Mostrando entradas con la etiqueta Clarin ataca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clarin ataca. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2015

¡¡¡ CLARÍN EMBARRA LA CAUSA !!!







Era obvio, la causa Nisman, poco a poco se iría desinflando, como sucedio con la causa Boudou, la inseguridad, los fondos Buitre, las Malvinas, el hotel de Cristina... O sea, NOTICIA BOMBA de racimo envenenada... se presenta, se usa y se manosea, pero se gasta, tarde o temprano... ¿y entonces? ¡Inventemos otro escándalo, vamos, a por ellos!

¡ESTA SEMANA HAY QUE PEGARLE A LA FISCAL VIVIANA FEIN!

¡TENEMOS QUE ESTIRAR EL TEMA TODO LO QUE SE PUEDA!

¡HAY QUE LLEGAR  HASTA LAS ELECCIONES!




Una testigo clave afirma que en la casa de Nisman no se cuidaron las pruebas (CLARÍN MANIPULA 17/02/2015)






La fiscal Viviana Fein, que investiga la causa por la muerte de Alberto Nisman, y que se vio tentada de explicar todo a las cámaras desde el primer día, desmintió hoy a la testigo que denunció irregularidades en el procedimiento dentro del departamento de Le Parc durante la madrugada del 19 de enero y calificó sus declaraciones como "una fantasía"... "Es una vergüenza lo que hizo esta chica"... "Son descabelladas las expresiones que puso en mi boca, se va a tener que hacer cargo ante la Justicia de lo que dijo. Nungún profesional puede en ninguna escena del crimen hablar de distancia de un arma, parece una novela de mal gusto"...  "Nos hemos manejado con total respeto. Es por eso que es una fantasía lo que está diciendo esta joven"... "No no voy a permitir que se me ataque o se me difame. Porque todos los que han tenido actos procesales a la causa han visto que está todo debidamente controlado".



En RADIO LA VOZ nos anticipamos a la agenda de "CLARIN  ENVENENA"






Daniel
Mancuso




domingo, 15 de febrero de 2015

EL DUO DINÁMICO TRAS LA PISTA DEL CRIMEN






La jueza Sandra Arroyo Salgado, querellante y exesposa de Nisman, eligió a un mediático médico forense y al exjefe de la Bonaerense entre 2007 y 2009, como peritos de parte en la causa que investiga la muerte de su exmarido. El equipo forense buscará intentar esclarecer si el fallecimiento del titular de la UFI-AMIA se trató de un "suicidio o de un homicidio". El forense Osvaldo Raffo y Daniel Salcedo, ex jefe de la Policía Bonaerense, son los peritos designados por la madre de las hijas del muerto ilustre para la prensa canalla, la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien instruye al menos tres causas judiciales de envergadura, y que involucran al Grupo Clarín, a Sergio Massa y a un grupo de periodistas acusados de realizar espionaje.






El diario golpista La Nación retrata a Osvaldo Raffo en Los secretos del samurái que trabajaba en la morgue. Se olvidaron de contar que el médico forense con largo currículum, se desempeño como Medico de Policía de la Policía de la Provincia de Buenos Aires durante todas las dictaduras.



Sostiene Horacio Verbitsky en Gente con Pericia...

La jueza Sandra Arroyo Salgado designó como peritos de parte al “prestigioso médico forense” Osvaldo Raffo y al “especialista en criminalística” Daniel Salcedo, según la calificación al uso en la perezosa prensa local. No es seguro que sepa quiénes son. Protegido del ex jefe de la Policía Bonaerense Pedro Klodczik, Salcedo fue Superintendente de Policía Científica y Jefe de Policía y uno de los negociadores del contrato con la empresa francesa Sagem Securité para digitalizar los antecedentes personales, mediante el software y el hardware Automated Fingerprints Identification System (AFIS). Al retirarse pasó al otro lado del mostrador como representante del IAFIS Group, distribuidor de Sagem en la Argentina. Salcedo está asociado en el grupo Kustos de seguridad con el vocal de la Asociación Empresaria (AEA) Teddy Karagozian. Además de los negocios, es un hombre de convicciones ideológicas. Como Superintendente de Policía Científica, entregó parte de la capacitación de sus técnicos en criminalística y seguridad a la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA), una organización confesional conducida por Fray Aníbal Fosbery, que colaboró con el gobierno militar de 1976 a 1983 y que hoy objeta los juicios por los crímenes de entonces. El primer peritaje que no halló rastros de pólvora ni de los materiales del fulminante en la mano del fiscal fue realizado en la sección Balística de la Policía Científica bonaerense, cuya Superintendente es la Comisaria Mayor Liliana A. Sivak, a quien Salcedo trajo desde Mar del Plata y con la que mantiene estrecho contacto.

En 1981, el oficial principal Osvaldo Raffo le escribió al general Ramón Camps que sintió “un problema de conciencia y de dignidad” cuando supo que Jacobo Timerman denunció haber sido torturado. Él revisó a Timerman en la jefatura de policía y “no presentaba signo alguno de violencia externa”. Su tremenda descripción de Timerman es la de un hombre “de actitud humilde y tímida”, quien “era tratado correctamente”. Sólo asustado a golpes, Timerman podia parecer humilde y tímido.

El 19 de junio de 1984, ante el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, Osvaldo Raffo contó que además de revisarlo por orden del comisario Miguel Etchecolatz también asistió a un interrogatorio a Timerman. De inmediato advirtió el riesgo e intentó explicar que más que “un interrogatorio policial” le pareció “una plática entre personas, una conversación” sobre “política, cuestiones sociales y económicas”. En ese amable diálogo entre amigos que describe Raffo, a Timerman se le ocurrió contar “que había recibido cincuenta millones de dólares o cincuenta mil dólares, no puedo especificar, para la compra o venta de las máquinas de su diario”. (Cincuenta mil o cincuenta millones, para comprar o para vender. Ojalá su peritaje en el caso Nisman sea algo más preciso).

Osvaldo Raffo también dijo que “no se somete a tortura a los detenidos en la policía de la Provincia de Buenos Aires” aunque casi todos alegan “haber sido objeto de malos tratos por razones especulativas”; se trata del “autolesionismo que se hace el delincuente o el pistolero”. En cambio dijo “haber visto cadáveres de personas detenidas en cárceles del pueblo, por guerrilleros, que estaban torturadas a golpes y con corriente eléctrica”. Ante una pregunta respondió que “no le puedo dar nombres exactos”. porque “uno veía estas lesiones a las apuradas y no se hacía todo un informe médico legal”. Se consignaban “como si fueran de combate”. Una vez que “se tomaba conocimiento, se pasaba al jefe y todo se olvidaba porque había otras cosas importantes que hacer”.

Cuando la Cámara Federal de la Capital realizó el juicio que el Consejo Supremo demoraba, uno de los casos tratados en la causa 44/85 fue el de Jorge Rubinstein, abogado y apoderado de David Graiver, quien murió de un ataque al corazón en la mesa de torturas. Aunque el informe de la Morgue Policial de La Plata decía que “no se han encontrado violencias externas ni tampoco internas que planteen la presunta culpabilidad de terceros”, los fiscales Julio Strasera y Luis Moreno Ocampo dijeron que tres de los cinco médicos que efectuaron la autopsia ignoraban que Rubinstein se encontraba detenido. Pero la Cámara desestimó la relación causal entre tortura y muerte basándose sólo en el informe de la autopsia. En el juicio del Circuito Camps que concluyó en diciembre de 2012, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N1 consideró probado que una intensa sesión de tormentos le provocó la muerte, a raíz de lo cual condenó a prisión perpetua al ex ministro de gobierno James Smart que autorizó esas torturas.

En su libro de 2014 La marca de la Infamia, la Madre de Plaza de Mayo de La Plata Adelina Alaye revela la identidad de los médicos policiales que participaron en aquella autopsia engañosa: uno de ellos era el Jefe del Cuerpo Médico de la Unidad Regional de San Martín, Osvaldo Raffo. La autopsia sólo dice: “Insuficiencia cardíaca aguda como consecuencia de su propia patología; que no se han encontrado violencias externas ni tampoco internas que planteen culpabilidad de terceros”. En forma insistente describe la cirugía de by pass que le habían realizado poco antes, el esternón abierto por la operación y los alambres de acero de la sutura. “El foco lo pusieron en el corazón enfermo. Once fotografías acompañan el informe, y varias de ellas contienen la aclaración de que no se observan signos de violencia externa”. Pero en el acta de la autopsia, el subcomisario instructor Martín Berruezo hace constar que Rubinstein murió en el “local policial” donde estaba “alojado”, de modo que los policías médicos sí sabían de antemano que ese cadáver era de un detenido y de dónde provenía. Lo que no autopsiaron fueron los genitales, las muñecas y los tobillos, donde hubiera podido comprobarse que estuvo atado durante la tortura. Al aceptar el cargo de perito de Arroyo Delgado, Raffo dijo la semana pasada que “la autopsia es una continuación del examen del lugar del hecho”. No actuó con la misma sabiduría en 1977.



Mientras todos los medios hegemónicos hablan de la muerte de Nisman, nadie recuerda que el fallecido fiscal tuvo la causa AMIA parada durante años, y que pedía permiso a la Embajada norteamericana sobre sus presentaciones judiciales. Nadie quiere discutir sobre la endeblez del mamotreto que presentaría Nisman ante la justicia acusando a la Presidenta y el Canciller, cuya extensión insustancial refuerza la falta de profundidad jurídica para iniciar una acusación de tal magnitud. Estamos todos hablando de una marcha golpista que, al fin y al cabo, no aporta nada nuevo a la historia nacional, sino que rememora las peores imágenes de las clases acomodadas asustadas de la mano de la Unión Democrática en 1945 , la catoliquísima Corpus Christi en 1955 y posteriores caceroleos...   




Cerati, prefigurador...







Aquí, Osvaldo Raffo aplica todo lo aprendido durante la dictadura para explicar un crimen...






Batman y Robín en acción...





Daniel
Mancuso




martes, 10 de junio de 2014

MANIPULANDO LA CAUSA CICCONE




La causa Ciccone es una muestra flagrante de la manipulación mediática en estado puro, de cómo se desinforma a la ciudadanía, y de cómo se aprieta a los jueces (EL JUEZ ARIEL LIJO) para que hagan lo que se les dicta desde las oficinas del poder corporativo.

Así como EL ILUSTRE CAMPAGNOLI es una muestra flagrante de cómo se defiende a un integrante de la Justicia domesticada y servil.

Así como descaradamente se insulta y se advierte sobre las consecuencias de no obedecer los mensajes mafiosos: SI ESTO NO ES APRIETE A LA JUSTICIA, EL APRIETE DÓNDE ESTÁ.







Otro tema. El mismo tema. Luego de la declaración indagatoria del viceprecidente Amado Boudou, CLARÍN titula en tapa: «Boudou no despejó dudas y responsabilizó a la AFIP».

Pero en la nota interior diceBoudou reiteró que "la AFIP siguió un camino correcto en todo lo que hizo y lo dejé expresamente aclarado. Lo que sí, no se me puede imputar a mí ese camino. Se habla de una famosa nota, del 8 de noviembre. En los 10 meses anteriores, la AFIP pidió la quiebra, levantó la quiebra, realizó una serie de cuestiones que no eran ajenas a lo que hacía habitualmente la AFIP".

¿En qué quedamos? Es una cosa o es la otra. Clarín asusta en el título y sabe que mucha gente no llega al interior de la nota, con el título alcanza para satanizar a Boudou y condenarlo sin juicio previo. El linchamiento mediático produce el efecto deseado: "Boudou es culpable", no importa ya cómo siga la causa, aunque dictaminen la falta de mérito, "Boudou es culpable". El problema no es Boudou. Cómo bien dice VHM es una señal a todos los que alguna vez intenten enfrentarse al poder fáctico. Es parte del disciplinamiento social (antes te desaparecían, ahora te aniquilan en los medios), tarde o temprano irán por los Robin Hood para que paguen por la rebeldía.

Volvamos a la realidad. Qué sucedió en verdad. Luego de varias horas en los Tribunales, Boudou habló con Raúl Kollmann:

«El juez dice en su acusación que yo tuve un papel determinante en el plan de facilidades que la AFIP le otorgó a Ciccone. En primer lugar, le señalé que hubo muchísimos movimientos previos, movimientos que se hicieron un año antes de mi dictamen. Por ejemplo, que la AFIP le pidió la quiebra a Ciccone, que junto con la Casa de Moneda propusieron alquilar las máquinas. Nunca pude haber tenido ninguna intervención ni me interesé en el caso. Y después no le di ninguna opinión sobre el plan de pagos a la AFIP, en todo caso le mencioné que era responsabilidad de la AFIP, que es la encargada de que no haya mengua fiscal. Y a tal punto nada de lo mío fue determinante, que el ente recaudador no le dio el plan de pagos a Ciccone. Creo que Ricardo Echegaray actuó perfectamente. Estoy en total acuerdo con lo que hizo...»

Atacar a Boudou, trasciende a Boudou. Él ya no es importante. El intenso bombardeo que agujerea las neuronas domesticadas desde hace tiempo, ha generado una cabecera de playa para consolidar el avance ofensivo sobre el Poder Judicial, uno de los 3 poderes de la República. Ya el Poder Legislativo está bastante envenenado en las filas opositoras, con legisladores kamikase dispuestos a sabotear la democracia con tal de conformar a sus mandantes.

 Por ahora,  el poder corporativo aventaja al campo popular en la batalla cultural que no se detiene. Otra muestra del poder corrosivo del establishment, en la pulseada histórica que lleva más de 200 años. Aunque el pueblo viene construyendo el sinuoso camino en busca de su felicidad y su destino soberano, llueven piedras para detener el avance y matar los liderazgos.

¿Te acordás de Liberación o Dependencia?








Daniel
Mancuso




viernes, 6 de junio de 2014

EL JUEZ ARIEL LIJO


























¿POR QUÉ NO PUEDO VER POR TELEVISIÓN LA INDAGATORIA AL VICEPRESIDENTE DE LA NACIÓN?


¿Nos un tema importante, de trasendencia nacional e internacional?


¿Por qué sólo los medios opositores tienen acceso a la información que se filtra del despacho del juez de la causa?


¿Qué es lo que el juez Ariel Lijo no quiere que se entere la ciudadanía?


¿Por qué el pedido de difusión televisiva de un fusilado mediático es un apriete a la Justicia como miente la cadena nacional cacerolera?


Usted quiere un apriete, pero gran  apriete verdadero y desfachatado a la Justicia, mire, SI ESTO NO ES APRIETE A LA JUSTICIA, EL APRIETE DÓNDE ESTÁ


¿No sería mejor para la moribunda República que se descubra toda esta mierda?


¿Si ya tenemos un antecedente cuando se televisó una sesión de indagatoria en el caso María Soledad Morales?


¿Por qué todos los que claman por la salud de la República y las Instituciones no quieren transparentar un tema tan controvertido que investiga la Justicia argentina?


En marzo 2012 dijimos ARDE LA DIATRIBA


Los titulares catástrofe de los medios masivos de confusión son una pista de lo que esconde el juez Ariel Lijo.


Ahora desciframos el objetivo destituyente de la mafia mediática: MATEN A BOUDOU, ESCONDAN A MACRI


Hay una salida. No jodamos más, terminemos con toda esta basura.


Dice El Aguante Populista...


«... Los chicos del jardín ya no quieren tomar la merienda por Budú. La inauguración del Mundial se postergaría hasta que se resuelva el caso Budú.

»Los billetes deben ser impresos en Boldt así todos nos quedamos tranquilos, vuelven las inversiones y los Arrepentidos-K pueden calmar su neurosis.

»María Eugenia Vidal, vice de un procesado que se presume va a juicio oral dice que esto es un escándalo. Pino dice que sunescándalo y Lilita duerme con Republiquita.

»Es hora de que el kernerismo se retire, devuelvan el país, vuelva la transparencia, baje el riesgo país, se vaya la Barrick pero vuelvan las inversiones de los grupos multinacionales, se haga de una vez la revolución y los obreros sean solidarios y se dejen de carburar en como pueden zafar y ponerse un kiosquito propio para empezar a hacer la diferencia explotando a otros obreros...»


Los «NO HA LUGAR», del juez Ariel Lijo son un mamarracho. Si el secreto de sumario no existe porque los medios entran al despacho de Lijo como ratas por el queso judicial, entonces, le negativa  a la televisación de la indagatoria y el futuro procesamiento bien valen una suculenta suma de dinero en una cuenta secreta.  Pregúntenle al exjuez Gabriel Rubén Cavallo.











Daniel
Mancuso











miércoles, 21 de mayo de 2014

MATEN A BOUDOU, ESCONDAN A MACRI






No vamos a defender a Amado Boudou. Él tiene sus abogados y sabe cómo afrontar las acusaciones que penden en su contra. Pero es evidente que lo están linchando, casi asesinando, mediáticamente. Y es tal el poder del periodismo destituyente, los medios masivos de confusión, que a pesar de que salga libre de culpa y cargo, quedará gravemente herido. Y de nada sirve que vivamos en democracia y que...

    «El principio de Presunción de Inocencia afirma que el acusado debe ser tratado como inocente hasta tanto no se haya demostrado plenamente su culpabilidad en sentencia ejecutoriada, absolviéndolo de todo cargo.
    »El principio de presunción de inocencia garantiza que todo ciudadano sujeto a una investigación penal, a raíz de sus derechos fundamentales pueda ser procesado con igualdad ante la Ley, fundamentándose desde allí, el principio y derecho de legalidad y al debido proceso. Ya que nos encontramos ante un Estado de Derecho que propende porque toda actuación de las personas se encuentre regida a normas jurídicas previamente establecidas por sus instituciones jurídico-penales».

Si hasta en la calle, en el colectivo, en un negocio, se escuchan las burlas cotidianas de gente común: decir Budou para algunos es decir tránsfuga. Ya lo declararon culpable. Y si lo absuelven dirán que está todo arreglado.


.1
No le perdonaron lo de las AFJP, era un negocio millonario en dólares y el muy iluso pensó que la iba a sacar gratis. La mafia no perdona. Además, es un buen mensaje para todos los dirigentes políticos y judiciales: «no se atrevan a meterse en nuestros negocios porque los vamos a destruír».


.2
No pasa lo mismo con Mauricio Macri que sí está procesado y sin embargo tiene una coraza mediática qu lo protege de modo escandaloso.

¿Sabías que la Justicia penal investigará al jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, por abuso de autoridad y violación de los derechos humanos de los pacientes y trabajadores del hospital Borda cometidos durante la represión en ese centro de salud, el 26 de abril de 2013?

Lo ordenó la Sala IV de la Cámara del Crimen (jueces Carlos Alberto González y Alberto Seijas) al revocar el sobreseimiento de Macri, de la vicejefa María Eugenia Vidal, tres ministros y los máximos jefes de la Policía Metropolitana dictados en diciembre por el juez de instrucción Jorge Adolfo López.


.3
Ahora  sigue el culebrón: apareció el testigo que dice que se fue del país porque lo amenazaron, y se lo pasó por todos los canales diciendo que lo amenazaron. Clarín y TN al palo con el testigo amenazado...

El ex director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, José Capdevila, había manifestado en su declaración de marzo de 2012, ante el fiscal Carlos Rívolo entre otras cosas: "...A mi modo de ver, ningún ministro contestaría que se cierre una empresa estratégica y que se pierdan fuentes de trabajo; tampoco contestaría que no se preocupe por el interés recaudatorio, porque la experiencia demuestra que la AFIP recauda mejor en un plan de pagos que en una quiebra. Y de hecho la consulta también se refiere a conservar este interés recaudatorio". ¿Entonces?

¿Pero si su testimonio favorecía a Boudou, quién crees que lo amenazó? ¿No habrán puesto mucha mucha guita en una cuenta secreta para que este tipo José Capdevila aparezca con esto de las amenazas y cambie su declaración?  Todo es posible.

¡Capdevila quizás esté haciendo la gran Lanata!



Para entender un poco más lee...
ARDE LA DIATRIBA
Daniel
Mancuso












jueves, 20 de marzo de 2014

QUÉ FALTA DE RESPETO...








Qué graciosos los de Clarín, qué vivos: pusieron en tapa una foto donde parecería que un soldado le mete la espada en el culo a la Presidenta. Ahora son graciosos, porque durante la dictadura no hicieron chistes con Videla o Massera o el Trigre Acosta, por ejemplo. Por el contrario, hicieron negocios con los genocidas, taparon los crímenes, las torturas y desapariciones, y se quedaron con Papel Prensa, junto a La Nación.


¡Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor!...
¡Ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador!
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
¡Lo mismo un burro
que un gran profesor!
No hay aplazaos
ni escalafón,
los inmorales
nos han igualao.


El pueblo no come vidrio, y respeta a su Presidenta democráticamente votada y revotada hasta 2015 por millones de ciudadanos compatriotas.

Aunque por ahora, la batalla cultural la sigan ganando los multimedios cipayos del establishment, poco a poco vamos desenmascarando a la lacra de los medios masivos de confusión que quieren que vivamos revolcaos en un merengue y en un mismo lodo todos manoseaos....




Daniel
Mancuso




miércoles, 5 de junio de 2013

PARADOJAS ARGENTINAS







Una idea extraña opuesta a lo que se considera verdadero o a la opinión general se huele a cada minuto. Humo hediondo de falacias en la pantalla de teve. En el siglo de la información sin límites que propone internet, la corporación golpista quiere tapar el sol recortándonos el cielo. Las portadas chorrean miedos, las radios emiten ruidos angustiantes. La tragedia se metastasea, pegajosa, multimediática...

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, dicen desde la botonera que infla el globo de Truman Show.  Todo está bien, dicen. Y en los barrios el agua nos llega al cuello. Todo está tranquilo, dicen. Y en el Borda machacan cabezas sin ton ni son. Todo está mal, dicen, el nazismo amenaza nuestras libertades. Y en el barrio preparamos las viandas para ir a la Plaza a cagarnos de risa.

La impotencia reaccionaria es directamente proporcional a la formulación de paradojas. Una nueva reemplaza a la anterior que ya se desinfló. Nadie inventó nada nuevo. Todos se copian. Los mediocres opositores siguen la receta del multimedios. El multimedios sigue la receta de Gene Sharp.

Poca imaginación. Mucha mala leche. Las paradojas empañan el horizonte un rato, luego se van con la bruma. El pueblo no come vidrio. Tenemos un presente movido y crispado, pero efervescente, nos invita a la aventura de la felicidad. Un futuro maravilloso nos espera.





Manual del golpista ilustrado...







Daniel
Mancuso




viernes, 19 de abril de 2013

CONCLUSIONES DEL # 18 A





























































































Ayer no hubo caos de tránsito en el centro o en las distintas avenidas, aquí o allá. No hubo violencia ni insultos porque el papa Francisco pidió paz. No hubo piqueteros ni negros pidiendo planes. No hubo choripanes ni micros. Hubo lagente honesta que perfumó el asfalto, y cansada de tanto sufrir gritó su indignación. Con miles de personas en las calles hartas de populismo quedó superclaro que: el gobierno K es corrupto, todos son corruptos, no se salva nadie.

¡Que se vayan, ya! Y que vengan los honestos, que nos devuelvan la república perdida.

Esto es una dictadura de votos.

Estamos en peligro, la justicia esta siendo avasallada escandalosamente...

Todos los periodistas que no estén de acuerdo con Jorge Lanata son unos korruptos vendidos lavadores de dinero o de imagen es lo mismo, afirma Miguel Wiñazki, en Clarín.


.1



La denuncia de Lanata en su programa del domingo con el arrepentido Elaskar y el lavador Fariña fue muy buena para descubrir la corrupción. Ahora, ambos testigos se convirtieron en mamarrachos porque negaron todo lo presentado en Canal 13. Los testimonios son válidos si están con Lanata, pero son una porquería si lo contradicen en sus "investigaciones", ¿me siguen?

La corrupción está en los genes de los kirchneristas, si no sos corrupto no entrás, boludo. ¿Se entiende?




.2



Los dirigentes opositores que ayer convocaron y fueron a la marcha cacerolera del # 18 A tienen autoridad moral para criticar este desastre.

Mauricio Macri no es corrupto, los tuneles aliviadores del arroyo Maldonado que no solucionaron las inundaciones no fueron un negociado.

Patricia Bullrich no es corrupta. La rebaja del 13 % de las jubilaciones cuando fue ministra de De la Rua no fue una medida antipopular y violenta hacia nuestros viejos y viejas.

Gerónimo Momo Venegas no es corrupto. NO hay trabajo en negro entre los peones rurales, ni tampoco trabajo infantil. El momo es un demócrata.

Y así todos y cada uno de los dirigentes en la marcha... Pino solanas, Lilita Carrió, Vicky Tonta Donda, Hermes Binner, etcétera...


.3


Jorge Lanata no es corrupto. Él no dijo una cosa ayer, y otra totalmente contraria hoy. Eso es el relato K que injuria a los que piensan diferente porque son autoritarios.

Las denuccias sobre corrución y lavado de dinero que hizo Hernán Arbizu fueron publicadas en el diario "Crítica" cuando Jorge Lanata  era su director, donde se develaba a "Los 200 investigados por lavado de dinero en la República Argentina", entre ellos, integrantes del Grupo Clarín: Ernestina Laura Herrera de Noble, Héctor Horacio Magnetto, Roberto Pablo Guareschi, José Antonio Aranda... y otros.

 Ahora, con tanto éxito, y tanto trabajo en el diario Clarín, Canal 13 y Radio Mitre, más el estrés de sus investigaciones, Jorge Lanata se olvidó.


.4



¡BASTA!

¡CFK  ANDATE!

¡JUSTICIA INDEPENDIENTE!

¡2015 SIN CRISTINA!

¡NO A LA RE RE!

¡QUEREMOS CONSERVAR LA REPUBLICA!

¡NO ROBEN!

¡JUICIO POLITICO A CFK!

¡678  MIENTE!



.5








¡Aguante la democracia!









LEA TAMBIÉN

TOMOGRAFÍA del 18A


Daniel
Mancuso

martes, 26 de marzo de 2013

SUPER K RRR






































La conducción estratégica del diario Clarín ordenó a sus escribas intentar desprestigiar a la nueva tarjeta "Supercard".

Dirigiendo sus mensajes a los intolerantes caceroleros y concurrentes al 8N  y a los jóvenes católicos homofóbicos admiradores del papa Francisco, los analístas económicos del multimedios desestabilizador apuntan a las fibras más íntimas de la tilinguería para incentivar la lucha de clases...


    «Los bancos y las tarjetas de crédito también trabajan mucho el marketing. La  frase "pertenecer tiene sus privilegios" fue acuñada por los creativos para American Express. Para las personas, la percepción de los demás sobre cuál es su estado económico talla a la hora de tomar decisiones económicas. A la mayoría de la gente no le da lo mismo que "otros" (vecinos que se pueden cruzar en la cola del súper) los vean pagando su compra con Visa, Mastercard, Amex que con la Supercard...»



1





La tribuna de doctrina recoje las burlas de la muchachada petitera que no quiere mezclarse con el populacho...


«A Uds. tambien le rebotaron la SuperCard en Harrods y Harvey Nicholson?»




«Genios, no les gusta SuperCard? No la saquen! No es obligatoria! Sigan usando su American Express Gold»







2

La subsecretaria de Defensa del Consumidor, Lucila "Pimpi" Colombo, afirmó que "está todo encaminado para el lanzamiento de la tarjeta de compras para los supermercados Supercard". Los más probable es que el 1 de abril esté en funcionamiento en todo el país.


► "Hoy por hoy si un consumidor paga el mínimo que está obligado a pagar y le financian el resto, se está pagando un promedio de 62 % de tasa de interés. Muy alto. Esta tarjeta no cobrará más del 22 por ciento".




► "Eso significará que por cada millón de usuarios adheridos a esta tarjeta Supercard va a haber un ahorro que vuelve directamente a los consumidores de 1.100 millones de pesos por año"




3

Entre los principales beneficios de la tarjeta para los usuarios podemos destacar... 


☼ se accederá al plástico en los supermercados sólo con DNI y la boleta de un servicio público.

☼ una vez obtenido, podrá accederse a las compras sólo con el DNI.

☼ se utilizará en cadenas de supermercados (Carrefour, Walmart, Coto, Jumbo y Disco, entre otros), pero se analiza también para mercados más chicos y casas de electrodomésticos.

☼ se podrá comprar hasta 3.000 pesos y se financiarán 1.000 con un tope del 22 por ciento.

☼ tendrá un 1 por ciento de comisión bancaria (hoy la comisión es del 3%).

☼ la reducción de los costos de comisión ayuda al mantenimiento de los precios.

☼ los resúmenes de tarjeta se pagarán como cualquier servicio.




4

En exclusiva, presentamos la nueva publicidad de la tarjeta "Supercard"...

Proteje a los buenos,
combate a los que hacen el mal...
«SuperCard»







Daniel
Mancuso






jueves, 21 de marzo de 2013

CLARÍN ES TRISTE













Seamos honestos por una vez: La indecorosa sobreactuación  no es sólo una nota de opinión de Ricardo Kirschbaum, sino la línea editorial de Clarín respecto del Proyecto nacional, o sea la decisión política de Héctor Horacio Magnetto y sus secuaces de atacar el presente avance popular a como dé lugar...

Kirschbaum está molesto con Cristina, nuestra Presidenta, como lo muestra cotidianamente el diario Clarín y sus medios satélites, como quiere Magnetto. Mal humor multimediático: Ira, indignacion, cabreo, irritación, enojo, enfado y mala leche se traducen todos los días con títulos catástrofe, delitos, muertes, corrupción, sospechas y mala gestión.

¿Por qué les jode el beso del Papa a la Presidenta, un apretón de manos, un par de sonrisas?

Porque todo lo que hagan el gobierno, los legisladores o quienes militamos y sostenemos el Proyecto nacional va en contramano de los intereses políticos, económicos e ideológicos corporativos. No se salvó de la lluvia ácida ni la asunción del Papa...


Dice Kirschbaum:

De genocida a Santo Padre, de indigno al Papado a portador de una luz de esperanza para América Latina. Esas bruscas oscilaciones, sin pudores, mostraron a la grey kirchnerista confundida como lo estaría un pirata en Bolivia frente a la realidad concreta de tener a un argentino como Papa y que, para colmo, había sido declarado enemigo.

Sólo con recorrer la cadena oficialista de medios se puede ponderar la magnitud del volantazo que metieron para evitar quedar desenfocados con la positiva conmoción popular que significó la mutación del cardenal Jorge Bergoglio en el Papa Francisco. La entrevista -cordial, hasta afectuosa- de la Presidenta con el jefe de la Iglesia cerró una etapa de este desaguisado.

Cristina lució amable, con una timidez estudiada, en su mejor papel diplomático, muy distinta a esa oratoria airada con la que había recibido su designación. Los silbidos que despertó entonces de esa platea la mención de un Papa anónimo (la Presidenta no mencionó siquiera su nombre) ahora se han convertido en aplausos fervorosos. Impugnadores feroces dejaron paso a elogios almibarados...»


Lo que el escriba no quiere entender o intenta ocultar para el logro de sus oscuros objetivos destituyentes es que el kirchnerismo no es un movimiento homogéneo, pero tiene el mismo sur como meta: la justicia social. Hay compañeros católicos y otros que no lo son. Hay críticos de Bergoglio y otros esperanzados con el papa Francisco.

Juan Domingo Perón decía: “Los muchachos se ponen distintos nombres: los hay ortodoxos, los hay heterodoxos, los hay retardatarios, los hay apresurados, los hay contemplativos. Pero son todos buenos muchachos, son todos peronistas”.

Y para nosotros Cristina es Perón.












Daniel
Mancuso





sábado, 9 de febrero de 2013

LA CRISPACIÓN CORPORATIVA






¿Sabe usted cuánto cuesta el frasquito de medio litro de Mr Músculo para limpiar los triglifos y metopas de su palacio neoclásico? ¿Tiene idea del precio del detergente sintético para que la mucama se lave la ropa mientras se baña y se saca los piojos con el peine fino? ¿Y las cajitas de Kleenex para el auto y la camioneta y el cuatriciclo?

Todo ha quedado en el pasado. Según el Todo Negativo Clarín  y la Tribuna de Diatribas La Nación, usted no podrá conocer las ofertas del supermercado mientras vaya en el taxi hacia la cueva del microcentro a comprar o vender dólar blue. Y ahora, ¿Con qué se entretendrá en la reposera del country?

Sin embargo, leemos en Página 12: «Los supermercados negaron que hayan aparecido problemas de abastecimiento luego de congelar los precios a pedido del Gobierno y confirmaron que en líneas generales las promociones y los descuentos seguirán vigentes. Lo mismo dijeron fuentes del sector bancario. La mayoría de las entidades mantendrá los descuentos por compras con tarjeta, como antes del acuerdo. A pesar del supuesto “apriete” del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para que las empresas dejen de publicar sus ofertas en los diarios, Coto las difundió ayer. Los fines de semana se mantendrían esas propagandas, aunque en la semana podrían mermar.»

Por suerte, los que no somos ricos y no tenemos tristeza, los que no compramos ni vendemos dólares, no necesitamos tampoco leer los diarios para saber quién nos roba y quién no con los precios. Sabemos que es un tema empresarial, que quienes digitan los precios son corporaciones que concentran más del 80 por ciento de lo que consumimos los argentinos, y que ésta es otra batalla en ciernes, como o es la  de la Ley de Medios, o la de los Fondos buitre.

    Dice Alfredo Zaiat: «El discurso económico convencional captura la atención en las sociedades modernas emitiendo mensajes que advierten acerca de que algo malo puede suceder. Los divulgadores de esos avisos siempre presentan un peligro potencial de consecuencias desastrosas para la economía y por lo tanto para el bienestar de la población. El motivo de esa eventual desgracia varía según el momento. No importa si predicen desastres donde no los hay y luego no se verifican, puesto que no son interpelados por la catástrofe que no fue. No pierden tiempo en revisar fallidos y reemplazan un miedo por otro. Intervienen en un escenario global donde se despliega la precariedad de la existencia, en general asistida por las religiones o la filosofía, abonando la economía del miedo. Alimentan la angustia de gran parte de la población por el riesgo a perder el trabajo, los ahorros o advierten que la perspectiva de la economía personal puede ser amenazada por el desborde inflacionario o una brusca alteración de la paridad cambiaria...»

Todavía estamos en deuda con la sociedad, con nosotros mismos. No hemos podido destapar todos los secretos de Papel Prensa, los chanchuyos sobre la identidad y la adopción ilegal de Marcela y Felipe Noble Herrera, la deuda millonaria de La Nación con la AFIP, que desde hace diez años cuenta con la protección judicial que impide a la AFIP cobrarle una deuda estimada en 280 millones de pesos.

La injusticia pasea por los tribunales, y por las calles; la mentira se regodea en los medios masivos de confusión... el Proyecto nacional avanza, ni un paso atrás.



Daniel Mancuso






miércoles, 3 de octubre de 2012

¿LA CORTE CONTRA LA LEY DE MEDIOS?












¿Y si todo es una trampa pergeñada por el Grupo Clarín con la anuencia tácita de los Supremos, para hacer caer la Ley de Medios  ?

El primero te lo regalo...
el segundo te lo vendo...

¿Y si inventaron lo del  para quedar bien, y después hacer la vista gorda con la designación del juez jubilado Raúl Tettamanti?

Dicen que no hay brujas pero que las hay, las hay...

Ya sabemos quién es el juez RICARDO RECONDO de CLARÍN, asiduo visitante de todos los programas y noticieros del multimedios apropiador, que además ¿Practicaría, también, SEXO ORAL? para lograr la satisfacción de Magnetto. Lo cierto es que fuentes de Tribunales escucharon a Recondo cantando: hecha la ley hecha la trampa...  
 



1
Estamos frente a una de las más enormes operaciónes judicial mediático destituyentes de que se tenga memoria. Otra vez, Clarín contra la democracia, ganando tiempo para no tener que obedecer las leyes, con complicidad judicial. Lamentablemente el puede ser sólo una ilusión.


    «La Corte Suprema dejó en pie la designación del juez jubilado Raúl Tettamanti como subrogante del Juzgado Civil y Comercial 1, donde tramita la causa en la que el Grupo Clarín reclama la inconstitucionalidad del artículo de la ley de medios que lo obliga a desinvertir en un año...»




2
Desde que el juez Edmundo Carbone se jubiló el año pasado, la causa de Clarín contra la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se quedó sin juez permanente. Carbone había exceptuado al multimedios de la cláusula de desinversión (el artículo 161 de la ley). Pero la Corte levantó la medida cautelar a partir del próximo 7 de diciembre. Con cinco juzgados vacantes en el fuero, la Cámara había ideado un sistema de subrogancias rotativas de una semana entre jueces en actividad. Ante demoras y los saltos de criterio entre juez y juez, se pasó a designar subrogantes permanentes. En una resolución del 5 de septiembre fueron designados Tettamanti en el Juzgado 1 y Francisco de Asís Soto en el 7.



3
En la nota «Crece el rechazo a la presión oficialista para imponer un juez», Clarín intenta confundir a la población, enchastrar la cancha con mierda, manipulando los hechos y la información sobre los mismos. Para apoyar su relato, el multimedio reproduce las opiniones de notables mamarrachos: la titular del bloque de diputados del GEN (en el Frente Amplio Progresista), Margarita StolbizerFederico Pinedo, Pablo Tonelli y Paula Bertol (PRO); Francisco de Narváez, Eduardo Amadeo y Gustavo Ferrari (Frente Peronista); Patricia Bullrich (Unión Por Todos) y Ricardo Buryaile (UCR). Todos eficientes subordinados a las necesidades del monopolio.


El juez de la Cámara Civil y Comercial Federal, presidente de la Asociación de Magistrados de la Nación, e integrante del Consejo de la Magistratura, Ricardo Recondo, fue quien eligió a dedo al jubilado Tettamanti. El juez jubilado Raúl Tettamanti designado como nuevo magistrado subrogante a cargo del tribunal en lo Civil y Comercial Federal N° 1, tendría entre sus expedientes la presentación del Grupo Clarín por el artículo 161, conocido como la "cláusula de desinversión", de la ley de medios. Capisci?

    «Es “llamativo” el interés del Grupo Clarín por el nombramiento de un magistrado interino. La designación de Tettamanti, además, se ve debilitada por otra cuestión que se mencionó en el fragor del último plenario del Consejo de la Magistratura: la secretaria del Juzgado Civil 1, Ana Bruno, es la nuera de Tettamanti, mientras que un artículo del reglamento de la Justicia impide ser secretario de un juzgado a quien tenga hasta el cuarto grado de consanguinidad con el juez. Pero el que se tiene que ir es el que llegó último y provocó el conflicto...»





4
Escuchemos al senador Marcelo Fuentes hablando con Víctor Hugo Morales, sobre el nombramiento de Tettamanti: “repite la maniobra de la cautelar”.

¿Para quién juega la Corte Suprema de Justicia? 





5



Daniel
Mancuso











LEA TAMBIÉN...








POST SCRIPTUM...


domingo, 15 de abril de 2012

TODOS LOS MALOS, LA MALA








No terminado el caso Boudou, empiezan con Julio De Vido. Que no era tan malo, que ahora van a dejarlo de lado, que lo abandonan, que así pagan desde el gobierno a los fieles que caen en desgracia...

En «Pobre De Vido, no merece que la lealtad se la paguen tan mal», el lúcido Julio Blanck hace los deberes denostativos con soltura e ironía sin par: demoniza a Cristina pasándola por todos los malos de la historia sin nombrarlos...


    «... Cristina y sus legionarios propician un tiempo fundacional sostenido en la purga permanente. Viejos compañeros de ruta, dueños de demasiados secretos, son ahora un estorbo incómodo. Esteban Righi, al que no le tuvieron que contar quién era Héctor J. Cámpora porque fue su ministro del Interior, y que esta semana terminó descabezado como procurador por la puñalada trapera de Amado Boudou , puede dar buena cuenta de ello.

    »Volvamos a De Vido, 62 años, arquitecto de profesión, pescador aficionado, funcionario sin interrupciones desde la primera gobernación de Santa Cruz ganada por Kirchner en 1991. Con Néstor presidente juró como ministro de Planificación el 25 de mayo de 2003. No se fue más...»

    «... Cada día le están serruchando un poco más la silla a De Vido, general del viejo ejército pingüino. Ahora acude a las reuniones importantes acompañado y controlado por el viceministro de Economía, Axel Kiciloff, nuevo ángel exterminador de Cristina...»


En sólo unas pocas líneas, el simpático Julio Blanck, con la sonrisa dibujada, pasea a la Presidenta, rápidamente, por el tunel del tiempo, encarnando a los malos o malas de distintas geografías.

Veamos las sutiles oraciones de Blanck...

la purga permanente
: alusión inequívoca a Iósif Stalin y sus famosas matanzas.

Cristina y sus legionarios: La emperatriz Messalina, esposa de Claudio, es el personaje más próximo a las acciones pérfidas que se le atribuyen a la Presidenta. Quien no cumplía con los deseos de la emperatriz romana, pasaba a degüello.

Righi terminó descabezado por la puñalada trapera de Amado Boudou: así enhebra el periodista Blanck, asociando al viepresidente con el famoso matador de Julio César, el senador romano Bruto (Marcus Iunius Brutus Caepio).

De Vido es controlado por Axel Kiciloff, nuevo ángel exterminador de Cristina: aqui hay doble alusión, el cine y la biblia...

La película El ángel exterminador del genial aragonés Luís Buñuel, es una ambigua pintura sobre la degradación del ser humano cuando se le obliga a convivir en cautividad. En la obra de Buñuel hay un grupo de burgueses encerrados en una mansión ─¿en Argentina un grupo de burgueses encerrados en Casa de Gobierno?─. Otro de los grandes temas de la película es el deseo de libertad, de escapar del corsé de las normas establecidas y la imposibilidad de alcanzar esto salvo por medios irracionales. El ángel exterminador es una película de degradación explícita. En ella se experimenta gráficamente el cambio de condición y el descenso a los infiernos, escogiendo como punto de entrada a unas refinadas damas y caballeros ─¿funcionarios K?─ antes que a unas amas de casa o campesinos.

En la biblia, en el libro del Apocalipsis, el "Ángel del abismo sin fondo" es quien reinará sobre las plagas de langostas que asolarán a la humanidad "no marcada en la frente con el sello de Dios".


¿Quiso decir todo eso Julio Blanck?

¿No será mucho?




Daniel
Mancuso


buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos