Mostrando entradas con la etiqueta odio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta odio. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de septiembre de 2014

¿CUMBRE PERONISTA EN EL VATICANO?







El Papa Francisco y la Presidenta Cristina se encontraron de nuevo en Santa Marta, Vaticano. Por muchos motivos, pareciera que todos los caminos argentinos conducen a Roma.

¿Quién es la mujer del cuadro del medio de la foto? ¿Tendrá alguna influencia en los comensales?

"El Papa está muy preocupado por la situación del mundo, eso sí lo manifiesta constantemente", dijo Cristina. Sobre la encíclica Evangelii Gaudium, en la que Francisco se refirió a la situación de los países endeudados, dijo que "parece escrita para la Argentina, pero en realidad está escrita para muchos países".

Muchos, muchísimos que se llenan la boca con rezos hipócritas, y lloran cholulos de emoción por el Papa argentino hincha de San Lorenzo no tienen la menor idea de que se trata la encíclica Evangelii Gaudium. ¡Aprovechen el fin de semana y lean, burros!

Intentemos develar qué dice "el manifiesto de Francisco", sintamos profundamente la "Carta Magna para una reforma de la Iglesia", consustanciémonos en «La Alegría del Evangelio», un poco, sólo un poco, no más...



    «2. El gran riesgo del mundo actual, con su múltiple y abrumadora oferta de consumo, es una tristeza individualista que brota del corazón cómodo y avaro, de la búsqueda enfermiza de placeres superficiales, de la conciencia aislada. Cuando la vida interior se clausura en los propios intereses, ya no hay espacio para los demás, ya no entran los pobres, ya no se escucha la voz de Dios, ya no se goza la dulce alegría de su amor, ya no palpita el entusiasmo por hacer el bien. Los creyentes también corren ese riesgo, cierto y permanente. Muchos caen en él y se convierten en seres resentidos, quejosos, sin vida. Ésa no es la opción de una vida digna y plena, ése no es el deseo de Dios para nosotros, ésa no es la vida en el Espíritu que brota del corazón de Cristo resucitado».

Y más adelante dice...

    «56. Mientras las ganancias de unos pocos crecen exponencialmente, las de la mayoría se quedan cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz. Este desequilibrio proviene de ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera. De ahí que nieguen el derecho de control de los Estados, encargados de velar por el bien común. Se instaura una nueva tiranía invisible, a veces virtual, que impone, de forma unilateral e implacable, sus leyes y sus reglas. Además, la deuda y sus intereses alejan a los países de las posibilidades viables de su economía y a los ciudadanos de su poder adquisitivo real. A todo ello se añade una corrupción ramificada y una evasión fiscal egoísta, que han asumido dimensiones mundiales. El afán de poder y de tener no conoce límites. En este sistema, que tiende a fagocitarlo todo en orden a acrecentar beneficios, cualquier cosa que sea frágil, como el medio ambiente, queda indefensa ante los intereses del mercado divinizado, convertidos en regla absoluta».









Daniel
Mancuso



sábado, 1 de febrero de 2014

LA TIRANÍA INVISIBLE













A vos que te emocionás hasta las lágrimas porque tenemos un Papa argentino que es hincha de San Lorenzo; a vos que te sacaste la foto con Francisco y sentís que tocaste el cielo y pensás en tu candidatura; a vos que te morís por conseguir una audiencia, tocarlo y sacarte la foto antes del 2015; a vos que un nudo grandote te prieta en la garganta mirando la foto de Jorge Mario pero no te pasa nada con los pibes descalzos; a vos que te preocupa que la AUH se vaya por la canaleta de la droga y el juego; a vos que te hincha las pelotas o los ovarios que se le dé plata a los negros para que no trabajen mientras vos te rompés el culo para poder irte de vacaciones a Miami, a vos que fuiste a todos los cacerolazos y que no faltas nunca a misa ni cuando estás en Cariló, ni te perdés la hostia, y repetís señor yo no soy digno de que entres en mi casa pero una palabra tuya bastará para sanarme; a vos que repudiás la corrupción y las malas acciones de los hombres y mujeres de este mundo mezquino lleno de políticos populistas; a vos que te preocupa hacia dónde va este país con todos los climas, y las vaquitas en el campo, y la soja en los silos bolsa, y los dólares en bancos de afuera, y el corazón partido... a todos los invito a leer la EXHORTACIÓN APOSTÓLICA EVANGELII GAUDIUM del Santo Padre FRANCISCO a los Obispos, a los Presbíteros y Diáconos, a las personas consagradas y a los fieles laicos sobre el anuncio del EVANGELIO en el mundo actual... y a reflexionar y a sentir, y a rezar (por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa...) y a mirarse al espejo y escupirse (para arriba es mejor, cae justo sobre los ojos).


Leamos qué dice "el manifiesto de Francisco", sintamos profundamente la "Carta Magna para una reforma de la Iglesia", consustanciémonos en «La Alegría del Evangelio»


    «2. El gran riesgo del mundo actual, con su múltiple y abrumadora oferta de consumo, es una tristeza individualista que brota del corazón cómodo y avaro, de la búsqueda enfermiza de placeres superficiales, de la conciencia aislada. Cuando la vida interior se clausura en los propios intereses, ya no hay espacio para los demás, ya no entran los pobres, ya no se escucha la voz de Dios, ya no se goza la dulce alegría de su amor, ya no palpita el entusiasmo por hacer el bien. Los creyentes también corren ese riesgo, cierto y permanente. Muchos caen en él y se convierten en seres resentidos, quejosos, sin vida. Ésa no es la opción de una vida digna y plena, ése no es el deseo de Dios para nosotros, ésa no es la vida en el Espíritu que brota del corazón de Cristo resucitado».

Y más adelante dice...

    «56. Mientras las ganancias de unos pocos crecen exponencialmente, las de la mayoría se quedan cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz. Este desequilibrio proviene de ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera. De ahí que nieguen el derecho de control de los Estados, encargados de velar por el bien común. Se instaura una nueva tiranía invisible, a veces virtual, que impone, de forma unilateral e implacable, sus leyes y sus reglas. Además, la deuda y sus intereses alejan a los países de las posibilidades viables de su economía y a los ciudadanos de su poder adquisitivo real. A todo ello se añade una corrupción ramificada y una evasión fiscal egoísta, que han asumido dimensiones mundiales. El afán de poder y de tener no conoce límites. En este sistema, que tiende a fagocitarlo todo en orden a acrecentar beneficios, cualquier cosa que sea frágil, como el medio ambiente, queda indefensa ante los intereses del mercado divinizado, convertidos en regla absoluta».







Y dice Marcos 11:15-18

15 Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas y las sillas de los que vendían palomas;

16 y no consentía que nadie atravesara el templo llevando utensilio alguno.

17 Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa, casa de oración será llamada para todas las naciones? Pero vosotros la habéis hecho acueva de ladrones.

18 Y lo oyeron los escribas y los principales sacerdotes, y comenzaron a buscar la manera de matarlo, porque le tenían miedo, por cuanto todo el pueblo estaba maravillado de sus enseñanzas.


A ver, ministros, secretarios, funcionarios varios, si empezamos a copiar el ejemplo bíblico porque no queremos terminar como este muchacho en el Gólgota.


Amen.










Daniel
Mancuso






martes, 5 de marzo de 2013

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, COMANDANTE CHÁVEZ







Muchos malnacidos están gozando el cáncer ajeno y aplauden la muerte. A Chávez lo mató el amor que rebasaba, ellos se morirán de resentimiento. Brindan y festejan el dolor multiplicado de millones de corazones que sufren la muerte de un patriota mundial. Su odio les engorda la efímera alegría que siempre se diluye rápido en la letrina de la frustración. No conocen sentimientos colectivos, no saben de qué se trata el gozo de ser parte de un todo más grande que sus ombligos sucios. Nunca sentirán la enorme emoción de la felicidad de los otros, de los hermanos que ni se conocen pero se sienten bien adentro del alma. Pobres individuos encerrados en egos manipulados por la estupidez y el horror. No resisten la felicidad de un pueblo que camina.

El comandante venció a la historia. Dejó de ser un nombre y apellido, y se construyó en nosotros multitudinario, en poesía y revolución en marcha. Invencible democrata, no pudieron con él ni la maledicencia opositora ni los bombardeos multimediáticos. No pudieron con él porque no se puede vencer al pueblo, no se detiene el amanecer ni el huracán.

Lloramos de alegría. Hugo Chávez no murió, se fue de viaje al cielo a armar quilombo en los dominios de un dios reaccionario que detesta a los pobres y oprimidos. El infierno está acá abajo, donde el barba patea en contra. Dejó un camino abierto directo al arcoiris de la justicia social. Una construcción indestructible que avanza en el continente nuestro, que pinta deseos libertarios, que ilumina soluciones y desafíos.

Nos sorprendió a todos. Nadie hubiera imaginado que este milico venezolano le pintara la cara al diablo Bush en su propia casa. Les arrebató la renta petrolera a las clases dominantes venezolanas y se las devolvió a su pueblo, el verdadero propietario. Ganó elección tras elección, desbaratando las campañas desestabilizadoras de la derecha de adentro y de afuera. Asomó la cabeza desde el pozo neoliberal que nos chupaba la sangre y nos develó el sol de la patria grande.




VIVIRÁS Y VENCERÁS...





HUELE A AZUFRE...






Daniel
Mancuso




jueves, 20 de septiembre de 2012

EL FAKIU ORIGEN DEL DEDO









«Es cierto que hubo algunos manifestantes que se expresaron con un odio que envenena la convivencia social. Pero eso también es responsabilidad de quienes gobernaron en la década del rencor. Así como jerarquizaron la Corte Suprema, descubrieron los derechos humanos, implementaron la asignación universal, apostaron a un modelo productivo y al mercado interno con generación de empleo; de esa misma manera sembraron el odio desde la altanería y el autoritarismo.

»Cuando los presidentes no escuchan, los ciudadanos gritan más fuerte y más cerca. Con su política, la Presidenta favoreció a muchos sectores y por eso tuvo tanto apoyo electoral. Pero también hirió a grandes conglomerados que no son “las corporaciones ni la oligarquía”. ¿Qué pasó? ¿Qué fue lo que provocó que tanta gente abandonara su casa a la misma hora y con la misma destinataria de las quejas? No hubo una sola publicidad televisiva o radial que invitara al acto. Ni un aviso ni una nota previa en ningún diario. Algo nuevo apareció. Estalló en mil pedazos esa convicción jurásica del cristinismo de que los compatriotas son tontos llevados de las narices por los grandes medios. Es de un paternalismo y una subestimación tal que no se compadece con el peronismo, que sabe que la gente reacciona de acuerdo a su propia experiencia...»



...Así pregunta, reflexiona, afirma, opina Alfredo Leuco sobre los orígenes y motivos de la gran marcha ANTI K. Sin embargo, la nota de marras es una construcción falaz, llena de razonamientos incorrectos pero con aparencia correcta. Sus premisas (opositoras) no garantizan la verdad de sus conclusiones (antipolíticas), y algunas son muy sutiles y persuasivas, por lo que hace falta mucha atención para deverlar la verdad y escapar del laberinto discursivo reaccionario.



1
Vamos a responderle a Leuco, a reflexionar y opinar para evacuar sus dudas...

Pareciera que el periodista de Perfil no conoce la influencia de los grandes multimedios en la cabeza de la gente, en la capacidad de elegir y pensar libremente. Le sugerimos que estudie un poco entre el bisemanario y su programa de cable, por ejemplo que lea o escuche a Ignacio Ramonet explicándonos acerca de los métodos de “LA TIRANÍA DE LA COMUNICACIÓN”.

      «El sistema informacional puede funcionar sin periodistas, ahora que la calidad de su trabajo ha descendido. Vivimos en plena revolución tecnológica y económica que ha formado una cultura de masas y una comunicación que se dirige hacia ellas.
       
       »Por eso el concepto de información ha cambiado y está ligada a su superabundancia, rapidez e inmediatez y su concepto de mercancía desligada a los principios éticos. Todos los media intentan poner en contacto al ciudadano con el acontecimiento. Como consecuencia aparece la idea de autoinformación, en la cual el receptor es el testimonio del hecho y lo que ve es lo que comprende, lo cual conduce a la irracionalidad...»


2
Leuco, también podría ilustrarse con las enseñanzas de José Pablo Feinmann que explica por qué el poder se lo pasa COLONIZANDO SUJETOS o por qué dice: ¡¡¡ APAGÁ EL TELEVISOR !!!

      «A la mañana usted lee mi verdad porque yo soy el dueño de los diarios de la mañana. A la tarde, escucha también mi verdad en las radios de mi propiedad. Yo tengo un monopolio mediático, muchas bocas que emiten y repiten lo que a mí me interesa que sea emitido y repetido. Es decir: los medios son la mediación -valga el juego de palabras- por la cual el monopolio mediático impone la verdad. Y esa verdad favorece a sus intereses. Siempre. No hay verdad que no esté al servicio de los intereses de aquel que quiere imponerla...»


3
 Pero no todo es producto de la prédica mediática desestabilizadora, es cierto. Aunque tampoco es algo nuevo como afirma Leuco...

«VIVA EL CANCER» es una frase acuñada en los años 50, festejando la enfermedad de Evita. Ese odio nunca decreció, sino que se multiplicó con los golpes de Estado subsiguientes, se profundizó con la democracia neoliberal, y continúa en vastos sectores afines a la marcha del 13 de septiembre.

Entonces, lamentablemente para el periodista cordobés, Cristina no invento nada: NO fue ella, ELLA NO LO HIZO. Salvo que Leuco piense que la Presidenta provoca mágicamente la aparición de símbolos nazis, que genera sentimientos desbordados, que impulsa violentas metáforas dictatoriales. Muy Raro. Menem que destruyó al país, el trabajo, la industria y su gente, era aplaudido y vitoreado por esa gente cacerolera.

Además, en el mismo bisemanario cloacal, Artemio López se encarga de dilucidar ciertas paradojas...

      «Hay pues una paradoja en este escenario construido en octubre de unidad oficialista y fragmentación opositora y que sólo una fuerte caída en el empleo y el consumo alterará: el oficialismo y la oposición han constituido electorados estancos que no se comunican. 
       
      »Cada nueva alternativa opositor, y aquí la paradoja, redunda sobre el mismo electorado y cobra volumen sobre idéntico 45,89% de ciudadanos que adversaron al oficialismo en 2011, debilitando aún más la unidad de la oposición, estirando la distancia (ya récord por su magnitud en 2011) existente entre el oficialismo y la segunda alternativa electoral, y no hay cacerolazo porteño de poco volumen pero gran visibilidad mediática que logre modificar esta circunstancia...»


4
Tal vez, Leuco no vio las imágenes ni oyó los cánticos multiplicados en la marcha cívico mediática antidemocrática más importante desde 1983.

 Leuco ni entendió y nunca entenderá que los gobiernos populares ponen en tensión los intereses individuales y antisolidarios de una sociedad porque las clases privilegiadas reclaman por los privilegios que no quieren perder cuando avanza el Estadode Bienestar (ese que en Europa quieren destruir). «Seguridad» significa para ellos más policía, más cárceles, pero no más justicia social. Si cuestionan la AUH y las políticas sociales inclusivas es porque «se gasta la plata de sus impuestos». Está claro que quieren vivir en su isla neoliberal y que el Estado se haga cargo de que nadie los moleste, esa es la demanda.

Veamos la marcha ANTI K. Allí encontrará la respuesta a todas sus dudas, y quizás, Leuco reconozca (aunque sea en secreto) que no es válido minimizar o justificar la barbarie tilinga...








lea también...


ECOS CACEROLEROS ANTIDEMOCRÁTICOS


APOSTILLAS  del  8N





Daniel
Mancuso

viernes, 14 de septiembre de 2012

EL CENSOR DEFRAUDADO












«Andá con Néstor la putá que te parió...
andá con Néstor la putá que te parió...
andá con Néstor la putá que te parió...
andá con Néstor la putá que te parió...»




No sólo fue una marcha mezclada, heterogénea, antipolítica, tilinga, gorila, antiperonista, destituyente, golpista, atemorizada, confundida, llena de odio y resentimiento, violenta, reaccionaria, crispada, intolerante, antidemocrática, y multitudinaria, sino que funcionó como una gran catarsis colectiva de pocas luces, con mucho desborde emocional, y absolutamente ineficaz a los fines pragmáticos, sin propuestas, sin salida política. Los adjetivos no son caprichosos, son producto de las propias definiciones de los manifestantes en los medios masivos de comunicación.

Después del gran cacerolazo, le preguntamos a la clase media urbana si sabe con quién compartió la calle y las banderas: ¿CON QUIÉN MARCHÁS, ANTI K?

Después del gran cacerolazo, recopilamos VIEJAS NUEVAS IDEAS ANTI K.

No es verdad que fue una manifestación espontánea, fue organizada con mucha antelación, aunque mucha gente acudió espontáneamente. Pero detrás del gran cacerolazo hubo manos negras que saben a qué juegan. Hay editorialistas que siempre saben para quién jugar.



1
Después del gran cacerolazo, escuchamos al inefable Joaquín Morales Solá que hizo su análisis...


«Si Cristina Kirchner aceptara que la realidad es distinta de la que ella percibe, podría comprobar que gran parte de los argentinos se sienten defraudados. La Presidenta cometió una estafa electoral porque nunca durante la campaña prometió que iría por todo, como se propone ahora, aunque ese slogan autoritario signifique en los hechos la destrucción de todas las barreras institucionales. Nunca antes prometió la radicalización de su gobierno hasta el extremo de negar libertades esenciales o de convertir al Estado en un gendarme permanente en la vida cotidiana de los argentinos. Esa Cristina apareció después de conseguir el 54% de los votos con otra imagen personal y con otras promesas...»


2
Después del gran cacerolazo, y habiendo leído la defensa que esgrime en La Nación, recordemos quién es Morales Solá. Al respecto, dijo el periodista Roberto Caballero...


«Como paradoja de este tiempo tan convulsionado, el periodista que fue censor de la tira Clemente, la maravillosa creación de Caloi que publica Clarín, arremete desde el púlpito de la tribuna de doctrina mitrista, léase La Nación, para decidir quiénes son los buenos y los malos de toda esta película. En dos entrevistas imperdibles, una en el Canal Encuentro, con el escritor Juan Sasturain; y otra en la TV Pública, a cargo del historiador Felipe Pigna, Carlos Loiseau (tal el nombre real de Caloi) reveló que durante la dictadura Joaquín Morales Solá era el encargado de decidir qué tira de Clemente se publicaba en el diario de Ernestina de Noble y Magnetto y cuál no, qué temas podían abordarse y cuáles evitarse, si quería conservar el trabajo y, quizá, la vida misma. En resumidas cuentas, Caloi puso a Morales Solá donde la historia, finalmente, lo va a recordar, mal que le pese: el del censor durante la trágica noche del terrorismo de Estado. Mientras a la gente se la arrojaba desde los aviones, Morales Solá se ocupaba de que el personaje sin manos, mezcla de aceituna y vaya a saber qué cosa, no dijera nada inconveniente para sus patrones...»


3






Daniel
Mancuso

sábado, 26 de noviembre de 2011

EL HUMO ENVENENA EL ALMA





No vamos a hablar de Jorge Lanata. Vamos a hablar de lo que dice, porque lo que dice ya se escuchó en algunos comunicadores opositores, empleados de los grandes medios hegemónicos, filósofos de televisión, escritores zurdos de La Nación, progresistas de El País de España, demócratas de Clarín apropiador, periodistas independientes de los medios cómplices del neoliberalismo y la dictadura genocida...




1
A ver, a ver, escuchemos lo que opina el fumador prepotente:

    «"Nunca había visto esto en la Argentina. Esa cosa de amigos que se dejan de invitar a los cumpleaños, familiares que se dejan de ver o que haya temáticas de las cuales mejor no hablar. Hay una división muy grande de la gente desde hace muchos años. Me da tristeza", analizó el periodista, quien responsabilizó al oficialismo de fomentar esa fragmentación de la sociedad.

    »"Ese tipo de odio y división no me gusta, porque si no aparece un boludo como el de Fopea y te tira un piedra. El Gobierno no te tira una piedra, te tira un tiro si quiere, pero genera un ámbito en el cual es posible que un papista para hacer mérito te pegue con un palo en la cabeza", explicó...».


2
Los que apoyamos el proyecto popular en marcha, iniciado en 2003, jamás fomentamos el odio. Hablamos y practicamos el amor. Quienes odian y propagan la crispación, son los amigos de Lanata que incorporaron las frases más violentas de que se tenga memoria después del famoso "viva el cáncer", contra Evita.

En ¿QUÉ ES UN GORILA A DOS VOCES? nos sorprendían las declaraciones de Tomás Abraham, quien declaraba que estaba "de este lado de la trinchera", enfrentando belicosamente todo lo que oliera a pueblo peronista, maltratando a dos interlocutoras por el simple hecho de ser mujeres y ser "oficialistas". Lanata estaba allí, maltratando también, y fumándoles en la cara.

No somos nosotros quienes estamos CRISPADOS, o manifestamos improperios por cadenas de mails o pintamos carteles que dicen: "andate conchuda".

No somos nosotros quienes cortaron las rutas del país en 2008, impidiendo la libre circulación de los ciudadanos porque no queríamos pagar derechos de exportación, ni desabastecimos a las grandes ciudades, ni tiramos litros y litros de leche a la vera de los caminos.


3
No ofrecemos diarias apariciones en televisión o en radio, con opiniones del tipo:

  • "la gente en la calle dice 'que se vayan', la gente en la calle dice: 'los quiero matar', la gente en la calle dice: 'a ver si los derrumban'". (Elisa Carrió)

  • "A mí me dan asco... me dan asco... no me pregunten más porque me dan asco". (Elisa Carrió)

  • "Néstor Kirchner eligió morirse antes de perder otra elección".
    (Francisco de Narváez)

  • "lo que dice la gente en la calle: ─es feo lo que voy a decir─ que el cadáver no estaba en el cajón"... (Mirta Legrand)

Y muchísimos insultos más, patéticas faltas de respeto, mentiras y canalladas que hemos venido escuchando o leyendo desde hace años, en cadena nacional desinformativa, las 24 horas del día.

Pero ojo, dicen que no hay "libertad de expresión".


4
Los funcionarios, periodistas, blogueros, comunicadores y militantes, que día a día bregamos por la profundización de este Proyecto político, social y cultural, hacemos análisis políticos y críticas a la oposición, a las corporaciones, al grupo Clarín, al gobierno británico, estadounidense o cualquiera que se enfrente a los intereses nacionales.

Usamos la ironía, el humor, la memoria popular e histórica para fundamentar nuestras apreciaciones. Hablamos desde los hechos y realizaciones, no desde la teoría y la barricada ideológica.


5
En TANTOS LIBROS Y NINGUNA FLOR podíamos leer:

«Se ha renovado la identidad justicialista. Imposible decir si el efecto será duradero. Pero lo que parecía difícil cuando la popularidad de Cristina Kirchner alcanzaba un penoso 20 por ciento, sobrevino en el año que va entre la muerte de Néstor Kirchner y estas elecciones. La Presidenta Viuda fue la protagonista y la directora de la obra, una creación suya y de un grupo muy chico de publicitarios e ideólogos, que la dejó hacer y perfeccionó lo perfeccionable. En lo esencial, una autoinvención...» (Beatriz sarlo)

«¿Por qué el hecho de que muchos voten a un candidato lo hace mejor, valioso, valedero, y en cambio el hecho de que muchos lean a Paulo Coelho, un suponer, lo convierte en un chanta oportunista? ¿Por qué la cantidad legitima un gobierno pero no, digamos, un programa exitoso de la televisión? ¿Esos señoras y señores están dispuestos a decir que las mayorías se equivocan cuando eligen ver culos contra el caño de Tinelli o cuando atacan a extranjeros pobres o cuando apoyan la pena de muerte, pero no se equivocan cuando eligen votar a tal frente para tal victoria? ¿Dispuestos a sostener que hay temas en que la cantidad sí vale como sanción y otros en los que no? ¿Dispuestos a argüir que La razón democrática debe aplicarse a las elecciones políticas pero no a las demás? Es un problema...» (Martín Caparrós)



6
«El odio es un sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir a su objetivo.

»El odio se puede basar en el miedo a su objetivo, ya sea justificado o no, o más allá de las consecuencias negativas de relacionarse con él.

»El odio se describe con frecuencia como lo contrario del amor o la amistad. El odio genera aversión, sentimientos de destrucción, destrucción del equilibrio armónico y hasta autodestrucción. El odio marchita las flores, el aire, la vida...

»El odio no es justificable desde el punto de vista racional porque atenta contra la posibilidad de diálogo y construcción común. Los gorilas no piensan, sienten, odian...»


Podemos disentir, opinar diametralmente diferente, pero lo que no les perdonamos a Lanata, Abraham, Sarlo, Caparrós, Tenembaum, Majul, etcétera... es la deshonestidad intelectual, las mediocres pulsiónes que los llevan a vivir en la distopía.



Daniel Mancuso

buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos