Mostrando entradas con la etiqueta momo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta momo. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2014

EL PARO DE LA DERECHA Y DE LA IZQUIERDA: TODOS UNIDOS TRIUNFAREMOS














Las cosas no andan bien, es cierto. Hay motivos varios que podrían justificar un paro, pero los dirigentes protagonistas de la medida de fuerza son impresentables. 

La inflación, la plata que no alcanza, la inseguridad fogoneada, los robos reales, la exclusión social, los sindicalistas que vienen desde el menemismo y ahora están con Massa, entre otras, son causas de preocupación. Las conciencias populares manipuladas desde las usinas del mal humor se angustian cotidianamente.

Un paro extraño, que no criticó a los grupos económicos, a los formadores de precios y de conciencias, con Clarín, La Nación, y los grupos multimediáticos azuzando a la tropa sindical empresaria, y los zurdos extemporáneos en busca de revoluciones imaginarias. Toda la culpa es del Estado. El gobierno es malo. No hay patrones capitalistas que explotan a los trabajadores. No. Sólo un Estado despilfarrador e ineficiente que no atiende los pedidos de ellos, los justicieros. Y encima, citaron a Rodolfo Walsh, Germán Abdala, y Agustín Tosco. Caraduras.

Los piquetes no dejaron que quienes querían ir a trabajar o estudiar pudieran hacerlo. El derecho de hacer huelga se cagó en el derecho de no hacerla.

 Pero en el terreno de la comunicación también hay piquetes. Los medios oficialistas tampoco tienen un comportamiento acorde con la democracia. Por ejemplo, hoy invitaron en un programa juvenil, "Una tarde cualquiera" por la Televisión Pública, al diputado trotskista Néstor Pitrola que justificó el paro con argumentos muy manoseados, pero pudo decir su palabra. Sin embargo, hay un blindaje mediático contundente Hacia la Revocatoria de Mandato de Macri y Vidal que diversos grupos ciudadanos están activando por la desidia PRO, en la Ciudad más rica de la Argentina. Los medios opositores son socios de Macri y lo protegen. Los medios oficialistas son socios de Macri y lo protegen. Vaya paradoja de la política criolla.

Estamos en crisis, es decir, vivimos en una sociedad con un alto grado de violencia segmentada: hay visibilizada una sola violencia (robos), aunque invisibilizadas otras violencias persistentes (el atropello de los formadores de precios, la inseguridad de las inundaciones, las muertes en el tránsito, millones de personas en la pobreza dura, la especulación inmobiliaria que se apropia de los espacios públicos en connivencia con funcionarios electos y legisladores...).





Miles de militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) interrumpen la circulación en la Autopista Illía.




La triste izquierda trotskista haciendo el trabajo sucio para Moyano, Barrionuevo y Venegas. Tirando piedras y cortando las calles y avenidas para evitar que la ciudadanía pueda transitar libremente. ¿Piensan que harán la revolución de la mano de la burocracia sindical menemista? Lamentablemente "los zurditos" han perdido la brújula, y no entienden que sus socios políticos circunstanciales los odian profundamente y los utilizan para sus fines políticos destituyente.






Otro paro y vuelven a coincidir sectores muy desprestigiados: la dirigencia de camioneros y la de mozos, y los dueños de tierras y vacas de la Sociedad Rural. Insisten en llamar "ajuste" a la "sintonía fina" votada ampliamente en octubre de 2011. Y se quejan de "la inflación", pero culpan al gobierno y no a los grupos concentrados monopólicos en las distintas cadenas de producción.

Los sindicalistas también contaron con el apoyo del sector más pesado de la oligarquía agraria en esta jornada de protesta pasiva, sin movilización en la calle ni acto en la Plaza de Mayo. Lo que le da aún más carga política y contenido ideológico a la medida es que entre el conjunto de demandas, declaran: "Contra la inseguridad". Pero no dicen: "Contra los linchamientos". Grave.






De un lado y de otro se cometen errores, se practican mezquindades, se olvidan de los de abajo. Siempre pierden los de abajo. La derecha, ya sabemos, pero "los nuestros"... porque hasta en las conciencias más lúcidas, aunque bienintencionadas, aparece la contradicción entre la real politik y la gente de carne y hueso; y casi siempre, en sus acciones políticas olvidan sensibilidades, y priorizan conceptos, grandes metas que, indefectiblemente, aplastarán las pobres humanidades desguarnecidas a las que dicen defender. Y a veces en nombre del proyecto, algunos defecan sobre el proyecto... ¿Adónde fue a parar el humanismo, General?








Daniel
Mancuso



viernes, 28 de diciembre de 2012

MAMARRACHOS EN LA RURAL








Son siempre los mismos que van de acá pa allá, haciendo declaraciones, firmando solicitadas, sacándose fotos, hablando en TN, siempre listos a defender a los patrones.

«De los políticos, los que dieron el presente fueron, entre otros, Patricia Bullrich (Unión Por Todos), Federico Pinedo (el diputado de Pro estuvo acompañado, además, por los ministros del gobierno de Buenos Aires Esteban Bullrich y Emilio Monzó y el legislador Rogelio Frigerio); Carlos Brown (Bloque Frente Peronista de Buenos Aires y dirigente del Movimiento Productivo Argentino), Jorge Chemes (UCR-Entre Ríos), Hilma Ré (Coalición Cívica-ARI) y Estela Garnero (Córdoba Federal). Tampoco faltó el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Gerónimo Venegas, y Rubén Ferrero, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)...»

Toda gente de exiguo caudal electoral, es decir, de poca presencia democrática, o en otras palabras, los perdedores de las últimas elecciones. Quieren que la Presidenta traicione su mandato y haga lo que quieren quienes no lograron el favor popular. Son autoritarios de pacotilla que se babean hablando de patria y república pero se tiran pedos a escondidas en sus borracheras del poder mientras se cagan el la biblia y la Constitución.

«Acompañó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y hubo legisladores provinciales de Buenos Aires, como Jorge Srodek. Además, se leyeron adhesiones enviadas por Elisa Carrió, Oscar Aguad, Jorge Macri, Gabriela Michetti, Ricardo Buryaile (diputado de la UCR-Formosa) y hasta Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat. Por su parte, el ex vicepresidente Julio Cobos mandó una carta leída en público...»

También fue el regreso de los muertos vivos. Volvió el ex diputado nacional Héctor "Toty" Flores, volvió Alfredo De Ángeli (presidente de la filial Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina), volvió el traidor Cleto Cobos...

El discurso de cierre de Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina, fue el apoteosis gorila: «A pesar de los ataques, los agravios y la cadena nacional, no le tenemos miedo, señora Presidenta. Vamos a decir todo lo que tengamos que decir... la Sociedad Rural ocupa este predio desde 1875, con la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento... No queremos ricachones que nos digan qué tenemos que hacer desde Puerto Madero. No queremos que nos señalen con el dedo, cuando los principales corruptos son ustedes... No queremos que nos reten a través de la cadena nacional; no queremos que nos gobierne una oligarquía de ricachones de Puerto Madero que no se sabe de qué trabaja...»

Un coro de astronautas aplaudía y gritaba a voz en cuello... Hija de puta, hija de puta, hija de puta...



Daniel
Mancuso



lunes, 22 de octubre de 2012

LAS HECES DE LA DERECHA CONFLUYEN









El procesado Mauricio Macri espía es un tozudo constructor de alianzas mamarrachas. Supo asistir a ferias de vanidades y debates vacuos con Francisco y Felipe Solá, allá lejos y hace no tanto. Todo lo hacían juntos. La reunión más ruidosa del terceto seudoperonista fue el martes 3 de agosto de 2010, cuando se fueron A LA CAMA CON MAGNETTO. Nada fructífero nació de esa sodomía política.

Ahora, Mauricio el intendente mendaz busca su pata sindical en un devaluado Hugo Moyano, que perdió la brújula, y se ve que ya no escucha a su hijo Facundo, ese que tuitea frases de John William Cook y de Jauretche.

Pensando en 2013 y 2015, Mauricio el intendente ineficiente fue a la casa del momo Venegas a poner su cara de piedra para las cámaras. Para que quede claro cuál es su posicionamiento ideológico, el intendente neoliberal concurre a la Reunión Anual del Grupo Profesional de Trabajadores Agrícolas organizado por la UATRE, el sindicato con más trabajadores no registrados (en negro) de la Argentina, cuya conducción es cómplice y socia de los patrones explotadores.


1
Ensayando sus frases Durán Barbianas, el esposo de la empresaria esclavista dijo «Tenemos un gobierno que una vez más se preocupa por dividir y confrontar, por buscar en el pasado a los responsables de cosas que ellos no saben resolver.  Todos los que estamos aquí hemos decidido comprometernos, no quedarnos en la mera queja».


2
El camionero panqueque declaró en la UATRE: «comparto lo que dice Mauricio Macri de que el campo es la industria fundamental», convencido de que la soja y los camiones van bien en yunta. «Después van a hablar de la fórmula Moyano-Macri o Macri-Moyano y de esas tonterías». Sabemos que miente. Se muere por ser un sindicalista Presidente, siguiendo el camino de Lula. «Se hablaba de la foto de Moyano y Macri, pero es más peligrosa la foto de Moyano y los gastronómicos», dijo hablando de él mismo en tercera persona.

    «No tiene nada de malo una foto. No tengo por qué esquivar una foto con Macri, que ha sido electo por los ciudadanos de Buenos Aires. Sería un absurdo que no quisiera sacarme una foto con Macri. Esto le hace bien al país, y es una actitud que reclama la ciudadanía», había dicho el camionero (cuya panza hace años le impide subir a un camión) antes del encuentro.


3
Hace 2 mil años, todos los caminos conducían a Roma; acá, todos los excrementos van al pozo ciego del donde se mezclan con LOS VOMITOS DE LA HORA.








Daniel
Mancuso

jueves, 28 de junio de 2012

MOMO






─ Gerardo “Momo” Venegas, titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Afines (Uatre), buenos días.

–Sí, buenos días.

–Usted es el dirigente de los peones rurales. Son los que menos ganan entre los trabajadores. ¿Hay alguno que pague Impuesto a las Ganancias?

–Sí, claro que sí. Hay empacadores que ganan 13.000 pesos. Y a ellos les descuentan.

–Pero, disculpe, ¿cuántos peones rurales hay que ganen 13.000 pesos? ¿cuántos peones rurales pagan Impuesto a las Ganancias?

–Y... pagan Ganancias unos 170.000 trabajadores de nuestro gremio.

–Ustedes dicen tener más de 850.000, ¿no?

–Sí, más de 850.000.

–O sea que el 80 por ciento no paga. ¿Y cuántos trabajadores rurales hay en negro?

–Nosotros calculamos unos 700.000.

–¿Cómo es posible que paren por los 170.000 de sueldos altos y no vayan por los 700.000 que están en negro? Y, además, hay mucha denuncia por trabajo infantil en su gremio.

–Bueno, nosotros vamos a acompañar a Moyano y su reclamo.

–Muchos dicen que ustedes son destituyentes.

–Nooo, de ninguna manera. Eso sí le digo, si Cristina hiciera lo que hace Dilma, que es apartar a los corruptos, se queda sin gobierno.

Diálogo mantenido ayer a la mañana en el programa Mónica y César, de Radio Del Plata. Venegas está a la cabeza de la Uatre desde hace 22 años. Es el sindicato con mayor proporción de trabajadores en negro; más denuncias por trabajo infantil y los salarios más bajos. Fue acusado por los ex dirigentes de Uatre de cobrar sueldo mensual de más de un millón de pesos, inflar el padrón, y cobrar por cursos inexistentes.




miércoles, 27 de junio de 2012

LA PLAZA MEDIO LLENA MEDIO VACÍA










─ No es posible que nos mientan en la cara.

─ Sí, es posible.

Clarín publica: «ANTE UNA PLAZA DE MAYO REPLETA»

─ No sólo eso, dice que En una muestra de poder, Moyano llenó la Plaza.

─ Pero si la mitad de Plaza de Mayo estaba vacía, entre la Pirámide y la Casa Rosada.

─ La gente no se fija en esos detalles, lee los títulos y repite lo que escuchan por TN.

─ Habló como una hora...

─ No dijo nada, bueno, ni. Un poco opositor y un poco conciliador, a veces una cuchillada trapera, y otras, un poco de alcohol sobre la herida, pero nada grave, todo libreto cacerolero, pero comiéndose las eses.

─ Dijo que es peronista y nombró varias veces a Perón y Evita, y repitió 48 (el morto que parla) veces la palabra "trabajadores". Dijo que este país lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie. Para un argentino no hay como otro argentino. Y luego las consabidas frases de TN: que no sea soberbia, que no se puede hacer todo sola, que escuche a los trabajadores, que dialogue, que aprietan a los sindicalistas, que se quedan con la plata de los trabajadores, etc...

─ Raro, el discurso de hoy está en las antípodas del discurso que él mismo dio en la 9 de julio para la reelección de Cristina, en abril de 2011, cuando había 10, 15 veces más gente que hoy, y él era...

EL COMPAÑERO HUGO



Allí decía que las cosas no se hacen con el piripipí... y que el gobierno de los Kirchner era lo mejor que había sucedido en la Argentina...

¿Qué pasó con ? ¿por qué cambio tanto? ¿por qué ahora estaba el Venegas a su lado? ¿por qué estaban las banderas rojas del PCR y del MAS oreándose al sol? ¿por qué lo aplauden La Rural y los patrones del campo? ¿por qué hubo caceroleros en la escalinata de la Catedral escuchándolo, sonrientes?

Escuchá lo que decía el año pasado, y decime qué tipo de lobotomía le hicieron al Hugo, luego preguntemos a coro... ¿QUÉ TE PASA MOYANO?




Moyano 29042011 parte 1 y medio por mpb1945



Los rojos hematofagos políticos, vermes irredentos, opinan... ¡Cuanto peor, mejor!




Daniel Mancuso



sábado, 12 de febrero de 2011

MOVILIZANDO A LOS PATRONES





Si yo cayera preso (o vos), yo que no soy nadie (o vos), yo que soy un simple mortal (o vos), juntaría más amigos y adeptos de onda reclamando x mi libertad (o la tuya) que el cínico sindicalista empresario GERÓNIMO "momo" VENEGAS.

Fuentes allegadas al defensor del trabajo esclavo nos confirmaron que al momo no lo quiere ni su perro. El pobre bicho no le habla desde hace tiempo, y ya ni siquiera le ladra cuando se baja de la 4 x4. Su silencio es una manera de protestar y expresar su desagrado por tan deleznable amo.

Mucho ruido y pocas nueces. En Córdoba, Rosario, el Puente Pueyrredón, la autopista Ricchieri, Río Cuarto hubo grupos de cuatro o cinco militantes de organizaciones patronales con banderas y carteles pidiendo por el Momo. Sumándolos a todos se hubira podido alquilar un solo micro y ahorraríamos gas oil y polución de gases tóxicos hacia la atmósfera.

Durante el día de cárcel que vivió el antisindicalista VENEGAS se movilizó su antisindicato, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que cortó rutas y calles en varias partes del país, como no lo hizo nunca en defensa de los trabajadores explotados en los campos de los patrones aliados. Inédito.

Unos 40 manifestantes gritaron en la puerta de Tribunales a favor de su líder encarcelado. El pudo escucharlos mientras era indagado por el juez Norberto Oyarbide. El operativo de presión política y callejera por la detención de Venegas había empezado 24 horas antes. Fue encabezado por Eduardo Duhalde, Luis Barrionuevo, Graciela Camaño y por la cúpula de la UATRE que había quedado en libertad.

Antes de sacar el gremio a la calle, esos dirigentes llamaron a colegas de todo el arco opositor, y también a la Mesa de Enlace, en busca del consenso político: instalaron la idea de que el “Momo” había caído preso injustamente, y sobre todo por impulso de la Presidencia.

Duhalde habló con Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria; con Mario Llambías, de la Confederación Rurales Argentinas (CRA); con el diputado Felipe Solá y con Francisco De Narváez.

Camaño se comunicó con el jefe del bloque de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra; y con el de PRO, Federico Pinedo. Barrionuevo movilizó a la CGT Azul y Blanca. Los subalternos de Venegas llamaron a las sedes provinciales del gremio y ayer por la mañana algunos afiliados cortaban rutas (dos o tres por ruta para que alcanzara).

  • Duhalde se puso como loco, el jueves dijo: “Están apuntando al corazón del menemismo. Cuando esto pasa, el menemismo sabe reaccionar”.

Anoche, tras la liberación de Venegas, Duhalde analizó ante cámaras que la presión callejera y política fue la que obligó a Oyarbide a adelantar en un día la indagatoria a Venegas, a quien después liberó. Apabullado por las movilizaciones egipcias, el ex vicepresidente de Menem sueña con una muestra multitudinaria de adeptos que nunca tendrá.

¿Por qué funcionan en tandem Duhalde y el Momo? una de las posibles respuestas está en la empresa que vincula a Eduardo Duhalde con Gerónimo Venegas, y que se encuentra en la mira judicial.


El titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo dijo: “El Gobierno nos subestimó. Ahora saben que no solamente Moyano puede parar el país”. Luego de escuchar la frase, millones de argentinos nos empezamos a cagar de risa en donde nos encontrábamos, contagiando a las circunstanciales personas presentes.

Si los milicos no pudieron con nosotros, menos estos pichones de montoneros, dijo el que nunca paró de robar.

Barrionuevo estuvo a los besos con Jorge Macri, en el cumpleaños de su cuñado, Dante Camaño. “No sabemos si somos duhaldistas o macristas”, dijo Luisito. En la fiestita estaba parte de la primera plana del PRO, el titular del partido, José Torello; el ministro de Economía porteño, Néstor Grindetti; y el jefe de los diputados de esa fuerza, Federico Pinedo. Duhaldistas y macristas coincidieron la noche del miércoles, como pocas veces antes, en un mismo evento social pero que fue a la vez muy político. El festejo de los 59 años de Camaño mostró que Macri y Duhalde avanzan hacia una alianza electoral.


En el Menemismo Federal celebraron también que la CGT de Hugo Moyano haya sacado un comunicado defendiendo a Venegas, supuestamente, un enemigo irreconciliable. En este punto coincidimos con el otro campo que dice: Compañeros, ¡así no, eh!



La Mesa de Enlace salió de nuevo a defender sus intereses, de nuevo en la ruta, pero para defender a un sindicalista, raro ¿no? Los patrones rurales fueron claves ayer en la movilización de apoyo a Gerónimo Venegas. Apenas conocida su detención, el jueves al medio día, se reunió de urgencia la Mesa de Enlace, que aglutina a las entidades agrogarcas. Y con su dinámica bien aceitada tras el duro y prolongado conflicto con el Gobierno, organizaron la salida a la ruta en las principales provincias. Los cortes alcanzaron hasta Misiones y Tucumán.

Ayer, la Mesa de Enlace emitió un comunicado en el que señaló: “El procedimiento de detención del líder sindical de los trabajadores rurales, Gerónimo Venegas, conocido opositor al gobierno nacional, independientemente de la sustanciación de la causa, por su celeridad y su difusión pública, contrasta enormemente con la lentitud que caracteriza a causas equivalentes abiertas contra funcionarios del gobierno”.

En los piquetes, los empledos del gremio hablaban de persecución. Hubo largas colas de automóviles y camiones. En los piquetes, los gremialistas empresarios entregaban folletos del angel caído a la derecha a los conductores, en los que solicitaban “la inmediata libertad del compañero Gerónimo Momo Venegas”, y revistas Viva (atrasadas) para leer mientras estaban detenidos. También defendieron a la obra social y regalaban entradas para la próxima Exposición Rural, con 10 % de descuento.

Los cortes se produjeron sin incidentes y fueron de corta duración, con tan poca gente en cada uno, daba vergüenza, a veces si uno o dos se iban al baño no quedaba nadie para tener las banderas...



Daniel Mancuso

jueves, 10 de febrero de 2011

UN ANGEL CAÍDO A LA DERECHA





El 22 de agosto de 1941, en Necochea, provincia de Buenos Aires, algo malo pasó. El cielo se llenó de refucilos, un trueno enorme, y apagón.

Cuenta la leyenda que ese día lo vieron a Lucifer con una comadrona. Una vieja muy vieja, con los ojos gastados y el cabello incoloro rememora y suspira: ese día parieron a un hijo de Satanás...


“Y dijo el Señor a Satán: ¿De dónde vienes tú? Y respondió Satán: He dado la vuelta por la tierra…” (Job 1:7; 2:2)


Y en la tierra se quedó el hijo del angel caído...

GERÓNIMO "momo" VENEGAS, titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), hizo todas las maldades que tenía que hacer, hijo e tigre... pasó de peón rural, fileteador, aprendiz de herrería, boyero, ordeñador, esquilador, alambrador, tropero, palero y estibador a líder gremialista y empresario. No conoció a su padre, el huacho se crió solito, junto a sus 8 hermanos, por eso salío tan malo y rencoroso. Y ya de grande: traidor a su gente.

Ahora está procesado por el juez federal Norberto Oyarbide por una presunta participación en "la mafia de los medicamentos".

Venegas ingresó en la juventud sindical en Mar del Plata. En 1968, se trepó a la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda de la Seccional de la UATRE de Necochea, y se quedó ahí hasta 1976.

Durante la última dictadura el hijo de Lucifer se borró. Es un misterio: ¿dónde se metió el Momo? ¿Habrá hecho trabajos sucios? Él dice que estuvo preso, pero se dice que se refugió en el campo (los maulas son cagones).

En la democracia, presidió la UATRE de su ciudad natal, y a principios de los '90 era el líder nacional del gremio. Tras la muerte de Lorenzo Miguel, se quedó con la conducción de las 62 Organizaciones.

En 1995, su hermano de calamidades, Carlos Menem, firmó un decreto que transformó el Instituto de Servicios Sociales para las Actividades Rurales y Afines en la actual Obra Social de Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera). El "Momo" fue nombrado presidente un año después, y hoy maneja una caja millonaria que atiende a un millón y medio de personas.

Él se vende como un peronista "ortodoxo", pero en realidad es un menemista residual. Hace rato que apoya a en su intento por volver al poder, pero no llegarán ni con la ayuda de Belcebú.

En su momento, se quedó en el molde con el Néstor cuando era presidente, pero se distanció con el mandato de Cristina, no se banca a las mujeres inteligentes, por eso es amigo de Chiche Duhalde. Mostró la cola y los cuernos durante el conflicto con el campo, cuando ordenó que las 62 Organizaciones no participaran en los actos oficialistas convocados por la CGT, y apoyó a los empresarios . Se sacó la careta y mostró su antiperonismo abiertamente opositor, diabólico y gorila, y hasta reivindicó a Julio César Cleto .

Con el tema del trabajo esclavo se hizo bien el boludo. Como buen turro, esquivó el bulto, pateó la pelota afuera, y violín en bolsa. Para los peones rurales ya no rige el estatuto de derechos que Perón impuso en 1944 y que disfrutó el "Momo" en su juventud. Gracias a su inacción y complicidad, sigue vigente la ley 22.248 de la última dictadura. Sin embargo, cuando presentó un anteproyecto de Ley para reformar ese mamarracho, el año pasado, Venegas se opuso: “no tiene sentido”, dijo el muy hijo de su padre.


lea también...

LOS PATRONES PREPOTEAN



Daniel Mancuso

viernes, 7 de enero de 2011

GERÓNIMO "momo" VENEGAS



El Secretario General de UATRE, Gerónimo "momo" Venegas es amigo de Eduardo Duhalde...


« es garantía de que se puede vivir en un país distinto, porque es quien puede garantizar al ciudadano vivir en un país ordenado, con desarrollo, crecimiento, justicia social, seguridad. Y esta última se logra con la cultura del trabajo y la educación, creando fuentes de trabajo»

«Si nosotros queremos conducir el Estado como lo está haciendo este gobierno, sin reuniones de gabinete, sin que los ministros tengan toda una línea para saber hacia dónde vamos, que es lo que tenemos que hacer, si estamos en el individualismo, sabemos que no podemos construir nada. Además hay que ser claro que desde el odio no se construye nada»


Hasta acá podría estar todo bien; un dirigente político que expresa sus ideas (a pesar de que no tiene autoridad moral para decir nada). El problema es que estas palabras en boca de Gerónimo "momo" Venegas (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores - UATRE) son escandalosas y cínicas luego de las últimas noticias sobre trabajo esclavo en la Provincia de Buenos Aires...

"Se encontraron 120 personas trabajando en condiciones de esclavitud, entre ellos niños", en Ramallo.

"Los trabajadores estaban divididos en dos cuadrillas, una de 40 personas y otra de 80, que trabajaban a ambos lados de la ruta 9, a la altura del kilómetro 195, en tareas rurales".

La empresa alimenticia Satus Ager S.A. es la responsable de estos atropellos sobre los trabajadores rurales. ¿No la conocés Momo?

En los últimos días, el Ministerio de Trabajo y el fiscal Nicolás Rubén Gianorio, titular de la UFI 6 de San Nicolás, realizaron dos operativos en los que también se encontraron personas oriundas de Santiago del Estero, un total de 189, que estaban "trabajando en condiciones infrahumanas" en dos estancias del municipio de San Pedro.

¡Parece que el Momo está de vacaciones y no lee los diarios!

Se está investigando la posibilidad de la existencia de una organización criminal dedicada a reclutar personas con destino a trabajo esclavo, para establecimientos rurales. ¿No estabas enterado de estos procederes, Momo? ¡Mirá que hace rato de esto!

  • El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, admitió que su cartera sólo tiene 210 inspectores laborales y de seguridad e higiene, una cifra que, reconoce, es “a todas luces insuficiente” para controlar situaciones de reducción a la servidumbre como las que se descubrieron esta semana en campos de San Pedro a partir de una intervención judicial. Sólo en tareas de desfloración del maíz, estimó el funcionario, trabajan en la provincia entre 3000 y 5000 campesinos, en su mayoría provenientes de otras provincias.


Dos empresas estuvieron involucradas en los dos últimos allanamientos, en el mes de diciembre, una fue la multinacional NIDERA (una de las grandes traders exportadoras de productos agropecuarios), y la otra es Southern Seeds Production SA (SSP).

¡Tampoco sabía nada de todo esto el Momo! Está tan ocupado pergeñando la campaña presidencial 2011 del cabezón Duhalde, que no se enteró que NIDERA lidera el TRABAJO ESCLAVO.



¡Qué bueno sería que los militantes del PO y el MST movilizaran sus banderas rojas y cortaran los campos de trigo y maíz!, denunciando la complicidad del sindicato (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores - Uatre) y arrojaran piedras sobre las camionetas de Gerónimo "momo" Venegas, en reclamo por los derechos conculcados de los trabajadores rurales...


    “Cuando nos hicimos cargo del gremio teníamos 5 autos viejos y en este momento tenemos un parque automotor de 170 vehículos”, dice el Momo.

    “En los últimos meses se compraron dos inmuebles en la provincia de Buenos Aires, uno en la provincia de La Pampa, y uno en Córdoba. En Buenos Aires se compró un terreno con edificación en Carmen de Patagones y otro terreno en Mayor Buratovich. En La Pampa, se adquirió una casa en Colonia Barón con terreno de 350 metros cuadrados. Y en Capitán Bernardo O’Higgins, provincia de Córdoba, se compró una casa con salón de reuniones con una superficie de 900 metros cuadrados”
    .





¡Oh, no!, los del PO no pueden hacer nada, los del MST tampoco, los laburantes del campo no son obreros. ¡Tendremos que esperar a que se organice un partido campesino!, los del PC4 (Partido Campesino 4ta. internacional) por ejemplo.

Otra frustración que nos regala el TROTSKISMO y sus DESACIERTOS.


Daniel Mancuso

buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos