Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia y pueblo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia y pueblo. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

RESPETEN A MIKE (microphone)






Quien tiene un micrófono (MIKE) delante, y debe usarlo para comunicar algo, está obligado a respetar a quienes están escuchando. NO debe mentir o manipular la información, porque eso sería deshonestidad intelectual. Y si cuenta la mitad de las cosas, obviando el origen de los problemas, y se queda borboteando en la hojarasca, estará aportando a la confusión. "Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra", decía Rodolfo Walsh.


1
Ayer a la noche fue sábado a la noche, fin de semana, pequeño espacio tiempo de recreo que nos tomamos para sentirnos libres y felices, enorme lugar momento en que rajamos de casa para ir al cine, al teatro, a casa de amigos, a comer un asado, a la pizzería, al fogón, a cartonear sin problemas, a mirar el cielorraso, o el cielo.

Anoche, abrí un tinto con corcho de "corcho" verdadero, nos sentamos en el sofá y miramos TVR, un programa semanal que hace muchos años analiza los principales títulos televisivos de interés. Tocaron el tema: Mike Amigorena, el actor que dejo la serie El pacto a medio terminar, intempestivamente, llenando su huida de dudas devenidas en certezas: al CEO de Clarín, Héctor Magnetto no le gusta que lo imiten.

Mirando un video compilado de Mike descubrimos que él sabía de qué se trataba lo que estaba haciendo ("El Pacto habla de cómo fue el tratado de Papel Prensa y toda su historia... contar cómo fue ese momento... así que va a estar buenísimo..."), sabía qué fue la dictadura, qué pasó con los desaparecidos, sabía que el tema eje argumental de la serie El pacto es la historia de Papel Prensa, sabía que su personaje aludía a muchos Magnetto sueltos por ahí. Descubrimos que hubo un giro de 180 grados entre sus dichos de ayer y sus justificaciones de hoy.


2



Toda la nota del periodista independiente Osvaldo Bazán: "Respeten a Mike", que publicó libremente en TN en defensa de la libertad de expresión de un jóven actor para que pueda ser libremente presionado quedó libremente desarticulada, luego de escucharlo decir, anoche, que él no tiene miedo a nada y que iba a contar la historia de Papel Prensa y que era importante saber las cosas que pasaron en nuestro país. Los archivos sirven libremente para eso, para saber libremente cómo son las cosas.

Nada dijo del origen de la tragedia y las patas de la mentira: dictadura papel prensa complicidad apropiación Magnetto poder impunidad miedo no te metás...


3



Tambien queda desactivada la nota del periodista independiente Ernesto Tenembaum: "Una brújula a mano", quien escribe libremente en la revista Veintitrés sus opiniones, y se remite a la nota de Bazán:

No suelo utilizar este espacio para citar en extenso notas ajenas. Pero esta vez me parece que corresponde hacer una excepción. Lo que sigue es apenas una larga cita de una perspectiva alternativa. La firma uno de los buenos periodistas que tiene este país. Se llama Osvaldo Bazán y la publicó en el sitio de TN. Se titula “Respeten a Mike”... bla... bla... bla...

Nada dijo del origen de la tragedia y las patas de la mentira: dictadura papel prensa complicidad apropiación Magnetto poder impunidad miedo no te metás...


4
A ambos (Bazán, Tenembaum) les parece correcto, normal, simple, democrático, sano, que alguien abandone un proyecto en la mitad del río:

“De cualquier manera, para aventar suspicacias, Mike Amigorena habló por Radio Continental y dijo que él solito con su ignorancia pensó y decidió que no quería hacer eso que había dicho que iba a hacer. Que había dicho que sí pero cuando vio cómo era el personaje, la situación, no se sentía cómodo. ¿A cuántos de nosotros nos ofrecieron un trabajo, dijimos que sí a grandes rasgos y cuando vimos bien, bien de qué se trataba nos arrepentimos? Mike tiene la estatura artística como para decir ‘preferiría no hacerlo’. Aun después de haber dicho que lo hacía”.


5




6
Hay que hacer honor al nombre que se lleva puesto, al nombre dado. Es un mandato que no podemos torcer...

Miguel (en hebreo: מיכאל Mija-El, "¿Quién como Dios?"; en árabe: ميخائيل Mījā'īl; en griego: Μιχαήλ Mijaíl; en latín: Michael) es el Jefe de los Ejércitos de Dios en las religiones judía, islámica y cristiana (Iglesias Católica, Ortodoxa, Copta y Anglicana).

En el libro de Josué se nombra al arcángel Miguel, no por su nombre (en hebreo: מיכאל Mija-El), sino como "Capitán de los Ejércitos del Señor" , tras encontrarse con Josué, cerca de Jericó, y se le hace mención en el Libro de Daniel como "uno de los Príncipes Jefes"

    Sucedió que estando Josué cerca de Jericó, levantó los ojos y vio a un hombre plantado frente a él con una espada desnuda en la mano. Josué se adelantó hacia él y le dijo: «¿Eres de los nuestros o de nuestros enemigos?» Respondió: «No, sino que soy el jefe del ejército de Yahveh. He venido ahora.» Cayó Josué rostro en tierra, le adoró y dijo: «¿Qué dice mi Señor a su siervo?» El jefe del ejército de Yahveh respondió a Josué: «Quítate las sandalias de tus pies, porque el lugar en que estás es sagrado.» Así lo hizo Josué.


Miguel es el encargado de frustrar a Lucifer o Satanás, enemigo principal de Miguel por ser el arcángel de los ángeles caídos o del mal (Apocalipsis 12:7)...

    12:7 Después hubo una gran batalla en el cielo: MiguelJudas 9y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles;
    12:8 pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo.
    12:9 Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra,Lucas 10. 18 y sus ángeles fueron arrojados con él.

¿Qué te pasó, MIKE?





Daniel Mancuso

miércoles, 4 de agosto de 2010

DICOTOMÍAS CATÓLICAS



¿Qué une dentro de la misma Iglesia de Cristo a Monseñor Enrique Angelelli con el sacerdote torturador Christian von Wernich?

¿Qué tiene que ver la opción por los pobres con la pederastía que entristecia a los pibes de la fundación IN felices los niños?

¿Qué pasó en los carazones cristianos que marcharon naranjas con Cecilia Pando contra el matrimonio igualitario?

¿Por qué la Iglesia tiene representantes de Dios en la tierra como BENDICTO XVI y los obispos que encubren y protegen a miles de sodomitas?

¿Que grave pecado mortal cometimos los argentinos para que Dios nos castigue con el obispo Bergoglio y el delirio?

NO Jesus, no. Vos no tenés la culpa. Acá en Argentina, como en todas partes, te usan, te juran en vano, te blasfeman, te crucifican en cada componenda espuria entre poderosos hijos del pecado y la codicia diabólica. Y no se les mueve un pelo. Son 10 veces peores que los fariseos que cagaste a latigazos. Los oligarcas que tenés adentro de tu Iglesia han podrido todas las manzanas del cajón, y a la que no se pudre, la sacan a patadas, o a tiros como al padre Carlos Mugica, o le inventan un accidente como a Monseños Angelelli...




El 4 de agosto de 1976, el Obispo Enrique Angelelli aparecía muerto sobre la ruta que llevaba a la ciudad de La Rioja. A fines de julio, se había formado el "grupo de tareas" encargado de eliminarlo. El 4 de agosto, después del mediodía, Angelelli salió del Chamical hacia la ciudad de La Rioja, conduciendo la camioneta del obispado. Iba acompañado por el padre Arturo Pinto, llevando consigo una carpeta con pruebas y testimonios del secuestro, tortura y asesinato de los curas Gabriel Longeville y Carlos de Dios Murías. Fueron perseguidos por un coche de color claro, quizás blanco, que los alcanzó en Punta de los Llanos, donde se les fue encima a gran velocidad y los encerró, provocando el vuelco de la camioneta. Angelelli fue sacado del vehículo, la nuca molida a golpes, lo dejaron tirado sobre el asfalto. Su reloj, roto, marcaba las 3 de la tarde.



Daniel Mancuso

lunes, 11 de mayo de 2009

RECORDANDO A CARLOS


La historia, siempre la historia, la memoria, para saber de dónde venimos, para decidir hacia dónde vamos... Para poner blanco sobre negro lo que hay lo que falta lo que no sirve...

El 11 de mayo de 1974, mataron a Carlos Mujica. Era un cura peronista que trabajaba en el Barrio Comunicaciones, hoy Villa 31.

14 balazos y el odio de la Triple A quisieron borrar su ejemplo, su Vida y su búsqueda de Justicia...

Hoy, la contracara de Mujica, Joseph Ratzinger (el Papa Benedicto XVI) visita Israel. ¿Visitará Gaza bombardeada y destruída? ¿Olerá la pobreza, la desesperanza y la muerte, como hacía Carlos en la villa? ¿Pisará el barro? ¿Tocará la mugre? ¿Saltará charcos nauseabundos de aguas podridas, soretes flotando? ¿Sentirá impotencia ante la violencia cotidiana del hambre? ¿Comerá lentejas en un plato de lata? ¿Se mojará la pelada bajo las chapas agujereadas de una casilla? ¿Sentirá el frío indeleble en los pies cuarteados? ¿llorará inconsolablemente?






Daniel Mancuso


buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos