Mostrando entradas con la etiqueta Pino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pino. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2013

UN VIEJO DE MIERDA







No tengo grandes aspiraciones hacia el futuro, sólo dejarle un país más justo a mi hija, y a los hijos de todos los que amamos la Argentina. ¿Y por qué no imaginar una patriagrande grande, soberana, solidaria?

Los últimos 10 años nos devolvieron todas las alegrías que nos habían secuestrado durante los 40 años precedentes. Y vamos por más. Una centuria de felicidad para los suramericanos...

Sólo le pido a dios que la lealtad no me sea indiferente. Honestidad observancia amistad devoción fidelidad adhesión nobleza cumplimiento honradez franqueza hacia mi pueblo, por los que sufren.

Por eso, no quiero ser un viejo de mierda. No quiero devenir en Pino Solanas. Cuando los años blanqueen mi raleada cabellera, intentaré por todos los medios no caer en el pozo de la estupidez. Haré crucigramas y sudokus para ejercitar las conexiones neuronales y ganarle la partida al deterioro cognitivo y los trastornos conductuales, pero no traicionaré mi historia, mis ideales, a mis compañeros que se fueron antes de tiempo por pelearle a la injusticia, a los que reman ahora contra la reacción conservadora.

"Acá hay un proyecto real de poder y, si Cristina desaparece, se parte en 20 pedazos".

La abyecta vejez ajena también duele. ¿Cómo es posible que uno de los jóvenes que filmó a Perón en Madrid, integrante del grupo Cine Liberación, se haya transformado en pregonero de la derecha destituyente, visitante asiduo de los estudios televisivos de Magnetto, socio ideológico de los golpistas blandos del neoliberalismo residual que apedrea a diario al Proyecto nacional y popular?

El ego hipertrofiado es la respuesta. Allí se alojan las células cancerígenas del capitalismo rapaz que enferma las sociedades de esta parte del mundo. Individualismo al palo que boicotea los pensamientos y acciones de conjunto para el bienestar de todos. Todo lo que arman se deshace como pompas de jabón. Efímeros protagonistas de lo fugaz, sus compañeros de ruta los fueron abandonando, en cada brulote naufragado. Pino Solanas, Lilita Carrió, y tantos otros personajes mediáticos insuflados por el multimedios apropiador eligieron ser cómplices de los cómplices y hacedores de la tragedia argentina.

Giraron a la derecha sin poner el guiño”, dicen sus exmilitantes.

“¿Acaso no fue Rodolfo Terragno el que comenzó con el desguace de los ferrocarriles durante el gobierno de Raúl Alfonsín? ¿Cómo después de haber hecho un testimonio histórico con películas como “Argentina latente”, “Memorias del saqueo”, “La dignidad de los nadies”, denunciando el vaciamiento de Menem y De la Rúa junto a Cavallo, ahora Pino termina uniéndose con Alfonso Prat Gay, Rodolfo Terragno y Ricardo Gil Lavedra?”, pregunta Jorge Selser, excompañero de fórmula de Pino Solanas en los comicios del 2011 y legislador porteño.

  
La sangría continúa...

Patético. Pero ni siquiera tienen la estatura para que se los acuse de infames traidores a la patria, sólo serán vapuleados por los vientos de la historia como la hojarasca. El pueblo no recuerda a las alimañas.


Daniel
Mancuso





















viernes, 17 de mayo de 2013

DESCALIFICANDO A LAS MAYORÍAS











Desde hace un tiempo, la derecha está realizando un ataque sistemático a la democracia, via expresiones que intentan denostar el poder de las mayorías, sus derechos, su legitimidad. La aplicación de la palabra "populismo" con una carga de desprecio clasista y repugnancia republicana es el indicio más claro de que como decía Eugene Ionesco en sus obras, las palabras pueden decir cualquier cosa, o sea nada, y así los hombres y mujeres están incomunicados...

Lo que para nosotros es restitución de derechos, inclusión social, trabajo, estudio y producción, para ellos es gasto público desmedido e intervencionismo estatal.

Los caceroleros entienden bien esta idea cuando repiten indignados que ellos no salen a la calle por el choripan y la coca, que se rompen el culo trabajando y no los llevan en micro a ningún lado, que pagan impuestos con los que se mantienen a los vagos con los planes descansar, que los hospitales y escuelas públicas están llenos de bolivianos, peruanos y paraguayos, que debería haber voto calificado...

Quienes se resisten a esta Argentina defienden los privilegios de una sociedad que ya fue, la del individualismo insolidario,  medio país reducido a la pobreza y la desocupación, miles de fábricas cerradas, y unos pocos enriquecidos reproduciendo el círculo vicioso.

Es la nueva táctica de la entente antinacional entre la corporación mediática, la judicial  y el establishment vernáculo contra las política públicas que avanzan desde el proyecto nacional conducido por la Presidenta. El enemigo a destruir es el Estado que desde 2003 se puso de pie para desterrar el neoliberalismo y restaurar los derechos populares. Y como el kirchnerismo es imbatible en las elecciones, la única manera de derrotarlo es descalificando a las mayorías.





.1

Leemos en La Nación las declaraciones de el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, en la inauguración de las XXII Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina...


    "Las mayorías son muy importantes en la democracia porque guían hacia dónde va un país. Pero también son las que cometen muchas equivocaciones".
     
    "Pensemos en Alemania, donde una legislación apoyada por las mayorías autorizaba a fusilar a los que cruzaran el Muro de Berlín. La Corte dijo que había sido aprobada por las mayorías, pero no era constitucional. Para eso están los poderes judiciales".



.2

Las palabras de Lorenzetti están en consonancia con las vertidas a la revista semanal brasileña (de derecha) Veja, por el capomaffia de La Nación, Bartolomé Mitre, cuando dijo...


    "Algumas pessoas no país podem viajar e comprar dólares, enquanto outras nada têm e não podem sair do país nas férias. Além disso, as múltiplas táticas para calar os opositores quase acabaram com a dissidência política. Essencialmente, vivemos uma ditadura de votos. É a pior de todas. A Argentina está imitando a Venezuela". 
     
    "Hugo Chávez e essa mulher venceram as últimas eleições presidenciais com a mesma porcentagem de votos, 54%. A origem do poder dos dois, portanto, é legítima. Mas as constituições e as leis estão sendo violadas e alteradas inescrupulosamente em seus mandatos".



.3

Pino Solanas, ese que participó de Cine Liberación, hoy se sienta a escuchar y avalar las estupideces golpistas de Lilita Carrió, defendiendo al multimedios apropiador que fue cómplice del asesino y genocida Videla para apropiarse de Papel Prensa...


Y dónde estás? a dónde has ido a parar?
y qué se hizo de tu camarita gris?
ocuparás un lugar más
acorde con tu alcurnia
en la recoleta...






Daniel
Mancuso






miércoles, 27 de febrero de 2013

ELOGIO DEL CONSENSO SOLANAS CARRIÓ









Coherencia: el líder de Proyecto Sur, Pino Solanas, admitió que podría llegar a un acuerdo con Elisa Carrió para armar un “frente anticorrupción” en la ciudad. Ambos son apocalípticos. Ambos son vehementes opositores al proyecto nacional iniciado en 2003. Ambos hicieron una pésima elección en 2011 (y  no los votaron ni los familiares). Ambos necesitan un tónico para la memoria (no pasan un archivo de you tube).

Es cierto que Pino dijo en 2010: «La Coalición Cívica está en posiciones muy antagónicas a las nuestras, tanto en materia económica como en las políticas en torno de los derechos humanos...», pero Pino  es un gran publicista de sí mismo (como Lilita lo es), y también está  en posiciones muy antagónicas a las nuestras (como Lilita está), por lo que es muy auspicioso que similares posiciones antagonicas a las nuestras se junten.

Si hilamos más fino, Pino y Lilita siempre están en posiciones antagónicas al avance popular, SIEMPRE LISTOS, y sus egos son tan enormes y destructivos como un agujero negro, por lo que se parecen mucho más de lo que asumen públicamente.

Además, siguiendo la lógica darwiniana de la política neoliberal que profesan, es muy posible que cada uno quiera fagocitar al otro, desplazarlo, anularlo, cooptarlo, ningunearlo, y así quedarse con todo, y que, vista la construcción de Proyecto Sur o la Coalición Cívica, la suma de ambos es nada.

Sería muy positivo que sucediera, que ambos esquicios de partidos políticos se disolvieran, le harían un gran favor a la democracia, despejando las malezas partidocráticas del terreno, haciendo una mínima contribución a la aparición de nuevos dirigentes, a la nueva política que tanto proclaman y tanto impiden que aparezca.


Aunque la Juventud del PSA, que conduce la comunera Julieta Costa Díaz, afirme: “Carrió es de derecha y no tiene nada que ver con el modelo de ciudad que queremos construir”, nadie puede negar que Pino Solanas también es de derecha.

El romance entre Pino y Lilita viene de lejos: ya en 2010, publicamos TITANIC II (with PINO y LILITA). Ni siquiera son novedosos, más bien patéticos, como lo fue el tandem Ricardo Alfonsín y Francisco de Narváez, el duo Hugo Moyano y Momo Venegas, o el que se les ocurra...










POST SCRIPTUM

Giraron a la derecha sin poner el guiño




Daniel
Mancuso







lunes, 15 de agosto de 2011

¿VIVEN?




Podríamos formular 10.000.000 de razones sobre la extraña situación de dos queridos visitantes consuetudinarios de los estudios de TN, pero no nos alcanzarían ni el tiempo, ni el espacio.

Esperemos que no sea nada. Que se hayan ido juntos por ahí, como cuando se hacen la rata en la secundaria. Las parejitas se toman de la mano, se suben a un tren, mirando hacia todos lados, cabeza gacha para que no los reconozcan, y aparecen en el Tigre, en una casita prestada de una isla del Paraná. No nos importa lo que hagan, pero que se cuiden. Eso, sí, con globito.

De todos modos, frente a las ausencias inesperadas, hay un gran estupor entre la dirigencia política. A pocas horas de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.), en toda la Argentina, por primera vez, y gracias a la nueva ley electoral (ver texto completo Ley 26.571), varias noticias han causado sorpresa y preocupación...


¿Alguien la vio? Hay mucha preocupación entre amigos y correligionarios. Adrián Pérez, su compañero de fórmula, tuvo que salir al ruedo tartamudeando con pena y sin gloria. ¿Cómo explicar que del 23 % del 2007, pasaron al casi casi moribundo 3%?

¿Alguien lo vio? Hay mucha preocupación entre amigos y compañeros. Vicky Tonta lloraba anoche, sin consuelo. Alcira Argumedo, horas antes de conocerse los resultados, había anticipado: "Este país es tan gelatinoso que puede pasar cualquier cosa". ¿A que se refería? ¿Era una pista sobre la futura desaparición del cineasta devenido en sobreactuado opositor? ¿Será verdad que todo lo que toca el viejo director se arruina, se mancha, pierde la energía, como si fuera Rogue, la piba mutante de X-Men?

¿Estarán avergonzados? Casi el 97 % de los argentinos no la quiere. A él, lo rechazaron muchos más, quizás desde que Proyecto Sur perdió el Norte.

Larga vida a Pino Solanas y Lilita Carrió. Nadie nos ha hecho reir como ellos, Sus predicciones y ocurrencias inagotables han sido la causa de nuestras carcajadas cotidianas, superando con creces los pronósticos de Horangel. La invención de neologismos polisémicos enriquece nuestra lengua: "escándalo", por ejemplo, ha perdido la carga negativa, y así paso de una palabra que estaba aburrida en el diccionario, esperando su oportunidad para saltar a la fama, a una muletilla super útil entre los amigos del barrio.




Daniel Mancuso

jueves, 23 de junio de 2011

DE TRAGEDIAS DEL SUR




¿Qué pasó entre ellos? ¿Cuál fue el detonante de la ruptura?

¿La edad? ¿Las ideas revolucionarias de Pino? ¿El gataflorismo de Vicky?

¿Tal vez, la invitó a ver La Hora de los hornos y ella no quiso?

¿Discutieron sobre quién tenía más minutos de aire en TN?

¿Pino quería filmar la versión local de los Locos Addams ─en coproducción con Francia─ y no pudo arreglar cachet con los protagonistas?

¿Por qué algunos se dan vuelta como una media? ¿Por qué destrozan todo lo que tocan? ¿Por qué no se ponen de acuerdo si son poquitos y se cuentan con los dedos de la mano?

Cuántas preguntas, cuántas dudas. Lo cierto es que el Frente Amplio Progresista se quedó sin Fernando Ezequiel "Pino" Solanas . El espacio liderado por Hermes Binner ya no tendrá quien les haga los videos de campaña.

Para colmo, La diputada por Libres del Sur Victoria Donda ─despechada con el cineasta─ abrió su bocaza y lo mandó a hacer terapia. La joven diputada libre del sur consideró que para entender a "Pino" y sus estrategias políticas "Se necesita un psicólogo".

"Igual, nuestra fuerza política seguirá apoyando a Pino ─líder de Proyecto Sur─ como candidato a jefe de Gobierno porteño", completó .

Para que se entienda qué es lo que pasó, Donda dio un ejemplo común, algo que le pudo pasar a ella, histeria mediante. Al evaluar la ruptura de Solanas con el frente que encabeza Hermes Binner, dijo: "Es como si yo quiero salir con alguien, lo persigo un año y medio, y cuando me dice que sí, yo digo 'no, ahora no quiero'". Brillante y profunda, la joven diputada.

Donda defendió la alianza de Libres del Sur con el Socialismo, el Gen y el partido que encabeza el cordobés Luis Juez, al considerar que el "Frente Amplio Progresista es una fuerza política que no tiene techo, de cara a las próximas elecciones". El vendaval de los egos se llevó las últimas chapas que los cubrían del viento neoliberal.

1

Sin amilanarse, la veterana diputada rosarina Alcira Argumedo salió a defender a Pino: "Más que un acuerdo parecía una rendición incondicional. El Socialismo y el GEN vinieron con un paquete cerrado donde nosotros éramos adherentes o ciudadanos de segunda. Pero no hubo peleas en el frente, plantearon una metodología de construcción que no era aceptable. Acá lo importante eran los lineamientos programáticos. Nuestro pensamiento es que hay que trazar una política de Estado, más allá de un gobierno".





2
Lo terrible de la Tragedia es que no se puede detener. Los hombres y mujeres se ven arrojados de manera misteriosa, inexorable, contra el destino o los dioses, y muy a su pesar, moviéndose casi siempre hacia un desenlace fatal por una fuerza ciega, que no se detiene, y los conduce a la muerte o el fracaso (que es lo mismo algunas veces).

Pino Solanas, como Edipo o Antigona, no puede detenerse, y a pesar de su lucha incansable, se enfrenta a la tragedia de quedarse solo.

Solo como un cero solo.

Solo y al costado,
como un cero solo,
al que marginaron
y resiste solo.

Lejos y perdido,
como un perro lejos,
voy contra el olvido
rastreando mis huesos.

Solo y sin un mango,
como en un suicidio,
solo tengo un tango
p'contar mi exilio.

Lejos de mi vida,
sin tener un puerto,
ando a la deriva
y me dan por muerto.

Solo y perseguido,
en mi Buenos Aires,
ando sin sentido
como un tiro al aire.

Lejos todo extraño
y me siento poco
y si no me engaño
yo me vuelvo loco

Solo y escondido,
con toda la historia,
que nos han prohibido
y está en mi memoria.

Solo es el exilio,
como un cero solo,
tiempo de delirio
que lo borra todo.

Solo como un cero solo,
solo resistiendo solo
lejos como un perro lejos
lejos rastreando mis huesos
solo como en un suicidio
solo pa'contar mi exilio.

Cuelgo el corazón en el ropero
mi pobre corazón lleno de agujeros
lejos como están los viejos
lejos de cualquier espejo,
solo como un cero solo
solo resistiendo solo.







Daniel Mancuso

jueves, 16 de junio de 2011

CUANDO EL APELLIDO NO ALCANZA




Que la política tiene todos los defectos y virtudes de los seres humanos que la componen, no hay ninguna duda. Lo mismo podríamos decir de la Medicina, el Derecho, el periodismo, la Educación, la Ingeniería, el deporte, los oficios, las familias, los amigos...

Así que, si vos queres hacer "nueva política" ¿Qué estás diciendo? ¿Vas a hacer política con alienígenas?
No, claro que no. Vos sos de izquierda, una nueva izquierda. ¿Sos trotkista?, es decir, ¿querés analizar y transformar la realidad argentina con ideas de la Revolución Rusa de 1917?. Lamentablemente, las ideas de la izquierda han devenido en verdades vacías, porque siempre los partidos de izquierda (salvo contadas excepciones) fueron a contramano de los procesos dinámicos del pueblo argentino, le pifiaron a la lectura de las distintas coyunturas y siguen, aun hoy, meando afuera del tarro.

Tu viejo, tu hermana, lo entendieron, por eso eran revolucionarios, peronistas y montoneros. Y lucharon contra la dictadura. Hebe también lo hizo...




1
Preguntas y respuestas. La ex diputada nacional y ex legisladora porteña Patricia Walsh, en Página 12, habla de política...


–¿Se va con Pino Solanas o sigue con el MST?

–Nunca estuve con el MST en el sentido de pertenencia partidaria, siempre estuve como extrapartidaria, lo cual a veces es difícil de entender para los votantes. Fui candidata con la vieja Izquierda Unida, y dos años como legisladora porteña con lista en el MST y en el bloque Nueva Izquierda...


–¿Podría estar como extrapartidaria con Pino?

–Sí, pero no sé cómo van a ser las propuestas electorales para 2011. Quiero aprovechar la experiencia legislativa de seis años, no estoy para retirarme de la política, estoy en un momento de transición. Sigo siendo una independiente de izquierda, con lo cual un acuerdo con Pino es posible, pero para mí la unidad siempre fue una cuestión programática. No hay que ser rígido sino ver cómo lograr bancas de izquierda...


–En las próximas elecciones, ¿volverá a ser candidata? ¿Con quién?

–Dejo la banca a Parrilli porque tengo empeñada la palabra, y la cumplo. Acordamos en 2007 compartir el mandato, lo cual ha sido práctica como sucedió con Vilma Ripoll y Marcos Wollman. Para quienes somos de izquierda es importante compartir mandatos, nos permite socializar experiencia legislativa. Seguramente seré candidata, me sigue apasionando pensar la construcción de alternativas, es posible ganar bancas de izquierda...


2

Mirá lo que dijiste sobre el Premio Rodolfo Walsh a Hebe de Bonafini que la Facultad de Periodismo de La Plata ─que conduce la decana Florencia Saintout ─ entregará este viernes a las 16.30, en la sede ubicada en diagonal 113 y 63, de la ciudad Eva Perón:




"No respetan el nombre de Rodolfo Walsh con el premio a Hebe de Bonafini".

"No me parece darle este premio a Hebe en un momento como éste, en que está transitando por una situación donde tiene que quedar clara cuál es su responsabilidad en relación al dinero que manejaba Sergio Schoklender".

"Verse involucrada, como le está sucediendo a Hebe, en el manejo de fondos públicos, es una circunstancia pésima para recibir un premio en relación con los Derechos Humanos".

"Me siento dolida y en mi opinión es que en esta oportunidad hay una manipulación de este premio, hasta hay un acto de provocación".

Respecto de la investigación que desarrolla el juez federal Norberto Oyarbide sobre el manejo de los fondos públicos girados a la Fundación Madres de Plaza de Mayo, dijiste que "la responsabilidad política no se puede esconder de ningún modo".


3
Sigamos hasta el final de la nota de Patricia en Página 12...

–¿Podría no volver a estar como candidata del MST?

–No descarto nada, pero no estoy teniendo charlas. Hay que fortalecer un proyecto desde la izquierda que implique superar la fragmentación. El tema del campo dividió a la izquierda, nos dejó un grado de debilidad política. La reforma política está construida para liquidar a las minorías políticas como la izquierda. Pero desde lo programático no se puede acordar con cualquier cosa. Quiero ver si las bancas que obtuvo Pino se expresan en lo que aspiro sea una gran oposición a Macri.

–¿Cuál es el karma que impide la unidad de la izquierda?

El personalismo, el dogmatismo y el sectarismo.



4
Patricia... Patricia... qué apellido te echaste. Sí, es como cualquier otro, es cierto. Sólo que tu viejo, y tu hermana, la Viqui, lo llevaron bien alto, al panteón de los héroes populares, y no creo que estuvieran muy contentos con tus posiciones políticas, tus declaraciones, tus compañeros de ruta... (Vilma Ripoll, Pino Solanas, etc... ), ¿qué querés que te diga?

¿Vos crees que tu viejo, o tu hermana, hubieran hecho o dicho algo que perjudicara a un compañero o compañera en problemas, y favorecieran así al enemigo?

¡¡¡Pensalo!!!


Daniel Mancuso

lunes, 30 de mayo de 2011

BREVE HISTORIETA DEL PADRE DE LOS HIJOS DE FIERRO




Con el paso del tiempo, la neuronas van perdiendo la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares.

Cuando eso sucede, los razonamientos suelen derrapar en el fango de los equívocos, la lengua mete la pata, y la pata tropieza en las baldozas de la boludez.

Pino no tiene la culpa, es el tiempo, el implacable, el que pasó...
































































Daniel Mancuso

martes, 17 de mayo de 2011

PINO Y TUTE CABRERO





Si «Entre todos podemos transformar la Ciudad», ¿para qué lo necesitamos?

¿No sería mejor que Pino vuelva al cine, que tan mal no le iba, y deja la gestión pública para la gente que sabe?

Ahora, el mediático candidato a jefe de Gobierno porteño de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, quien no encuentra copiloto, dijo que anunciará el próximo fin de semana quién será su compañero o compañera de fórmula en las elecciones del 10 de julio, en coincidencia con el vencimiento del plazo establecido para la oficialización de las listas.

Él dijo: "Nosotros esperamos quiénes serán nuestros contrincantes", en las puertas del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (donde fue a caretear y que le saquen fotos con los trabajadores que cumplen una medida de fuerza por la situación salarial y contra el deterioro de la salud pública en la Ciudad, aunque los huelguistas no estuvieron muy de acuerdo con su presencia puramente marketinera).

Y agregó: "Si el kirchnerismo elegirá su candidato a último momento, nosotros también lo haremos y no vamos a mostrar las cartas".

Nosotros creemos que Pino está para jugar al Culo sucio, pero él se vende como un gran jugador de Pocker, aunque algunos analistas opinan que el juego para Pino es el Tute, en el que hay que sumar la mayor cantidad de puntos o la menor (ir a más o ir a menos), pues el que queda segundo pierde.

Al respecto, Solanas afirmó que se siente un "as de copas" y que lo acompañan "un caballo, una sota, varios cincos y cuatros, pero sabemos jugar al Truco y mentimos de lo lindo".

Otra opción sería que Pino recapacite, largue la política y se vaya a jugar chinchón con los jubilados de Olivos, su barrio.


Daniel Mancuso

lunes, 9 de mayo de 2011

TODAS LAS HOJAS SON DEL VIENTO






Es cierto que la oposición esta disgregada y confundida, sin encontrar el norte para salir del laberinto de espejos donde se pierden mientras se miran el ombligo. Si levantan la vista es para relojear las encuestas y saber qué opina el electorado consumidor. Porque de esto se trata: la dirigencia opositora cree que todavía estamos en los 90, e insiste en pensar las elecciones desde el marketing y las encuestas. Magnetto y Rocca (y los otros jefes del Establishment) transpiran impotentes por no lograr articular el candidato de sus sueños para defender sus intereses en un (improbable) futuro gobierno anti K...


1
Eduardo Aliverti opina sobre los que hay Debajo de la superficie...

    El análisis facilongo es que Magnetto se salió con la suya y que hay un solo candidato opositor para concentrar los sectores medios anti K: el hijo de Alfonsín. Que tampoco era lo deseable para la comandancia periodística: querían un modosito más corrido a la derecha, menos socialdemócrata, más potente, menos figurado como en condiciones de timonear apenas las siestas de Chascomús. Ricardito no les alcanza ni ahí.

    Y entonces van a ir por la estrategia reducida, pero alcanzable, de que el kirchnerismo pierda la Capital a como sea. Es la vidriera que le resta a la derecha hasta más ver, o hasta donde da la vista hoy.

    Chance uno: todas las fichas a Macri para que retenga Buenos Aires, con el correlato de eventual impacto hacia octubre.

    Chance dos: Macri conserva un tercio del electorado porteño en cualquier caso, de modo que todas las fichas a Pino para que el ballottage deje afuera al candidato K. Según percepción del firmante, será la dos. En realidad, ya lo es. Basta certificarlo a Pino convertido en el niño mimado de TN y Grondona. Es un poder de fuego limitadísimo, a estar por la pérdida de credibilidad de esos sostenes electrónicos. Pero es la bala de que disponen. Todo a Pino, más lo que Macri presuntamente arrastra per se. Es la imagen de poder que mínimamente necesitan para reconstruir desde alguna parte. Conservar la Capital.

    Scioli se encuadró K porque no es ningún tonto; De Narváez se abre hasta el punto de mirar con cariño a los radicales, y viceversa; Duhalde es un papelón atrás del otro; Macri y el Colorado se cruzan, muy mal, por el reparto de listas entre Capital y territorio bonaerense. Y así. Vamos a Pino, apuesta la derecha. Si acaso ganara la segunda vuelta, después lo deglutirá su inexperiencia en todo lo que sea gestionar. Y entonces se verá, según la máxima especulación de una parte del establishment
    ...


2
Lo preocupante es que pese a todo el descontrol que existe en la CABA, la ineficiencia PRO y la deserción del Estado de la ciudad de sus obligaciones indelegables, el inefable Jefe de Gobierno porteño cuente con una intención de voto del 30 por ciento.

¿Qué sucede? ¿no les interesa a los porteños que los hospitales estén abandonados, que las escuelas no cuenten con los materiales y recursos necesarios, que no se haya construído un centímetro de prolongación de los subterraneos, que la construcción de viviendas haya quedado en el olvido?

Algo de eso debe haber, ¿o hay?. Sin lugar a dudas, muchos conciudadanos con los que nos cruzamos en los barrios, en las calles y los colectivos, están mirando otro canal (¿TN?), o como dirían los curas: «pecan de pensamiento, palabra, obra u omisión» al apoyar a Mauricio Macri sin percatarse que así tienen garantizado el fuego eterno según diría la doctrina católica. ¿Por qué? Porque tarde o temprano serán huéspedes del infierno porteño, víctimas de la inacción gubernamental de la que Mauricio y sus amigos han dado muestras suficientes.

Atención, lo mismo sucede con Pino Solanas, que no es más que un producto mediático insuflado desde los medios del monopolio Clarín. Pensar que el viejo cineasta podría dar solución a los distintos problemas en la ciudad es desconocer la realidad y embarcarse en una futura gran frustración. ¿Vos cruzarías una avenida con los ojos cerrados? ¿Por qué crees que no te pisará el camión de la desilusión cuando apoyes a estos ineptos?


3
¿Qué hizo Mauricio en estos 4 años? Nada, o como dice Eduardo Anguita sobre Macri y su destino vecinalista...

    La indecisión del ex presidenciable dejó muchos heridos en la derecha argentina. Los primeros, sus seguidores en la Ciudad, que habían creído en la sesión del Buenos Aires Design donde Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti habían rendido examen en su postulación a suceder a Macri. Eso fue el 31 de marzo, y 20 días después el mismo Macri dijo a la prensa que no descartaba una fórmula entre ambos, pese a la profunda antipatía que se profesan las dos espadas del PRO. Ahora, Michetti y Rodríguez Larreta quedaron descartados y la elección de compañero de fórmula quedará entre tres de sus ministros: María Eugenia Vidal –macrista pura, de fuertes contactos con la jerarquía Católica–, Diego Santilli –lo que queda como presentable de la pata peronista– y Hernán Lombardi –de origen radical y, por eso, con menos chances–.

    Los otros heridos de gravedad son los que aceptaron ser cabeza del PRO en distritos claves como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, en la convicción de que su jefe disputaría la presidencial. Así, el primo Jorge Macri, el ex defensor del pueblo Eduardo Mondino y el cómico Miguel Del Sel vieron pulverizadas sus expectativas de tener cierta identidad en los comicios.

    Otro herido de consideración ante el viraje de Macri es Héctor Magnetto, quien lo tenía en sus planes para defender los intereses del monopolio como un virtual jefe de la oposición una vez que perdiera, según sus cálculos, decorosamente ante la Presidenta. Pero, así como Magnetto quería a Macri para competir en las presidenciales, los directivos de La Nación le hicieron saber que ellos acompañarían una fórmula radical para la presidencial...


4
Está más que claro que a ninguno de los susodichos les interesa el bienestar de la población. Sacan y ponen nombres de las listas según les recomienden sus jefes de imagen, de acuerdo a los resultados de las distintas encuestas semanales, guiados por los análisis de las empresas de marketing político que hayan contratado. No pueden mostrar gestión de gobierno, no hay proyectos, no tiene propuestas superadoras, son un producto mediático para consumir, como si compráramos unas galletitas o una gaseosa. Son residuos de la antipolítica que el neoliberalismo nos dejó. Van a contramano de los caminos emprendidos por el gobierno nacional.

El desafío es comunicar mejor lo logrado en el país. Aunque parezca mentira, siempre hay desorientados y confundidos por ahí. Transmitirle a nuestros conocidos y amigos nuestras certezas, y hablar con todos y cada uno de los que todavía no han evaludo el peligro que existe en seguir dándoles aire a estos dinosaurios. Esto también es política. Nuestra participación y nuestro voto deciden el destino y el futuro de todos.

Tenemos que hacernos cargo de nuestras responsabilidades como ciudadanos. Hoy, por ejemplo, se murió un pibe que fue a ver a La Renga. Murió Miguel Ramírez, herido por una bengala en un recital. Más allá de la responsabilidad de los organizadores, el boludo anónimo de la bengala sabe que mató a un inocente. Y no se hizo cargo que con su acción perjudico a otro...

La cadena de insolidaridades es así de dramática, hasta llegar a la tragedia.

¿Te olvidaste del 2001?


5





Daniel Mancuso

martes, 3 de mayo de 2011

PINO SOLANAS AHORA ES KIRCHNERISTA






Luego de la desilusión de no poder ser candidato a Presidente en 2011; luego de ser compelido a bajar a la Ciudad de Buenos aires, y que en el acto de lanzamiento no estuvo ni el loro; luego de NO encontrar un candidato a Presidente para su espacio político Proyecto Sur; Fernando Ezequiel Solanas, alias Pino, decidio volver al peronismo y alinearse al fondo de las columnas juveniles de La Cámpora.

« Yo lo estrevisté a Perón », dice orgulloso.

«En 1975, filmé Los Hijos de Fierro, hoy quisiera filmar Los Hijos de Néstor », declara exultante.

« Ahora estoy con Cristina 2011 ».





Daniel Mancuso

martes, 26 de abril de 2011

POLíTICA PANQUEQUE





Sin hesitar, Fernando Ezequiel Pino Solanas se dispone a defender el petroleo de la CABA. "Vamos a defender el uso sustentable de los recursos naturales, no mas fuentes en las plazas", dijo Pino.

"Es escandaloso que los pibes de los barrios hagan agujeros en la tierra para jugar a la bolita, nosotros estamos contra la minería a cielo abierto en la ciudad de Buenos Aires".



"Vamos encaminados a la jefatura de gobierno porteño, pero el anuncio oficial lo haremos el lunes a la tarde".

"Tendremos formula propia consensuada con las fuerzas del espacio pero no van a incluir a ramas del PJ o de la UCR".

"Nosotros nos hemos pasado todo el verano diciendo que acá hay que unir las cuatro grandes fuerzas del espacio de centroizquierda: los juecistas, los socialistas, Proyecto Sur y el GEN de Margarita Stolbizer".

"Sería muy bueno un mensaje de Binner antes de la interna de Santa Fe".


En el canal en YouTube, veíamos este video con música en inglés, publicado hace apenas 4 meses (Fecha de creación: 26/01/2010)...




Si se dio vuelta tan rápido, y como las encuestas no le daban, ahora se bajó a la CABA, ¿Vos confiarías tu voto a un hombre de palabra tan lábil?

Pensalo, pensate, alica, alicate...


Daniel Mancuso

martes, 12 de abril de 2011

EN RETIRADA







─ Van para atrás...

─ Y sí, Fernando “Pino” Solanas se baja de su candidatura presidencial para presentarse como candidato a jefe de Gobierno porteño.

─ Se recalienta el Movimiento Proyecto Sur.

─ yo diría más bien todo lo contrario, Vicky se va a operar las tetas...

─ Nooooo...

─ Síiiii...

─ ¿Cómo?

─ Dice que le pesan, que le duele la espalda, que no puede concentrarse en sus funciones legislativas, se la va toda la sangre del cerebro hacia abajo, sufre en las reuniones del grupo A... ¿viste? No quiere ser sólo una cara bonita

─ What?

─ Volvamos a lo importante, “Pino” dijo el otro día: “La única macana de Claudio Lozano es que da poco, da bajo”.

─ Lozano recaliente contestó: “Yo podría decir que él se baja porque mide bajo a nivel nacional”.

“Pino” es un gran egocéntrico, todo lo que toca lo arruina. Ya se peleó en su momento con Chacho Alvarez en el Frente Grande, por problemas de cartel...

─ ¿Viste lo que dijo en C5N? cuando le preguntaron por las elecciones en Salta y Catamarca, “Pino” dijo: "Las provincias más pobres no tiene una gran calidad de voto".

─ ¿“Pino” querrá el voto calificado?

─ No sé, es raro, “Pino” se vende como de izquierda pero acciona bien de derecha. Todo el tiempo está criticando al gobierno nacional, dice que es peor que el menemismo, pero evita criticar o hablar del PRO, y le perdona todos los errores a Mauricio Macri.

─ Lozano dijo que: “a “Pino” no le gusta que le cuenten la verdad”.

─ Lozano es un pelotudo, porque él sabe muy bien quién es “Pino”.

─ El que se acuesta con chicos o con viejos gagá sin pañales, amanece mojado.

─ A mí me dan lástima los pibes que militan ahí, cuántos sapos se están comiendo.


─ Hasta hace media hora, las únicas candidaturas del Movimiento Proyecto Sur que estaban definidas eran la de “Pino” a presidente y la de Lozano a jefe de Gobierno de la Ciudad, pero como lo que buscan son los cargos porque si no desaparecen, son capaces de pelearse y hacer una escisión.

─ Mirá si ahora salen con Proyecto Sureste y Proyecto Suroeste.

─ Callate, no des ideas, mira si los de Libres del Sur se abren como hacen siempre, y hacen Proyecto Sur Suroeste o Proyecto Sur Sureste con Humberto Tumini candidato a Presidente.

─ Tumini... Tumini... ¿Vos hablás de Humberto Tumini?, el que dijo...



    ... Kirchner, a partir de la segunda mitad del 2006, en lugar de avanzar más decididamente ─como había prometido─ en dirección a renovar la política enfrentándose al bipartidismo tradicional, y de dar pasos más profundos en la redistribución de la riqueza, afectando las rentas extraordinarias de los sectores de poder económico, comenzó paulatinamente a alejarse de esa estrategia que había delineado a principios de su gestión. No fue esto un proceso lineal, ni tampoco acelerado como el de Alfonsín en su momento...

    ... desde el oficialismo se esgrimían justificatorios argumentos diversos: “hay que mirar la mitad del vaso lleno y no la mitad vacía”, “se debe tener en cuenta la correlación de fuerzas”, “el proyecto nacional como los ladrillos, se construye también con bosta”, y así sucesivamente. Pero el nuevo rumbo de retroceso del gobierno se iba inexorablemente dibujando, aún cuando las condiciones políticas y económicas eran las mejores en muchísimos años para cambiar realmente el país. Esto hablaba a las claras de falta de voluntad política, y no de ausencia de marco objetivo. La mayor demostración de que eso era así la tuvimos cuando, luego de que ganara Cristina las presidenciales en primera vuelta, con una oposición dividida y confundida, tomaron la decisión de que Kirchner fuera de presidente del PJ. Pocas dudas cabían entonces de que el modelo de país del kirchnerismo, más allá del palabrerío, ya no era el nuestro...

─ ¿Viste? y entonces, Tumini, que en su momento constituyó el Polo Social con Adolfo Rodriguez Saa en 2003, abandonó a Néstor y los compañeros en 2006, y se vino con el gorila “Pino” Solanas... son unos revolucionarios bárbaros Tumini, Vicky asombra su capacidad de análisis político...

─ Para colmo, los de Libres del Sur se comen el sapo de “Pino” convocando públicamente al GEN y al Socialismo a formar un frente electoral de izquierda, ¿de izquierda? ¿Stolbizer? ¿Giustiniani? ¿Roy Cortina?

─ Encima tienen la autoestima muuuy aaalta, se quieren comparar con los uruguayos, mira lo que dicen: “Para que nuestra fuerza crezca lo mejor que podemos hacer es mostrar una buena gestión en la Ciudad de Buenos Aires. Eso es lo que hizo el Frente Amplio en Montevideo”.

─ ¿Quienes forman "el movimiento"?

─ Les queda grande llamarse "movimiento" porque juntaron 5 sellos de goma, pero bueno, en el Movimiento Proyecto Sur son 5 los partidos: Proyecto Sur (“Pino” y sus muchachos), Socialista Auténtico, la corriente de Víctor De Gennaro y Lozano, el movimiento Libres del Sur y el MST.

─ Supuestamente entre las 5 agrupaciones deberían resolver en un congreso qué es lo mejor para "el movimiento".

─ ¿Sabés por dónde se pasan la democracia interna y la participación en "el movimiento"? Lo que van a hacer es lo que quiera “Pino”.

─ Fijate qué nombres, qué figuras combativas: “Pino” en la Ciudad; si hay una alianza con el socialismo, Hermes Binner sería candidato a Presidente.

─ Si no hay acuerdo afuera, habrá que buscar el candidato adentro, a ver, a ver, escarbemos, a ver... y sí, un ♂ incuestionable, uno que haya apoyado a la Mesa de Enlace en la 125, un duro...

─ No hay otro, che, tiene que ser Víctor De Gennaro... ¿qué tul?

─ ¡¡¡ Sunescándalo... !!!


Daniel Mancuso

sábado, 26 de marzo de 2011

PINO Y SUS MUJERES






Debe ser difícil ser Pino Solanas. Ninguna mina, en principio, quiere acompañarlo en la conformación de un binomio "progresista" en las próximas elecciones 2011.

¿Será por su avanzada edad, por la enorme talla... de su prestigio cinematográfico, o por su incapacidad manifiesta de movilizar a las "masas"?

El 8 de abril próximo, el Movimiento Proyecto Sur tendrá listos los nombres de sus candidatos, tras arduas negociaciones entre las fuerzas que lo integran y que llevaron a dejar en suspenso un congreso partidario previsto para fin de mes.

Ese día, además de ratificarse la candidatura a presidente de Fernando "Pino" Solanas, se revelará quién será su compañero de fórmula y hay amplias posibilidades de que se trate de una mujer, según adelantaron voceros del espacio.


Los más inescrupulosos alientan un tanque al estilo Hollywood, con dos egos enormes compartiendo boleta y ribetes cinematográficos...

TITANIC II (WITH PINO Y LILITA)

Pero parece improbable esa película, piden mucho cartel cada uno de los egos protagonistas y no se ponen de acuerdo.

La semana próxima será clave para la definición de la ingeniería electoral en reuniones que mantendrá la mesa nacional del Movimiento Proyecto Sur, integrada por Proyecto Sur, Partido Socialista Auténtico, Corriente Nacional por la Unidad Popular, Libres del Sur y Movimiento Socialista de los Trabajadores.

Leemos en Télam que en la grilla de postulantes, es casi un hecho la consagración como candidato a gobernador bonaerense del ex legislador Mario Cafiero, a instancias de no haber acordado aún con Margarita Stolbizer; y el anuncio formal del lanzamiento a la pelea porteña del diputado Claudio Lozano, quien podría compartir el binomio con la ex ministra de Salud Graciela Ocaña.

El secretario general del Partido Socialista Auténtico, Mario Mazzitelli, aparece como un candidato firme a ocupar el primer lugar de la lista de diputados nacionales, un cargo que es pretendido también por el dirigente gremial Víctor De Gennaro, a quien algunos todavía no le perdonan haber trabajado para Martín Sabbatella para la campaña del 2009.

"Que cada uno ponga lo que mejor que tiene al servicio de una causa", afirmó Julio Raffo como la premisa dominante en el espacio para acordar las candidaturas para octubre. Aunque admitió que "lo más difícil pasa por sintetizar y conducir las contradicciones que puedan surgir en esas negociaciones internas", Raffo se mostró convencido de que la "causa
nacional" no quedará subordinada a esas diferencias.

En la discusión por las listas también está la aspiración de Libres del Sur de que las diputadas VICKY TONTA y Cecilia Merchán renueven sus bancas por Buenos Aires y Córdoba, y que ese espacio encabece la boleta de legisladores porteños, con su líder, Humberto Tumini a la cabeza.

Sin embargo, el resto de los sectores no está del todo de acuerdo con que los ex aliados kirchneristas ocupen los primeros lugares de la boleta porteña. "Estos a lo mejor después se dan vuelta de nuevo, son mas peligrosos que Cleto Cobos", dicen por ahí.

La sociedad con Luis Juez en Córdoba es un hecho, al igual que la decisión de no disputar la gobernación de Santa Fe y ampliarle las chances al socialismo para conservar el distrito.

Para el resto de los cargos, en cambio, sí habrá aspirantes del Movimiento que competirán por bancas nacionales y provinciales.

Mientras tanto y hasta que el 8 de abril se resuelvan algunas incógnitas, se precipitan las reuniones entre los principales referentes del espacio, Julio Raffo; Mazzitelli; Luis Brunati; De Gennaro y Tumini. Habrá puteadas, arañazos, chicanas, pases de factura, amenazas, ofendidos y ofendidas, y vuelta a la calma; en este espacio el único que puede gritar "Es un escándalo" y dar un golpe sobre la mesa es el Pino, el más grande onanista político de nuestra patria.




Daniel Mancuso

viernes, 4 de marzo de 2011

¡¡¡ VOLVÉ, TE PERDONAMOS !!!




Che, Victoria Analía Donda Pérez, dejemos de lado los malos entendidos. No somos rencorosos. Sos una buena chica, y tenés un futuro por delante. Dejá de ser la diputada más joven del interbloque Proyecto Sur, Victoria.

El viejo Pino Fernando Ezequiel Solanas es irrecuperable.

¿Qué pensás hacer? ¿Volver con el cabezón Duhalde y Momo Venegas?

¡Es un escándalo, Vicky!

La diputada de la Ciudad Delia Bisutti (SI en Proyecto Sur) ya es no positiva del Proyecto sur, ¿viste?

Bisutti anunció hoy su alejamiento del bloque Proyecto Sur, del inefable “Pino” Solanas, por considerar que la “oposición progresista no puede construirse a costa de criticar y
destruir sistemáticamente las políticas del Gobierno nacional”. Y lo dijo antes de ver la foto de Pino con Duhalde, ¡eh!

¿Cuándo se irá Pino de Proyecto Sur? los whiskies que se toma, los glaciares de sus whiskies, y sus whiskies sin glaciares, lo hacen derrapar. Borrachera a cielo abierto. Cianuro político en el proceso democrático. Contaminación ambiental intangible, pero tóxica.

¿Cuándo se irá Proyecto Sur de la política? Es un escándalo.

Hay que dejar de lado los sectarismos ¿Por qué no hacen una alianza revolucionaria con el menemismo federal? Ya tienen la pata sindical con la UATRE.

Compañeros de Proyecto Sur, yo los quiero. Sepan que tengo amigos homosexuales, negros, palestinos, judios, norteamericanos y de Proyecto Sur, también. No hago discriminación ideológica, ni política, ni religiosa. Todos podemos estar confundidos alguna vez en la vida, pero dejémonos de joder, el viejo cineasta está con Alzehimer...

¡Vuelvan al Proyecto Nacional! ¡Crezcan, maduren! ¡la rebeldía adolescente sirve un rato, nomás!

Cuando algo está podrido, está podrido.

Las puertas están abiertas, hay mucho por hacer todavía...

Daniel Mancuso

martes, 18 de enero de 2011

ES UN ESCÁNDALO




Argentina, país generoso, donde se cumple aquel viejo axioma reaccionario de que a los 20 sos revolucionario, y a los 70 son un viejo de mierda. Sí, se cumple, es verdad.

El tiempo patrio da la oportunidad de demostrar lo que uno trae adentro. El tiempo, el imparable, el que pasó, dejó al joven cineasta en el recuerdo y nos trajo al sátrapa cineasta devenido en político neoliberal pseudo izquierdoso aliado de las corporaciones agrogarcas y mediáticas. Un mamarracho...




─ ¿Cree que puede llegar a ser presidente en 2011?

─ No quiero hacer futurología ni parecer un chanta. Parecería que los crecimientos son lentos, pero nosotros tuvimos una sorpresa muy grande en 2009. Nadie imaginó que íbamos a multiplicar nuestros votos por cuatro. Además, los candidatos de 2011 ¿son tan invencibles? La fuerza nueva es la nuestra y aspiramos llegar al ballottage. La lógica parecería decir que estamos lejos, pero ¿quién puede asegurarnos quiénes van a ser los candidatos en junio, julio? ¿Alguno puede afirmar que Cristina va a ser candidata? ¿La señora aguantará la presión de las fieras salvajes en la disputa por los espacios? Ese trabajo sucio, desagradable, lo hacía Néstor, ¿quién va a manejar todo eso? ¿Y si la señora da un paso al costado y el que va es Scioli? En el radicalismo, una cosa es Alfonsín, otra es Sanz y otra es Cobos. El GEN con unos va y con otros no. Por eso hemos dejado casi todos los espacios abiertos hasta marzo o abril, diciéndoles a nuestros amigos que no hay que perder esta oportunidad histórica...


Alta política. Análisis precisos, profundos, de una coyuntura compleja y difícil. Los argentinos tenemos la oportunidad histórica de premiar a los mejores candidatos para transformar este país, y también tenemos la oportunidad de sacarnos de encima un piélago de larvas enmohecidas que disparan sandeces al aire...




Daniel Mancuso

buscador

Búsqueda personalizada

aguantan

Gaza nos duele

Gaza nos duele

blogs

hermanos

hermanos

blogs N - Z

blogs F - M

blogs CH - E

blogs A - C

incorregibles

incorregibles

en vivo

en vivo
clic en la imagen

medios y democracia

ilumina

ilumina
clic en la imagen

hijos de mierda mal nacidos

hijos de mierda mal nacidos