Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2014

CORTA LA BOCHA (Ivo Cutzarida)









Otra vez empezaron con "la inseguridad". Cada tanto aparece un famoso, un mediático, un salame, a pedir seguridad. En todos los noticieros, en las radios, en cuanto programa berreta de panelistas te encuentre el sapin, allí estará la mano dura, el que a hierro mata, al pan pan y al vino vino, a hierro muere, la puerta giratoria, yo quiero que alguien mate al que me está amenzando a mí, la violencia verbal reaccionaria solapada de indignación ciudadana, la pena de muerte, que sí pero no se puede, pero qué lástima, si los agarro los mato y los hago mierda, pero ojo que soy humanista, derecho y humano... ¿al final  el secretario de Seguridad, Sergio Alejandro Berni tenía razón?

Lo cierto es que para «lagente» no es inseguridad que todos los días mueran más de 22 argentinos por ¿accidentes? de tránsito, 22 fiambres cada día, siniestros realmente pavorosos a los que nadie les da bola...y esos que piden seguridad son los que se estrolan con sus autos caros y sus camionetas 4x4 y te aplastan sin comerla ni beberla.

Es más, ¡Ya no se puede vivir en Nordelta porque viene un avión y te aplasta la mansión, carajo!

Ni que hablar de ser pobre.... ¿Y vivir con plomo en sangre a la vera del Riachuelo? ¿Y chupar glifosato para que los señores exporten su soja? Basta de preguntas molestas, escuchemos a Ivo...







Decíamos en LOS BUENOS, LOS MALOS y LA CRIMINOLOGÍA MEDIÁTICA:

Justicia lenta no es justicia, dicen en el barrio. El problema de "la inseguridad" es un tema complejo que excede los límites de estas reflexiones, pero podríamos arrimarnos al análisis de lo que sucede con la justicia cuando se tergiversan los conceptos y se olvida la Constitución nacional.;

La famosa frase "entran por una puerta y salen por la otra" es un invento de la criminología mediática, que ha ganado consenso en las mentes y los corazones de la población manipulada por las usinas desinformativas y formadoras de opinión. 

La "mano dura" pretende llevarse puestos los derechos y garantías en nombre de la "seguridad". La justicia siempre es garantista porque la Constitución lo es. Sin garantías viviríamos como cuando los generales Uriburu, Aramburu, Onganía o Videla asaltaron el poder y nos pisotearon los derechos, nos machucaron la vida y masacraron a nuestros mejores hermanos y hermanas.







Pero dejemos la pavada televisiva y los discursos resultantes del uso intensivo de la estupidización mediática para moldear subjetividades lábiles. Pensemos un poco.

¿Cuáles son las problemáticas específicas del derecho penal y la criminología? Es preciso hacer un análisis que vaya más allá de la discusión de las leyes del código e interpele nuestras ideas sobre el bien y el mal. Desde hace 500 años, o más, quién sabe, los poderosos han inventado enemigos que sirvan para producir miedo en las sociedades y poder así domesticarlas a su antojo: desde las brujas medievales, los indios salvajes, los anarquistas, los comunistas, los ateos, los peronistas, los subversivos, a los pobres y marginales de nuestros días.


Muy buen programa, imperdible...
El poder punitivo y la verticalización social - Canal Encuentro


Escuchemos al Doctor Eugenio Raúl Zaffaroni...












Daniel
Mancuso





martes, 31 de diciembre de 2013

A POR EL 2014









Los deseos para 2014 se los afané a la compañera Angelita Gal, las mentiras las descubrí en Clarín.

Clarín es un escarnio para la cultura argentina. Según un informe de la Oficina de Monitoreo, 4 medios del Grupo Clarín siguen publicando avisos de oferta sexual. Durante agosto el diario Clarín publicó 4.101 avisos de este tipo, La voz del Interior de Córdoba 675 avisos, Los Andes de Mendoza 571 y La Razón 49.

Ver: HIPOCRESIA y SEXO en RUBROS 59, 37 y 47

Ahora resulta que el gran falsario argentino, como balance del año que termina, publicó una nota donde asusta con «la inseguridad».


"Este año hubo 161 asesinatos durante robos en Capital y Provincia. La mayoría fue en el Conurbano, donde se registró el 70 por ciento de los casos. El distrito más violento fue La Matanza, con 25 hechos..."


Si tenemos en cuenta que por día mueren 22 argentinos en los mal llamados «accidentes de tránsito», es decir que, más de 8.000 argentinos y argentinas mueren cada año, sobre ruedas, o bajo ruedas, o entre las ruedas (y los vidrios y las chapas retorcidas), llegamos a la resultante más dramática: la inseguridad es salir a la calle y no saber si volvés porque un hijo de mierda estaba apurado en su autito cerokaeme, arriba de los 130 km/h.

Si 8.000 muertes evitables son el 100 %, las 161 muertes a mano armada son el 2.0125 % de esas muertes. Conclusión: Clarín miente, y distorciona. Y si vos comprás o lees ese pasquín infecto, y encima le crees, sos un tilingo reaccionario desahuciado. Una sociedad con tal grado de hipocresía es difícil que llegue a hacer felices a sus integrantes.

Feliz 2014 a todos los argentinos y argentinas solidarios, consecuentes, laboriosos y sinceros. Viva la patria.  



POST SCRIPTUM

El comienzo de año dejó un saldo de más de 20 muertos



Daniel
Mancuso





lunes, 23 de diciembre de 2013

RUMBO AL PRIMER MUNDO






¿Quién dijo que estamos fuera del mundo? Cada día vamos llegando a nuestro ideal de vida: the white and safe United States of America, ¿no es verdad, Susana?



 “Me anoté en el curso para sentirme más segura ante las amenazas de saqueos. Me deja tranquila que con esto no puedo matar a nadie. La idea es asustar y amedrentar”, dice una mujer que vive en un country y aceptó la invitación: “Según lo ofrecido por el Grupo Mirage, en el día de la fecha, 20 de Diciembre a las 19 horas se instruirá a los voluntarios sobre medidas de seguridad y el uso de elementos de defensa (armas no letales) que nos serán cedidas. Aquellos propietarios que deseen recibir esta capacitación y no puedan concurrir en el horario indicado podrán concurrir a Fábrica de arma”.

El Grupo Mirage, es la empresa dedicada a hacer plata con el miedo de "lagente": “Las empresas de seguridad, muchas veces por una cuestión de costos, tienen un número reducido de vigilantes. Por eso les ofrecemos a los propietarios que aprendan a utilizar estas armas, ya que si la guardia se ve sobrepasada, ellos pueden estar capacitados para defender a su familia. Les proponemos darles una instrucción de tiro. Tenemos un polígono de tiro móvil que lo trasladamos adonde sea necesario. El arma impresiona a simple vista, pero son armas no letales”


Y sí, vivir en un country tiene sus privilegios, y sus defectos también. Si querés separarte de la pobreza y el humo y los olores de las grandes ciudades, tenés que invertir y hacer algunos esfuerzos (+ yoga, + Prozac, + alambre de púas, + seguridad privada, + alarmas y cámaras, + armas) para que no te saquen lo que conseguiste a costa de tanta pobreza y humo y olores ajenos...





Un pedazo de Bowling For Columbine (en castellano)






lea también...


LOS AÑOS 90 GOZAN EN LOS COUNTRIES


VENITE A «NORDELTA» QUE NO PAGA IMPUESTOS


COLONY PARK RESISTE


¿CONTROLES en TIGRE? MASSA MENOS


COLONY PARK MATÓ AL ARROYO ANGUILAS



Daniel
Mancuso





domingo, 1 de diciembre de 2013

MORIR RÁPIDO Y FURIOSO (ACÁ Y ALLÁ)










Será que los años traen algo de sabiduría; será que no quiero ser uno de los 22 muertos por día en accidentes de tránsito en Argentina; será que cuando miro a mi hija, imagino que podría llegar a viejito para conocer a sus hijos, y a los hijos de sus hijos; será que no quiero terminar como Paul Walker, el rubio de "The Fast and the Furious"; lo cierto es que cada vez que me subo a conducir un auto lo hago con mucho cuidado, con mucho respeto por los demás y por mí, la mente fría y el corazón alerta, para evitar una tragedia

Hay muchas soberbia, mucha imprudencia, mucha desidia al volante. Y acá sí, cabe la frase: nadie hace nada.

¿Por qué por mi barrio pasan autos tuneados, música ensordecedora, escapes rabiosos, bocacalles peligrosas, sin control?

¿Por qué los autos van cada vez más rápido y aceleran de 0 a 100 km/h en un abrir y cerrar de ojos? ¿Por qué los fabricantes y los gobiernos y los compradores y usuarios de vehículos de alta gama se pasan por el culo la vida ajena?

¿Por qué nadie habla de INSEGURIDAD respecto de los autos y camiones y micros, si muere más gente cada día en las calles que en asaltos a mano armada?

Esta, también, es una importante escaramuza de la batalla cultural en marcha.

Más de 8.000 argentinos y argentinas mueren cada año, sobre ruedas, o bajo ruedas, o entre las ruedas (y los vidrios y las chapas retorcidas).

¿Qué esperan para realizar una profunda campaña de concientización en el jardín de infantes, en  las escuelas, en la secundaria, en la universidad?

¿Y por qué se le da el registro de conductor a cualquiera?

¿Y por qué seguimos envenenando a nuestros jóvenes con series como Rápido y Furioso, en la tele?

¿Y por qué miramos para otro lado?











Daniel
Mancuso







domingo, 3 de marzo de 2013

LOS BUENOS, LOS MALOS y LA CRIMINOLOGÍA MEDIÁTICA











Justicia lenta no es justicia, dicen en el barrio. El problema de "la inseguridad" es un tema complejo que excede los límites de estas reflexiones, pero podríamos arrimarnos al análisis de lo que sucede con la justicia cuando se tergiversan los conceptos y se olvida la Constitución nacional. La famosa frase "entran por una puerta y salen por la otra" es un invento de la criminología mediática, que ha ganado consenso en las mentes  y los corazones de la población manipulada por las usinas desinformativas y formadoras de opinión. La "mano dura" pretende llevarse puestos los derechos y garantías en nombre de la "seguridad". La justicia siempre es garantista porque la Constitución lo es. Sin garantías viviríamos como cuando los generales Uriburu, Aramburu, Onganía o Videla asaltaron el poder y nos pisotearon los derechos, nos machucaron la vida y masacraron a nuestros mejores hermanos y hermanas.

Como bien dijo la Presidenta Cristina Fernández en su discurso en la Inauguración del 131º periodo de sesiones ordinarias del Congreso nacional: "Hay una manipulación mediática y un hacer la plancha de otros y meter la cabeza como el avestruz para que no se den cuenta que también es bastante injusto; es bastante injusto. Más allá de la protección mediática con la que se cuente, nos gustaría que la misma protección que le dan a ellos los medios, se la dieran ellos a los ciudadanos, como les marca la Constitución".


1

"Lo cierto es que las personas que todos los días caminan por las calles y toman el ómnibus y el subte junto a nosotros, tienen la visión de la cuestión criminal que construyen los medios de comunicación, o sea, que se nutren, o padecen, una criminología mediática", explica Raúl Zaffaroni en su libro: La cuestión Criminal.


"Este ellos dibuja un mundo de nosotros los buenos y ellos los malos, que no deja espacio para la neutralidad, como no lo hay en la guerra. La prudencia no tiene espacio en la criminología mediática, toda tibieza es mostrada como complicidad con el crimen, con el enemigo, porque construye un mundo bipolar y macizo, como el agustiniano en tiempos de la inquisición".


"La criminología mediática asume el discurso de la higiene social: ellos son para la criminología mediática las heces del cuerpo social. Resultaría que este producto normal de descarte debe canalizarse mediante una cloaca, que sería el sistema penal. Ningún operador de éste debería omitir esta reflexión: para esa criminología, nuestra función sería la de limpiadores de heces, y el código penal un reglamento para desaguadores cloacales. Policías, jueces, magistrados, fiscales, catedráticos, penalitas, criminólogos, podríamos todos despojarnos de uniformes y togas e imaginar el atuendo que pretende  ponernos esta criminología que nos amedrenta".



2

En Miserias de la criminología mediática, Ricardo Ragendorfer explica la ferocidad con que fue cubierto el accidente protagonizado por  Pablo García:


La primera información acerca de la muerte del vigilador Reinaldo Rodas, cuya bicicleta fue embestida desde atrás por un Peugeot 504 en la madrugada del 17 de febrero, se refería a un conductor anónimo que atravesó 18 kilómetros de la autopista Panamericana, hasta el peaje de Tortuguitas, con el cadáver sobre el capó del vehículo. Y –al parecer– sin darse cuenta de ello. Sólo el carácter tétrico de semejante circunstancia justificaba su despliegue en la prensa. Con el paso de las horas, tal versión cayó en la nada. Pero la espectacularidad del caso se mantuvo al trascender la filiación del automovilista: Pablo García, hijo del periodista Eduardo Aliverti. En ese instante, el accidente en sí fue relegado a un segundo plano para dar paso a la construcción de un ogro público. Un ogro con más de un gramo de alcohol en la sangre, cuya responsabilidad en lo ocurrido también sería extensiva a su progenitor. La criminología mediática no perdona.

También, Ragendorfer rememora un accidente protagonizado por Mauricio Macri con dos niñas ciclistas atropelladas en la madrugada del 5 de marzo de 1999:


A casi 14 años del trágico hecho, la doctora Rodríguez admitió que la causa fue archivada. "No hubo acusación", argumentaría.
–¿Es cierto –como dijo el testigo– que Macri era el que manejaba? –quiso saber Tiempo Argentino.
La respuesta fue:
–El testigo luego se desdijo.
Y la cuestión quedó en la nada.
Ya se sabe que, en algunos casos muy puntuales, la criminología mediática se declara incompetente.




3

El Artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos estipula...


1. Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia. Toda persona tendrá derecho a ser oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial, establecido por la ley, en la substanciación de cualquier acusación de carácter penal formulada contra ella o para la determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil. La prensa y el público podrán ser excluidos de la totalidad o parte de los juicios por consideraciones de moral, orden público o seguridad nacional en una sociedad democrática, o cuando lo exija el interés de la vida privada de las partes o, en la medida estrictamente necesaria en opinión del tribunal, cuando por circunstancias especiales del asunto la publicidad pudiera perjudicar a los intereses de la justicia; pero toda sentencia en materia penal o contenciosa será pública, excepto en los casos en que el interés de menores de edad exija lo contrario, o en las acusaciones referentes a pleitos matrimoniales o a la tutela de menores.

2. Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad conforme a la ley.

3. Durante el proceso, toda persona acusada de un delito tendrá derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas:

a) A ser informada sin demora, en un idioma que comprenda y en forma detallada, de la naturaleza y causas de la acusación formulada contra ella;

b) A disponer del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa y a comunicarse con un defensor de su elección;

c) A ser juzgado sin dilaciones indebidas;

d) A hallarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o ser asistida por un defensor de su elección; a ser informada, si no tuviera defensor, del derecho que le asiste a tenerlo, y, siempre que el interés de la justicia lo exija, a que se le nombre defensor de oficio, gratuitamente, si careciere de medios suficientes para pagarlo;

e) A interrogar o hacer interrogar a los testigos de cargo y a obtener la comparecencia de los testigos de descargo y que éstos sean interrogados en las mismas condiciones que los testigos de cargo;

f) A ser asistida gratuitamente por un intérprete, si no comprende o no habla el idioma empleado en el tribunal;

g) A no ser obligada a declarar contra sí misma ni a confesarse culpable.

4. En el procedimiento aplicable a los menores de edad a efectos penales se tendrá en cuenta esta circunstancia y la importancia de estimular su readaptación social.

5. Toda persona declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se le haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior, conforme a lo prescrito por la ley.

6. Cuando una sentencia condenatoria firme haya sido ulteriormente revocada, o el condenado haya sido indultado por haberse producido o descubierto un hecho plenamente probatorio de la comisión de un error judicial, la persona que haya sufrido una pena como resultado de tal sentencia deberá ser indemnizada, conforme a la ley, a menos que se demuestre que le es imputable en todo o en parte el no haberse revelado oportunamente el hecho desconocido.

7. Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una sentencia firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país.



4

En las Disposiciones generales para la instrucción del CODIGO PROCESAL PENAL, leemos...


Duración y prórroga

Art. 207. - La instrucción deberá practicarse en el término de cuatro (4) meses a contar de la indagatoria. Si ese término resultare insuficiente, el juez solicitará prórroga a la cámara de apelaciones, la que podrá acordarla hasta por dos (2) meses más, según las causas de la demora y la naturaleza de la investigación.

Sin embargo, en los casos de suma gravedad y de muy difícil investigación, la prórroga otorgada podrá exceder excepcionalmente de dicho plazo.


El CPP es derecho constitucional reglamentado, es la Constitución en acción, sin embargo, eso no sucede si se demora la instrucción por diversos motivos, y no se eleva a juicio oral en tiempo y forma. La prisión preventiva se prolonga y de este modo se esá cometiendo un acto de injusticia. La prisión preventiva sólo se justifica si el acusado pudiera fugarse o si pudiera alterar las pruebas, caso contrario, el juez debe sustentar el principio de inocencia y dejar al acusado en libertad hasta la sentencia definitiva.

Entonces, queda claro que sería una revolución en la justicia acortar los plazos procesales y evitar que las cárceles se llenen de perejiles que ni pueden escaparse (porque no tienen adónde ir), ni pueden manipular las pruebas (porque no tienen medios económicos). Son rehenes de la sociedad que los cosifica, son chivos expiatorios de la criminología mediática, porque los verdaderos delincuentes, los de guante blanco, tienen los medios, y las relaciones para zafar y gozar de impunidad.




5

En Página 12, Horacio Verbitsky exclama que Hay un país, ahí afuera...

"Nunca antes la Justicia (o, dicho en términos terrenales, el Poder Judicial) había sido tema de debate político y cultural en la Argentina y pocas veces lo fue en otros lugares..."

"En el discurso más extenso de su gobierno, Cristina dejó para el final sus propuestas de democratización judicial y anunció el envío de varios proyectos de reforma. Algunos reflejan las propuestas de Justicia Legítima, como el acceso a la carrera por examen, la publicidad en Internet de las declaraciones juradas de todos los jueces y el registro de causas que permita saber al instante dónde y en qué etapa está cada expediente. Esas saludables medidas de transparencia deberían completarse con la siempre postergada ley de acceso a la información pública que obligue a los tres poderes..."

Y finaliza Verbitsky: "El proyecto sobre el que menos se sabe es el de responsabilidad del Estado por hechos ilícitos, ya que circulan dos versiones distintas: la de la Comisión Redactora del Anteproyecto de Código Civil, que permite demandar al Estado como a cualquier particular, y la del ministerio de Justicia, que somete esa responsabilidad a las normas y principios del derecho administrativo. Cualquier norma debería contemplar la reparación integral a las violaciones a los derechos humanos, que para la Corte Interamericana no se limita a una indemnización compensatoria, sino que abarca la restitución al estado anterior de la violación, la rehabilitación, y las medidas para que no se repitan. El proyecto ministerial no es la solución más tranquilizadora para los ciudadanos privados de su libertad, que son víctimas habituales de tales abusos. Tanto los planteos de Justicia Legítima como los de CFK tienden a incidir en la relación institucional entre el poder político y el sistema de Justicia, pero poco dicen sobre la respuesta de la Justicia a los diversos conflictos propios de la exclusión social y la violencia, para que la ética del respeto a los vulnerables no se confunda con la doctrina Tenembaum-Lanata sobre el más débil. El mismo Estado endeble frente a los poderes fácticos es todopoderoso ante las víctimas de Once, Cromañón, la violencia institucional. En este punto, Lorenzetti sí tiene algo para decir. Tal vez pocos pasos bien meditados bastarían para salvar lo que hoy parece un abismo".



El Poder judicial es el más antidemocrático de los 3 que conforman la república. Debemos cambiar la cabeza para que nuestras acciones se modifiquen. Del mismo modo, el Poder judicial fue desde siempre pensado y conformado como el reducto legal para proteger el derecho de los poderosos en detrimento de los intereses de las mayorías. Históricamente, las clases dominantes mientras se proclamaban liberales en lo político se abroquelaban reaccionarias en lo jurídico. Por eso se justificaron los golpes de Estado, las matanzas, fusilamientos, bombardeos, represiones, torturas y desapariciones. Los jueces seguían en sus cargos y juraban por los estatutos golpistas, escupiendo la Constitución nacional.

Estamos en plena batalla cultural, pero apenas en las primeras escaramuzas de una larga lista de conflictos por resolver. Los poderes fácticos siguen esmerilando a la democracia, a los gobiernos, a los jueces honestos, al poder popular y confundiendo a la población. Sistemáticamente aplican esfuerzos para desestabilizar el proyecto nacional iniciado en 2003. Nos construyen la agenda, nos manipulan los problemas a resolver, nos hacen trampa, nos cambian las reglas de juego y nos ponen zancadillas.  Sólo enfrentándolos con inteligencia y perseverancia lograremos develar las soluciones para democratizar la justicia y hacer más justa a la democracia. Todavía seguimos durmiendo con el enemigo.



Daniel
Mancuso



martes, 29 de enero de 2013

PARQUE CENTENARIO: MENTIRAS Y REJAS











¿A quién le preguntaron? Sin duda, los argumentos del jefe de Gobierno porteño son absurdos. Macri Miente. Dice que defiende el espacio público pero hace todo lo posible para arruinarlo.

¿Cuántos efectivos de la Policía Metropolitana movilizaron para reprimir a los vecinos de Parque Centenario?

¿Cuánto cuesta el operativo? ¿Cuánta nafta, patrulleros, chalecos, cascos, escudos, bastones para golpear cabezas indómitas, balas de goma, gases lacrimógenos?

¿Cuánto cuestan los fiscales, abogados, jueces, sellos, papeles y tinta?

¿Cuánto cuestan las ambulancias, heridos, gasas, antibióticos, médicos, enfermeros?

¿Cuánto dinero se gasta en rejas, cadenas y candados para cercar un parque que históricamente estuvo libre, sin ataduras ni hierros prohibiendo la libre circulación del espacio público?

¿Cuánto antióxido, esmalte sintético, lijas, pinceles, aguarrás para mantener las rejas todos los años? (Esta es una pregunta ingenua porque Macri no hace mantenimiento de nada en la CABA)

¿Por qué no le pregunta a los vecinos y usuarios sobre sus necesidades? ¿Por qué no recibe a las asambleas vecinales?

¿Por qué no ponen cuidadores en turnos rotativos para que cuiden el parque y hagan docencia con los usuarios y visitantes, además de generar puestos de trabajo?

¿Por qué nos venden el discurso de la seguridad para asesinar árboles, podándolos en verano, enrejar plazas y parques, prohibir el trabajo de artesanos y feriantes?

Como no existen posibilidades de razonamiento para estos enormes desaciertos podemos inferir que Mauricio Macri y sus tecnócratas gestionan la ciudad como una empresa, que no consultan a los vecinos involucrados, que ignoran la existencias de las Juntas Comunales, que tiene actitudes autoritarias, antidemocráticas, neoliberales.

Sin embargo, la discusión sigue abierta, sin rejas. La gente se moviliza, protesta, se revela, se organiza, contra la desidia y la inocultable capacidad macrista de ir a contramano de los deseos de la población, reprimiendo o desoyendo los reclamos. Los medios hegemónicos lo justifican al intendente, hablan de drogas, delitos, violencia... pero no se combaten con rejas sino con acciones de gobierno.

Hace años, nadie hubiera pensado en cercar un parque, pero nos vendieron "la inseguridad" para hacer negocios, para vender alarmas, rejas, cámaras, porterovisores, seguridad privada. Primero boicotean lo público, lo abandonan, lo desangran, y luego se lo regalan al mercado.

¿Cómo va a combatir Macri la prostitución en la CABA? ¿Va a enrejar los cientos de departamentos y tugurios dónde se realiza la explotación y trata de personas a la vista de todos los ciudadanos? ¿Va a enrejar cada diario Clarín donde se publican avisos clasificados ofreciendo sexo?

¿Cómo va a evitar las muertes en negligencias de tránsito? ¿Va a enrejar calles y avenidas?







Daniel
Mancuso







viernes, 14 de diciembre de 2012

QUÉ PAÍS DE MIERDA









Este país es una mierda. Estamos condenados a una lluvia de frustraciones.  Toda mi vida quise vivir en un país en serio, como Estados Unidos, donde poder cumplir el sueño americano y hacerme rico antes de los 50. Pero las diversas crisis que atravezamos no me dejaron juntar la plata para irme.

Me agarró el Rodrigazo, me agarró el Plan Austral, me agarró el corralito de Cavallo, y ahora que me va bien gracias a que me rompo el culo laburando y no me dan ningún subsidio con choripan, no me venden dólares los de la AFIP. ¡Qué desgracia!

Encima, acá no se puede salir a la calle porque te matan en la puerta de tu casa. Y nadie hace nada. Con los milicos estábamos mejor, no volaba una mosca. Ahora es todo libertinaje, los putos a los besos por la calle, y los negros no trabajan y tienen hijos, total cobran la asignación a fin de mes. ¡Qué país!

Allá todos manejan derechito y en fila, nadie tira un papelito al piso, si te agarran en falta te la ponen con una multa dolorosísima, asi que nadie se hace el vivo, y el auto lo dejás en cualquier lado con la llave puesta. Eso es vivir en libertad. El amigo de un amigo de mi amigo vive allá, y contó que en unos meses se compró un auto y un departamento laburando de lavacopas, ¿te das cuenta?

Aunque no entiendo a los que critican al gran país del norte. Son los mismos que critican al gran diario argentino. ¡Que manga de envidiosos! Les duele el éxito ajeno.






1

Por ejemplo, los tipos que dicen: «Al final Carl Marx tenía razón, el capitalimo tiende a la autodestrucción». ¡Qué pelotudos!  Y siguen: «Los motivos económicos dan toda una vuelta, atraviezan diferentes estados y revientan desde adentro mismo de la sociedad». Ni ellos se entienden, son todos zurdos montoneros...


El economista George Magnus escribió al respecto: El espíritu de Marx, que está enterrado en un cementerio en el norte de Londres, se ha levantado de la tumba debido a la crisis financiera y la recesión económica posterior. El profundo análisis del filósofo más conocedor del capitalismo tiene un montón de defectos, pero la economía global actual presenta muchas misteriosas semejanzas con las condiciones que él había previsto.

Consideremos, por ejemplo, la predicción de Marx de que el conflicto inherente entre el capital y el trabajo se manifestaría. Como escribió en "Das Kapital", la búsqueda de las empresas de los beneficios y la productividad, naturalmente, les lleva a necesitar cada vez menos trabajadores, lo que lleva a la creación de un "ejército industrial de reserva" de los pobres y los desempleados: "La acumulación de riqueza en un polo es, por tanto, al mismo tiempo acumulación de miseria".

El proceso que Marx describe es visible en todo el mundo desarrollado, particularmente en los esfuerzos de las compañías de EE.UU. para reducir costos y evitar la contratación en EE.UU. han aumentado las ganancias corporativas como parte de la producción económica total de más alto nivel en más de seis décadas, mientras que la tasa de desempleo se sitúa en el 9,1 por ciento y los salarios reales están estancados.

La desigualdad de ingresos en Estados Unidos, por su parte, ha llegado a su nivel más alto desde la década de 1920. Antes de 2008, la disparidad en los ingresos fue oscurecida por factores tales como el crédito fácil, que permitió a los hogares pobres disfrutar de un estilo de vida similar al de los más ricos. Ahora el problema es volver a casa a descansar.

La paradoja del exceso de producción

Marx también señaló la paradoja de un exceso de producción y de bajo consumo: cuanto más trabajadores se queden relegados a la pobreza, menos serán capaces de consumir todos los bienes y servicios que las empresas producen. Cuando una empresa reduce los costos para aumentar los ingresos, es inteligente al maximizar beneficios, pero cuando lo hacen todas las empresas al mismo tiempo, socavan la distribución del ingreso y la demanda efectiva de los que dependen de los ingresos y beneficios.

Este problema también es evidente en el mundo desarrollado de hoy. Tenemos una capacidad sustancial de producción, pero en los sectores de mediano y bajos ingresos, nos encontramos con una inseguridad generalizada financiera y de bajas tasas de consumo. El resultado es visible en los Estados Unidos, donde la construcción de nuevas viviendas y las ventas de automóviles siguen siendo alrededor del 75% y 30% por debajo de sus picos de 2006, respectivamente. Como decía Marx en El Capital: "La razón última de todas las crisis reales sigue siendo la pobreza y el consumo restringido de las masas".



2

Lamentable, pero es un hecho aislado aunque los diarios digan: «Otra vez una escuela de Estados Unidos fue blanco de un ataque brutal». En este caso, ocurrió en el pequeño pueblo de Newtown, en Connecticut, y por el tiroteo hay al 27 muertos, entre ellos 20 chicos y decenas de heridos, informaron distintos medios locales y agencias de noticias.

El establecimiento educativo, llamado Sandy Hook, es de nivel primario y se encuentra ubicado al noroeste de Nueva York, a unos 128 kilómetros de distancia. Los hechos aún son muy confusos...

Bueno, en todos lados hay un loquito cerca que puede salir a la calle y hacer justicia por mano propia, ¿no?



3

El tipo que hizo esta película es un comunista irredento...







Daniel
Mancuso







jueves, 20 de septiembre de 2012

EL FAKIU ORIGEN DEL DEDO









«Es cierto que hubo algunos manifestantes que se expresaron con un odio que envenena la convivencia social. Pero eso también es responsabilidad de quienes gobernaron en la década del rencor. Así como jerarquizaron la Corte Suprema, descubrieron los derechos humanos, implementaron la asignación universal, apostaron a un modelo productivo y al mercado interno con generación de empleo; de esa misma manera sembraron el odio desde la altanería y el autoritarismo.

»Cuando los presidentes no escuchan, los ciudadanos gritan más fuerte y más cerca. Con su política, la Presidenta favoreció a muchos sectores y por eso tuvo tanto apoyo electoral. Pero también hirió a grandes conglomerados que no son “las corporaciones ni la oligarquía”. ¿Qué pasó? ¿Qué fue lo que provocó que tanta gente abandonara su casa a la misma hora y con la misma destinataria de las quejas? No hubo una sola publicidad televisiva o radial que invitara al acto. Ni un aviso ni una nota previa en ningún diario. Algo nuevo apareció. Estalló en mil pedazos esa convicción jurásica del cristinismo de que los compatriotas son tontos llevados de las narices por los grandes medios. Es de un paternalismo y una subestimación tal que no se compadece con el peronismo, que sabe que la gente reacciona de acuerdo a su propia experiencia...»



...Así pregunta, reflexiona, afirma, opina Alfredo Leuco sobre los orígenes y motivos de la gran marcha ANTI K. Sin embargo, la nota de marras es una construcción falaz, llena de razonamientos incorrectos pero con aparencia correcta. Sus premisas (opositoras) no garantizan la verdad de sus conclusiones (antipolíticas), y algunas son muy sutiles y persuasivas, por lo que hace falta mucha atención para deverlar la verdad y escapar del laberinto discursivo reaccionario.



1
Vamos a responderle a Leuco, a reflexionar y opinar para evacuar sus dudas...

Pareciera que el periodista de Perfil no conoce la influencia de los grandes multimedios en la cabeza de la gente, en la capacidad de elegir y pensar libremente. Le sugerimos que estudie un poco entre el bisemanario y su programa de cable, por ejemplo que lea o escuche a Ignacio Ramonet explicándonos acerca de los métodos de “LA TIRANÍA DE LA COMUNICACIÓN”.

      «El sistema informacional puede funcionar sin periodistas, ahora que la calidad de su trabajo ha descendido. Vivimos en plena revolución tecnológica y económica que ha formado una cultura de masas y una comunicación que se dirige hacia ellas.
       
       »Por eso el concepto de información ha cambiado y está ligada a su superabundancia, rapidez e inmediatez y su concepto de mercancía desligada a los principios éticos. Todos los media intentan poner en contacto al ciudadano con el acontecimiento. Como consecuencia aparece la idea de autoinformación, en la cual el receptor es el testimonio del hecho y lo que ve es lo que comprende, lo cual conduce a la irracionalidad...»


2
Leuco, también podría ilustrarse con las enseñanzas de José Pablo Feinmann que explica por qué el poder se lo pasa COLONIZANDO SUJETOS o por qué dice: ¡¡¡ APAGÁ EL TELEVISOR !!!

      «A la mañana usted lee mi verdad porque yo soy el dueño de los diarios de la mañana. A la tarde, escucha también mi verdad en las radios de mi propiedad. Yo tengo un monopolio mediático, muchas bocas que emiten y repiten lo que a mí me interesa que sea emitido y repetido. Es decir: los medios son la mediación -valga el juego de palabras- por la cual el monopolio mediático impone la verdad. Y esa verdad favorece a sus intereses. Siempre. No hay verdad que no esté al servicio de los intereses de aquel que quiere imponerla...»


3
 Pero no todo es producto de la prédica mediática desestabilizadora, es cierto. Aunque tampoco es algo nuevo como afirma Leuco...

«VIVA EL CANCER» es una frase acuñada en los años 50, festejando la enfermedad de Evita. Ese odio nunca decreció, sino que se multiplicó con los golpes de Estado subsiguientes, se profundizó con la democracia neoliberal, y continúa en vastos sectores afines a la marcha del 13 de septiembre.

Entonces, lamentablemente para el periodista cordobés, Cristina no invento nada: NO fue ella, ELLA NO LO HIZO. Salvo que Leuco piense que la Presidenta provoca mágicamente la aparición de símbolos nazis, que genera sentimientos desbordados, que impulsa violentas metáforas dictatoriales. Muy Raro. Menem que destruyó al país, el trabajo, la industria y su gente, era aplaudido y vitoreado por esa gente cacerolera.

Además, en el mismo bisemanario cloacal, Artemio López se encarga de dilucidar ciertas paradojas...

      «Hay pues una paradoja en este escenario construido en octubre de unidad oficialista y fragmentación opositora y que sólo una fuerte caída en el empleo y el consumo alterará: el oficialismo y la oposición han constituido electorados estancos que no se comunican. 
       
      »Cada nueva alternativa opositor, y aquí la paradoja, redunda sobre el mismo electorado y cobra volumen sobre idéntico 45,89% de ciudadanos que adversaron al oficialismo en 2011, debilitando aún más la unidad de la oposición, estirando la distancia (ya récord por su magnitud en 2011) existente entre el oficialismo y la segunda alternativa electoral, y no hay cacerolazo porteño de poco volumen pero gran visibilidad mediática que logre modificar esta circunstancia...»


4
Tal vez, Leuco no vio las imágenes ni oyó los cánticos multiplicados en la marcha cívico mediática antidemocrática más importante desde 1983.

 Leuco ni entendió y nunca entenderá que los gobiernos populares ponen en tensión los intereses individuales y antisolidarios de una sociedad porque las clases privilegiadas reclaman por los privilegios que no quieren perder cuando avanza el Estadode Bienestar (ese que en Europa quieren destruir). «Seguridad» significa para ellos más policía, más cárceles, pero no más justicia social. Si cuestionan la AUH y las políticas sociales inclusivas es porque «se gasta la plata de sus impuestos». Está claro que quieren vivir en su isla neoliberal y que el Estado se haga cargo de que nadie los moleste, esa es la demanda.

Veamos la marcha ANTI K. Allí encontrará la respuesta a todas sus dudas, y quizás, Leuco reconozca (aunque sea en secreto) que no es válido minimizar o justificar la barbarie tilinga...








lea también...


ECOS CACEROLEROS ANTIDEMOCRÁTICOS


APOSTILLAS  del  8N





Daniel
Mancuso

lunes, 17 de septiembre de 2012

INSEGURIDAD




ASÍ NO SE PUEDE VIVIR MÁS. YA NO RESPETAN NI LOS BARRIOS CERRADOS. CON MENEM ESTÁBAMOS MEJOR.

YA NO SE PUEDEN TENER LOS MAGROS AHORROS EN CASA. LAS MUCAMAS NOS AFANAN. LOS JARDINEROS NOS ROBAN. LOS ALBAÑILES NOS ENGAÑAN. LOS DE SEGURIDAD NOS MIENTEN, NOS ESPÍAN. ESTAMOS RODEADOS DE NEGROS ENVIDIOSOS.

AHORA, LA GENTE DE LA AFIP CONTRATA PIQUETEROS PARA QUE SALGAN A APRETARNOS, A CONTROLARNOS. ESTAMOS PADECIENDO UNA DIKTADURA, O TE ROBA EL GOBIERNO, O TE ROBAN LOS MILITANTES DE LA CAMPORA, O LOS EMPLEADOS DE MORENO.

LA GENTE QUE TRABAJA Y SE ESFUERZA ESTA CONDENADA A VIVIR CON MIEDO. ESTE PAÍS ES UNA MIERDA. FUCK YOU A LA ¡KRETINA! ESTO EN MIAMI NO PASA. Y LOS DE CARTA ABIERTA NO DICEN NADA, NO LES IMPORTA NUESTRA ANGUSTIA.

ES HORA DE QUE DESPERTEMOS, ARGENTINOS, ANTES DE QUE NOS HUNDAMOS EN LA DESESPERANZA, SI NO, NI LA RESPIRACIÓN DE RAVI SHANKAR PODRÁ DEFENDERNOS...



Daniel
Mancuso

viernes, 24 de agosto de 2012

LA FUCKING INSEGURIDAD






¿El mundo está loco loco loco, o hay hombres y mujeres que contribuyen a enloquecerlo, o hay políticas e intereses económicos y corporativos que consideran daños colaterales unas cuantas muertes cada tanto, o hay gobernantes que dan el ejemplo de desprecio a la vida en cualquier parte del mundo, para que sus ciudadanos repitan esas conductas?

¿Qué es la seguridad, una tarjeta de crédito, un buen auto, el carrito del supermercado supercargado, una casa en NORDELTA, un terrenito en un country?

¿Dónde estamos más seguros: en Buenos Aires, o en Nueva York, en Irak o en Gaza, en Afganistan o en Noruega?

¿Quienes son responsables de la violencia imperante: los fabricantes de armas, las series sangrientas de televisión, el imperialismo anarcocapitalista, la segunda Enmienda a la Constitución yanqui, o Cristina Kirchner?

¿Los medios hegemónicos tratan de igual forma un hecho sucedido en Buenos Aires que a la masacre en un cine de Denver durante el estreno de Batman?

¿Ya no podremos visitar la gran manzana sin usar chaleco antibalas? ¿Deberemos resignarnos a vivir encerrados en nuestros countries? ¿Habrá que viajar en autos blindados como Susana Giménez?

¿Será posible que tengamos que concluir que gracias a Guillermo Moreno y a la AFIP que NO NOS VENDE dólares, salvamos nuestras vidas al no viajar a Miami o a Disney? ¿Tendremos que agradecerle por nuestra seguridad al kirchnerismo?

Las muertes con balas en una gran ciudad son más llamativas que las causadas por hambre y enfermedades evitables en un país del tercer mundo. Un tiroteo frente al emblemático Empire State Building, de Nueva York, dejó hoy 2 muertos, incluído el atacante, y casi una decena de heridos, en otro incidente de violencia y muerte, inseguridad le dicen en Argentina, que los gobernantes de Estados Unidos no pueden o no quieren resolver.

    «Nueva York es la urbe más segura del país, pero no inmune al problema nacional de violencia de armas de fuego», afirmó hoy el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, en rueda de prensa acompañado del jefe del Departamento de Policía, Raymond Kelly, para informar sobre lo ocurrido. «Evitemos hacer comparaciones con paises atravezados por la violencia y la intemperancia populista como la Argentina, Ecuador, Bolivia o Venezuela».


Acá, una señora declaró indignada a La Nación sobre una supuesta supresión de las barreras de los barrios cerrados: «Nadie me tiene que decir con quién me tengo que juntar o no. Todos los días están matando gente y cada vez hay más inseguridad, por eso no entiendo lo que plantean. Me preocupan mis hijos y mis nietos, porque las historias que escucho son desgarradoras».

¿Cuáles historias, señora, las de acá o las de allá?

¿En qué quedamos? ¿El Estado tiene que intervenir o no en las relaciones entre las personas, entre las instituciones, entre los diversos integrantes de la sociedad? ¿En beneficio del conjunto o de sectores privilegiados? ¿O dejamos que todo lo resuelvan las fuerzas del Mercado, las agencias de seguridad privada, los fabricantes de rejas y alarmas, los noticieros de TN?








Lo loco loco loco es que cuando suceden estas masacres sangrientas en otro lado, siempre son tratados como casos aislados, como loquitos sueltos que se les salió la chaveta. Cuando una caso de asesinato sucede acá, siempre la culpa es de la Presidenta ─no la policía cómplice, la sociedad insolidaria, las décadas de políticas expulsivas, los empresarios mezquinos, los dirigentes ineptos, los sindicalistas corruptos, los jueces y abogados truchos, los medios desestabilizadores, los ciudadanos menefreguistas, la iglesia hipócrita─, la viuda que no hace nada por resguardar la vida y la propiedad privada de los que se cagan en la vida y la pequeña propiedad privada de millones de compatriotas que están mucho peor que ellos, y en gran medida, por pensamiento, palabra, obra u omisión de los atemorizados que reclaman seguridad...

No sé si me entiende.



Daniel
Mancuso

martes, 3 de abril de 2012

¿MARITA O BABY?




Dos casos de inseguridad ciudadana ¿similares? ¿parecidos? ¿comparables? ¿quién sabe?

Dos argentinos que estaban haciendo su vida normal hasta que un día... algo pasó, un estímulo externo, otros seres humanos... se torció el rumbo de sus vidas, y nada fue igual. Por supuesto cada caso es un mundo, y como siempre hay diferencias y semejanzas...




Una, Marita Verón, no tenía una pistola Glock calibre .40, para defenderse, ni siquiera un revólver Magnum .357, nada, sólo un grito apagado. La llevaron a la fuerza, la secuestraron en pleno día, se la trago la tierra, la desaparecieron, y nadie vio nada... Raro.

El otro, Angel "Baby" Etchecopar, es demasiado feo para trabajar como esclava sexual en una whiskería. Tiene suerte, zafó de morir en medio de una balacera de 37 disparos en una habitación 4x4... metros. Los medios dominantes lo pusieron en la vidriera de las víctimas famosas de la inseguridad y recibe toda clase de mimos mediáticos, rezos, plegarias, buenos deseos, propagandas, augurios, salutaciones y solidaridades por su buen desempeño justiciero. Indignación generalizada. Y todo en unos pocos días.

La otra, hace 10 años que deambula en el limbo de la impunidad, donde las ánimas no tienen descanso, sólo sufren y sufren sin solución de continuidad... a la vista de todos. Hipócritas.


░ ░
Hagamos una prueba. Esta sociedad es afecta a las consultas, los sondeos, las encuestas. Todos los días llamana mi casa para preguntarme algo y los saco cagando, estoy trabajando les digo, y corto. Pero hagamos la prueba... ¿Cuantas personas saben quién es Ángel Pedro "Baby" Etchecopar, y cuántas saben quién es María de los Angeles Verón? Con el universo que ustedes quieran... ¿Cuál creen que será el resultado?



░ ░ ░
¿Es igual para la consideración pública la tragedia de una o la del otro?

¿Sensibiliza del mismo modo?

¿La opinión pública está tan indignada con las corporaciones proxenéticas (abogados, policías, políticos, empresarios, obispos, consumidores en general...) como con la Barrick Gold, Monsanto, o Guillermo Moreno?

¿Qué extraño sortilegio conduce el interés social a un tema específico y no a otro?

¿Por qué con una restan y con otro suman, o peor, con una dividen y con otro multiplican? Es decir, por qué el caso de Baby es paradigmático y se multiplica en millones de miedos ciudadanos que imaginan a los chorros adentro de su casa; mientras Marita parece un caso aislado, pobre chica, qué horror, y se olvidan que son cientos, miles de Maritas, que reciben eyaculaciones anónimas de esposos, tíos, abuelos, novios, hermanos, amigos, que guardan silencio cómplice después del orgasmo nauseabundo que las mantiene cautivas.




Daniel
Mancuso



viernes, 30 de marzo de 2012

TEORÍA CONSPIRATIVA DE LAS NOTICIAS POLICIALES





Un manual de estilo es un conjunto de normas para el diseño y la redacción de documentos, ya sea para el uso general, o para una publicación u organización específica.

Los manuales de estilo son frecuentes en el uso general y especializado, en medios escritos, orales y gráficos.


1
Clarín y La Nación tienen, cada uno, un pormenorizado y perverso manual de estilo beligerante y lucrativo.

El manual de estilo se compone tanto de normas lingüísticas, como de estilo, para que el mensaje sea más coherente, eficaz y correcto. En el caso de los medios masivos de desinformación de marras, el acento está puesto en la agresividad y la eficacia.

Tenemos que generar las noticias, como las salchichas, con carne o con cualquier otra cosa...

"Que la noticia sea o no verdadera, que lo publicado sea o no beneficioso para la sociedad, no importa. No hacemos periodismo, hacemos negocios. Lo hicimos durante la dictadura, durante las Malvinas, durante la década infame neoliberal, o en cuanta tragedia se pueda medrar para vender más".


2
¿De cómo tratar los casos de violencia urbana o "Sos Boleta"?

El término tiene dos significados: te asesinan, o sos causal de una jugosa ganancia... la imagen de la factura o boleta es muy pragmática, está asociada a una transacción: de sangre o de dinero...


    hacer boleta a alguien = loc. verb. coloq. Arg.: matar (quitar la vida) a alguien.

    sos boleta = estás muerto, te descubrieron: "sos hombre muerto", que te han descubierto y tendrás tu castigo.



3

1. Si no hay nada interesante, inventamos algo que inculpe a algún funcionario del gobierno nacional. La relación de un personaje K con el mundo del hampa debe ser inducida hasta el absurdo (ver CONFIRMAN RELACIÓN DE BOUDOU CON LA ASESINA)

2. Los hechos policiales garpan. La gente se preocupa y sigue los casos durante días, semanas. Si damos la dirección de una víctima de un hecho violento, o de un pistolero, y logramos que la parte afectada por ese conflicto busque venganza, habremos logrado el círculo virtuoso de la noticia sangrienta que vende...



4
Péguele al muñeco...

...Fuentes policiales encargadas de la custodia de la familia sí habían confiado al Zonal que Baby “seguirá viviendo en La Calabria”, pero que “por ahora” eligió “radicarse en una casa en Tigre”. Baby había recibido el alta el miércoles de la semana pasada luego nueve días de internación, tras recibir tres disparos. “Lo vimos el domingo y está recuperándose muy bien. Tiene un tutor en su pierna derecha, que debió ser operada en su momento. Eso sirve para que se reconstruya el hueso”, señaló Miguel Angel Pereyra, jefe de Guardia del hospital Central.

Según informó la Policía, la vigilancia montada alrededor de los Etchecopar seguirá “por tiempo indeterminado”. Actualmente hay dos policías en Francia 137, donde hasta el martes permanecían Antonia, la suegra de Baby; su mujer; María Paz, la hija embarazada de seis meses; y una sobrina. Otros dos efectivos vigilaron el Hospital Central mientras Federico estuvo internado. Por último, un agente está apostado en Marcos Paz al 100, en Las Lomas, donde vive la nuera del reconocido periodista y donde los tres delincuentes abordadon a su hijo, a quien luego obligaron a ir hasta su casa El operativo en torno a los Etchecopar responde principalmente a que uno de los tres delincuentes, todos de la Villa Melo, en Villa Martelli, murió en el enfrentamiento y la familia teme alguna represalia. De hecho, los Etchecopar recibieron una amenaza el martes de la semana pasada a través de una carta anónima con la imagen de “San La Muerte” y un texto que advertía una represalia.



5
No tenemos amigos, úselo y tírelo. Si lo necesitamos a Baby, o a cualquiera de los personajes o temas de actualidad que puedan servir a nuestros objetivos, para la consecusión de nuestros fines más abyectos, no dudaremos un instante en usarlo como medio para llegar a la meta: destruír a nuestros enemigos. Hoy, todos los misiles apuntan a la letra K, aunque puedan haber daños colaterales. Cuidate Baby...



Daniel
Mancuso



lunes, 26 de marzo de 2012

EL VIDEO DEL TIROTEO EN LO DE BABY







2 semanas después del violento tiroteo en el que se vio involucrado Angel "Baby" Etchecopar, finalizaron las pericias balísticas de la noche del asalto, donde un hombre perdió la vida y tanto el conductor como su hijo FEDERICO resultaron heridos.

Fuentes de la investigación informaron que, según las pericias, al menos 37 disparos fueron los que se efectuaron dentro de la casa "Baby" en San Isidro, según consignó la agencia Télam. Las pericias balísticas ordenadas por el fiscal de la causa, Andrés Zárate terminaron el viernes pasado e incluyeron el análisis de la escena del crimen, las trayectorias balísticas y el cotejo de balas y vainas con las armas secuestradas dentro y fuera de la casa.

De los 37 disparos, los investigadores establecieron que 25 balazos fueron efectuados por los ladrones visitantes, y 12 por los locales. Los expertos determinaron que existió tiroteo en cuatro ambientes de la casa: la habitación matrimonial, el vestidor, al pie de la escalera caracol del primer piso y en el living...

Aquí presentamos el video exclusivo de tan sangriento hecho...


Imágenes tomadas con el iPhone 4S de la mucama...





Daniel
Mancuso

WERTHEIN VIVE







"Ya no se puede vivir tranquilo en este país de mierda", decía Chiche Gelblung, por radio. No se puede ser empresario, importante ejecutivo del Grupo Werthein y vicepresidente de Personal (de Telecom), porque vienen y te quieren robar. Esto durante la dictadura no pasaba, en el principado de Mónaco no pasa, tampoco.

Adrián Werthein fue víctima de un secuestro express esta madrugada cuando transitaba en su camioneta por el Acceso Oeste, a la altura de la localidad bonaerense de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, junto a su esposa y un custodio. Apenas el custodio se avivó que venían a robar, debido a las caras sospechosas de los sospechosos, sacó su GAU- 8, de 1.8 toneladas, pero no puedo evitar el secuestro de la pareja ultra hipermillonaria.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en los primeros minutos de hoy en la zona oeste del conurbano mientras la pareja regresaba a su casa y fue sorprendida por al menos cuatro delincuentes armados, que se tirotearon con el custodio del empresario. Pero no hubo víctimas fatales, no hubo víctimas, no hubo...

¿No habrá sido una puesta en escena? ¿un autosecuestro? ¿una maniobra para declarar que tuvo que pagar 70 millones de dólares a los secuestradores y así evadir a la AFIP?

El empresario y su mujer fueron llevados cautivos y más tarde liberados ilesos. El comando que los secuestro se autodenominaría "Los escruchantes de Entel", y su cometido sría hacerle saber a Werthein que los abusos de las empresas telefónicas, las enormes ganancias y las desfachadas estafas con los celulares deben llegar a su fin.

A Werthein lo liberaron en Ciudadela y a su esposa, en inmediaciones del puesto de peaje de Villa Madero, partido de La Matanza. La camioneta BMW fue encontrada incendiada más tarde en una zona de la calle Carhué, del barrio porteño de Mataderos. Raro. Si la hubiesen desguazado, los repuestos de BMW dan pingües ganancias.

La pareja venía de Morón en una camioneta que no era blindada. Los delincuentes se les cruzaron en la intersección del Acceso Oeste con la Gral. Paz, donde el chofer y custodio se tiroteó con los delincuentes. Raro, nadie salió herido, tiro va, tiro viene, y cosha golda...

Se ve que Werthein no es un perejil como Etchecopar que anda a los tiros a ver quién la tiene más grande. Éste no, habrá dicho, tranquilos muchachos, ¿cuánto quieren?, listo, pasame la tableta, a qué cuenta te la mando, dame el CBU, ta luego...

En estos momentos, la pareja se encuentra en su casa de la Ciudad de Buenos Aires, tratando de reponerse del incidente, y pensando en mudarse a otra parte del mundo más tranquila. Fuentes de la familia confiaron en que quizás Afganistan sea el lugar elegido.

Éste es otro lamentable caso de un tipo rico que tiene tristeza... pero lo cierto es que la impunidad de los que tienen mucho mucho poder es tan grande que hasta sus tragedias son premium, pintorescas, increíbles, y muy parecidas a una película de Hollywood, de esas con final feliz, donde el protagonista se queda con la muchacha. The End.



Daniel
Mancuso



miércoles, 21 de marzo de 2012

“RECEN POR FEDERICO”






¿Quién es el verdadero Ángel Pedro Etchecopar? ¿El conocido y deleznable machista irrespetuoso perverso manipulador mediático (apodado Baby), o el vulnerable emocionado y balbuceante papá suplicando en silla de ruedas?

Mientras asistimos al Regreso de la máquina del MIEDO, y debatimos sobre la violencia, la connivencia policial con los delincuentes, las armas de guerra en la mesita de luz, las amenazas por televisión (yo lo mato... yo me la banco...), y la validez y promulgación mediática del ejercicio de la justicia por mano propia, ingenuamente podríamos caer en la tentación de apiadarnos y hasta sentir empatía con el famoso representante del OXÍMORON REACCIONARIO Y BRUTAL

Yo paso, ¿soy un insensible?










Daniel
Mancuso




buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos