiendo en la cara de la política cambios que está enviando temblores a través de los mercados financieros de todo el mundo en desarrollo.

Mr. Kicillof, 42, is wielding greater influence over an array of areas, from Argentina’s oil industry to the government’s attempts to slow capital flight and improve relations with international creditors, as Mrs. Kirchner remains largely absent from the public eye after undergoing surgery in October to drain a blood clot near her brain.

    El señor Kicillof, de 42 años, está blandiendo una mayor influencia sobre una gran variedad de áreas, desde la industria petrolera de Argentina a los intentos del gobierno para frenar la fuga de capitales y mejorar las relaciones con los acreedores internacionales, mientras la señora Kirchner sigue estando en gran medida ausente de la escena pública después de someterse a la cirugía en octubre para drenar un coágulo de sangre cerca de su cerebro.

The rise of Mr. Kicillof, whose writings use Marxist concepts to interpret the work of the British economist John Maynard Keynes, points to efforts by the authorities to assert greater state control over Argentina’s economy at a time when growth is slowing significantly and inflation is soaring.

    El ascenso del señor Kicillof, en cuyos escritos utiliza conceptos marxistas para interpretar la obra del economista británico John Maynard Keynes, apunta a los esfuerzos de las autoridades para hacer valer un mayor control estatal sobre la economía de Argentina en un momento en que el crecimiento se está desacelerando significativamente y la inflación está en alza.

“He’s the strongest economy minister Argentina has had in a decade,” said Ezequiel Burgo, the author of “The Believer,” a book about Mr. Kicillof. “He’s confrontational, outwardly self-confident and sometimes perceived as being arrogant, which of course makes him stand out at a time like this.”

    "Él es el ministro de economía más fuerte que Argentina ha tenido en una década", dijo Ezequiel Burgo, el autor de "The Believer", un libro sobre el señor Kicillof. "Él es de confrontación, exteriormente seguro de sí mismo y, a veces percibido como arrogante, que por supuesto hace que se destaque en un momento como este."

Before advising Mrs. Kirchner on economic matters, Mr. Kicillof taught economics at the University of Buenos Aires. He rose to prominence as a deputy minister in 2012 when he directed the nationalization of YPF, the Argentine oil company then controlled by Repsol, the Spanish energy giant.

    Antes de aconsejar a la señora Kirchner en materia económica, el Sr. Kicillof era profesor de economía en la Universidad de Buenos Aires. Saltó a la fama como ministro en 2012 cuando dirigió la nacionalización de YPF, la petrolera argentina entonces controlada por Repsol, el gigante energético español.


(...) 

But as Argentina tries to halt a plunge in the central bank’s international reserves, Mr. Kicillof’s critics have also grown more outspoken, arguing that he helped create some of the problems he is now trying to solve.

    Pero a medida que la Argentina trata de detener una caída en las reservas internacionales del Banco Central, los críticos del señor Kicillof también han crecido más abiertos, con el argumento de que él ayudó a crear algunos de los problemas que ahora está tratando de resolver.

Alfonso Prat-Gay, a former president of the central bank, called Mr. Kicillof’s recent maneuvering “a scandal,” especially in relation to Argentina’s renewed efforts to reach an agreement with foreign creditors and the sharp fall of the peso. “You don’t solve things with a devaluation, but with a credible economic program,” Mr. Prat-Gay told a local radio station.

    Alfonso Prat-Gay, ex presidente del banco central, llamado reciente maniobra del Sr. Kicillof "un escándalo", sobre todo en relación con renovados esfuerzos de Argentina para llegar a un acuerdo con los acreedores extranjeros y la fuerte caída del peso. "Uno no resuelve las cosas con una devaluación, pero con un programa económico creíble", el Sr. Prat-Gay dijo a una radio local.

Some people here believe Mr. Kicillof is out of his depth in government. Héctor Zumárraga, 68, a labor rights lawyer, said: "He’s not up to the job. He doesn’t understand that it’s not enough to know just economic theory, and we’re seeing proof of that now."

    Algunas personas aquí creen que el Sr. Kicillof está fuera de su profundidad en el gobierno. Héctor Zumárraga, de 68 años, un abogado de derechos laborales, dijo: "Él no está a la altura Él no entiende que no es suficiente saber sólo la teoría económica, y estamos viendo una prueba de ello ahora.".


(A version of this article appears in print on January 27, 2014, on page A4 of the New York edition with the headline: The Influential Minister Behind Argentina’s Economic Shift.)






John Fitzgerald Kennedy (JFK) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Había nacido en Brookline, Massachusetts, el 29 de mayo de 1917. Una vez le cantó japiverdi mister president la mujer más linda del mundo. Y lo bajaron del auto en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963. Fue elegido en 1960, y se convirtió en el presidente más joven de su país, a los 43, después de Theodore Roosevelt.

Así que no me vengan con que «¿No hay un plan para reactivar (la economía). Tenemos un ministro que dice que es lo mismo un default o no? El Gobierno tendría que llamar a un pacto social. Si no, toda la responsabilidad va a caer en un jovencito o en una señora. Se equivocan al no abrir el juego...», como afirmó Héctor méndez, presidente de la UIA.




Tomá, escuchemos en familia, pensemos juntos, reflexionemos con nuestros hijos, analicemos, después de todo siempre se puede aprender...






Daniel
Mancuso






















jueves, 26 de junio de 2014

QUÉ FALTA DE RESPETO, JUSTICIA





































¡Ay, la justicia, la justicia! Qué terrible utopía la justicia...

¿Existe de verdad? ¿Dónde está la utópica, esquiva señora de los ojos vendados? Al parecer, es más una zanahoria existencial, como la inmanencia de dios en nuestras vidas, que pretende penetrarnos desde pequeños. Pero al paso de los años, las diversas frustraciones profundizan la convicción de la inexistencia del padre eterno y todas sus bondades.

La realidad efectiva asesina las esperanzas: los lobos cuidando el gallinero, un equipo de cipayos avalando las afrentas de los buitres, los victimarios se ríen de nosotros y nos mienten en la cara.

¿Por qué tenemos que padecer los consejos, la imagen y la voz cotidiana de quienes nos han torturado una y otra vez, dándonos consejos por radio y televisión de cómo salir de los problemas que ellos nos ocasionaron?

Duhalde, Sturzenegger, Cavallo, Bonelli, Redrado, Broda, Macri,  Melconian... tantos...

¡Es demasiado perverso!

¿Qué pensarán, qué sentirán los pibes y pibas que estudian en la facultad de Derecho? ¿Qué les pasa a los abogados, cuánto de  armadura tienen en sus conciencias para enfrentar tanto desatino?

Qué piensan y sienten las víctimas cotidianas, ya lo sabemos. Asco. Desasosiego. La justicia del siglo XXI no difiere en nada con ¿la justicia? de todos los tiempos, pero ahora, la cosa se puso más descarada, más soez, y alcanza con elevar la mirada para que empiecen las arcadas ante tanto estupro institucionalizado.


.1
Hoy se cumplen 12 años de la muerte de dos militantes populares en la Masacre de Avellaneda, un nuevo aniversario del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki sin que los responsables políticos hayan dado cuentas en ¿la justicia?

Felipe Solá, exgobernador de la masacre, cínico, sigue hablando en los canales sobre cómo hay que hacer las cosas.
 
Y cómo una burla cruel, el zabeca de Banfield, Eduardo Duhalde, el de la Pesificación Asimétrica, habló en España en contra de los Derechos Humanos, y cuestionó en España a la investigación que lleva adelante la jueza María Servini de Cubría sobre los crímenes cometidos por la dictadura de Francisco Franco.


.2
En estos días, ¿la justicia? limpió el prontuario de varios canallas, con el sobreseimiento, por prescripción del delito, de los imputados por el megacanje de deuda del 2001, entre los que se encuentra el ex secretario del Tesoro de EEUU, David Muldford.

Los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah sobreseyeron a Mulford por prescripción del delito, junto a Horacio Liendo y a Federico Sturzenegger. La medida de la sala II de la Cámara Federal benefició también al ex secretario de Hacienda Jorge Baldrich, y al ex subdirector de Financiamiento Jacobo Dreizzen, procesados por "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública".

El exministro de Economía de Menem y De la Rúa, Domingo Cavallo, es el único enviado a juicio oral, que aún no tiene fecha de inicio.

Y después hablan de Amado Boudou, que por haberles arruinado la fiesta de las AFJP quieren destruírlo...


.3
La causa del fiscal que perseguía a los negros del Barrio Mitre, EL ILUSTRE CAMPAGNOLI se ha puesto espesa. Ahora, amenazaron de muerte a Adolfo Villatte, uno de los fiscales del caso Campagnoli, el protegido de Clarín.

Como decíamos hace un tiempo, SI ESTO NO ES APRIETE A LA JUSTICIA, EL APRIETE DÓNDE ESTÁ
 





.4
LOS AMIGOS ARGENTINOS DE LOS FONDOS BUITRE




.5



.6






Daniel
Mancuso





martes, 17 de junio de 2014

¡QUÉ LOS PARIÓ A LOS GRINGOS!












Cuando era chico tenía una libreta de ahorro, juntaba moneditas y compraba estampillas para pegar en la libreta que me regaló mi viejo, y ver cómo crecía mi tesoro...

Mi viejo era obrero ferroviario, inmigrante italiano, excombatiente adolescente de la Segunda Guerra Mundial, expulsado por el hambre y la desocupación europea, zapatero en ciernes, hacedor de objetos de mimbre para pagar el parto de mi hermano. Mi vieja era operaria en una fábrica de vasos de papel. Erán los tiempos de trabajar, ahorrar, y vivir, todavía. Se hicieron la casa, crecimos, la escuela, la vuelta de Perón...

Después, mucho después, llegó el tiempo de la especulación, de los que ganan la plata sin trabajar. Eran los 90 (que siempre vuelven).

En el medio hubo un agujero negro. Tiempos de represión, censura, torturas, desaparición y muerte. Civiles, curas, y militares, la santísima trinidad al palo.

Vino la democracia, las promesas, la mentira, el engaño. Ni se come ni se cura  ni se educa. Carapintadas y 2 demonios. Síganme a las relaciones carnales. La Alianza y era aburrido nomás. Hubo un vaciamiento, un derrumbe, una explosión. Hubo Blindaje y Megacanje. El que puso dólares... los perdió...

Toda mi vida, como la de millones, se vio enchastrada por innumerables excrementos tributarios de «la deuda externa».

Quién sabe adónde habrá ido a parar mi libreta de ahorros.

Tres décadas de democracia. La violada Argentina aún se está reponiendo de las heridas, pero...

Otro picotazo. 16 de junio 2014: el tribunal de New York en connivencia con los fondos buitre vienen por nosotros, vienen por todo.

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió no hacer lugar a la apelación de Argentina en el caso de los fondos buitres, decidió no  revertir el fallo del juez Griesa que obliga la Argentina a pagarles a los fondos buitres al mismo tiempo que les paga a los tenedores de bonos que ingresaron en el canje. Ese pago está previsto para el 30 de junio.



Cristina, nuestra Presidenta, hizo memoria...

«El blindaje –y esto lo recuerdo muy bien porque yo era legisladora nacional– tiene lugar, a fines del año 2001, constituía una operación ficticia, una suerte de pasamanos de 40 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional, le prestaba al gobierno de entonces, para hacerse cargo de la deuda que tenía el gobierno, y que no podía pagar y que era en realidad un pasamanos o un mero asiento contable, porque el dinero entraba al país, pero inmediatamente salía para afuera del país para pagar las deudas de los capitales que habían entrado con tasas altísimas a nivel internacional a nuestro país. Esto a cambio, también, de un formidable ajuste, que se discutió en el Congreso: reducción del PAMI, la ANSES, reducción del Estado, de los presupuestos educativos, en fin lo que se constituyó el ajuste que tuvo una amplia difusión y una amplia discusión en el Parlamento argentino, del cual también, en ese momento, como parlamentaria, me tocó ser protagonista.

»Pero allí no terminarían las cosas, como no podía ser de otro modo el blindaje tampoco tuvo éxito y entonces sobrevino lo que constituyó el último acto de la gran tragedia de la deuda argentina: el megacanje. El megacanje fue una idea, su autor intelectual fue un ex secretario del Tesoro, de los Estados Unidos de Norteamérica. David Mulford, en ese entonces el CEO del Credit Suisse, del Banco de Crédito Suizo, que le propuso al entonces ministro de Economía (Domingo Felipe Cavallo) y al entonces Presidente (De la Rua) canjear 46 bonos de deuda existentes a ese momento por 5 bonos de deuda.

»La operación, en la que intervinieron siete bancos, y también las AFJP generó comisiones, esto es pago por la intermediación de canjear bonos, de 150 millones de dólares, de los cuales 20 millones fueron a parar a manos de David Mulford y el resto a los bancos y a las AFJP, que habían intervenido. Lo interesante -además de los 150 millones de dólares de comisión– es que los bancos que habían intervenido en esa operación y las AFJP pusieron y digo pusieron entrecomillas, 27 mil millones de dólares, pero en realidad solamente fueron 7.000 porque 20.000 ya los tenían en sus carteras. Quiere decir que se cobraron comisiones así mismos de lo que ya ellos tenían. Esto originó una formidable causa penal, con pericias contables, prescribió. ¿Qué significa que prescribió? Que el paso del tiempo y la inactividad de jueces, camaristas y fiscales llevó este último 6 de junio que pasó, a que David Mulford, al que nunca se pudo interrogar ni indagar, ni sé tampoco si alguien pidió que viniera al país o se insistió demasiado en que viniera al país fuera sobreseído y también otras personas que intervinieron en esa operación. Es curioso y digo esto porque es curiosa la velocidad de algunos jueces, de algunos camaristas y de algunos fiscales que tienen la velocidad del correcaminos, aquel personaje del Beep Beep, en algunas causas mediáticas y políticas, yo no puedo olvidarme aquel verano de las reservas cuando una jueza nos impidió, mediante una medida cautelar pagar con reservas del Banco Central la deuda que habíamos contraído los argentinos y no puedo dejar de cotejar esa velocidad y esas distintas velocidades con esta inacción, durante años, por parte de fiscales, de jueces y de camaristas que permitieron prescribir una causa que le ocasionó al país un perjuicio de 55.000 millones de dólares...»














BUITRES DE ACÁ Y DE ALLÁ


IMAGEN Y RAZÓN


INVERSOR GLOBAL Y LOS BUITRES DE ADENTRO


HOLDOUTS WHAT?




Un cipayo de antes...




Un cipayo de ahora...

«Hay una particularidad en la Presidente, y es que sólo se somete a las reglas que ella considera válidas y no acata aquellas con las que no está de acuerdo. Esto lo hace tanto dentro como fuera del país.  Sin embargo, en el mundo, las reglas y las leyes están para cumplirlas independientemente sobre qué opinemos de ellas...»

TOMÁS  BULAT




Daniel
Mancuso






sábado, 5 de abril de 2014

LA VIOLENCIA, OXÍMORON SOCIAL








¿Dónde está la violencia? ¿cómo nace? ¿desde dónde? ¿hacia quiénes? ¿de quién es? ¿cómo se produce? ¿de cuántas formas se la ejerce? ¿quién la padece silenciosamente todos los días? ¿cómo se evita o se desarticula?

¿El pibe pobre con las patas en el barro infecto que no vemos cuando vamos rápido por la autopista, sufre violencia?

¿El cartonero que no consigue trabajo, el albañil villero que echaste de tu empresa, la sierva que alimenta a tus hijos y tenés en negro... sufren violencia? ¿qué siente el que no puede comprar la leche el queso el yogur mientras vos te llenas de guita con las exportaciones que cobrás en dólares?

¿Y vos hablás de "justicia x mano propia"? No existe, es un oxímoron. Los "linchamientos" a un ratero perejil son asesinatos de un grupo de cobardes exaltados.

Poesía. En poco más de 3 minutos, Agarrate Catalina hace una síntesis perfecta de una tragedia social que se repite por doquier. El mundo del consumo nos quema la cabeza, nos vuelve insensibles, los vuelve invisibles, y los condena a la inequidad.

El capitalismo hace trampas. Con las cartas marcadas, donde haya gente con mucha guita, hay otra que sufre interminablemente. Las leyes de mercado no perdonan. Y la violencia vuelve como un bumeran para decirle a los señores y las señoras que se hagan cargo de los monstruos que engendran, que así no se puede seguir... 






Agarrate Catalina en Rosario...






Vea también...
SUSANA GIMÉNEZ Y EL SENTIDO COMÚN


ASESINOS ANÓNIMOS


¿LA VIDA NO VALE NADA?






Daniel
Mancuso

jueves, 14 de noviembre de 2013

JB: LA CULPA NO ES DEL CHANCHO CANADIENSE










La explotación infantil es la utilización, para fines económicos o de otra índole, de menores de edad por parte de adultos, que afecta, como consecuencia, el desarrollo personal y emocional de los menores, y el disfrute de sus derechos.

La erradicación del trabajo infantil tiene para la OIT (Organización Internacional del Trabajo) una prioridad urgente y muy importante ya que durante siglos el trabajo infantil fue aceptado y era legal mientras que actualmente, ésta y otras prioridades forman parte de la Declaración de los Derechos del Niño.

Pero el anarco capitalismo se caga en los derechos del niño, y hace negocios con un puber que genera millones de dólares ladrando y meneando su cuerpito para millones de adolescentes estupidizadas. Nadie repara en que comprando las entradas o sus discos han  participado de la rueda de la explotación infantil de JB. Aunque ahora tenga 19 años y viaje en primera, este pibe fue manoseado, machucado y exprimido por la maquinaria del youbisnes, y lo siguen corroyendo.

¿El pibe es feliz? ¿Creerá que es feliz? ¿Sus seguidoras estafadas son felices?

¡Los empresarios que se quedaron con la guita de las entradas son felices!

Cuando lo descubrieron a Justin Drew Bieber, tenía 14 años. Su mamá, Pattie Mallette, lo parió a sus 18 años, soltera y pobre. Pero un día lo entregó... Ahora, disfruta las mieles del éxito que se come a su pichón.

El pibe suspendió un recital en River Plate porque estaba recontra drogado. Los papás y mamás de las adolescentes idiotas pagaron entradas muy caras y fueron estafados. No importa, es un famoso extranjero y puede hacerles fuck you real en el ano a miles de fanáticas: ellas están contentas igual, los padres también. La colonización cultural les comió el coco y la dignidad.

No fue un escándalo nacional que el pibe barriera el escenario con la bandera argentina. No fue en cana. Ningún juez lo detuvo por faltarle el respeto a la soberanía nacional. No hubo gritos en el cielo, no hubo críticas serias, no hubo indignación mediática en la prensa canalla. Sólo fue un error de un hiper famoso producto enlatado que nos meten por la garganta y por otros agujeros para sodomizarnos el alma.





JB: "Escuché lo que está sucediendo conmigo en la Argentina y quedé en shock. Amo Argentina y tuve algunos de los mejores shows de mi tour ahí"

NOSOTROS: ¿Nos está gozando?

"Me encantó estar ahí actuando para ustedes y deseo regresar pronto. Di todo de mí y sé que mis fans también lo hicieron"

NOSOTROS: ¿Es o se hace, o es la impunidad que lo entusiasma?


JB: "La gente me tira cosas al escenario todo el tiempo, y yo se las doy a los asistentes para que nadie salga herido. En el video vi un soutien, pero yo pensé que era una remera. Mi equipo me asegura que era una remera, pero aún si hubiera sido una bandera, nunca haría nada para faltarle el respeto a Argentina o a los argentinos o a mis fans". 


NOSOTROS: ¿Nos toma por boludos otra vez?

JB: "Estoy muy apenado por quienes interpretaron mis acciones de manera errónea, y espero que puedan disculpar este error", sostuvo. E insistió: "Una vez más, a los argentinos, lo siento si fue interpretado de manera errónea, y estoy apenado por mi error. Espero que puedan aceptarlo".

NOSOTROS: ¿Quién es este boludo importante? En el primer recital que brindó en Buenos Aires, vimos al cantante adolescente quitándose de encima una bandera argentina arrojada al escenario por su público. Pero no sólo eso: después del desprecio, tomó la bandera para limpiar el piso queriendo causar gracia entre sus admiradores.Y después se disculpa por Twitter.

Como era de esperar, fue tibio el repudio y poca la indignación. ¿Te imaginás a Fito Paez limpiando el escenario del Madison Square Garden con una bandera yanqui? Mínimo, lo llevaban a pasear a Guantánamo...










Justin Bieber limpió el suelo con una bandera argentina...












Daniel
Mancuso



lunes, 10 de diciembre de 2012

MAMARRACHOS DE ACÁ Y DE ALLÁ







Y después nos preguntamos de dónde salieron estos políticos mercachifles que abundan en nuestra machucada realidad nacional. ¿De dónde van a salir? De un plato volador, seguro que no. Muchos venimos de los barcos, de Europa, por ejemplo, de España e Italia, la gran mayoría. Así que, es lógico que en nuestros genes persistan las cualidades y las miserias de nuestros ancestros. il sangue fà brutti scherzi, decía mi vieja con referencia a lo que heredamos de nuestros mayores. Lamentablemente, en algunos casos, se han visto las peores vilezas en apellidos muy recordados: Videla, Agosti, Massera, Bignone, Galtieri, Patti, Rico, Magnetto, Lanata, Macri, etcétera...  

Debemos decir, muy a nuestro pesar, que hay una conexión íntima entre los fantoches de la antipolítica vernácula con los fantoches de la política italiana y española, que en estos días están vapuleando a sus respectivas poblaciones con ajustes salvajes y medidas antipopulares.

Veamos: El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, se manifestó preocupado, en una entrevista a una radio francesa, ante la incertidumbre política en Italia que a su juicio amenaza la estabilización que se había conseguido en ese país, y por extensión en la zona euro.

«Mario Monti, apoyado con una gran coalición, ha estabilizado Italia» desde fines de 2011, y «la estabilización de Italia ha estabilizado Europa por entero», declaró debido a que si Monti renuncia, dejaría el camino a la reaparición de Berlusconi. Se iría Drácula y volvería Frankenstein, digamos.

Schulz ayer también había manifestado su preocupación por la vuelta de Berlusconi, quien anunció que se presentará a las próximas elecciones, al considerar que «crea una amenaza a la estabilidad de Italia y de toda la Unión Europea».






1






Leemos avergonzados el diario italiano l'Unità: Monti non parla, la gente lo ferma: "Resista!"


«Il presidente del Consiglio, Mario Monti, dopo aver assistito alla messa domenicale in piazza Wagner, ha fatto una passeggiata per le vie del centro di Milano con la figlia. Lungo corso Vercelli il premier è stato salutato da alcuni passanti che lo hanno invitato ad «andare avanti». Durante il percorso, Monti si è fermato in una farmacia con la figlia. All'esterno un contestatore ha iniziato ad inveire contro di lui: «Ha tolto la pensione ai nostri figli, questo qui - urlava il passante - è capace solo di emettere nuovi titoli». Per tutta risposta altri passanti hanno atteso il premier all'uscita della farmacia riservandogli un applauso al grido di «Resista, Presidente». Al termine della passeggiata, il premier e sua figlia si sono fermati alla pasticceria Biffi. La moglie Elsa li aveva lasciati subito dopo la messa per rientrare a casa».


Qué vergüenza, un diario comunista, en vez de hacer un análisis político serio sobre la crítica realidad italiana, cual revista Paparazzi, cuenta la salida de misa dominical del primer ministro italiano... que se metió en la farmacia, que la mujer se fue a la casa, que la hija compro aspirinas, y un trastornado le grito: ¡Resista! Poco serio. Como acá, todos los monigotes opositores en la UCR festejando la democracia y comiendo sanguchitos de miga. Un asco.



2









Frente las críticas recibidas por su posible reaparición en la política italiana, Silvio Berlusconi, dijo


«Le reazioni eccitate e fuor di luogo di alcuni politici europei e di alcuni quotidiani stranieri alla notizia di un mio impegno rinnovato nella politica italiana risultano offensive non tanto nei miei confronti personali quanto per la libertà di scelta degli italiani».


Salgan italianos a las calles a manifestar su descontento por la no continuidad de Monti, o por las críticas a Berlusconi, debido a las operaciones de las fuerzas del mal que atentan contra el bienestar del pueblo de Michelangelo y el Dante...



3

Y después nos preguntamos cómo puede ser posible que un tipo tan elemental y básico, tan ignorante como Mauricio Macri, gobierne la ciudad más importante de la Argentina, o el balbuceante Hermes Binner haya sido gobernador de Santa Fe.



Daniel
Mancuso





miércoles, 28 de noviembre de 2012

FUCK YOU, BUITRES








La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó en suspenso el fallo del juez Thomas Griesa que obligaba al país a depositar en una cuenta ad hoc el pago a los fondos buitres, el 15 de diciembre.

Se fijó un cronograma de presentaciones: el 28 de diciembre se deberán presentar los papeles de la apelación, el 25 de enero será la oposición de la defensa, el 1 de febrero será la respuesta, y el 27 de febrero, ambas partes deberán presentar sus argumentos. De este modo, se aleja el denominado "default técnico" que los fondos buitre buscaban provocar en nuestro país, ya que el 15 de diciembre la Argentina tenía que pagar el cupón PBI.

Además, la Corte admitió el derecho de los bonistas (que sí entraron a los dos canjes) a apelar el fallo del juez Griesa.

La Argentina había presentado el lunes una apelación al fallo del juez Griesa, que ordenó el pago a holdouts de 1.330 millones de dólares al contado y en efectivo.





1
«El fallo del juez es incorrecto. Tiene errores técnicos, pero ante esto hay que actuar con más profesionalismo, con menos atril y bravuconadas. Griesa es un hombre de 85 años, muy mayor y tiene pocas pulgas. Lo que tiene que hacer la Argentina es buscar más aliados para enfrentar esta situación», afirmó el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado.



2
«El triunfalismo terminó siendo muy hostil para los tribunales internacionales. Cuando un país elige una jurisdicción para emitir un bono, debe ajustarse a esa jurisdicción. El juez se cansó de Argentina, porque en su fallo citó frases de la Presidenta y de Hernán Lorenzino», aseguró el diputado de la Coalición Cívica Alfonso Prat Gay.





3
«¿Por qué entonces el Juez falló de esta manera? Basta leer el fallo para darse cuenta. Luego de que la Cámara de Apelaciones confirmara el 26 de octubre que algo había que pagarles a estos fondos (buitres), le pidió al Juez que defina cómo, y el Juez, a su vez, le pidió a Argentina que haga una propuesta. Lo lógico hubiera sido, que en esa instancia Argentina ofreciera pagar con quita.

»Pero el Gobierno lejos de hacer eso, no sólo no presentó propuesta, sino que ventiló en cuanto medio estaba dispuesto a reproducirlo que no pagaría nada y que no acataría la decisión del juez, si esta implicaba pagar, aunque sea, un centavo. En el fallo, el propio juez cuenta que le preguntó a los abogados argentinos si eran ciertas estas declaraciones y que las evasivas en las respuestas lo convencieron de su veracidad (se ve que el juez no lee español ya que si no le hubiera bastado repasar los medios argentinos para convencerse). Y es por estas declaraciones que, dice con bastante claridad, emite este dictamen. ¿Cómo se relacionan las dos cosas?. El juez dice que advertido de una posible maniobra para no pagar por parte de la República, tiene que obligar a Argentina a pagar lo más rápido posible y lo máximo posible, justamente para evitar este tipo de estrategias...», afirmó Federico Sturzenegger, Presidente del Banco Ciudad.



4

Appeals Court Grants Emergency Halt on Argentine Bond Payment

NEW YORK (Reuters) - A U.S. appeals court on Wednesday granted an emergency stay order that gives Argentina more time to argue against making a $1.33 billion payment to investors who rejected two debt restructurings in the nation's 2002 sovereign debt default.

The 2nd U.S. Circuit Court of Appeals reinstated a stay on a lower district court's ruling that Argentina must pay the cash into an escrow account by December 15 in a case based upon equal treatment of investors.

The appeals court has put off any decision until well into 2013 on whether or not Argentina will have to pay so-called holdout investors who did not participate in the 2005 and 2010 debt restructurings which paid less than 30 cents on the dollar.

Both Argentina and bondholders who took part in the exchange filed appeals to the 2nd Circuit. Oral arguments before the court will occur on February 27.

Wednesday's decision by the 2nd Circuit effectively halts the order by U.S. District Court Judge Thomas Griesa in Manhattan that could have led to a technical default on approximately $24 billion worth of debt issued in the 2005 and 2010 exchanges.

Lead holdout investors Elliott Management Corp and Aurelius Capital Management both declined to comment on the 2nd Circuit's decision.



5
LOS AMIGOS ARGENTINOS DE LOS FONDOS BUITRE






Daniel
Mancuso


jueves, 15 de noviembre de 2012

ECONOMIA BASURA







La economía global permite que las deudas se comercialicen como commodities. Los fondos buitre abusan del sistema, adquieren deuda de países al borde del default en los mercados secundarios para multiplicar sus ganancias, a expensas de los pobres y débiles. Como estas actividades son éticamente repugnantes, tienen bien preparada una maquinaria propagandística que mantiene su lucrativo negocio con vida. Por razones obvias, los fondos buitre tratan de evitar el debate político acerca de sus prácticas.

Hasta ahora han prevalecido los tecnicismos legales y la aplicación de los principios del crédito público, por sobre el alivio de la desigualdad global y el sufrimiento humano, pero desde que estalló la burbuja financiera hay una opinión creciente de que la especulación no regulada no sólo es injusta, sino que también es mala para los negocios en general. Las tácticas de los fondos buitre son claramente perjudiciales para los procesos de canje de deuda y evitan que los países logren la recuperación económica.


Los fondos buitre, que se benefician de las lagunas en el sistema impositivo y de la determinación de las jurisdicciones legales, crean sociedades oscuras o grupos de trabajo para presionar por sus intereses en los tribunales, los órganos legislativos y los periódicos. Es necesario exponer a los millonarios detrás de los fondos buitre y hacerlos responsables por cada acción del mismo. La Fragata Libertad fue incautada en Ghana por el NML, una filial de Elliott Associates, que pertenece a Paul Singer.


Paul Singer podría ser catalogado como el inventor de los fondos buitre. En 1996 ganó una demanda contra el gobierno peruano, obteniendo un beneficio del 400 por ciento. Después de este éxito, Singer demandó a la República del Congo por 400 millones de dólares por una deuda que adquirió por 10 millones y terminó cobrando unos 127 millones de dólares. Este dinero, indudablemente, debería haberse destinado a la construcción de rutas, escuelas y otros programas de reducción de la pobreza. Lo peor es que estos países están en el extremo receptor de los programas de alivio de deuda y de la financiación internacional, y ese dinero va finalmente a llenar los bolsillos de los fondos buitre...



Ministro de Relaciones Exteriores 
Publicado en The Huffington.


1





En «Gobiernos dañinos como tsunamis», el economista del establishment Martín Lousteau analiza en La Nación la situación argentina, pasa por alto la dictadura cívico militar, el neoliberalismo de los 90, bla bla bla, diagnostica, da algunas cifras, todo muy técnico, estadístico, pero no dice cómo se solucionan los problemas de la gente...





    «... A pesar de ser molesto, el tema de las inundaciones de la Capital Federal ante cada temporal es menor cuando se lo compara con otras cuestiones que la inoperancia o el desdén estatal generan. Nuestro país padece tanto de pobreza estructural y masiva como de desigualdad rampante, fenómenos inexistentes hace cuarenta años. La inflación, con sus múltiples consecuencias, se ha transformado nuevamente en un obstáculo para revertir esa situación. Y la suba de precios empalidece en importancia cuando se la compara con las vidas que la inseguridad o los accidentes evitables se cobran.
    En las últimas cuatro décadas la Argentina atravesó quince recesiones y cinco crisis de carácter sistémico. Si en lugar de haber seguido ese derrotero nuestro comportamiento se hubiera parecido más al de nuestros vecinos (Brasil, Chile y Uruguay), hoy nuestro ingreso por habitante sería 54% superior. Y el Estado, con la misma estructura tributaria de hoy, tendría más de 100.000 millones de dólares adicionales por año. Eso significa una capacidad para brindar a cada familia tipo el equivalente a 4000 pesos mensuales adicionales en más y mejores bienes públicos, lo cual se vería reflejado en materia de salud, educación, vivienda, seguridad y transporte, entre otras cosas. A pesar de la gravedad del cambio climático, todavía pocas cosas resultan más destructivas que los malos gobiernos».



2
Martín Redrado nos explica el problema musical del gobierno nacional, develando que hay rock, música electrónica, folclore y pop, sin director de orquesta. ¡Ah! ahora entiendo... gracias, che, por tus servicios patrióticos...







3
Los Fondos buitre quieren cobrar US$ 1.430 millones en un solo pago. Clarín y La Nación quisieran que eso suceda para ver hocicar al gobierno nacional.  Disciplinar al populismo desafiante. Paul Singer, líder del fondo NML, exige cobrarle a la Argentina en las próximas semanas. Es lo que dice la presentación que le entregaron al juez Thomas Griesa. Los fondos buitres reclamaron que Argentina les pague en diciembre todo (al 100% los bonos que compraron por chirolas): 1.430 millones de dólares. El Gobierno argentino pidió a la Cámara de Apelaciones que revea el fallo que determinó que nuestro país debe pagarles a los fondos buitre y bonistas que no ingresaron en los canjes del 2005 y del 2010 de la misma manera que les está pagando a los que ingresaron.

En La Nación, Martín Kanenguiser desearía la derrota argentina. Morder el polvo con intereses y todo...

    «... Los abogados litigantes se refirieron a las dos cuestiones que debe aclarar Griesa sobre el fallo de segunda instancia: la fórmula del pago y la responsabilidad de los bancos y agentes de pago en el cumplimiento del fallo. Sobre el primer eje, indicaron que en realidad ya está claro que el país debe pagarles el 100% de lo que reclaman; y si bien la cámara había mencionado la cifra de US$ 1333 millones, ellos pidieron ayer US$ 1450 millones por el cargo de intereses. Y si el Gobierno, aclararon, quiere esperar al final del juicio para ver si tiene razón, podría depositar esa suma en concepto de garantía.
    »En cuanto a los intermediarios, reiteraron que tanto el Bank of New York como sus pares europeos deben ser señalados como posibles cómplices si ayudan al Gobierno a eludir la sentencia. Mañana se develará si el Gobierno presenta su plan de pagos y si se compromete a obedecer al juez».



4
Más papista que el Papa, más clarinista que Magnetto, más cipayo que Jorge Lanata, el inefable socio de la dictadura genocida y despedidor serial Jorge Fontevecchia publica una nota digna para el escaparate de los máximos corazones colonizados: El FMI le declara el 17-D al Gobierno ...

    «El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó hoy que “el 17 de diciembre próximo” analizará la “calidad de las estadísticas argentinas, en particular los datos de la inflación”, cuestión sobre la que el organismo ya advirtió que podría sacarle una “tarjeta roja” al Gobierno...»




5
Africa y América latina luchan contra los buitres...


... Después del default de 2001, en medio de una crisis que amenazaba la continuidad misma de la Nación Argentina, en 2005 y 2010 Argentina diseñó y llevó a cabo una reestructuración completa de su deuda, que fue aceptada por más del 92 por ciento de los acreedores.

Nuestro mensaje es claro: vamos a pagar a la inmensa mayoría de los tenedores de bonos, que han acordado un canje de deuda que ha contribuido a la recuperación de Argentina, y quienes también han recibido una retribución justa por esas inversiones. Vale la pena subrayar que los intereses de los bonos reestructurados estaban ligados a la evolución del PIB argentino, que después de un crecimiento promedio del 8 por ciento anual desde 2003, se tradujo en una ganancia significativa para los tenedores de bonos que se sumaron al intercambio.

Sin embargo, no vamos a premiar a los usureros que compraron bonos en default por centavos y se han negado a un acuerdo que les habría representado un claro beneficio, pidiendo mucho más, incluso varias veces la cantidad que gastaron.

Si Argentina les gana a Paul Singer y a otros, la consecuencia podría ser un mundo en el que las acciones de los fondos buitre contra los países en desarrollo sean cosa del pasado. Un mundo libre de estos carroñeros beneficiaría no sólo a la Argentina, sino también a otras naciones pobres de Africa y América latina. Alentamos a todas las naciones y organizaciones de buena voluntad a que nos ayuden a deshacernos de ellos.




Daniel
Mancuso


miércoles, 14 de noviembre de 2012

¡¡¡ ESTAMOS FUERA DEL MUNDO !!!





Mientras Europa se incendia en las aguas venenosas del anarco capitalismo, en Argentina se exceptuará del pago de Ganancias en el aguinaldo a los trabajadores que perciban hasta 25 mil pesos. Una Locura kirchnerista.

¡AUSTERIDAD  EUROPEA,  DERROCHE  ARGENTINO!





Europa se movilizó este miércoles 14N contra la austeridad, en una jornada que se verá marcada por una huelga general en España y Portugal, dos de los países más frágiles de la región y por numerosas manifestaciones.

La huelga general del 14N se ha convertido en una jornada europea contra la austeridad.

España, cuarta economía de la zona euro, asfixiada por un desempleo que afecta a un cuarto de la población activa y por una política de austeridad draconiana, vivió este miércoles su segunda huelga general en un año.

Portugal también vivió una jornada de movilizaciones, mientras que en otros países golpeados por la crisis como Italia y Grecia también hubo manifestaciones y otras acciones diversas, al igual que en Alemania, Bélgica, Francia o Polonia.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que «las políticas de austeridad puestas en marcha por varios países corren el peligro de convertirse en política y socialmente insostenibles».






1
A la  muerte del estado de bienestar europeo, es decir, represión, ajuste, desocupación, miseria, falta de salud, vivienda y educación, y la aplicación de las políticas neoliberales del FMI que tanto daño causaron en nuestro país hasta el 2001, el diario Clarín, como toda la prensa hegemónica mundial, los llama: «políticas de austeridad»:




    «La movilización europea contra las políticas de austeridad de los gobiernos tuvo en Italia uno de los epicentros de las protestas más masivas y violentas. Los enfrentamientos más espectaculares fueron en Roma con el centro de la ciudad convertido en un caos, que incluso afectó de cerca la vecina zona del Vaticano.
    »Hubo escenas de guerrilla urbana tanto en Roma como en otros grandes centros urbanos italianos, y más de 70 personas terminaron detenidas. En 87 ciudades hubo protestas con choques directos entre policías y manifestantes que dejaron varios heridos, el más grave de los cuales fue un policía al que le rompieron el casco a palazos en un enfrentamiento en Turín...»






2
En Grecia, hubo un paro tanto en las empresas como en la administración, convocado por los sindicatos GSEE (privado) y Adedy (público), y una concentración en el centro de Atenas.

Pero este tipo de movilización paneuropea no será muy efectiva en Grecia, cuando un nuevo paquete de medidas de austeridad para 4 años acaba justamente de ser aprobado por el Parlamento, con una fuerte movilización en las calles.

Esta semana ya hubo una huelga general de 48 horas, y los dos mayores sindicatos del país han convocado un paro de tres horas. En Francia, en una de las primeras manifestaciones, 3.000 personas han salido con consignas como «Todos somos griegos».




3
En Portugal, la CGTP, principal sindicato del país, se movilizó en una huelga general contra la política de austeridad llevada a cabo por el gobierno de centro-derecha bajo la tutela de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional.

La jornada de huelga general en Portugal presentó enormes contrastes tanto entre los diferentes sectores afectados como en las protestas convocadas en varias ciudades, en línea con lo ocurrido en las últimos paros que ha vivido el país. Mientras miles de personas se juntaron frente al Parlamento en Lisboa, y se produjeron fuertes problemas en el transporte público (el aeropuerto y el Metro de Lisboa estuvieron cerrados), hubo apertura de la gran mayoría de comercios y restaurantes.


El lunes, la canciller alemana, Angela Merkel, fue recibida en Portugal con abucheos y marchas de repudio. Las medidas de ajuste incluidas en los presupuestos del Estado para 2013 son la razón que motivó la huelga general de hoy, tercera desde que Portugal pidió el rescate financiero de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en mayo de 2011.



4


En España, los grandes sindicatos llamaron a manifestarse al final de la jornada en Madrid, pero también lo ha hecho por separado el movimiento de los "indignados", clara muestra de la exasperación ante la creciente pobreza, los desahucios (desalojos) de propietarios muy endeudados, o los miles de millones destinados a ayudar a los bancos.

La policía ha cargado en la Gran Vía de Madrid, en las inmediaciones de la emblemática plaza de Cibeles contra varios centenares de "indignados", que se sumaron con manifestaciones a la jornada de huelga general que vive hoy España.


Decenas de miles de personas han salido a la calle este miércoles para protestar contra la política económica del Gobierno centrada en los ajustes, y han urgido al Ejecutivo a tomar medidas para evitar que la cifra de parados supere los 6 millones de personas en una manifestación que ha culminado la jornada de huelga general convocada por CCOO, UGT, USO, CGT y STES-Intersindical.

Los sindicatos convocaron manifestaciones en unas 120 ciudades bajo los lemas «Nos privan de nuestro futuro», «Hay culpables, hay soluciones», en la que es la segunda huelga general en menos de un año, después de la del 29 de marzo.

Desde esa fecha, las manifestaciones se han sucedido en el país contra la política de austeridad puesta en práctica por el Gobierno de Mariano Rajoy, que prevé ahorrar 150.000 millones de euros de aquí a 2014 y que castiga duramente a los más frágiles.

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, afirmó: «El 14 de noviembre no es sólo una huelga de trabajo, debe ser también una huelga ciudadana... Que los 6 millones de personas que no pueden participar en la huelga salgan a la calle, se manifiesten, transformando las calles en un escenario gigante de la ciudadanía... La huelga, el éxito de la misma, es un acicate. Tiene que ser un estímulo para no cejar en el empeño hasta que estas políticas económicas suicidas den marcha atrás...».



5
Una mujer de 53 años falleció el viernes 9 de noviembre, en la localidad vizcaína de Barakaldo cuando una comisión judicial iba a proceder al desahucio (desalojo) de su vivienda. Se subió a una silla y se arrojó al vacío desde el cuarto piso del inmueble. Murió en el acto. Se llamaba Amaia Egaña. Una mujer con las alas rotas. Era esposa de un exconcejal de Seguridad del PSOE de Barakaldo, José Manuel Asensio. Ella también formó parte de las listas del PSE-EE, aunque en la localidad de Eibar, donde fue concejal en la oposición en 1983.










































6
Sí, estamos fuera del mundo,

¡gracia a dio... y a Cristina!






Mientras todo Europa se hunde en una crisis profunda y la desesperanza más dolorosa, en Argentina seguimos gastando dinero público en computadoras para los estudiantes, la Asignación Universal por Hijo, la obra pública, la salud y la educación... y encima, dejamos de cobrar impuestos, otra locura kirchnerista.




«Pero yo quiero hablar, también y finalmente, de un informe que tomó estado público, en el día de ayer, o por lo menos llegó a mí, en el día de ayer, del Banco Mundial, muy importante, el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim – perdón si lo pronuncio mal es coreano – comunica a todo el mundo que en toda Latinoamérica, este, nuestro país, mi país, el país de todos nosotros: la República Argentina ha duplicado su clase media, en la década.  De 9.300.000 argentinos, que formaban la clase media, el ideario de todos nosotros; bueno alguno por ahí pueden aspirar a ser clase alta, porqué no, y está muy bien que así sea, pasamos a 18.600.00 argentinos, abajo Brasil con un 22 y luego Uruguay con un 20 y curiosamente no está ninguno de aquellos países que nos presentan siempre como modelos a seguir...»



Daniel
Mancuso

buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos