Mostrando entradas con la etiqueta Ideologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideologías. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2011

TEXTOS GORILAS PARA LA LIBERACIÓN





La demencia es la pérdida global de la función cognitiva que interfiere en las actividades habituales de la persona, tanto en su relación social como laboral. El estado de demencia se caracteriza por la disminución de la memoria reciente y retrógrada junto a otros déficit, como, por ejemplo, alteraciones del pensamiento abstracto, juicio, coordinación, planificación y organización, habla, escritura y cálculo, cuya evaluación es necesaria para llegar al diagnóstico.

La demencia más frecuente en nuestro ámbito es la enfermedad de Alzheimer, seguida
de la demencia de tipo vascular. Otras causas de demencia neurodegenerativa son la enfermedad de Pick y otras demencias frontales.

Hagamos algo para prevenir tales desgracias.

Los médicos e investigadores llegaron a la conclusión que dichos males afectan a personas tristes, depresivas, que no aceptan el presente, viven atados a los recuerdos de un pasado congelado en sus memorias, son poco reflexivos e intolerantes. Por eso, aconsejan realizar ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermos de Alzheimer para combatir la degradación de la función cognitiva, y ser felices.

Qué mejor idea que reciclar textos gorilas y utilizarlos para nuestra salud, realizando un doble exorcismo: no nos enojamos (evitando el estrés, mal humor, o posibles ACV) y al mismo tiempo desarticulamos la carga negativa de los mensajes reaccionarios, que cambian de signo y vuelven a sus autores causándoles ataques de pánico, angustia y envidia autoinmune (llegando en casos extremos a disfunciones sexuales como la anorgasmia y la eyaculación precoz).


1
Hagamos la prueba. Adivina, adivinador ¿Quién lo dijo?


¿Marcos Aguinis? ¿Mariano Grondona? ¿Joaquín Morales Solá? ¿Jorge Lanata? ¿Beatriz Sarlo? ¿Tomás Abraham? ¿Alejandro Rozitchner?



    ... Este gobierno tiene la peligrosidad de la que ha hecho gala en estos ocho años de manipulación administrativa y narrativa. La conocemos. Le importa un rábano la Constitución, que considera materia de leguleyos. Elaborará una nueva Ley Fundamental cuando así le convenga. Prensa oficialista no le falta para crear el ambiente plebiscitario si la soja acompaña. El relato que el poder político hace de sí mismo y que bautiza con el nombre de "pensamiento nacional" es rancio, aldeano, nostálgico de la siesta colonial y de las guerras gauchas. Le agrega la épica de los años 70 con impudicia politiquera. Capturará sin pagar derechos de autor ideas de adversarios, como lo hizo con la mediación de Botnia, la asignación universal, el matrimonio igualitario, y ahora con altisonantes planes estratégicos. Pero, además, por si esto fuera poco, se le suma, por la obsesión de enfrentarlo, de no perder un poco de protagonismo, la peligrosidad de quienes se ungen a sí mismos como profetas de paraísos artificiales o heraldos de salvadores de la patria, sin ideas ni experiencia, y por más que se junten no ofrecen otro recetario que el de remedios domésticos para agravar, más que curar, las dolencias de las que se habla tanto.



2
¿No pudo adivinar quién escribio tan tremenda invectiva?

No importa. Probemos de nuevo. Esta vez, tome aire, profundamente, utilizando el diafragma, así se llenan todos los pulmones y no sólo la parte superior de los mismos. Una vez que haya realizado la respiración costo diafragmática correctamente, inspire por la nariz, y suelte el aire con la boca, lentamente, haciendo una S suave, casi silenciosa, y mida con el segundero de su reloj el tiempo que tarda en vaciar sus pulmones. Eso lo ayudará al uso correcto del aire y mejorará las cuerdas vocales que tanto sufren por el mal uso que hacemos de ellas al decir boludeces.

Luego, intente, con una sola toma de aire, decir todo el texto anterior, sin tomar aire de nuevo, a ver si llega hasta el final. Practique, no es imposible...


3




Daniel Mancuso

viernes, 9 de julio de 2010

CLARÍN, LOS OBISPOS Y EL DELIRIO



Leer Clarín hace daño. Produce efectos nocivos en la base del hipotálamo, alterando la producción normal de oxitocina. Los obispos lectores consuetudinarios del pasquín del monopolio se ven afectados con una sobreproducción de la neurohormona que influye directamente sobre los genitales externos y excita los receptores de la vesícula seminal, produciendo largas erecciones y eyaculación precoz.

También, se han registrado algunas variantes de esquizofrenia y epilepsia, aunque lo más común es que aparezcan experiencias místico-religiosas, como si los afectados consumieran drogas y estupefacientes. Otros consecuencias de la lectura desenfrenada del diario de la corneta son la presencia de cáncer y también los trastornos del sueño.

Varios obispos contaron (en confesión médica) que sintieron vahídos y alucinaciones. Todos coincidieron en que se tomaron la máquina del tiempo y aterrizaron en 1184, para combatir la herejía de los Kátaros (en sus pesadillas ven sólo la K). Los siguientes son algunos de los delirios vivenciados por los prelados enfermos, entre ellos, el arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio, el más afectado...


No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios. El proyecto pretende modificar la cultura del pueblo argentino. De aprobarse, el proyecto de ley para permitir «el matrimonio» entre personas del mismo sexo «puede herir gravemente a la familia»...

El matrimonio entre personas del mismo sexo representa una situación de grave peligro para el futuro de la patria...

Tenemos que afirmar con toda claridad que según el designio creador de Dios no hay otra forma de ser humano que ser varón y mujer. Que el matrimonio no puede ser objeto de votación parlamentaria, en cuanto a su esencia, pues es una realidad que viene de la creación y no de un consenso...

No se trata de un mero proyecto legislativo, sino de una movida del padre de la mentira, que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios . Y les pido a las monjas que clamen al Señor para que envíe su espíritu a los senadores y no voten movidos por el error o por situaciones de coyuntura...

El 9 de Julio nos encuentra en medio de una guerra entre el Gobierno, la prensa "que no dice la verdad" y los diferentes credos iglesias en torno a la discusión sobre el matrimonio homosexual. Los islámicos, los evangélicos, los hebreos, están en contra del proyecto, pero nadie hace aparecer eso y los medios se pliegan a esta situación...



Mal. Muy mal. Jorge Mario está perdido. Los titulares del monopolio son los mensajeros del demonio que provocan ataques de ira entre las sotanas. Los gay reclamando "derechos" son unos impertinentes...


Fuerte cruce entre Bergoglio y Kirchner por el matrimonio gay


Fuerte escalada del conflicto entre el Gobierno y la Iglesia por el matrimonio gay


Los muchachos de Clarín fogonean una guerra que no existe. Los obispos están como locas porque temen que se apruebe la Ley de Matrimonio Igualitario y salieron con toda la violencia verbal a condenar a los políticos herejes que no obedezcan sus patéticos designios. Nunca escuche tanta pavada toda junta.

Daniel Mancuso

jueves, 13 de mayo de 2010

MARCOS LIBELO AGUINIS


Marcos Aguinis insulta en su invectiva constante a los millones de argentinos que, desde 2003, acompañamos el proyecto nacional peronista en el gobierno. Lo apoyamos con trabajo, ideas y esperanzas de un futuro con justicia social. Una patria en las antípodas de la que sueñan Aguinis y sus amigos reaccionarios del grupo Aurora (Félix Luna, Jorge Vanossi, Daniel Sabsay, Atilio Alterini, Horacio Sanguinetti, entre otros). Nos toma por idiotas y quiere instalar la idea de conciencias compradas, denostando a la Presidenta y todas las mediadas de su gestión y de la anterior de NK. En realidad, lo que sucede es que este proceso político que vive la Argentina despierta entusiasmo y amor a la Patria. Ellos no conocen el amor.


-¿Qué objetivos se propone el grupo Aurora?

- El grupo Aurora ha querido ser puesto en paralelo con algo que no tiene ninguna relación con nosotros que es Carta Abierta. Seamos claros: Carta Abierta es un grupo de intelectuales sostenido y pagado por el oficialismo y cuya misión es apuntalar al oficialismo. En cambio el grupo Aurora no representa ningún partido, es pluralista y está decidido a pensar el país y tratar de desplegar a través de sus comisiones un estudio sobre los diversos problemas que tiene la Argentina para ofrecer soluciones.

-¿Por qué la carta contra Horacio Verbitsky?

-Yo me abstuve de contestarle a sus reiteradas mentiras y calumnias que levantó en contra mío. Verbitsky usa la técnica de descalificar al adversario en lugar de debatir racionalmente las diferencias. Refutar calumnias es un trabajo frustrante y de nunca terminar porque las calumnias nacen de una ciénaga y Verbitsky en el barro se mueve cómodo, siempre se ha movido cómodo en esos lugares. Por lo tanto me resistí durante mucho tiempo a contestarle, pero cuando continuaba con lo suyo decidí contestarle de una sola vez, cerrando al mismo tiempo el debate porque tengo cosas más importantes en que ocuparme que contestarle a un hombre tan odiado por el gremio periodístico y tan descalificado por la opinión pública sana y democrática.


  • « Marcos Aguinis es un referente ineludible de la derecha que fantasea con un futuro sin retenciones a la soja, ni Estado fuerte, ni juicios a los genocidas de la dictadura. La derecha que, camuflada en el “fin de las ideologías”, dejó todo en manos del mercado y ahora considera la propagación de la pobreza como una plaga potencialmente criminal, a los juicios de los crímenes del Proceso como “revanchismo resentido” y a la expansión del Estado como si se tratara de una pandemia terminal.














  • » Marcos Aguinis abona esa teoría en su “panfleto”, donde condensa los lugares comunes del ideario anti-K. Y avanza sobre el doñarrosesco qué-barbaridad-así-no-va-más que los intelectuales de Carta Abierta tildarían de “destituyente”. Hay motivos para la sospecha: Aguinis integra el Foro del Bicentenario, un “espacio plural y abierto” a las posturas filorreaccionarias de Rosendo Fraga, Claudio Escribano y Mariano Grondona, entre otros. Como sus colegas foristas, Aguinis suele publicar sus artículos en el periódico conservador La Nación... »


El plan para atraer el voto de la clase media y media baja recurre a una técnica antigua que ahora adquiere impúdica virulencia. Supera las maldades del fraude, porque ni siquiera muestra su objetivo perverso. Considera a los electores como unos imbéciles que se domestican con pequeños regalos, de los cuales los subsidios constituyen el paradigma por excelencia. Vuelven a tener fuerza los espejitos de colores, que se han estado usando, y ahora se los usará con más intensidad. De este modo los dueños del Estado esperan conseguir una creciente alienación de vastas franjas sociales, para continuar siendo los dueños del Estado...

(...) Cuando pretenden hacernos creer que se despliega una política de inclusión y progreso, no se enrojecen. No existe tal propósito, porque ni siquiera se esfuerzan en demostrar que tienen una visión estratégica. Las incesantes iniciativas no responden a un plan serio, bien elaborado, sino a ocurrencias que sólo buscan retener los instrumentos del poder.
Tomemos como ejemplo uno de los espejitos de colores. Se refiere a las computadoras que se entregarán de forma gratuita a 3 millones de estudiantes. Este plan fue bautizado con un título pomposo: "Conectar - Igualdad". Ideológico. O falsamente ideológico. Suena bienintencionado y moderno. Pero esa iniciativa ya la puso en marcha el gobierno de San Luis con su "Sistema de Educación Tecnológica Digital" y la extensión de wi-fi a toda la provincia. Y luego la presentó también la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su "Plan Integral de Informática Educativa"...
(...) Como ha señalado Jorge Rosales, el olfato de los demagogos a veces puede equivocarse. En efecto, ya se usaron los espejitos de colores en las últimas elecciones legislativas. Su discrecional reparto, con acento en el cinturón que rodea a la Capital Federal, no dio los resultados previstos. Pero el matrimonio gobernante no quiere reconocer que ese clientelismo les ha fallado. Al contrario, con su característica negación de la realidad, opina que no fue suficiente. Sigue obstinado en considerar a los electores argentinos como tarados que se pueden comprar con las maniobras usadas ante varios Borocotó, gobernadores, jueces, periodistas, empresarios, sindicalistas, intendentes, líderes barriales y jefes de piquetes. Pero, tras muchos años de embustes, una porción de ese electorado aprendió que le conviene aceptar los regalos y, cuando llegue al cuarto oscuro, votar por el que mejor le parezca.

  • « Marcos Aguinis es psicoanalista. O sea: es hábil con la palabra. La usa, la esconde, la expone, la achica, la estira. La manipula con destreza quirúrgica para tallar una idea o forjar una historia clínica. Porque Aguinis también es médico. O sea: ausculta, intuye enfermedades aquí y allá, escribe recetas. Porque Aguinis también es escritor. Y no uno cualquiera. En las últimas tres décadas se convirtió en el autor más leído de la Argentina. Sin ir más lejos, hoy tiene el raro privilegio de encabezar los rankings de ficción y de no ficción con sus últimos trabajos: la novela Ay Carmela y el ensayo ¡Pobre patria mía!, un manifiesto en contra del gobierno K ... »

Desde lejos, se oyen los ecos de la barriada domesticada: ¡Aguinis / compadre / la c... de tu madre!




Daniel Mancuso


MACRI Y LA IDEOLOGÍA



Las ideologías no han muerto, están más vivas que nunca. Aunque Gustave Thibon, desde su prosa mística, intentó fundamentar la licuación ideológica con un texto lleno de lugares comunes y poco profundos, o como el mismo dice ... Este es el defecto de aquellos que, en el colmo de la audacia, tienen pretensiones científicas.

« ... el gran terreno de acción de la ideología, es la política. En la utopía política se pretende reconstruir la realidad a partir de esquemas abstractos, elaborados en cerebros recalentados en su propia fermentación, y hacer brotar realidades sociales como plantas de invernadero. Esta ideología es completamente desmentida por la experiencia, pero la refutación de la teoría por los hechos, carece de todo peso: ¡qué mueran los hombres antes que abandonar el principio! »

(Si bien su texto está dedicado al comunismo, el fascismo y el nazismo, bien podría aplicarse al MACRISMO, ¡Con su permiso Thibon!)

Macri, como un virus malévolo, sostiene en su accionar cotidiano todo las enfermedades que hemos padecido desde la dictaduras hasta el tsunami del 2001: privatizaciones, transas, corrupción, negociados, represión a las manifestaciones populares, la UCEP y el Fino Palacios... sin embargo, en su discurso público dice que expresa "el sentido común de la gente".

Recordemos: en sociología, se llama ideología a todo conjunto más o menos sistemático de creencias que intentan explicar al hombre y el mundo, a la vez que orientar su conducta a partir de ciertos valores aceptados como correctos. En este sentido general, toda teoría del mundo es una ideología: lo es tanto el punto de vista reaccionario como el conservador, tanto el progresista como el radical. En todas las sociedades encontramos teorías del mundo o ideologías puesto que, como señaló Friedrich Engels, "todo lo que mueve a los hombres tiene que pasar necesariamente por sus cabezas". Pero el Marx añade a este concepto general las siguientes peculiaridades:

a) En la Crítica de la economía política nos dice que la ideología abarca el derecho, la política, la religión, el arte, la filosofía, y hasta la misma ciencia;

b) las ideologías no describen al hombre y su situación en el mundo y la sociedad de un modo correcto, sino de un modo deformado, falso;

c) esa deformación en la descripción del hombre es consecuencia del interés de la clase dominante por mantenerse en su situación de dominio; como nos dice en La ideología alemana: “las ideas de la clase dominante, son, en todas las épocas, las ideas dominantes”. La clase dominante dispone de los medios de producción material, pero también del control y producción de los bienes espirituales, de la producción de la cultura, por lo que las ideas que en una sociedad triunfen serán las que la clase dominante quiera que dominen;

d) las ideologías son un “producto social”: los pensamientos de los hombres son conse­cuencia de la sociedad en que viven, particularmente del orden económico vigente...



En su nota Menemismo explícito, Eduardo Fabregat intenta explicar toda la indignación que provoca el alquiler del Teatro San Martín para hacer una fiesta privada...


Dejar caer un ente, empresa, institución dependiente del Estado, vaciarla, subejecutar su presupuesto y no hacer nada con sus urgencias, luego apelar a la necesidad de un aporte privado y que ingresen los amigos a hacer negocios.

¿Suena conocido?

Hay ejemplos más viejos, pero el modus operandi podría definirse como menemismo explícito. Tampoco es la primera vez que se asocia a la administración Macri con los ‘90, y ésta es una nueva certificación. El hecho es tan notorio que obliga a preguntarse si es posible: el Gobierno de Buenos Aires permitió que se alquilara el Teatro San Martín para una fiesta privada.

“Sólo” hubo que suspender funciones en la Sala Cunill Cabanellas y la Casacuberta, y a cambio se obtuvieron 80 mil dólares para invertir en equipamiento. Negocio redondo, todos contentos.


¿Todos contentos?

El punto es que –resulta extraño que haya que recordárselo a los dirigentes– las cosas no funcionan así. No deberían, al menos. El año pasado, los actores del Complejo Teatral divulgaron desde el escenario sus dificultades para cobrar, la reducción presupuestaria que acosaba a los teatros, sus empleados y contratados artísticos.

La solución macrista no fue respetar el presupuesto que la cultura debe tener, sino generar un escenario en el que la dádiva de un empresario sea naturalizada, vista como un encomiable aporte a la cultura, un recurso pragmático a defender.

“¿Qué tiene de malo?”, se preguntará más de uno, amparándose en las cositas que recibió el teatro. Después de todo, ya sucedió algo similar con el Centro de Experimentación del Colón, alquilado a Converse para un show de Marky Ramone a cambio de indumentaria para el cuerpo de ballet. Después de todo, a la plaza de la esquina también la cuida una empresa privada, y el Opera sigue llevando el logo del Citi en la marquesina aunque diga “Opera” allá arriba, donde casi nadie mira.


Semejante bastardización de la cultura resulta asombrosa, aun para un gobierno que se concentra en megaeventos mientras socava las pequeñas expresiones. La fiesta de Von Buch puede inaugurar una lista de precios para que un empresario cualquiera (en rigor, no cualquiera: uno bien relacionado) haga su aporte. A cuánto dos salas del San Martín, una coreografía del cuerpo de danza y el monólogo de un actor al que se le deben cuatro meses. Cuánto la función privada en el Teatro Sarmiento con paseo por el Zoológico. Cuánto el paquete turístico, visita a la Bombonera y cena-show en el Teatro de la Ribera. Vamos, todo vale, que hay que salvar a los teatros en peligro. Y, sobre todo, “salvarlos” dejando en las sombras a los responsables de que esos teatros estén en semejante peligro.

Macri lo hizo.


Otra vez, aparece la discusión por los modelos. Desde 2003, la política ha recobrado el protagonismo perdido en la segunda década infame (los 90). De nuevo hay dos modelos en cuestión: uno que piensa en todos los argentinos con un Estado presente que regula las relaciones entre los hombres; Otro que quiere al dios MERCADO ordenando las barajas y el juego libre. Grecia y España muestran en estos días qué sucede cuando gana este último.

Lo que está en discusión es la falta de presupuesto para el Arte y la Cultura, la Salud y la Educación, la Vivienda y el Transporte, el mal uso de los recursos públicos, la ideología neoliberal que el menemismo y la Alianza de De la Rua supieron aplicar y que tanto mal nos hizo. Ahora Maurizio, a contramano de lo que sucede a nivel nacional, insiste en restaurar una política y una ideológia que el pueblo argentino ya dejó atrás.

Daniel Mancuso

buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos