
Dirigir, ensayar y hacer funciones con actores y músicos como estos fue muy gozoso. Por ejemplo, me divertí tanto con chochi duré que no puedo dejar de acordarme de él y reirme, a pesar de que se fue hace un tiempo pa´ españa, a tocar por andalucía...
primero estuvimos en el BAUEN, en la sala Oliverio (1999), en el primer subsuelo, una preciosura.
Al año siguiente (2000) nos mudamos al Paseo La Plaza y nos fue muy bien (de público, no de guita)
Mate de leche...

GONZALO FUERTES (arriba de blanco, bajo),
WALTER SORIA (tomando mate, guitarra)
MARIANA SUAREZ (de verde, voz)
JUAN MARTÍN DÍAZ (guitarra y canto)
DANIEL MANCUSO (director)
MARTA ZAPATA (de blanco)
CHOCHI DURÉ (acordeón)
LUCIA FERRERÍA (coros)
MARIA EUGENIA DÍAZ (voz)
Y EL HIJO de CHOCHI

En este bellísimo espectáculo todos los actores cantaban y tocaban sus instrumentos en vivo, un verdadero teatro musical, donde la historia iba de la mano de la música y las canciones en plena armonía. Los espectadores venían dos, tres, cuatro veces a verlo, y cada día era diferente al anterior.
En el paseo La Plaza, por ejemplo, estuvimos en
1999 / 2000
No hay comentarios:
Publicar un comentario