
Ayer, estuvieron en 678 (30-10-11) los enormes pensadores argentinos Ernesto Laclau y Jorge Alemán, y entre tantas cosas hablaron sobre el proyecto «Debates y combates».
La Secretaría de Cultura de la Nación, junto con la Sindicatura General de la Nación, la Universidad Nacional de San Martín y el Centro de Estudios del Discurso y las Identidades Sociopolíticas, organiza la segunda edición del ciclo de filosofía y política «Debates y combates».
El encuentro se llevará a cabo el 2 y 4 de noviembre en la sede de la SIGEN (Av. Corrientes 389, Ciudad de Buenos Aires), con entrada libre y gratuita.
Contará con las exposiciones de Ernesto Laclau (Argentina), comentado por Jorge Alemán (Argentina); Judith Revel (Francia), comentada por Cristina López (Argentina); Tony NEgri (Italia), comentado por Federico Schuster (Argentina); David Tarizzo (Italia), comentado por Horacio González (Argentina); Jelica Šumič (Eslovenia), comentada por Gloria Perelló (Argentina); y Giacomo Marramao (Italia), comentado por Eduardo Rojas (Argentina).
1
En junio, habíamos publicamos la noticia sobre el ciclo «Debates y combates» que se realizó en la Casa Nacional del Bicentenario.
La Secretaría de Cultura de la Nación, junto con la Sindicatura General de la Nación, la Universidad Nacional de San Martín y el Centro de Estudios del Discurso y las Identidades Sociopolíticas, organiza la segunda edición del ciclo de filosofía y política «Debates y combates».
El encuentro se llevará a cabo el 2 y 4 de noviembre en la sede de la SIGEN (Av. Corrientes 389, Ciudad de Buenos Aires), con entrada libre y gratuita.
Contará con las exposiciones de Ernesto Laclau (Argentina), comentado por Jorge Alemán (Argentina); Judith Revel (Francia), comentada por Cristina López (Argentina); Tony NEgri (Italia), comentado por Federico Schuster (Argentina); David Tarizzo (Italia), comentado por Horacio González (Argentina); Jelica Šumič (Eslovenia), comentada por Gloria Perelló (Argentina); y Giacomo Marramao (Italia), comentado por Eduardo Rojas (Argentina).
1
En junio, habíamos publicamos la noticia sobre el ciclo «Debates y combates» que se realizó en la Casa Nacional del Bicentenario.

El ciclo contó entre los expositores a Ernesto Laclau, Gianni Vattimo, Carlos Zannini, Jorge Coscia, Jorge Alemán, Marcela Cardillo y Juan Manuel Abal Medina, entre otros...
Debates y Combates es un esfuerzo colectivo de reflexión destinado a producir teoría política en el contexto de las actuales transformaciones que recorren América Latina, para contribuir a la consolidación y la profundización del nuevo protagonismo social, político y cultural.
Así, asumiendo el desafío ineludible de lo político, este ciclo intenta producir una crítica, un lenguaje alterno y también una superación del discurso liberal individualista, dominante en los medios de comunicación de masas y en el debate contemporáneo sobre la naturaleza de la democracia.
2
Debates y combates - Jorge Alemán
3
Debates y combates - Ernesto Laclau
4
Debates y Combates - Gianni Vattimo
5
Debates y combates - Jorge Coscia
2 comentarios:
Gracias por levantar acá los videos; vi a Aleman y a Laclau en 678 y fue un placer. Abrazo.
por nada, para eso estamos, difundiedo lo que los grandes medios ocultan, abrazo
Publicar un comentario