Mostrando entradas con la etiqueta subsidios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subsidios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2011

AMARCORD (DE ACÁ)






Con la apariencia inicial de la típica película costumbrista argentina, la historia adquiere pronto una dimensión de ironía, de farsa y hasta de esperpento (del más puro y genuino Ramón del Valle Inclán). Nuestra realidad supera la maravillosa ficción felliniana y se instala en el macrismus operandi, un género innovador que ha llegado a mezclar el ridículo con la más grande de las tragedias.

“No queremos que en los subtes pase lo mismo que en Aerolíneas”, escupió la vicejefa de Gobierno electa, Maria Eugenia Vidal, en conferencia de Prensa.

Está bueno que tus padres te banquen aunque te independices y te vayas de casa, ¿no? “No me importa, páguenme el alquiler del departamento, y las expensas”. Pero si vos trabajás y ganás más que tus otros 23 hermanos. Sí, pero no estamos preparados con Mauricio para hacernos cargo. ¡Banquenme hasta el 2017!



Mamá, en su enorme sabiduría le contestó amorosamente: «Estamos queriendo hacer cumplir una ley que es la ley de transferencia, además de la autonomía de la Ciudad, por la cual reclaman y con mucha razón reclaman por la autonomía de la Ciudad quienes la representan y que han sido también votados por el 60 o sesenta y pico por ciento de los votos en la doble vuelta y respetamos también esa autoridad, pero lo cierto es que hay leyes y acuerdos y hay una lógica, que es la transferencia de los subtes que queremos que se haga a la Ciudad de Buenos Aires, en la cual les hemos ofrecido seguir con el subsidio la mitad todo el año, darle los más de 1.800 millones de pesos en obras gratis, sin cobrarlos, terminar la línea E, que es también la obra más importante que se está haciendo en subtes. Y bueno, si no lo pueden hacer el primero de diciembre, como queríamos, lo podrán hacer el 15, o a fin de mes pero no en el 2017. No le estamos pidiendo que vayan a negociar con el Club de París, no le estamos pidiendo que vayan a hablar con Christine Lagarde, al Fondo Monetario Internacional, le estamos pidiendo que se hagan cargo de los subtes, que además funcionan únicamente en la Ciudad de Buenos Aires, que me ayuden también a poder conducir la Argentina».


“Tenemos la vocación y la decisión de hacernos cargo del subte. Esto fortalecería la autonomía de la Ciudad, pero no queremos que se haga de cualquier manera. El principal problema es la falta de inversión. Hay coches que tienen 90 años. El eje no son los subsidios, el eje son las inversiones”, macaneó la nena (porque el nene, su compañero Mauricio, no estaba otra vez). Ella no estaba sola, la acompañaban sus compinches mantenidos: el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti; el de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín; y el titular de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo.


El tío Juan Pablo Schiavi salió con los tapones de punta: “más allá de lo que nosotros le planteemos lo que ellos no quieren es hacerse cargo, da la impresión de que ellos no quieren hacerse cargo de algo que deberían tener el orgullo de tomar. Se le está dando 2.000 millones de pesos, que es un aporte de todos los hermanos, ellos están rehuyendo la responsabilidad”.


Este quilombo recién empieza...





Daniel Mancuso

jueves, 17 de noviembre de 2011

MUERTO EL DÓLAR, NOS PREOCUPAN LOS SERVICIOS





¿Quiénes pagarán más?

Pareciera que todos los mortales de este país serían castigados con la dura medida anunciada por los ministros Boudou y De Vido.

Clarín y La Nación acostumbran asustar con sus titulares de tapa a la población escasa en juicio crítico (que si lo tuvieran no comprarían sendos pasquines desestabilizadores).

Lea CLARÍN Y EL CONDICIONAL DEL TERROR

Pero la única verdad es la realidad. A partir del 1º de enero 2012, el agua, la luz y el gas de unas 252.000 conexiones residenciales de barrios de alto poder adquisitivo (207 mil corresponden a countries y las 25 mil restante se reparten entre las viviendas de Puerto Madero y Barrio Parque zona delimitada por las avenidas Pueyrredón al sur; la calle Sarmiento, al norte; el terraplén del ferrocarril, al este; y la Avenida Libertador, al sudoeste) ya no tendrán los subsidios del Estado.

40 grandes empresas ($ 3.468 millones de ahorro fiscal, comenzará a regir desde el 1 de diciembre), y cerca de 1.000.000 de usuarios residenciales (255 millones por consumo de energía, 258 millones por gas natural, y 98 millones por agua, un total aproximado de 611 millones de pesos) que habitan en Puerto Madero, Barrio Parque (de la Ciudad de Buenos Aires), y
en countries de todo el país, pagarán las tarifas que corresponden, ni más ni menos.



¿Y qué van a hacer con esa plata?

¿los K van a hacer caja?

¿Qué hacen con el dinero de nuestros impuestos?

No se preocupe señora, no lo dude señor, el
Estado seguirá haciendo rutas, escuelas, cloacas, poniendo agua potable, entregando netbooks, recuperando derechos, generando inclusión social, molestando a las corporaciones que lo confunden todos los días, y casi siempre le mienten descaradamente.

¿Vio señora, señor, que ya no hay problemas con el dólar?

¡Qué lo parió, usted compró a $5 la semana pasada!

¡Joderse!


Daniel Mancuso

jueves, 3 de noviembre de 2011

CLARÍN Y EL CONDICIONAL DEL TERROR




SI: Conjunción condicional.

Introduce la oración subordinada condicional, llamada «prótasis», que es la que expresa la condición que debe cumplirse para que se verifique lo enunciado en la oración principal, que se denomina «apódosis». Normalmente, en los enunciados condicionales, la subordinada antecede a la principal: "Si es reelecta Cristina (prótasis), estamos en el horno" (apódosis), dijo el CEO de un importante grupo hegemónico...


«Si el Gobierno decide eliminar todos los subsidios al gas, el agua y el transporte, el Índice de Precios subiría 20,4 % en un solo día. El dato surge de un ejercicio teórico que elaboró el Banco Ciudad. Sin subsidios, el colectivo y el subte costarían más del triple, mientras que el tren más del séxtuple», dice hoy Clarín en su acostumbrada práctica de publicar anuncios catastróficos, irreales, falaces.


Sigamos esa línea de pensamiento del gran diario argentino dirigido por Héctor Magnetto. Hagamos algunos ejercicios teóricos...



1
Si en el gobierno estuviera como Presidenta Elisa Carrió, tendríamos a Patricia Bullrich como ministra de Trabajo y le bajaría el 13 % a los jubilados...


2
Si en el gobierno estuviera como Presidente Eduardo Duhalde, tendríamos a Rolando Hanglin como ministro de Educación, y Alfredo Astiz sería ministro de Justicia...


3
Si en el gobierno estuviera como Presidente Mauricio Macri, tendríamos a todos los periodistas del monopolio como funcionarios en las distintas áreas: Susana Viau sería ministra del Interior, Ricardo Roa ministro de Seguridad, en el ministerio de la Producción, y por supuesto, Marcelo Bonelli en Economía.

Podríamos seguir In æternum, pero ya se entendió...


4
Conclusión: si seguimos por el camino trazado desde 2003 por Néstor yCristina, es posible que nos libremos de ciertas pesadillas, y algún día, quizás, tengamos la gracia de no leer tantas insidias en un diario, porque solos solitos fueron cayendo en el descrédito más profundo y ya nadie les creyó... nunca más.



Daniel Mancuso

buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos