EN BUSCA DE LAS UTOPIAS PERDIDAS U OLVIDADAS, Y LAS QUE ALGUNOS QUISIERON Y AÚN QUIEREN DESAPARECER...
ESTOS PIBES SON ARGENTINOS, NACIDOS en la PROVINCIA DE FORMOSA. SON de la COMUNIDAD PILAGÁ. Y como MUCHOS COMPATRIOTAS, LLEVAN DÉCADAS de MARGINACIÓN y OLVIDO. MIENTRAS UNO SOLO de ELLOS NO TENGA TODOS SUS DERECHOS, NO PODREMOS DESCANSAR NI DETENERNOS. SEGUIREMOS LUCHANDO desde el PROYECTO NACIONAL por una PATRIA JUSTA, LIBRE y SOBERANA. (Foto Ramiro Sisco)
sábado, 29 de agosto de 2009
ESA PALABRA
el 30 de agosto se conmemora el « Día Internacional del Detenido Desaparecido » catalogado como crimen de lesa humanidad por la OEA y la ONU.
Es un invento argentino como el falcon verde y la picana una palabra larga y triste (doce letras si la suerte es mala y solitaria trece si es desgracia compartida) seis sílabas, acento prosódico grave, pesada, casi todas las vocales, castellana o española es lo mismo, y tan argentina que no se entiende bien qué es polisémica y unívoca oxímoron bestial un significante para tantas angustias significadas crucificadas pisoteadas 30000 nombres y uno solo ni aquí ni allá ¿quién sabe? la dicen los ingleses, franceses, italianos, desaparecido... rusos, chinos, suecos, holandeses desaparecida... griegos, eslovenos y lituanos desaparecidos... árabes y judíos esquimales y africanos, la marca país de los setenta negra como el miedo incognita doliente no tiene dónde cómo cuándo pero se siente se intuye ausencia que perfora las conciencias grita desde el fondo del infierno del dolor golpea las puertas del cielo de la memoria fruto del ingenio atroz imperdonable el infausto talento coterráneo rasgó la carne y la justicia meó y cagó sobre la vida misma, pero no pudo secar la sangre que brota existe manifiesta emerge surge exhibe y aparece... sonriéndole a la muerte y el olvido para cantar victoria ante la historia con las voces viejas maternales ecos resistentes de la ronda hereje con las voces nuevas de los hijos retoños de la primavera restituída para llorar para gritar PRESENTE COMPAÑEROS.
duro y fuerte como el dolor y el olvido de muchos y la indiferencia de otros... los que sentimos el atropello como vejamen a nuestra persona, seguro te saludarán sacándose el sombrero al leerte...
Muy sentido Dani, tristísimo pero excelente, sigamos recuperando la memoria aunque duela, aunque lacere, nos lo debemos todos. Aquí pasaron cosas muy duras, terribles, hay que enfrentarlas. Realmente demoledor el post, tiene mucha fuerza. cariños mery.
Daniel: me ha gustado mucho.. y quisiera pedirtela prestada para leerla en un programa de una radio comunitaria (que no es del grupo Clarín)de Paraná Entre Ríos. La radio se llama "radio cualquiera" y nuestro programa sale los domingos de 19 a 20. Espero tu autorización.Besos.
Obvio, todo lo que está en mi blog es colectivo, para compartir, gracias a vos, abrazo grande y si se puede escuchar por internet, mandame el link, nos vemos.
Qué bueno.. Lo voy a leer tipo 8 menos 10. Es mi micro cultural. La radio la podés escuchar en www.radiocualquiera.org.ar Hace poco que empezamos y nos queda mucho por aprender. ojalá lo escuches y abierto a críticas.. Hoy tratamos despenalización de drogas y ley de radiodifusión.
EL GENOCIDA ETCHECOLATZ
-
Murió el genocida Miguel Etchecolatz...
*Murió en la madrugada del sábado 2 de julio, a los 93 años, mientras
cumplía sus condenas en una cárcel c...
-
Hoy queremos dejarles una receta riquísima para este fin de semana ♡
¡¡ MALFATTIS !!
📝 INGREDIENTES:
✅ 350g de ricota
✅ 1 atado de espinaca
✅ 1 huevo
✅ ...
¡ALBERTO... LICITAR ES ENTREGAR EL RÍO PARANÁ!
-
TENEMOS MALAS NOTICIAS: ¿Alberto nos toma por boludos? Sí, Alberto nos toma
por boludos. En su charla con Pedro Rosemblat desde Olivos, no sólo
dem...
EL DISCURSO DE LA DERECHA
-
La ofensiva que lanzó el propio *Mauricio Macri *desde su estrado en el
“debate” presidencial del domingo pasado no fue espontánea, ni menos aún
vincu...
NOMBRAR PARA NO OLVIDAR
-
Nombrar hasta el hartazgo. Claudia y Clara, Johana y Melina, Micaela y
Laura, Soledad y Navila. Nombrar...
En la Casa Rosada un aro de básquet. Piensan...
UN CAMPO DE CONCENTRACIÓN A CIELO ABIERTO
-
El holocausto Argentino: «Se montó un enorme campo de concentración en las
cercanías de Valcheta, en Río Negro»
Los sobrevivientes de la llamada “Conqu...
NISMAN 4 AÑOS DE MENTIRAS
-
A lo largo de los cuatro años desde la muerte de *Alberto Nisman*, que
se cumplen este viernes 18 de enero, se fueron derrumbando buena parte de ...
COMO EN EL CATCH
-
Decía *Roland Barthes* en su artículo *El mundo del Catch* (Mitologías, 1957),
que no es más innoble asistir a una representación del *dolor *en el ca...
La Vida Secreta de tus Mascotas
-
Se trata de una película de comedia desarrollada por el estudio responsable
de “Mi villano favorito” y que cuenta la vida de nuestras mascotas y lo qu...
imparcialidad del juez penal
-
*Doctrina*. Derecho Penal. Afectación a *la garantía de imparcialidad* en
el *proceso contravencional* de la C.A.B.A..
Autor: Federico Tropea.
*I Introd...
5 comentarios:
duro y fuerte como el dolor y el olvido de muchos y la indiferencia de otros...
los que sentimos el atropello como vejamen a nuestra persona, seguro te saludarán sacándose el sombrero al leerte...
Muy sentido Dani, tristísimo pero excelente, sigamos recuperando la memoria aunque duela, aunque lacere, nos lo debemos todos. Aquí pasaron cosas muy duras, terribles, hay que enfrentarlas. Realmente demoledor el post, tiene mucha fuerza.
cariños mery.
Daniel: me ha gustado mucho.. y quisiera pedirtela prestada para leerla en un programa de una radio comunitaria (que no es del grupo Clarín)de Paraná Entre Ríos. La radio se llama "radio cualquiera" y nuestro programa sale los domingos de 19 a 20. Espero tu autorización.Besos.
Obvio, todo lo que está en mi blog es colectivo, para compartir, gracias a vos, abrazo grande y si se puede escuchar por internet, mandame el link, nos vemos.
Qué bueno.. Lo voy a leer tipo 8 menos 10. Es mi micro cultural. La radio la podés escuchar en www.radiocualquiera.org.ar Hace poco que empezamos y nos queda mucho por aprender. ojalá lo escuches y abierto a críticas.. Hoy tratamos despenalización de drogas y ley de radiodifusión.
Publicar un comentario