Mostrando entradas con la etiqueta Majul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Majul. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2013

PESADILLA





Leer  La Nación es una pesadilla. Leer una nota escrita por Luís Majul es una pesadilla. Si uno fuera extranjero y recién llegado, tendría ganas de volverse sin abrir las valijas luego de leer que el Gobierno va a meterse en las cajas de seguridad de los clientes de bancos, que los artistas no hablan porque tienen miedo a que la AFIP los persiga, que el Gobierno tiene un plan para intervenir al Grupo Clarín, que el Gobierno está pergeñando un fraude para triunfar, sea como fuere, en las próximas elecciones de octubre...


Se trata de desprestigiar al gobierno, a la democracia, a la política. Estamos haciendo todos los deberes que sugiere el manual del golpe blando pergeñado por Gene Sharp. Si no podemos ganarle al kirchnerismo, embarremos la cancha, pudramos todo. Sembremos la duda que vaya arañando las conciencias de los consumidores de noticias manipuladas para agrandar la manada tilinga. No puede ser que ganen si los estamos acusando de las plagas de Egipto... entonces, vamos por el sistema que los legitima: las elecciones. Esmerilemos ahí, hagamos la gran Capriles, desconozcamos el triunfo antes de que se produzca, total, enchastrar es fácil...



    «Los sistemas de "boleta única" son más prácticos y mejores. Hay una sola boleta para todos los candidatos y no una para cada partido, como sucede ahora. La boleta única reduciría la posibilidad de trampa, porque los partidos chicos no tendrían por qué andar desesperados garantizando la existencia de su lista de papel el día de la elección. Con la boleta múltiple hay una posibilidad de fraude mayor. Una trampa directamente proporcional al nivel de organización y de recursos de la fuerza política que compite. Y siempre son mejores la organización y los recursos del partido oficialista, que maneja el dinero del Estado. "Así, el partido que esté mejor organizado el día de la elección es el que, al final, va a tener más votos, aunque no haya ganado la contienda", aseguró Ferrari. La falta de boletas de los partidos más chicos es uno de los fraudes típicos de cualquier elección de los países menos civilizados. Cuando el elector busca la boleta del partido que prefiere y no la encuentra, suele votar a otro o en blanco. La gran mayoría de los votantes no hace ninguna denuncia, porque sabe que la Justicia llegará después del acto comicial. Lo mismo pasa con la falta de fiscales. Si el fiscal de un partido que compite no está en la mesa donde se vota, la probabilidad de que otros fiscales de otros partidos se "arreglen" para hacer desaparecer las boletas de la organización que no pudo enviar a su autoridad es muy alta. En especial en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires. También puede suceder que los fiscales presentes "acuerden" ubicar las boletas de sus partidos de una manera más visible que las otras...»



¿Te imaginás una boleta única de 200 metros de longitud con todos los candidatos de todos los partidos? ¿Es necesario cortar tantos árboles para imprimir a tantos impresentables? ¿Cada boleta única sería una especie de rollo de papiro para poder trasladarlos con mayor facilidad?

Toda la discusión sobre la boleta única ─más allá de los beneficios o perjuicios de la misma, que son muchos en ambos sentidos─ está dirigida a favorecer la incorporación de legisladores opositores, desvinculando su elección de las opacas fórmulas presidenciales, evitando así el corte mecánico necesario en el actual sistema de sábana, para eludir, driblear o gambetear el "arrastre hacia abajo" que promueven las fórmulas presidenciales opositoras.

En definitiva, según Gene Sharp, el creador del golpe blando... No hay que aceptar ninguna negociación con “la dictadura”. ¿A qué se refiere con “la dictadura”? Es el poder político a golpear, a desestabilizar, a voltear, sea dictatorial o no, legítimamente constituido o no. Se debe accionar de forma brutalmente intransigente.

Luís Majul es un buen alumno de las teorías conspirativas antidemocráticas, igual que Jorge Clarín. Evidentemente, aunque Martinez de Hoz y Videla se murieron, dejaron muchos huevitos de cipayos sembrados por ahí...



Daniel
Mancuso



jueves, 14 de febrero de 2013

MAJUL NO SERÁ RECORDADO






Hay frases que hacen historia, que connotan verdades irrefutables. Son claras, contundentes, sin fisuras...

Aunque no lo veamos, el sol siempre está.

Lo esencial es invisible a los ojos.

Macri, la ciudad no es tu empresa.

Llamarle investigación al libro de Luís es una falta de respeto a la verdadera investigación periodística.

Majul no será recordado por sus patéticos escritos y sus programas al mejor postor.

Ahora, Luís Majul acaba de descubrir la pólvora y suscribe que "Cristina no será eterna". Durante 7 tediosos párrafos, el escriba aporta datos, números, encuestas, porcentajes y conclusiones muy dulces para los oídos opositores: «La otra gran pregunta de la encuesta es a quiénes votarán los argentinos como presidente de acuerdo con cómo perciben el futuro. Daniel Scioli aparece como el gran candidato si la situación se mantuviera estable o si el declive de la economía fuera lento y progresivo. Y Mauricio Macri emerge como la mejor alternativa si la crisis se volviera más profunda y más grave...»

Evidentemente, Majul no es nada original. Bastante precario de ideas y muy elemental en los conceptos, el petiso de rulos retoma la frustrada senda de GRONDONA y el POSTKIRCHNERISMO, apabullado por los RECUERDOS DEL POSTKIRCHNERISMO. Un mamarracho.

La lectura de Majul sobre la coyuntura política sigue las fórmulas neoliberales: se basa en las encuestas ("Un trabajo de Poliarquía"), y en los miedos azuzados desde las usinas multimediáticas ("el mal humor y el pesimismo sobre el futuro de la mayoría de los argentinos avanzan con cierta prisa y poca pausa. El 40% de los consultados cree que la situación económica empeorará; el 23%, que se mantendrá como hasta ahora, y el 32%, que podría mejorar").

Por supuesto, Majul no camina el país hace tiempo, y no palpa los sentientos populares en su pecera corporativa desde donde escribe sus panfletos. Con olor sarmientino aplica la dicotomía civilización o barbarie aggiornada: «El Gobierno todavía conserva un núcleo duro de votantes de entre 30 y 35%. Se trata de una parte de los argentinos a los que el economista Víctor Becker considera tributarios del "paternalismo semifeudal". Es una buena porción de unas 15 millones de personas cuya supervivencia depende del Estado y no del sector privado. Son casi 2 .500.000 empleados públicos; 1.200.000 que reciben pensiones no contributivas; 4.500.000 que son beneficiados por la asignación por hijo y por embarazo; 5.700.000 jubilados, y cerca de un millón que cobran diferentes planes de empleo...»

Dice «La vigencia del proyecto político que lidera la Presidenta está en crisis...»

NO. Se equivoca. El proyecto nacional no está atado a figuras famosas o personajes de la farándula. Fecunda en el semillero del pueblo. Esto que empezó en 2003 trasciende a Néstor y a Cristina. El proyecto nacional está más vivo y fresco que nunca. El desafío por construír una patria justa, libre y soberana está en marcha y no se detiene, Luísito.









Daniel
Mancuso




jueves, 1 de septiembre de 2011

MAJUL EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO




Hay gente que durante años ejerce una profesión, o va a su trabajo, día tras día, sin darse cuenta que están en el lugar equivocado. Lo de ellos es otra cosa. Algunos mueren sin animarse a develar el deseo oculto. Otros, se resisten a la frustración y patean el tablero.

Un conocido hizo toda la carrera de Ingeniería, pero decidió dejar la ciudad, e irse al sur; ahora hace dulces en El Bolsón. Bien ahí. Felicidad.

La señora x dejó a su marido luego de 25 años de matrimonio; vive sola, toma clases de danza jazz y se puso de novia con un tipo 10 años menor que ella. Se siente dichosa, a pesar de las críticas y las envidias.

Un reconocido periodista de la televisión, la radio y la prensa, debería pensar seriamente en aprovechar el resto de sus días. Escribe (¿habrá ingerido algúna sustancia alusinógena?) enorme invectiva...


    Abuso de poder. Uso del micrófono en situación de ostensible ventaja frente al interlocutor. Palabras altisonantes y ofensivas que la mayoría de los medios, incluidos los injuriados, tienen la obligación de publicar. Utilización del atril sin riesgo y con protección garantizada, porque los programas y periodistas adictos transformaron su ataque pendenciero en una apología a favor y lo disfrazaron de crítica a la prensa "destituyente". En fin: un acto de ostensible abuso político. Eso es lo que hizo el martes el ministro del Interior, Florencio Randazzo, con la bendición expresa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al divulgar las cifras definitivas del escrutinio de las elecciones primarias del pasado 14 de agosto y acusar a Clarín y La Nacion de atentar contra la democracia sólo por informar irregularidades en el proceso electoral...

    Bla... bla... bla...

    El ataque de Randazzo prenuncia una agresión todavía mayor, porque se trata de uno de los ministros más moderados y uno de los que suelen mantener un contacto relativamente fluido con periodistas de todos los medios...

    Bla... bla... bla...

    El otro problema grave, por cierto, es que la "carrera política" dentro del Frente para la Victoria y La Cámpora se alimenta sobre la base del ataque espurio contra Clarín, La Nacion y los medios y los periodistas que no son adictos. Es decir: los militantes ya no tienen que mostrar capacidad de trabajo ni formación política para conseguir un buen lugar en la lista de diputados o en una secretaría de Estado. Les basta con insultar a un periodista que hace su trabajo o incluir en su discurso los maniqueos y falsos conceptos de "monopolio", "medios hegemónicos" o "corporación mediática"...

    Bla... bla... bla...

    Pero quizá lo más preocupante sea el nivel de autismo político y radicalización que se puede observar en las segundas líneas de la administración. Tan embriagados están con la apabullante victoria que se sienten con derecho de proclamar qué deben hacer y qué no deben hacer los profesionales de la comunicación. Qué debería ser incluido y qué debería ser soslayado de la tapa de los diarios. Cómo deberían ser escritos los títulos de las notas que a ellos les interesan. Qué informaciones deberían ser tomadas en cuenta y cuáles no...

    Bla... bla... bla...

    La clave es no caer en la trampa de transformarse en un adversario político, porque eso es lo que le conviene a un gobierno con muchos votos y una evidente vocación autoritaria...

    Bla... bla... bla...


1
Me cansé. Suficiente hojarasca. Coherente diatriba para un medio opositor oligárquico. Te ganaste el mango, Luís. Condición necesaria, pero no suficiente... para darle sentido a tu vida.

Reflexionemos. Luís Majul, escuchá bien: sos un paparulo (de onda te lo digo). Vos tendrías que haber dedicado tu tiempo a otros menesteres...

La política, por ejemplo. Podrías aprovechar tus contactos y obtener una candidatura para diputado, o senador, o vicepresidente (mirá a NORMA MORANDINI) de alguna entente partidocrática, de las muchas que se encuentran en el mercado. Eso te da más impunidad, y algo de legitimación para decir cualquier pavada. Y pantalla no te va a faltar. Tu ego, agradecido.

O los guiones televisivos. Se gana bien. Tu texto precedente supera ampliamente a cualquier capítulo de El Elegido. Imaginación in extremis, no la dilapides. El arte garpa más que el periodismo subalterno.

O viajar. Alguna gente que conozco, daría una libra de carne por conocer otras tierras, otros amaneceres, sin presiones ni relojes. ¿Por qué no hacerlo?

Dale, ¿Por qué no te vas a la concha de tu madre, Majul?


2
Te recomiendo que leas SECUELAS DEL RUGBY y descubras que todo lo escrito por Majul es mendaz y deshonesto.

Mirá y escuchá el video, sabrás que la verdad va a contramano de lo expresado por Majul. Es al revés, el agredido fue el ministro del Interior.

Otra vez, corren el eje de discusión hacia intereses espurios. En lugar de analizar el triunfo de Cristina y la mala leche editorial y opositora (que inventó un fraude inexistente), vuelven a la carga con el "autoritarismo" y la "libertad de Prensa". Toneladas de paparruchadas.

Nada nuevo.







Daniel Mancuso

lunes, 30 de agosto de 2010

MAJUL, GELBLUNG y MAGNETTO



La flaca me acercó este hermoso texto de Gabriel García Márquez...


« ...Debemos arrojar a los oceanos del tiempo una botella de náufragos siderales, para que el universo sepa de nosotros lo que no han de contar las cucarachas que nos sobrevivirán: que aqui existió un mundo donde prevalació el sufrimiento y la injusticia, pero donde conocimos el amor y donde fuimos capaces de imaginar la felicidad. »


Y se me ocurrió imaginarme a los compatriotas del Tricentenario: ¿Adónde irán a buscar data sobre nosotros? ¿Irán al archivo de Clarín y La Nación? ¿Verán los informes de Telenoche?

Y se me ocurrió, sin irme tan lejos, que cuando yo no esté por acá y mi hija tenga tiempo de revisar esta historia artesanal que escribimos los blogueros, pueda investigar los hechos de finales del siglo XX y principios del sigloXXI, y pueda revisar testimonios de este presente que la encuentra muy chica, y se prepare para continuar la enorme y apasionante batalla cultural bicentenaria...

Yo me pregunto: ¿Los patriotas de Mayo habrán sido tan panqueques como los políticos opositores, intelectuales y periodistas de ahora? algunos como Bernardino Rivadavia sí, pero, ¡tanto!

  • Entrevista de Luis Majul a Chiche Gelblung en La Cornisa, domingo 13 de abril de 2008, por América TV, hablando de medios, política y esas cosas...





Héctor Magnetto, CEO del Grupo Clarín, y poderoso constructor de realidades neoliberales, en una pequeña reseña...







Para el archivo de futuras generaciones...

Daniel Mancuso

martes, 4 de mayo de 2010

MANOLITO MAJUL


Los premios son un engaño, tienen detrás infinitos motivos para dudar de ellos. Cada premio, cada estatuilla, es un cambalache y trae consigo la biblia y el calefón. Lo mismo un burro que un gran profesor.

El único premio válido es el que cuenta con el respaldo masivo del pueblo, por eso tenemos una Presidenta de oro votada por un jurado muy amplio: 8.651.066 argentinos.

El premio MARTÍN FIERRO que le dieron a Luís Majul (empleado del grupo Vila Manzano en el canal América 2) es una burla al gran escritor José Hernández, por usar el nombre de su personaje paradigmático del gaucho argentino en unas estatuillas vendidas al mejor postor.

Nadie puede creer que LA CORNISA, sea el mejor programa periodístico del 2009. Es pura basura televisada, envasada para consumo masivo. Tan hipócrita y caradura es Luisito, que al terminar su programa repetía como muletilla, cada domingo, eso de no creas todo lo que te dicen, usa el pensamiento crítico...

Majul es el mejor referente de la venta de carne podrida por televisión y radio. ¿Cuántas veces lo visitó Lilita Carrió para vomitar odio desde la pantalla de América 2? ¿Cuántas gansadas le escuchamos a Luís Juez? Toda la mierda opositora desfiló por su negocio minorista.

Luís no es muy inteligente, más bien se podría definir como bruto. Aunque es poco dotado intelectualmente, lo compensa todo con su energía y trabajo. Es ambicioso y le interesa muchísimo el dinero. A veces, su materialismo hace que las reflexiones suyas giren en torno al mundo económico y mezcle actitudes de comerciante con sus compañeros.

Luís quiere ser un empresario, dueño de una gran cadena de supermercados (como De Narváez), para después tener un Multimedios, y por qué no, llegar al Monopolio y ser un magnate de los negocios.

Por ahora, los grandes fabrican las grandes mentiras y las comercializan en forma mayorista, el grupo Clarín por ejemplo. Luís las vende en su negocio minorista: LA CORNISA. Es un pícaro comerciante y un gran mentiroso. No da puntada sin hilo. Luís Majul, un farsante peligroso que juega a la sombra de los socios del establishment. Un Manolito del periodismo.










Daniel Mancuso

domingo, 14 de marzo de 2010

EL DUEÑO


LUÍS MAJUL es un pirata sin patria y sin bandera. Llamarlo periodista sería insultar a la profesión de Rodolfo Walsh y de Orlando Barone entre muchos enormes profesionales de la comunicación que ha parido nuestra patria.

Durante años, esté sátrapa de los medios masivos de confusión se lo pasó amargándonos LA NOCHE DEL DOMINGO.

Su vida profesional siempre anduvo por LA CORNISA del exito y el marketing a como dé lugar, no importando si para ello tuviera que mentir, tergiversar los hechos políticos y los análisis de los mismos. Entrevistar a personajes nefastos y darle aire a siniestros personeros del escepticismo y la mala leche ha sido una constante en sus programas: Moria Casán, Jorge Rial, Elisa Carrió, Chiche Gelblung, Luís Juez... infinidad de nocivos opinadores que envenenan el aire familiar cuando se meten en casa a través de la tele.

Luís Majul, el dueño de una parte de la basura televisiva...






Daniel Mancuso


buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos